Haz click aquí para copiar la URL

Sliver (Acosada)

Thriller Despues de divorciarse, la bella Carly Norris (Sharon Stone) se traslada a vivir a un lujoso edificio de la zona alta de Nueva York, donde se han producido varios accidentes mortales y rodeados de misterio. Entre los vecinos de Carly están Zeke (William Baldwin), un atractivo soltero, y Jack (Tom Berenger), autor de best-sellers sobre crímenes reales, que vive obsesionado con los incidentes acaecidos en el edificio. (FILMAFFINITY)
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
2 de mayo de 2006
51 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertas películas deberían estar al margen de valores cinematográficos a la hora de criticarlas, y especialmente en ciertos géneros en los que el interés radica en elementos muy alejados de un gran guión o una gran realización, o es más, en los que un gran guión o una gran realización se miden con un rasero diferente a otro tipo de películas.

Todo esto lo digo para dejar claro que Sliver es mala de cuidado, mala en el sentido clásico del término "película mala", pero es también un ejercicio de curiosidad cinematográfica por muchos motivos: ver qué hizo Sharon Stone tras Instinto básico para no caer después de un papel tan triunfal (la cagó), comprobar porqué William Baldwin nunca se convirtió en una estrella pese a que lo tenía todo para ello; y sobre todo, si se conoce la historia que rodeó al filme, cuyo rodaje infernal y continuos cambios de guión hicieron que un montaje final dejase un argumento delirante sin pies ni cabeza, pensar que Sliver, en su resultado final, podría haber sido cine de autor europeo puro y duro (Roman Polanski iba a ser el director inicial, de hecho).

Por otro lado, Sharon y William estaban muy buenos, la estética es bonita, la banda sonora magistral, hay cuatro escenas de sexo con las que pasar el rato... Hoy ya no se hacen películas tan estúpidas y divertidas como esta.

No sé si me he explicado.
2
11 de febrero de 2008
29 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había que aprovechar el negocio y volver a seducir a las grandes masas con la chica del momento en el cartel nuevamente ofreciendo erotismo. La Paramount Pictures, imagino, se embarcó en esto únicamente por la presumible buena taquilla que recaudaría, ya que creían que el culito y las tetas de Sharon estaría por encima de una evidente aburrida película. Pero no basta con un cuerpo desabrigado. Hasta el tipo más morboso bosteza ante lo tedioso por mucho que la carne al desnudo luzca minutos en un metraje.

Quizás en la época de "Emmanuelle" se pensaba con los cojones; pero en los noventas se buscaba lo cojonudo. Y por supuesto "Sliver" no lo era.


Por cierto, William Baldwin me cae fatal; un puntito menos sólo por eso.
3
3 de agosto de 2007
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Instinto básico, Atracción fatal, Fuego en el cuerpo, Acoso y Nunca hables con extraños son buena y representativa muestra de ese (sub)género cinematográfico que en los 90 vino a llamarse Thriller erótico. El sentido de la existencia de Sliver únicamente puede ser entendido si tenemos en cuenta el éxito y la popularidad que a partir de 1992 alcanzó la actriz Sharon Stone, popularidad que le vino dada por el tórrido cruce de piernas que la diva ejecutó ante la atónita mirada de Michael Douglas en la película de Paul Verhoeven, la ya mencionada Instinto básico. Dicho esto, sólo queda admitir que los valores cinematográficos de Sliver son más bien escasos. La intriga esconde una obsesión voyeurista que va desenmascarándose sin gracia alguna entre coito y coito, y esta vez ni los pechos de la Stone son capaces captar la atención, y mucho menos de salvar la película.
6
26 de abril de 2008
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto morbo provoca Sharon, como morbosa és esta película. Y hablando de MORBO, tema principal que despierta la curiosidad de muchos, pues no pienso que haya que valorar este proyecto de Thriller, como cine inteligente o imaginativo, sino que simplemente és divertida, te pone a tono y encima durante todo el tiempo.
Pienso que se encuentra infravalorada, por lo que estoy leyendo, muchos/as porque está utilizada gracias al éxito de Instinto Básico. Yo, sin buscar comparaciones, contemplo y voto por lo que veo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un final pobre, dónde hubiera mejorado con la participación de más actores, y un poco más de acción.
1
16 de enero de 2013
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carly Norris (Sharon Stone) es una editora que acaba de divorciarse y que quiere dejar atrás un matrimonio muy desgraciado. Por ello, decide instalarse en un lujoso 'sliver' (ese típico edificio de Nueva York, de alargada figura y repleto de apartamentos, que da título al film). Sin embargo, en esta nueva residencia se han producido últimamente unos extraños sucesos: el más reciente, el de una mujer que precipitó al vacío desde una gran altura, falleciendo tras estrellarse contra el suelo.

El buen momento laboral de Carly contrasta por su situación sentimental: no encuentra al hombre con el que rehacer su vida y tiene poco interés por cambiar esa situación. No obstante, al poco de instalarse en su nuevo hogar conocerá a dos hombres que despertarán su interés: uno de ellos es un joven atlético, llamado Zeke Hawkins (William Baldwin), dedicado a la programación de juegos informáticos; el otro es Jack Landsford (Tom Berenger), un maduro escritor de best-sellers que recrean truculentos asesinatos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las basuras más zafias y mugrientas que he tenido la desgracia de presenciar. Lo único bueno es que, cuando acaba la historia, siempre puedes venir a 'FilmAffinity' y prevenir a cualquier persona de lo mala que es esta porquería.

Este 'film' tiene sólo un objetivo: desatar la líbido del espectador (cosa que, por cierto, no consigue). Para ello se vale de varias escenas en las que Stone deja ver alguna parte de su anatomía (incluido el típico polvo de los 90, recreado con todo lujo de detalles... bueno, y una marturbación algo confusa en la bañera. En fin...). El director también se deleita con el uso (y abuso) de las cámaras que se han instalado en diversas habitaciones del edificio... porque resulta que el bueno de Baldwin da vida a un auténtico voyeur. Pues vale.

La parte del supuesto thriller, referida a la identidad del asesino del edificio, es del todo irrelevante. No es que no te imagines quién es... es que te da igual quién acaba siendo. A pesar de todo, acabas acertando la identidad del 'malo'... incluso sin proponértelo. Pero resulta cómico que estás viendo este engendro y también estás pensando: "Mañana tengo que ir a hacer fotocopias". O lo que sea.

Esta 'película' no puede tomarse en serio por dos motivos: el primero, como ya he apuntado, es porque ni siquiera quienes participaron en este proyecto pretendían filmar una historia mínimamente coherente... sólo deseaban obsequiarnos con algo similar a 'Instinto Básico'... otra historia bastante floja que, por lo demás, era algo mejor (en su conjunto).

El segundo es por la propia elección de sus protagonistas: no te puedes creer a Sharon Stone como una mujer insatisfecha, que cada vez que vive un orgasmo llora de felicidad... ni a William Baldwin como galán (¿faltaba presupuesto? ¿buscaban a Alec y se tuvieron que conformar con su hermano menor?)... ni a Tom Berenger como... actor.

Conclusión: insoportable en su conjunto y también si nos fijamos en la suma individualizada de sus distintas facetas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Le Beau Mec
    1979
    Wallace Potts
    5,4
    (163)
    La enfermedad del domingo
    2018
    Ramón Salazar
    6,5
    (4.783)
    Forbidden Dream
    2019
    Hur Jin-ho
    7,1
    (27)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para