El rostro del fugitivo
5,5
151
Western
Narra la historia de un hombre de turbio pasado, que decide cambiar y moverse por el sendero de la ley. Las circunstancias harán que no pueda escapar de su destino y tenga que mostrarse tal cuál es, un fugitivo que huye de la justicia pero que está dispuesto a defender a los que sufren de los poderosos y villanos. (FILMAFFINITY)
22 de febrero de 2010
22 de febrero de 2010
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que interesante western dirigido por el televisivo por Paul Wendkos en su mejor trabajo de siempre. “El rostro del fugitivo” nos cuenta la sempiterna historia del hombre con pasado turbio que decide cambiar y que como suele ser habitual no resultará fácil. Las circunstancias harán que no pueda escapar de su destino y tenga que mostrarse tal cuál es, un fugitivo que huye de la justicia pero que está dispuesto a defender a los que sufren de los poderosos y villanos.
Estupenda actuación de un Fred MacMurray al que se tiene injustamente semiolvidado, apuntar la fantástica interpretación como secundario de James Coburn en una de sus primeras películas.
Muy buenos diálogos (huir de la versión doblada al castellano que es pésima) y estupenda música de un joven Jerry Goldsmith que por entonces empezaba a dejar joyas como esta.
Un western de serie B con muchos atractivos, que recomiendo sobre todo a los grandes aficionados al género, a los espectadores de a pie que no tengan una relación sentimental con las películas del oeste es posible que no les diga gran cosa.
Nota: 6,4.
Estupenda actuación de un Fred MacMurray al que se tiene injustamente semiolvidado, apuntar la fantástica interpretación como secundario de James Coburn en una de sus primeras películas.
Muy buenos diálogos (huir de la versión doblada al castellano que es pésima) y estupenda música de un joven Jerry Goldsmith que por entonces empezaba a dejar joyas como esta.
Un western de serie B con muchos atractivos, que recomiendo sobre todo a los grandes aficionados al género, a los espectadores de a pie que no tengan una relación sentimental con las películas del oeste es posible que no les diga gran cosa.
Nota: 6,4.
4 de septiembre de 2012
4 de septiembre de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirección muy rutinaria en un western poco conocido y que se olvida rápidamente, pues su desarrollo es excesivamene lento para una historia que no tiene gran atractivo. Abundan en esta producción las secuencias nocturnas, lo cual contribuye, junto a lo expuesto antes, a que el tedio invada al espectador, junto a detalles poco acertados.
La interpretación de Fred MacMurray es completamente plana y no se adapta plenamente al personaje de la historia.
Como bien dice otro usuario en esta misma sección, el doblaje es deficiente en su calidad artística, y además la calidad notable del sonido del diálogo no concuerda bien con una película del año 1959, indicando con ello que su doblaje no es el original del estreno, sino que ha sido doblada nuevamente en años muy posteriores para su pase, seguramente, por TV.
Film prescindible y lástima del tiempo perdido en su contemplación.
La interpretación de Fred MacMurray es completamente plana y no se adapta plenamente al personaje de la historia.
Como bien dice otro usuario en esta misma sección, el doblaje es deficiente en su calidad artística, y además la calidad notable del sonido del diálogo no concuerda bien con una película del año 1959, indicando con ello que su doblaje no es el original del estreno, sino que ha sido doblada nuevamente en años muy posteriores para su pase, seguramente, por TV.
Film prescindible y lástima del tiempo perdido en su contemplación.
10 de agosto de 2021
10 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, un día, porque toda la trama se desarrolla en apenas veinticuatro horas. La acción transcurre en cuatro poblaciones a lo largo de la línea del ferrocarril cuyos nombres muestran las estaciones.
De buena mañana toman el tren en Coleman un sheriff y el preso que conduce esposado, Jim Larsen (MacMurray). Al llegar a Porter logra evadirse este con la ayuda de su hermano Danny (Hayes) que es gravemente herido en el tiroteo. Huyen a caballo y consiguen introducirse de nuevo en el vagón de equipajes del tren donde muere el herido tras un intercambio de tardías confidencias fraternas, "Nunca he pedido nada a nadie y nunca he dado nada a nadie".
Al llegar a Enterprize Mines pasa Jim al vagón de pasajeros. Lleva ropa nueva y adopta el nombre de Ray Kincaid cuando llega a la ciudad de Tangle Blue. Allí conoce a la bella Ellen Bailey (Green), hermana del sheriff Mark Riley (McCarthy) que se enfrenta al poderoso ranchero Reed Williams (Baxter) que se protege con pistoleros como Purdy (Coburn).
Ray tiene solo unas pocas horas para mantener su nueva personalidad pues el tren que llega a primera hora de la mañana debe traer los carteles que lo buscan ("Wanted"). Pero en ese corto espacio de tiempo tendrá oportunidad de enamorarse, asistir a una boda y a un entierro, enfrentarse con los malvados como nuevo ayudante del sheriff ... y a reflexionar sobre sus pasados errores.
Cinta de intriga muy bien dosificada. Cualquier error puede dar al traste con las intenciones de Jim que se mueve siempre con astucia. Magnífico guion y acertada dirección e interpretaciones (MacMurray y el joven Coburn incluidos).
Acción continua, muchas escenas nocturnas muy bien fotografiadas en sus claroscuros, pocos paisajes. Personajes bien definidos que apenas experimentan cambios. Excelente banda sonora con un magnífico duelo en la ciudad abandonada mientras suena una pianola desafinada.
Película interesante que merece la pena ver.
De buena mañana toman el tren en Coleman un sheriff y el preso que conduce esposado, Jim Larsen (MacMurray). Al llegar a Porter logra evadirse este con la ayuda de su hermano Danny (Hayes) que es gravemente herido en el tiroteo. Huyen a caballo y consiguen introducirse de nuevo en el vagón de equipajes del tren donde muere el herido tras un intercambio de tardías confidencias fraternas, "Nunca he pedido nada a nadie y nunca he dado nada a nadie".
Al llegar a Enterprize Mines pasa Jim al vagón de pasajeros. Lleva ropa nueva y adopta el nombre de Ray Kincaid cuando llega a la ciudad de Tangle Blue. Allí conoce a la bella Ellen Bailey (Green), hermana del sheriff Mark Riley (McCarthy) que se enfrenta al poderoso ranchero Reed Williams (Baxter) que se protege con pistoleros como Purdy (Coburn).
Ray tiene solo unas pocas horas para mantener su nueva personalidad pues el tren que llega a primera hora de la mañana debe traer los carteles que lo buscan ("Wanted"). Pero en ese corto espacio de tiempo tendrá oportunidad de enamorarse, asistir a una boda y a un entierro, enfrentarse con los malvados como nuevo ayudante del sheriff ... y a reflexionar sobre sus pasados errores.
Cinta de intriga muy bien dosificada. Cualquier error puede dar al traste con las intenciones de Jim que se mueve siempre con astucia. Magnífico guion y acertada dirección e interpretaciones (MacMurray y el joven Coburn incluidos).
Acción continua, muchas escenas nocturnas muy bien fotografiadas en sus claroscuros, pocos paisajes. Personajes bien definidos que apenas experimentan cambios. Excelente banda sonora con un magnífico duelo en la ciudad abandonada mientras suena una pianola desafinada.
Película interesante que merece la pena ver.
13 de febrero de 2022
13 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo en absoluto por qué este western merece una calificación tan tibia en esta página ni tampoco estoy de acuerdo con la explicación de la sipnosis en esta ficha que, a mi entender, desvirtúa totalmente la intencionalidad del argumento que, créanme, es mucho más interesante y complejo que lo que su resumen nos muestra..
A los que tengan la paciencia de leerme les quiero mostrar lo que la sipnosis dice de ella para luego explicar lo que yo he creído entender en la película en lo que parece que debo haber visto una película totalmente diferente.
Sipnosis de esta página:
Narra la historia de un hombre de turbio pasado, que decide cambiar y moverse por el sendero de la ley. Las circunstancias harán que no pueda escapar de su destino y tenga que mostrarse tal cual es, un fugitivo de la justicia pero que está dispuesto a defender a los que sufren de los poderosos y los villanos.
Cualquiera que lea esto puede pensar que se encuentra ante una suerte de Robin Hood en el Oeste americano y nada más lejos de la realidad.
La verdad es que la cinta nos ofrece una intriga psicológica en una especie de operación de infiltración que a mí me ha causado bastante expectación, la suficiente para hacerme revolver inquieto, preocupado por la suerte de ese hombre metido en una trampa, que con su astucia ha de tratar de salir de ella.
Como no puedo seguir hablando de ella sin desvelar demasiado me voy al spoiler.
A los que tengan la paciencia de leerme les quiero mostrar lo que la sipnosis dice de ella para luego explicar lo que yo he creído entender en la película en lo que parece que debo haber visto una película totalmente diferente.
Sipnosis de esta página:
Narra la historia de un hombre de turbio pasado, que decide cambiar y moverse por el sendero de la ley. Las circunstancias harán que no pueda escapar de su destino y tenga que mostrarse tal cual es, un fugitivo de la justicia pero que está dispuesto a defender a los que sufren de los poderosos y los villanos.
Cualquiera que lea esto puede pensar que se encuentra ante una suerte de Robin Hood en el Oeste americano y nada más lejos de la realidad.
La verdad es que la cinta nos ofrece una intriga psicológica en una especie de operación de infiltración que a mí me ha causado bastante expectación, la suficiente para hacerme revolver inquieto, preocupado por la suerte de ese hombre metido en una trampa, que con su astucia ha de tratar de salir de ella.
Como no puedo seguir hablando de ella sin desvelar demasiado me voy al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
MacMurray es un ladrón de bancos apresado por la justicia camino de la prisión.
Cuando ya ha conseguido zafarse del sheriff que lo custodiaba y, a punto de saltar del tren, acude su hermano en su ayuda, con tan mala suerte que, ante el fuego cruzado, el sheriff cae muerto.
Poco después, el hermano también muere a consecuencia de sus heridas con lo que MacMurray, a pesar de no haber matado a nadie, se verá perseguido por la ley en calidad de asesino y su cabeza se verá puesta a precio.
No tendrá más remedio que refugiarse en una pequeña población cercana pero no tendrá mucho tiempo. Los pasquines de su búsqueda y captura llegarán en 24 horas en el próximo tren y, pronto, toda la comarca conocerá su rostro. Asumiendo otra identidad, comprará un caballo y armas y tratará de cruzar el paso que lo conduzca a Sonora, su camino a la libertad.
Desgraciadamente, el paso está fuertemente custodiado por los ayudantes del sheriff que han recibido órdenes de no dejar salir a nadie hasta que los pasquines lleguen al pueblo y puedan identificar al asesino y MacMurray, no queriendo buscarse más problemas asesinando a aquellos hombres y quizá, porque no es un asesino, decide quedarse en el pueblo y empleando su astucia, que es mucha ( hay que ver cómo va recabando información para poder hacerse con su nueva identidad y camelarse a los del pueblo), solicita trabajo como ayudante del sheriff para poder tener acceso al paso, fingiendo al mismo tiempo que ayuda al sheriff en cierto conflicto con el cacique local.
Un hombre que no pide nada y que no da nada, tendrá ciertas dificultades para comprender los motivos por los que su nuevo compañero el sheriff, se juega la vida al servicio de la ley. Tampoco le gustarán esos matones ni sus métodos, ni que le molesten en el bar cuando él sólo ha ido a beber.
Y, por supuesto, también le hará flaquear cierta viuda hermosa a la que no parece importarle de dónde viene ni a dónde va y que está convencida de que él, es un hombre bueno.
A la mañana siguiente será la prueba de fuego. El sheriff irá a resolver el asunto de la alambrada con el cacique y sus secuaces. MacMurray será el encargado de custodiar el paso. Ya tiene el campo libre. O ¿no?.
Es un western modesto, claro que sí, serie B. Pero en modo alguno me parece rutinario ni aburrido. Quizá no es tan dinámico como otros pero, sin embargo, sí me parece más complejo que muchos de su categoría y el personaje de MacMurray a mí me parece muy interesante. Nunca pidió nada ni dio nada hasta que decidió entregar su libertad.
La escena final de MacMurray enfrentándose a los matones es muy buena y James Coburn aporta su inigualable toque magnífico también. Muy disfrutable.
Cuando ya ha conseguido zafarse del sheriff que lo custodiaba y, a punto de saltar del tren, acude su hermano en su ayuda, con tan mala suerte que, ante el fuego cruzado, el sheriff cae muerto.
Poco después, el hermano también muere a consecuencia de sus heridas con lo que MacMurray, a pesar de no haber matado a nadie, se verá perseguido por la ley en calidad de asesino y su cabeza se verá puesta a precio.
No tendrá más remedio que refugiarse en una pequeña población cercana pero no tendrá mucho tiempo. Los pasquines de su búsqueda y captura llegarán en 24 horas en el próximo tren y, pronto, toda la comarca conocerá su rostro. Asumiendo otra identidad, comprará un caballo y armas y tratará de cruzar el paso que lo conduzca a Sonora, su camino a la libertad.
Desgraciadamente, el paso está fuertemente custodiado por los ayudantes del sheriff que han recibido órdenes de no dejar salir a nadie hasta que los pasquines lleguen al pueblo y puedan identificar al asesino y MacMurray, no queriendo buscarse más problemas asesinando a aquellos hombres y quizá, porque no es un asesino, decide quedarse en el pueblo y empleando su astucia, que es mucha ( hay que ver cómo va recabando información para poder hacerse con su nueva identidad y camelarse a los del pueblo), solicita trabajo como ayudante del sheriff para poder tener acceso al paso, fingiendo al mismo tiempo que ayuda al sheriff en cierto conflicto con el cacique local.
Un hombre que no pide nada y que no da nada, tendrá ciertas dificultades para comprender los motivos por los que su nuevo compañero el sheriff, se juega la vida al servicio de la ley. Tampoco le gustarán esos matones ni sus métodos, ni que le molesten en el bar cuando él sólo ha ido a beber.
Y, por supuesto, también le hará flaquear cierta viuda hermosa a la que no parece importarle de dónde viene ni a dónde va y que está convencida de que él, es un hombre bueno.
A la mañana siguiente será la prueba de fuego. El sheriff irá a resolver el asunto de la alambrada con el cacique y sus secuaces. MacMurray será el encargado de custodiar el paso. Ya tiene el campo libre. O ¿no?.
Es un western modesto, claro que sí, serie B. Pero en modo alguno me parece rutinario ni aburrido. Quizá no es tan dinámico como otros pero, sin embargo, sí me parece más complejo que muchos de su categoría y el personaje de MacMurray a mí me parece muy interesante. Nunca pidió nada ni dio nada hasta que decidió entregar su libertad.
La escena final de MacMurray enfrentándose a los matones es muy buena y James Coburn aporta su inigualable toque magnífico también. Muy disfrutable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here