Haz click aquí para copiar la URL

Extinción

Terror. Thriller Cuando una enfermedad desconocida acaba con la mayor parte de la población mundial, se aísla a un hombre con una sangre única para estudiarlo. Temiendo por la seguridad de su esposa, rompe la cuarentena y se adentra en un mundo invadido por monstruosos infectados y una agencia sombría que los persigue.
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
9 de mayo de 2023
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si las películas de zombis tras 28 días después, añadieron la subcategoría de infectados, tras el confinamiento del COVID 19 habría que sumar otra pestaña: pandémicos.

Vamos con esta pandémica propuesta.

En medio del estallido de una pandemia tan mortal como peligrosa, David se encuentra aislado en una casa de las montañas por consejo de su mujer; Sam: es el único humano que aun teniendo el virus, ha sobrevivido; Sam está encerrada en un laboratorio al que David debe mandar su sangre ya que en sus anticuerpos puede estar la vacuna. Drones sobrevuelan la casa, mientras una figura misteriosa rodea la casa sin un motivo aparente.

Eradication tiene un potente prólogo que, sin ser una maravilla, está muy bien resuelto: el asesinato de una pareja que huye de la pandemia. Luego ya pasamos a conocer al protagonista y a los cinco minutos hay cierta sensación de flaqueza, además de que no sabemos en qué punto de la línea temporal tiene lugar el prólogo. El presupuesto debe ser bajo y por sus títulos de crédito se entiende que se levantó gracias al crowfunding, tal vez se podría ser más indulgente por los medios que tiene… Pero hay una verdad inamovible: este es un mediometraje alargado y aunque hay ideas que no están mal, se nota que la historia se ha estirado sin añadir elementos sino metiendo secuencias que tan solo aburren.

Por todo esto, la película entra en un bucle del que le cuesta salir, sustentado por el rostro anodino de Harry Aspinwall – quien como coautor del guion se ha escrito un papel para su lucimiento – cumpliendo una serie de rutinas que podrían funcionar sobre el papel – llamar por teléfono a números random, tener siempre en marcha una cuenta atrás en relojes para cocer huevos - y que se convierten en un lastre al pasar a pantalla. El espectador que ponga un poco de atención, se imaginará el giro principal antes de que llegue, y cuando la película termine tendrá la sensación de que hay algo interesante en la propuesta, algo que hace ruido por el fondo como el proyecto de erradicación llevado a cabo por el gobierno, pero que no llega a cuajar por culpa del guion.

Es en el apartado técnico donde más interesa Eradication, el trabajo fotográfico de Alexandra Gilwit y Zachary Ludescher funciona bien e incluso hay algún acierto como el traje amarillo de contención en medio del bosque, y la dirección de Daniel Byers es más que correcta pero no tiene historia a la que agarrarse.

Solo tenemos dos personajes en Eradication, el interpretado por Harry Aspinwall y su mujer en la ficción Anita Abdinezhad; ambos cumplen sin más. Eradication puede añadir una pestaña más al mundo zombi/infectado/pandemia: PPP (Pesada película pandémica).

Atención a la enfermedad que asola el planeta: está sacada directamente de una novela escrita en los años 50 MUY INFLUYENTE en películas de este tipo y que ha tenido distintas adaptaciones. Ahí dejo el quiz, cada uno que busque su respuesta.

https://www.terrorweekend.com/2023/05/eradication-review.html
6
5 de junio de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No coincido con las bajas notas."Eradication" me parece un filme inteligente, bien planteado y que saca oro de los exiguos medios que tiene. Apenas hay tres actores, pero la historia está bien llevada.

De un tiempo a esta parte se están realizando filmes de gente aislada en un lugar remoto frente a un peligro incierto, ejemplo de ello es "Alien Invasion: S.U.M.1"(2017) o la "Atómica"(2017) que no es la de Theron. Todos estos filmes exploran, como en este, las dudas del protagonista ante una realidad que cree y en la que empiezan a aparecer grietas. La película no cansa ni aburre, la interacción del único protagonista con su entorno y con la conexión online está compensada. El protagonista es un prisionero en un espacio abierto, pero plagado de elementos hostiles.

Una enfermedad extraña, que emparenta más que con los zombies, con la novela -que no las adaptaciones fílmicas- de "Soy Leyenda" de Richard Matheson. Podríamos pensar, incluso, que es una versión no autorizada de la misma.

El filme no usa flashbacks para situarnos, eso se consigue con los rótulos y las pocas conversaciones. Pero realmente no necesita demasiada introducción. La labor actoral es convincente. El protagonista no es un macho alfa, sino una persona normal, que hace lo que puede, aunque los eventos le superan.

Filme entretenido. Pero no esperen "Zombieland". Ni por asomo.
4
10 de mayo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena base argumental y un desarrollo bastante irregular, que al final hace que el film no te llene pese a tener buenos momentos.

Se sigue sin dificultad y no se puede decir que sea aburrida ni tediosa, es más, interesa, sobre todo por cómo saber su finalización... que no decepciona por ser coherente.

Sin embargo el ritmo no es el más adecuado y hay aspectos, técnicamente positivos como la fotografía de Alexandra Gilwit y Zachary Ludescher, así como la puesta en escena, pero también mejorables como el no haber sabido o así lo pienso yo, mayor pasión por la historia que narra, muy dura y trágica.

Lo mejor, en el fondo, pese a ser una cinta de corte catastrofista, quizás de anticipación, es la historia de amor.

En definitiva, que no está mal pero podría haber estado mejor. Y es que el es debut en el largometraje de Daniel Byers, autor de cortometrajes hasta la fecha y se nota que le falta mejorar, así como a uno de sus guionistas, también protagonista de la película.

Pero, aunque fallida, es digna.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
4
3 de julio de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los escenarios y las actuaciones son bastante notables, en sí tiene una buena realización lo que te hace crearte unas expectativas en los primeros minutos de la película.

Sin embargo en lo que va avanzando se hace tremendamente lenta y aburrida. La premisa carece de sentido cuando se descubre "el misterio", pues las motivaciones para ocultarlo son estúpidas.

Tenía potencial pero sin duda el guion es su mayor flaqueza, si bien logra generar tensión en algunas situaciones no es capaz de generar ritmo y coherencia.
4
23 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que varios elementos podrían haber prometido una experiencia emocionante, la película ha dejado mucho que desear en términos de narrativa, personajes y ejecución.

Uno de los principales problemas que se destaca es la falta de coherencia en la trama. Los eventos se suceden de manera confusa y a veces sin explicación clara, lo que dificulta la inmersión en la historia. Además, se siente que no logra aprovechar al máximo las posibilidades del género de la ciencia ficción, dejando cabos sueltos y sin ofrecer una explicación satisfactoria de los aspectos más intrigantes de la trama.

Otro aspecto negativo es el desarrollo de los personajes. Carecen de profundidad y sus motivaciones y acciones resultan poco creíbles o poco desarrolladas. Esto hace que sea difícil conectar emocionalmente con ellos y seguir interesados en su destino.

La dirección y la calidad de la producción también son cuestionadas. Problemas con las actuaciones, los efectos especiales y la producción en general, el trabajo detrás de cámaras no logra estar a la altura de las expectativas.

No obstante, se destaca la fotografía, ocasionalmente, y algunos momentos de tensión logrados. Sin embargo, no es suficiente para compensar las deficiencias en otros aspectos de la producción.

Los problemas en la trama, el desarrollo de personajes y la calidad de producción me han desilusionado. Aunque hay algunos aspectos técnicos que pueden resultar satisfactorios en momentos puntuales, no son suficientes para redimir la película en su totalidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mckenna Grace: Haunted House (Vídeo musical)
    2021
    Danny Corey, Mckenna Grace
    4,3
    (68)
    The Ferryman
    2007
    Chris Graham
    Primer desengaño
    1951
    Jean Negulesco
    Prince Regent (Miniserie de TV)
    1979
    Michael Simpson, Michael Hayes
    Pecados capitales (Serie de TV)
    2002
    Juan Camilo Pinzon
    24 horas al límite (Michel Vaillant)
    2003
    Louis-Pascal Couvelaire
    4,6
    (1.003)
    Mujer sin pasaporte
    1950
    Joseph H. Lewis
    6,4
    (173)
    Cine, aspirinas y buitres
    2005
    Marcelo Gomes
    6,6
    (90)
    El infiltrado (Serie de TV)
    2023
    Sandeep Modi (Creador) ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para