Haz click aquí para copiar la URL

Breathing Room

Terror. Thriller Una joven aparece de repente en una extraña habitación junto a 12 personas más. Forma parte de un juego, en el que deben encontrar las piezas de un puzzle en una misteriosa caja que será la llave de la libertad. A todos ellos se les ha asignado un collar eléctico que los elimina uno a uno, a la vez que las luces de la habitación empiezan a apagarse. ¿Qué misterio hay detrás de toda la trama?, ¿quién será la próxima víctima?. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de abril de 2009
40 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es impresionante con qué rapidez se apunta la peña al carro.
Culpables: Cube y El Experimento, por estar bien hechas, y Saw, por generar dinero.

Hacer guiones de estos es bastante cómodo, supongo, pues la fórmula es sencilla, sólo hay que sustituir datos. También resulta fácil de rodar: con una nave industrial y unos buenos maquilladores, ya tienes de sobra. Bueno, y un currele que apague la luz de vez en cuando.
Director sirve cualquiera. Actores, ya se sabe: un puñadín de chicos y chicos monas, algún negrito, algún viejecillo y algún empollón. Dos gritos, dos sustos, un poquito de sangre, y arreando que es gerundio.

Resumiendo esta película puede hacerse:

sin director
sin actores profesionales
sin ideas
sin mucho dinero
sin experiencia

¿Porque no hago yo una entonces, ya que soy tan listillo?
Pues por el "sin" que omití: sin escrúpulos, que en lo que a dignidad se refiere trato de retenerlos en la medida de lo posible.
1
14 de noviembre de 2009
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parece hecha por un estudiante de "Imagen y sonido" fanático de "Cube" y "Saw". La cinta no deja ningún atisbo de originalidad por lo que estás viendo el film pregúntandote: "espero que tenga un final que justifique todo esto y le de sentido y originalidad". Te pasas toda la hora y media viendo un remake malo y barato de "Cube" con frases tipo:

- ¿Alguien se acuerda cómo llegó hasta aquí?

- Cuéntanos algo de tí

- No te fies de nadie

- Nadie es lo que parece

- ¡Tenemos que estar unidos para salir de aquí!

- ¡Vamos a morir todos! (esto lo dicen como unas 6 veces).

Tu única esperanza, viendo la cinta, y después de tanto sufrimiento de visionado, es que haya un final que justifique tal despropósito y descaro. Pues no. Llega el final y el nivel de sorpresa es como el de un huevo "Kinder". No explica ni el por qué y ni el para qué. Todo es absurdamente arbitrario.

A este tipo de directores deberían de quitarle el carnet de director y que echara currículums por los Mc-donalds.
2
18 de abril de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: El cartel.
Lo peor: toda la película.

Leo la sinopsis y pienso "Mmmm, tiene buena pinta..." pero el resultado es patético. La idea es buena, pero la película está muy mal hecha. Lo único que podría salvarse es el tratamiento, jugar con la tensión de la historia y con los confilctos entre los personajes, pero ni eso.
La película se basa en cintas míticas como "CUBE" o "SAW", pretende crear una historia similar, pero fracasa en todo. De una idea interesante el resultado es pésimo.

PD: Le doy un 2 porque valoro el esfuerzo pero es la película que me ha dejado peor sabor de boca en muchos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las supuestas pistas y objetos de que disponen los personajes van apareciendo sin ton ni son. Va pasando el rato y la tensión entre los personajes mantiene la intriga, pero en cuanto aparece la cara del "malo" hablándoles... se acabó: lo peor que he visto en años.
4
25 de noviembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Breathing Room" se sirve de otras grandes referencias del género para inspirarse en un argumento siempre prometedor. Tener a más de una docena de tipos y tipas encerrados nadie sabe donde y sin saber el motivo de tal situación siempre resulta interesante. Por lo tanto, lo que a la postre se convierte en el único gancho de la película no debe considerarse un mérito exclusivo de su desconocido tándem de directores (Suits & Cowan) sino a una premisa copiada de un importante número de películas hechas con anterioridad. Todas ellas, además, con muchos más recursos y, por lo tanto, bastante más interesantes y originales que "Breathing Room".

Una vez descubierto, y elogiado, el "QUÉ" llega el momento de valorar (por desgracia, negativamente) el "COMO". El poco presupuesto es visible a todas luces y las, supuestamente, escenas más intensas (más gore) están "camufladas" bajo el llamado "toque de queda" (es decir, aquellos momentos en los que el organizador del macabro juego al que están sometidos los 14 participantes los obsequia con unos interminables segundos de oscuridad en los que se comete el asesinato de uno de los participantes), por lo que lamentablemente tenemos que conformarnos con intuir las muertes en lugar de ver como son producidas y disfrutar (o sufrir) con el modus operandi del asesino.

Dicho esto, uno espera ver el final (como decía al principio, es el gancho de la película: disponer de un misterioso planteamiento que exige una determinada resolución final y que mantiene intrigado al espectador a lo largo de la película... por mala que sea) para sacar conclusiones y poder decantar su voto hacia el SI o el NO.

El final, en este tipo de películas, acostumbra a ser mínimamente sorprendente y, en el caso que nos ocupa, en cierta manera lo es, aunque me hubiera gustado que los últimos 5 minutos fueran aprovechados de otra manera. Es decir, ofreciendo una mínima información de los porqués. E intentando completar un puzzle en el que no todas las piezas encajan y en cierta manera no lo hacen porqué justo cuando llega el momento de pasar cuentas lo que hace "Breathing Room" es precisamente pasar de nosotros. Los pobres espectadores fieles que hemos sido capaces de aguantar los casi 90 minutos de esta modestísima película que en caso de haber sido tomada un poco más en serio por sus creadores disponía de elementos mínimamente interesantes para poder haberse convertido en algo más. Eso sí, copiando ideas de otros productos infinitamente superiores.
6
14 de mayo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva entrega de este cine y van...no se puede contarlas ya. Lo cierto es que Breath...no innova en su temática ni en su trama, debe haber por lo menos una media docena de pelis similares. Pero existen determinadas cuestiones que vale la pena mencionar, esta obra es de manufactura barata y logra generar esa tensión tan necesaria para este género.

Un grupo de personas encerradas en un cuarto. No saben como llegaron allí pero cada una de ellas posee una pista vaga sobre como salir, o como avanzar dentro de ese encierro pesadillesco. Con el uso de la cámara en mano se logra en numerosas ocasiones crear una empatía con el espectador y cada "toque de queda" representa una muerte asegurada. Bajo el juego del gato anónimo y de los ratones bien concretos, Breath...arma una atmósfera que sin llegar a ser claustrofóbica, puesto que los personajes se mueven dentro de un cuarto bien amplio, si llega a generar una tensión y, sobre todo, a aumentar la intriga sobre quién es quién y como se las rebuscarán para salir. Las pistas son lo que hacen de la peli un intento de estructura fallida en cuanto a su organización. La historia avanza y otorga las pistas pero su devenir es demasiado caótico y todo dato que anteriormente se presentaba como relevante pierde interés por los baches sueltos que deja la obra.

Con un final que puede resultar sorpresivo, me ha sucedido que por más vuelta de tuerca que se dé ya estoy avisado de antemano por tanta peli de este género a que el guión hará un volantazo de último momento. Es que ciertas ideas empiezan a peinar canas...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Vis a vis (Serie de TV)
    2015
    Iván Escobar (Creador) ...
    7,0
    (8.932)
    Io con te non ci sto più
    1983
    Gianni Amico
    The Executioners
    2017
    Giorgio Serafini
    2,9
    (32)
    Oro verde
    2014
    Mohammed Soudani
    Agatha Christies Hjerson (Serie de TV)
    2021
    Lisa Farzaneh, Lisa James Larsson
    El tutor
    2018
    Diego Arjona
    2,6
    (78)
    Entre el amor y el deber (TV)
    2016
    David Weaver
    4,0
    (70)
    Tom y Jerry: Ratón para la venta (C)
    1955
    Joseph Barbera, William Hanna
    6,8
    (57)
    Invisibles (Serie de TV)
    2015
    Soo Hugh (Creadora) ...
    5,8
    (501)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para