Haz click aquí para copiar la URL

Jurassic World: El reino caído

Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, ... [+]
Críticas 270
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
9 de junio de 2018
342 de 451 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser sincero, y voy a empezar reconociendo que esta no va a ser una critica objetiva, y si muy personal.

Jurassic Park, fue una película que nos marco a muchos de nosotros. Recuerdo verla en VHS en bucle una y otra vez. Los chavales de ahora tienen a Marvel, nosotros teníamos a los dinosaurios.

Me encantaban los dinosaurios, Jurassic Park,en busca del valle encantado...cualquier cutre serie donde aparecieran los dinos me atrapaba ante la pantalla. Me fascinaba el hecho de que seres tan inmensos, gigantes majestuosos y amenazantes hubieran existido de verdad hace tantos años sobre la tierra. Me parecía un milagro, algo imposible de entender,y me entristecía mucho su triste final. Cuando vi Jurassic Park recuerdo emocionarme, temer por la vida de los protagonistas, sentir empatía por algunos de los dinosaurios, sentir auténtico pavor por otros,ilusionarme y fantasear con la posibilidad de que en un futuro los avances científicos pudieran convertir en realidad la ficción.

Muchos años después, al volver a ver la anterior entrega precisamente en el mismo cine donde vi la tercera de las anteriores entregas, aún siendo una película floja, consiguió (muy brevemente) volver a emocionarme y hacerme sentir un niño y es que cuando suena la banda sonora o ruge un T-Rex es imposible evitar que florezcan emociones pasadas.

El resto de la crítica puede y va a contener algún spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero durante esta entrega no ha habido el mínimo atisbo de ilusión, emoción, o cariño. Voy a reconocer que el 1/3 de la película si me gusto. Me estaba pareciendo una buena película, muy entretenida, con un buen planteamiento inicial, y el debate moral que supone el hecho como "especie superior" deberíamos proteger a la especie animal, o por el contrario dejar que la naturaleza restaure el orden natural de las cosas, dejar de lado el jugar a ser Dios, y no tentar a la suerte. Especialmente emotivo el momento de la huida de la isla dejando en la isla a nuestro amigo Brontosaurus "aka Piecito" que mira desde la orilla como el barco zarpa sin él mientras la lava y el humo cubre la isla y acaba tragándoselo a él también.

Todo lo que sucede al dejar la isla atrás es un despropósito total, y la cinta cae cuesta abajo y sin frenos. Película palomitera, en la que se encadena escena tras escena forzada al máximo y con credibilidad 0 (Estoy viendo un monstruo viene a verme, o una película de dinosaurios?) , personajes planos ya vistos. Malos, malísimos, que además cometen fallos tontísimos, seguridad 0, todo lo que rodea a Blue...
Todo lo que ocurre en la mansión es una ultraje al recuerdo que tengo de Jurassic Park. Y me temo que algunos de los temas que querían tratar, como la maldad de la especie humana, la critica al capitalismo y a todos esos ricachones sin escrúpulos capaces de gastarse millones de euros en tener una especie única encerrada y torturada o algún tipo de debate moral sobre la genética quedan en el aire. Ni siquiera disfrute viendo salir volando a todos esos ricos por el aire!

A lo mejor es mi culpa. A lo mejor he crecido demasiado y he perdido la ilusión y la capacidad de conmoverme. Reconozco que ya no soy capaz de ver la película a través de los ojos de un niño de diez años,pero salí del cine totalmente desolado, tenía muchas ganas de ver la película, y sentí que habían estafado a mi Peter Pan.

Para mi no habrá tercera entrega de Jurassic World. Yo me quedo en la isla, elijo no subirme al barco.
2
7 de junio de 2018
274 de 390 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jurassic World 2 comienza con el argumento más animalista que se haya visto en la historia: Unas especies, creadas por el hombre y que ya se habían extinguido, son peligrosas, no tienen ningún valor ecológico y las anteriores veces que se habían intentado controlar supusieron un caos con numerosa gente muriendo y robando cocktails. Su extinción va a ser un proceso natural, un volcán, sobre el que no tenemos ningún control y la única solución sería descontrolar un nuevo ecosistema añadiendo una serie de especies, claramente exóticas no solo en el espacio sino en el tiempo. Aun así, se forma una enorme campaña para que el gobierno con fondos públicos salve a 10 especies de la misma o similar extinción que sufrió hace millones de años, manifestaciones pro dinosaurios y asociaciones creadas solo para este fin.

Tras un inicio nada prometedor la película es un refrito de muchos elementos ya utilizadas en esta larga saga. Vuelven los mismos personajes de la anterior, el friki informático acojonado, la mujer fuerte e independiente, los niños (niña) repelentes y a los que disfrutarías viéndolos morir en la isla, y por su puesto los dos protagonistas con su historia de amor manida, que desde el primer momento se intuye como va a acabar. Vuelve Goldblum a soltar frases lapidarias, el chino que es malvado desde el principio de la saga, el anciano afable con buenas intenciones, el cazador de la primera trilogía, malvado pero estúpido, los malvados socios capitalistas, el dinosaurio genéticamente deforme de la anterior, que es vencido una vez más por el amor de la mascota del prota y una serie de dinosaurios más que vistos.

Los malos son simplemente malvados siguiendo los arquetipos que nos gustan, para nada racistas: los rusos y exsoviéticos, los texanos con bigotes extravagantes, japoneses de la yakuza y un dinosaurio que persigue a su presa por todos lados sin una intención alimenticia, solo por la diversión de dar miedo. Malos multimillonarios que han vivido dos parques de dinosaurios y que se sorprenden al verlos, porque creerían que todo era una farsa montada por Stanley Kubrick en la luna.

Después de la confusión del principio con un poco de sentido del humor la película pasa rápido entre carcajada y carcajada y no me refiero a los chistes, pocos y malos, sino a las escenas absurdas: dinosaurios encerrados en la mansión de Resident Evil 1 y asustando a la gente, una niña subiendo y bajando en montacargas, Chaplin lanzando una bomba de humo a mitad de película, dinosaurios despeñándose, Chris Pratt pegándose con todo lo que se mueve y más escenas para el olvido.

Me imagino a Trevorrow, Spielberg y cuatro más terminando de ver la versión final y mirando a Bayona con cara de no saber qué decir, para inmediatamente despedirlo y ponerse a dirigir la siguiente pasando de su culo. Quizás Bayona no ha visto ninguna película de la saga o quizás pensó que una comedia vendría bien en su “extensa” filmografía o quizás las haya visto todas y haya pensado que la mejor forma de parar esta vorágine absurda era destruirla desde dentro haciendo la peor de la saga, cosa difícil.
2
20 de junio de 2018
168 de 194 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los dinosaurios molan. Molan muchísimo. Yo diría que, en la escala de bestias fascinantes, los dinosaurios estarían en primera posición, empatados con los dragones. Pero los dinosaurios tienen la ventaja de haber existido de verdad, lo cual les otorga un punto extra.

Digo esto porque hay una cosa que no entiendo de Jurassic World. Vamos a ver, si los dinosaurios ya molan, que molan muchísimo, como digo... ¿qué necesidad hay de inventarse seres absurdos, como este indoraptor de mierda? Es que no lo entiendo. Y, por cierto, el bicho este, aparte de absurdo, es un completo inútil, ya me explayaré en el spoiler sobre él.

Eso sí, el nombre le viene al pelo. Se llama "indoraptor" porque es un raptor "indoor", el bicho no sale de una puta habitación en toda la película. Nunca le vemos libre en la naturaleza, corriendo, acechando, cazando y haciendo cosas de dinosaurio. Pero, claro, es que no es un dinosaurio, es un ser absurdo.

Más allá del infame indoraptor, el argumento de la peli es una chorrada, pero la verdad es que eso a mí me da un poco igual. Jurassic Park era una saga de gente que se metía en el hábitat de unos dinosaurios y luego intentaba escapar de allí. Las razones que les hubiesen llevado a esa situación a mí me importan poco, sinceramente. Yo vengo a ver una película de supervivencia + dinosaurios.

Bien, pues aquí supervivencia no hay, porque la mayoría de la película se desarrolla en una mansión. Mientras que Jurassic Park era una saga de aventuras, esta es una película estrictamente de acción. Aquí aventuras no hay ni por asomo.

Dinosaurios sí que hay, pero salen en un par de estampidas y poco más. El resto del tiempo están enjaulados. La única que chupa cámara es Blue, la velocirraptor/perro amaestrado, que apenas se nota que está hecha por ordenador. Apenas. Hay que fijarse mucho. Mucho, mucho...

En resumen, que la película es más mala que la esclavitud. Y, ahora, vamos al spoiler, que es lo divertido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nos venden que el indoraptor es la ostia de listo. Luego, hay un momento donde tiene totalmente acorralados a los dos protagonistas, que son dos adultos que deben pesar casi 150 kilos entre los dos, y el bicho este coge y se pone a perseguir a una niña de unos 30 kilos por toda la mansión. Ojo, que igual no es tan listo el indoraptor.

Y aparte, que yo recuerde, solo se carga a un idiota que se mete dentro de su jaula y a un grupo de idiotas en un ascensor, que eso no tiene mérito, en un ascensor también me los como yo. Menuda mierda de bicho.

Luego se podrían criticar muchos pequeños detalles, como que aquí los dinosaurios ataquen a otros dinosaurios porque sí, sin ánimo de cazar ni nada (como cuando están huyendo de la erupción). Y, por cierto, también me extraña que un carnívoro les ataque en ese momento, como si no tuviera mejores cosas que hacer, como correr por su vida. Son muy tontos estos animales. Normal que se extinguieran.

También es destacable que los malos de la peli sean tan idiotas de tener a un bicho que tira paredes a cabezazos suelto en su jaula. Con ponerle una cuerda anudada entre las piernas se habían quitado el problema de encima.

Y ya, para terminar, me hace mucha gracia que los dinosaurios se vendan por cifras entre 10 y 20 millones de dólares. Vamos a ver, señores, que Neymar le costó 222 millones de euros al PSG, ¿me estáis diciendo que Neymar vale por 20 dinosaurios? Vamos, ni de coña.

Si en vez de invitar a unos burguesitos occidentales de medio pelo, hubiesen invitado a un grupo de jeques árabes, venden cada bicho por 300 millones. Es que hay que tener pocas luces.
1
9 de junio de 2018
154 de 213 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar esta crítica, diré que como para la gran mayoría, JP simboliza mi infancia, algunos de mis mejores recuerdos, mi primera gran pasión y mi primer gran amor: LOS DINOSAURIOS.Soy un fiel seguidor de la saga (aunque JPII y JPIII bajasen notablemente el liston, todavia conservaron algo de la magia original)

Jurassic World I, en cambio, me pareció excelente (aceptando las limitaciones del cine moderno) Demostró claramente estar hecha con un amor y un respeto reverente hacia la primera película del 94 y hacia los dinos, con un inicio progresivo (sin mostrar las cartas obscenamente en la primera escena) y guardándose el gran as en la manga final que todos conocemos.

Fui a ver JWII con la ilusión de que aguantaría o incluso superaría la comparación con esta primera. Y ya nada más empezar, el, para mí, notable síntoma de pelicula de baja calidad, mostrar pornográficamente todo en la primera escena, cargándose cualquier posible climax o crescendo, destrozando el listón y el sistema nervioso de la pelicula.

Esta película resulta ser el mayor insulto a la inteligencia que recuerdo, no hay ni una sola escena que no pueda ser humillada por su carencia absoluta de coherencia, lógica y sentido común. Muestra una desconexión absoluta con la saga, especialmente con la primera de Colin, pero sobre todo, no resiste ni medio envite de razonamiento lógico.Y mira que no soy un cerebrito y me trago muchos blockbusters (me tragué lo de los tacones de la chica en la primera y la infamia del mosasaurio)

En definitiva es que no puedo expresar con palabras lo horrendo y abyecto de este engendro, ¿Cómo ha podido Spielberg permitir esto? ¿Que pensará Colin de lo que han hecho con su gran inicio? ¿No hay nadie en esta infame industria que haya podido pararles los pies? ¿No hay nadie que haya alertado de que una cosa es tomar al espectador por tonto y otra echar para adelante una película dirigida por un koala enfarlopado?

No puedo evitar culpar de semejante bodrio al enorme taquillazo de la primera. No falla, película hecha con amor arrasa en taquilla y para la segunda se llena todo de ego, dolares y testosterona invirtiendo a lo loco en un supuesto bombazo que resulta un fiasco absoluto (sin duda los efectos son de aúpa, pero ¿¿A alguien le impresiona eso a estas alturas???)
Los que no la habeis visto, en serio no vayais a verla, no es broma, o bueno, id a verla porque es tan horrenda que al menos indiferentes no os va a dejar.
P.D: En la zona spoiler doy más detalles
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como he dicho, vale, la primera en la frente. No puedes enseñar en la primera escena a la estrella de la saga en todo su esplendor y al mosasaurio comiéndose un helicóptero a 8 metros de altura sobre el agua...sencillamente no puedes hacer eso!!...te cargas el climax, ya no hay ninguna expectativa...(la genialidad de la peli de Colin es que el T-REX no se mostró en su esplendor hasta la última escena, eso es ser un buen jugador y dominar los tiempos)

Lo que viene después es aún peor, la chica de la primera, que de golpe pasó de capitalista distraída a total amante de los dinosaurios, es convencida de un plan totalmente absurdo a partir del sentimentalismo más vacío, sin ni siquiera ofrecerle dinero o un plan consistente.
Por supuesto ella va a ver a su ex novio el aventurero bandolero (que se está construyendo una casa de Lego en medio de la nada, eso si, vestido muy elegantemente) y con un par de birras y dos frases sentimentaloides le convence rápidamente de dicho plan absurdo, no sin antes él consultar a su pedazo portátil y recordar a su antiguo peluche BLUE (Otra gran reinversión de la saga,en esta peli resulta que no era el peligroso macho alfa-beta de los peligrosos raptors sino la fusión de Mimosín y Pikachu encarnado en velociraptor)

El caso es que salen para allá en un cochambroso helicóptero acompañados de dos frikis y nada más llegar a la isla, nuestro querido amigo aventurero-bandolero tarda exactamente dos minutos y medio en localizar a Blue (en una enorme isla repleta de especies) y al instante es engañado por sus nuevos amigos, los soldaditos de fortuna, que capturan a Blue y a el le dejan medio muerto...

A partir de ahí empieza una carrera de absurdos, que termina con todos montaditos en un barco...y la isla Nublar siendo arrasada por el volcán (con la melodramática escena final de un Brachiosaurios llorando a sus grandes amigos los humanos por dejarle ahí tirado, cuando él contaba con ellos)

Tras un bizarro viaje con todo tipo de escenas estúpidas (sacarle sangre a un Tyranosaurio dormido para salvar a Blue se lleva la palma) llegan al caserón de Los Otros...donde el entrañable viejito duerme apaciblemente ignorando la enorme trama que organiza su querido "apadrinado" . Por supuesto meten a 200 dinosaurios en el sótano donde además se organiza una fascinante subasta con jaulas corredizas y rusos gastándose el presupuesto del Real Madrid en bichos enormes (vaya usted a saber con que garantía de cuidados y/o funcionamiento)
Finalmente tras la implacable persecución del Indorraptor por toda la mansión (quien se supone que es la bestia más inteligente del mundo y no es capaz de alcanzar a una niña traumatizada) el Coyote termina "elegantemente" su carrera de tropiezos y caidas con el sigilo de un asesino hitchcokiano respetando la importancia y el dramatismo de la escena de la cama que pasara a la historia como uno de los momentazos de la historia del cine (IRONIA MODO ON)
GRACIAS BAYONA
3
15 de junio de 2018
100 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor película hasta la fecha de la franquicia.

Una vez más, el dinero ha ido a los efectos especiales, a los críticos y a hacer publicidad para intentar hacer a la gente que ésto no es una película de serie B disfrazada.

Los agujeros del "guión", por llamarlo de alguna manera, son agujeros negros de los que no escapa ni la luz.

Spielberg utilizaba meticulosamente cada escena y cada dinosaurio para crear tensión de una manera prodigiosa; aquí se exhiben todos los dinosaurios a la vez, de manera desordenada desde el primer minuto y de manera casi pornográfica para crear una película de zombies de serie B con dinosaurios en los que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos y muy tontos.

Si queréis ahorraros la molestia y el dinero podéis ver Sharknado la próxima vez que la echen en ScyFy que es muy parecida pero no vas con expectativas de tomarte nada en serio.

De un amante de la primera película de Jurassic Park, y con todo el dolor de mi corazón, no la recomiendo en absoluto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría hablar de dos cosas:

-La mayor tontería de la anterior entrega y lo que la hizo pasar de una película digna a una chorrada de dimensiones sobrecogedoras, fue el hecho de presentarnos a un villano que quería entrenar velocirraptores para utilizarlos en la guerra de Afganistan, donde entiendo que los soldados van con palos y piedras, y no existen los vehículos blindados, las armas, los misiles, los tanques... ni siquiera la pólvora. Una chorrada de proporciones sobrecogedoras. Pues bien, lejos de desechar para siempre la tontería, en ésta película la retoman y la magnifican; ahora además de utilizar dinosaurios para la guerra y para peleas ilegales, también quieren vender triceratops para arar el campo o diplodocus para la construcción, si, como en la cantera de los picapiedra. Porque todo el mundo sabe que después de sustituir a los animales por máquinas en la revolución industrial, lo que toca ahora es sustituir máquinas por dinosaurios, es evidente. Todo ésto hace que te salgas de la película por completo.

-Por otra parte, son odiosas las comparaciones con Spielberg en cuanto al uso de recursos, a Spielberg hacer cada una de las marionetas le debió de costar muchísimo, y las aprovecharon al máximo, cada dinosaurio tenía su espacio, su protagonismo y su escena, creando dos de las mejores escenas de tensión del cine con los niños y el tiranosaurio en el coche, o con los velocirraptores en la cocina. Ésta última película es como la ilustración de un libro antiguo de dinosaurios, donde ponían un paisaje con un lago y un volcán de fondo, y metían allí a todos los dinosaurios que cabían para explicarte los ecosistemas de aquella época. Y es que en ésta película sobran efectos especiales, y quieren que veas a todos los dinosaurios que han creado, sin preocuparse por el guión o los tiempos, así que los prostituyen a todos en el mismo plano y los ponen a luchar de manera que cuando alguno de los protagonistas parece que corre peligro no hay nada que tener, hay 80 dinosaurios en escena y la probabilidad de que se fijen en el protagonista es baja o nula, y en el peor de los casos, siempre hay otro dinosaurio mas grande que liquida la amenaza en el último momento y se pone a luchar con otros dinosaurios.

-El final es un órdago, al escapar todos los dinosaurios del garaje donde tocaba el grupo de punk de mi barrio, la humanidad entra en pánico porque se ha desatado una plaga, nadie se acuerda de que los chinos inventaron la pólvora siglos atrás, descubrimiento más que suficiente para poner fin al conflicto, y que ahora, en el siglo 21, hay cosas mucho mas eficaces para acabar con el problema en media hora.

-De los dinosaurios mutantes mejor ni hablar, y no hablo del indorraptor, ese ya está visto y a nadie le interesa, sino de los dinosaurios menguantes, los que son como un edificio de grandes pero que si los metes en un garaje caben en una jaula de conejos y cuando los vuelves a sacar del garaje vuelven a ser grandes.

He salido de la película con mal cuerpo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    World of Warcraft: Looking for Group
    2014
    Kern Konwiser, Kip Konwiser
    6,2
    (77)
    El guardián de las palabras
    1994
    Joe Johnston, Pixote Hunt
    5,7
    (5.041)
    Neverwhere (Miniserie de TV)
    1996
    Dewi Humphreys
    6,7
    (83)
    Arifureta Specials (Miniserie de TV)
    2020
    Kinji Yoshimoto, Naoki Oohira
    For Singles Only
    1968
    Arthur Dreifuss
    Alvin y las Ardillas conocen a Frankenstein
    1999
    Kathi Castillo
    4,3
    (77)
    Ritual: A Psychomagic Story
    2013
    Luca Immesi, Giulia Brazzale
    5,2
    (28)
    Escapes
    2017
    Michael Almereyda
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para