Una cenicienta moderna
2004 

5,0
6.438
Romance. Comedia
Adaptación moderna del famoso cuento de "La Cenicienta". La adolescente Sam Montgomery vive a disposición de su egocéntrica madrastra Fiona y de sus odiosas hermanastras, quienes la tratan más como una sirvienta que como un miembro de la familia. Sam sueña con ingresar en Princeton, pero de pronto su vida social se complica cuando conoce a su Príncipe Azul en Internet. Pero cuando su amigo de la red termina siendo el chico más popular ... [+]
23 de noviembre de 2009
23 de noviembre de 2009
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
AAAH! Aprobada y con 4 décimas de sobra?? No me lo puedo creer... ¿Qué tiene esta película de acertada? ¿Qué tiene de original? ¿Y de divertida? ¿Y de... romántica? Dios mío...
Hilary Duff en su papel de niña guapa y perfecta martirizada por los demás sólo por ser demasiado buena y obediente (NO PUEDO SOPORTARLA).
Sus hermanastras (Briseida y Anastacia en Disney) angustiosas, patéticas en vez de malas, y la madrastra (la Madrastra de Disney) para qué comentar!
El amigo pringao repelente (este no sale en Disney) que encima consigue enamorar al pivonazo del instituto (esta tampoco sale en Disney).
Los compañeros esclavos de la cafetería encantadores y buenos (hacen el papel de los pájaros y los ratones de Disney) y dispuestos a quedarse sin trabajo y a morirse de hambre con tal de que la nena vaya al baile a ver a su principito (el Príncipe Felipe en Disney), que va con los guays y capullos del insti pero él es el único bueno del grupo a pesar de ser el más guapo, mira qué suerte tiene la tía!
Cenicienta vía sms... cutre no, lo siguiente!
¿Hace falta que ponga en spoiler que...
Hilary Duff en su papel de niña guapa y perfecta martirizada por los demás sólo por ser demasiado buena y obediente (NO PUEDO SOPORTARLA).
Sus hermanastras (Briseida y Anastacia en Disney) angustiosas, patéticas en vez de malas, y la madrastra (la Madrastra de Disney) para qué comentar!
El amigo pringao repelente (este no sale en Disney) que encima consigue enamorar al pivonazo del instituto (esta tampoco sale en Disney).
Los compañeros esclavos de la cafetería encantadores y buenos (hacen el papel de los pájaros y los ratones de Disney) y dispuestos a quedarse sin trabajo y a morirse de hambre con tal de que la nena vaya al baile a ver a su principito (el Príncipe Felipe en Disney), que va con los guays y capullos del insti pero él es el único bueno del grupo a pesar de ser el más guapo, mira qué suerte tiene la tía!
Cenicienta vía sms... cutre no, lo siguiente!
¿Hace falta que ponga en spoiler que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
al final son felices y comen perdices? Y las malas acaban mal. The End.
Conclusión: juro no volver a ver ninguna basura en la que salga esta chica. Al menos hasta que consiga verla en un papel de "no perfecta", es decir, con un toquecito de maldad, capaz de cometer algún error... yo que sé, que sea un poco humana, creíble!! Qué insoportable se me hace, de verdad.
Conclusión: juro no volver a ver ninguna basura en la que salga esta chica. Al menos hasta que consiga verla en un papel de "no perfecta", es decir, con un toquecito de maldad, capaz de cometer algún error... yo que sé, que sea un poco humana, creíble!! Qué insoportable se me hace, de verdad.
31 de octubre de 2006
31 de octubre de 2006
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acepto que en un principio la idea de hacer una película sobre una Cenicienta moderna no me emocionaba en absoluto. Me parece que ya existe una. Además, situar la historia en el ambiente de la secundaria y "adornarla" con los clásicos clichés teens americanos. :-( Pensé que se trataba de un vehículo para el lucimiento de Hilary Duff. Para colmo de males, la película llegó a mi país precedida por una nominación a los premios Razzie. Pero bastó con su simple visionado para que al menos mi percepción cambiara hasta cierto punto. Me explico. Ciertamente, se trata de la misma historia de la Cenicienta con sus variantes modernos. Nada que no se haya hecho ya. El mito de la Cenicienta está muy bien respetado y las variantes son muy creativas (La apertura de la cinta con un castillo de medievo atrapado en una bolita de cristal, el restaurante de SAM, la fiesta de disfraces, la sequía) .
Sin embargo hay un par de faltas que hacen de la película un divertimento flojo y tedioso. Por ejemplo, desaprovechar por completo el talento de REGINA KING o JENNIFER COOLIDGE en dos personajes deliciosos que daban para mucho y que terminaron ser meros croquis -en el caso de la primera- o vacuas caricaturas sin la menor gracia -en el caso de la segunda-. Es cierto que la madrastra es muy mala...pero es al mismo tiempo tan tonta que difícilmente se le puede tomar en serio. Lo único que vale la pena de su personaje es que está acompañado por un extravagante atuendo que enfatiza -si cabe- su imagen patética. Las hermanastras son ciertamente feas -¡vamos! conceptos como fealdad o belleza son subjetivos- pero es el ser tan asquerosas y patéticas lo que las hace tan desagradables. Por no mencionar que tienen de gracioso lo que un caracol tiene de corredor de maratón. Sufren mucho a lo largo de la película -y nosotros de paso- inútilmente. La dirección es plana y no parece más que la simple fotografía de imágenes estáticas y artificiales. Y añadir que algunos personajes me parece que sobran. En fin. Por otro lado, es una historia para soñar...como bien lo ha dicho uno de sus críticos...y no debe ser tomada tan en serio. Estoy en total acuerdo...pero si hubieran retocado esos detalles y uno que otro que se me hubiera escapado, si hubieran profundizado en algunos aspectos de la historia...quizá tendríamos el recuerdo de una bonita fantasía que duraría en nuestras memorias por mucho más tiempo. Por lo menos en la mía mucho más.
Sin embargo hay un par de faltas que hacen de la película un divertimento flojo y tedioso. Por ejemplo, desaprovechar por completo el talento de REGINA KING o JENNIFER COOLIDGE en dos personajes deliciosos que daban para mucho y que terminaron ser meros croquis -en el caso de la primera- o vacuas caricaturas sin la menor gracia -en el caso de la segunda-. Es cierto que la madrastra es muy mala...pero es al mismo tiempo tan tonta que difícilmente se le puede tomar en serio. Lo único que vale la pena de su personaje es que está acompañado por un extravagante atuendo que enfatiza -si cabe- su imagen patética. Las hermanastras son ciertamente feas -¡vamos! conceptos como fealdad o belleza son subjetivos- pero es el ser tan asquerosas y patéticas lo que las hace tan desagradables. Por no mencionar que tienen de gracioso lo que un caracol tiene de corredor de maratón. Sufren mucho a lo largo de la película -y nosotros de paso- inútilmente. La dirección es plana y no parece más que la simple fotografía de imágenes estáticas y artificiales. Y añadir que algunos personajes me parece que sobran. En fin. Por otro lado, es una historia para soñar...como bien lo ha dicho uno de sus críticos...y no debe ser tomada tan en serio. Estoy en total acuerdo...pero si hubieran retocado esos detalles y uno que otro que se me hubiera escapado, si hubieran profundizado en algunos aspectos de la historia...quizá tendríamos el recuerdo de una bonita fantasía que duraría en nuestras memorias por mucho más tiempo. Por lo menos en la mía mucho más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero no me malentiendan. Esta peli me gustó mucho. Mamá dice que es la clase de historias que le encantan. Tuvo muchos aciertos. En especial con el dibujo del personaje de SAM -nuestra cenicienta- que es la perfecta heroína de nuestro cuento de hadas. Segura de si misma -aunque fuera sólo hasta el final de la peli después de una transformación que la convierte en dueña de su propia vida- y con muchos principios. Deberían escuchar el sermón con que despide a su príncipe en los últimos minutos de la peli y con el que le hace poner los pies sobre la tierra. Merece ser recordado. Es obvio que los personajes alrededor de SAM están tan pobremente desarrollados para darle más énfasis a ella. Pues, está bien. Se las perdono por esta vez. A su lado, el príncipe azul es tal y como se esperaba: un jovencito inseguro que termina por descubrir la falsedad de su propia vida. El hecho de pertenecer a clases sociales distintas supone un obstáculo que ambos deberán superar para descubrir que hay cosas en la vida más importantes que las que se encierran entre los muros del HIGH SCHOOL. Nuevamente acertaron con su personaje -Austin Ames- quien refleja a la perfección al típico galán de secundaria. Incluso me recordó a uno de mis mejores tiempos.
Por otro lado despedirme con una mención para el soundtrack que, como era de esperarse, está plagado de canciones pop que secundan las imágenes. Algunas aciertan, caso de BEST DAY OF MY LIFE y HEAR YOU ME. Otras son empalagosas. Y otras son de Hilary. Para los que le sean incondicionales...
Yo me quedo con ella. Me encanta...
Por otro lado despedirme con una mención para el soundtrack que, como era de esperarse, está plagado de canciones pop que secundan las imágenes. Algunas aciertan, caso de BEST DAY OF MY LIFE y HEAR YOU ME. Otras son empalagosas. Y otras son de Hilary. Para los que le sean incondicionales...
Yo me quedo con ella. Me encanta...
24 de agosto de 2010
24 de agosto de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver... voy a intentar escribir unas palabras sin dejarme llevar por la ira (aunque será difícil conseguirlo): una cosa es hacer películas para niños y otra muy distinta es hacer películas para tontos. "Una cenicienta moderna" entra en el segundo grupo.
Vergonzosa, horrible y mema película de "adolescentes" con la típica niña pringada de instituto (curiosamente interpretada por Hilary Duff con aspecto de barbie cursi... ¡ese es el aspecto que luce su personaje de niña pringada, pobretona y bonachona!) y el típico chico chulito del instituto que solo tiene citas con chicas guays (un inexpresivo y flemático Chad Murray).
Con un guión majadero y sin "luces" (con situaciones muy difíciles de aguantar que demuestran que la ley del mínimo esfuerzo sí existe en el cine (de suicidio el momento en el que el tonto guaperas protagonista no reconoce a la protagonista con ese minúsculo antifaz)) y unas actuaciones tan artificiales que parecen un perjudicial espejismo (se supone que hay una transformación de la protagonista que durante una noche deja de ser pringada para ser guay... pero por alguna extraña razón la interpretación de Duff hace que siga siendo igual de tonta en todo momento), la cinta no solo es aburrida sino que resulta absolutamente estúpida en todo, haciendo desdeñable por méritos propios todas y cada una de sus escenas y resultando totalmente inaguantable. Ni la terminé (y el ver unos segundos seguidos ya supone una enorme tortura, ya que la vergüenza ajena poco a poco se va transformando en una profunda irritación).
Poco más tengo que añadir. No tiene nada positivo que decir de ella (quizá que el montaje es simplemente vulgar y no vergonzoso... pero lo poco bueno que tiene en el aspecto técnico queda ensombrecido por los actores y los guionistas).
Lo peor: El guión, Chad Murray y Hilary Duff (dudo que es peor de las tres cosas, pero da lo mismo... el orden de los factores no altera el mal producto).
Lo mejor: Tengo entendido (según la nota en filmaffinity) que hay una segunda parte con otros actores que es mucho mejor (aunque no me atrevo a comprobarlo).
Vergonzosa, horrible y mema película de "adolescentes" con la típica niña pringada de instituto (curiosamente interpretada por Hilary Duff con aspecto de barbie cursi... ¡ese es el aspecto que luce su personaje de niña pringada, pobretona y bonachona!) y el típico chico chulito del instituto que solo tiene citas con chicas guays (un inexpresivo y flemático Chad Murray).
Con un guión majadero y sin "luces" (con situaciones muy difíciles de aguantar que demuestran que la ley del mínimo esfuerzo sí existe en el cine (de suicidio el momento en el que el tonto guaperas protagonista no reconoce a la protagonista con ese minúsculo antifaz)) y unas actuaciones tan artificiales que parecen un perjudicial espejismo (se supone que hay una transformación de la protagonista que durante una noche deja de ser pringada para ser guay... pero por alguna extraña razón la interpretación de Duff hace que siga siendo igual de tonta en todo momento), la cinta no solo es aburrida sino que resulta absolutamente estúpida en todo, haciendo desdeñable por méritos propios todas y cada una de sus escenas y resultando totalmente inaguantable. Ni la terminé (y el ver unos segundos seguidos ya supone una enorme tortura, ya que la vergüenza ajena poco a poco se va transformando en una profunda irritación).
Poco más tengo que añadir. No tiene nada positivo que decir de ella (quizá que el montaje es simplemente vulgar y no vergonzoso... pero lo poco bueno que tiene en el aspecto técnico queda ensombrecido por los actores y los guionistas).
Lo peor: El guión, Chad Murray y Hilary Duff (dudo que es peor de las tres cosas, pero da lo mismo... el orden de los factores no altera el mal producto).
Lo mejor: Tengo entendido (según la nota en filmaffinity) que hay una segunda parte con otros actores que es mucho mejor (aunque no me atrevo a comprobarlo).
16 de marzo de 2011
16 de marzo de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo va a estar aprobada esta basura de película? No me lo puedo creer, la verdad. La vi un día mientras hacía zapping porque, a parte de que no tenía otra cosa que hacer, a veces me gusta ver auténticas basuras que hacen que sienta vergüenza ajena por cada palabra del guión, (tal vez sea para que otras películas me parezcan oro puro o también puede ser por cualquier rollo autodestructivo). En fin, ya sabemos que Hilary Duff no hace películas oscarizadas precisamente, pero creo que frente a ésta "Lizzie Superstar" es brillante; en esta por lo menos, si te aburres o te sientes abochornada por el guión puedes entretenerte viendo Italia.
Siempre he odiado las historias en las que la típica niña guapita a las que las cosas no van bien o la vida se porta mal con ella acaba recibiendo la felicidad que se merece, muy tierno, pero poco real. Y me parto de risa cuando el chico más popular del instituto, ese que es un ídolo de masas, con el que todas las chicas quieren estar y todos los chicos envidian, acabe fijándose humildemente en una tipa cualquiera que trabaja en una cafetería, ¿desde cuándo los chicos así hacen eso? Pero esto es sólo uno de los millones, corrijo, billones de errores que comete la película, el principal creo que es haberla rodado, básicamente. Repito que no entiendo cómo ha podido aprobar una película de semejante calibre. Si lo que queréis es un cuento de hadas ved el clásico de la Cenicienta, la de verdad, o la Sirenita, o Blancanieves, cualquiera, siempre y cuando, no esté protagonizada ni dirigida por los tipejos que han hecho esta película.
Siempre he odiado las historias en las que la típica niña guapita a las que las cosas no van bien o la vida se porta mal con ella acaba recibiendo la felicidad que se merece, muy tierno, pero poco real. Y me parto de risa cuando el chico más popular del instituto, ese que es un ídolo de masas, con el que todas las chicas quieren estar y todos los chicos envidian, acabe fijándose humildemente en una tipa cualquiera que trabaja en una cafetería, ¿desde cuándo los chicos así hacen eso? Pero esto es sólo uno de los millones, corrijo, billones de errores que comete la película, el principal creo que es haberla rodado, básicamente. Repito que no entiendo cómo ha podido aprobar una película de semejante calibre. Si lo que queréis es un cuento de hadas ved el clásico de la Cenicienta, la de verdad, o la Sirenita, o Blancanieves, cualquiera, siempre y cuando, no esté protagonizada ni dirigida por los tipejos que han hecho esta película.
28 de agosto de 2011
28 de agosto de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta ser que la historia ha sido contada demasiadas veces desde muchos puntos de vista. Evidentemente va sobre todo destinada a los más jóvenes, aunque no pase nada por que la vean los demás. Una cenicienta más moderna, una madrastra más Siliconada y unas hermanastras menos feas pero más estúpidas en un entorno más actual y menos mágico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here