BurbujaAnimación
5,5
656
Animación. Fantástico. Romance. Acción
La historia se desarrolla en Tokio, después de que burbujas que rompieron las leyes de la gravedad llovieron sobre el mundo. Aislada del mundo exterior, Tokio se ha convertido en un patio de recreo para un grupo de jóvenes que han perdido a sus familias, actuando como un campo de batalla para las batallas en equipo de parkour mientras saltan de un edificio a otro. Hibiki, un joven más conocido por su peligroso estilo de juego, hace un ... [+]
28 de abril de 2022
28 de abril de 2022
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a dividir la reseña en lo bueno y lo malo, lo bueno va sin spoilers y lo MALO con SPOILERS.
Lo bueno:
Técnicamente y en cuestión de dirección es bastante bonita. Tiene algunos planos fijos que son hermosos. Y en algunos momentos la animación y el arte destacan bastante pero no en toda la película. La animación muy de wit cuando hacen parkour (me hace acordar a cuando animaban snk con el equipo de maniobras tridimensional). La animación CUMPLE no me parece algo tan destacable pero bueno tenia que rellenar con algo en lo bueno. Cerremos en que me parece maso menos, mas mas que menos pero hasta ahí.
Lo bueno:
Técnicamente y en cuestión de dirección es bastante bonita. Tiene algunos planos fijos que son hermosos. Y en algunos momentos la animación y el arte destacan bastante pero no en toda la película. La animación muy de wit cuando hacen parkour (me hace acordar a cuando animaban snk con el equipo de maniobras tridimensional). La animación CUMPLE no me parece algo tan destacable pero bueno tenia que rellenar con algo en lo bueno. Cerremos en que me parece maso menos, mas mas que menos pero hasta ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entonces… ¿Por qué el cuatro?
Bueno aca va lo malo:
El guion lo escribió Urobuchi un guionista que escribió dos de mis animes favoritos. Y en esta película lamentablemente hizo cualquier cosa para mi gusto. Sawano tampoco destaco tanto como comentaba arriba en lo bueno. A ver la banda sonora de la peli está bien pero esperaba mas viniendo de el.
La historia es malísima, la construcción del mundo es horrible, los personajes son recontra re-clichés. Es que de los personajes no destaca ni uno, NI UNO. Son todos horribles. El protagonista es genérico a mas no poder, Uta no me dice NADA (y aparte literalmente). Cuando ya aprendió a hablar Uta parece que va a decir algo super importante pero no nada, diálogos muy nefastos. Del resto lo mismo me parecen todos malos.
Dura casi 2 horas la película y no sucede NADA. Pero cuando digo que no pasa nada es que no pasa nada. Cuando llevaba una hora de película pensaba que iba a venir con todo el climax de la película, pero NO! No paso nada. ¿Cuál es el cilmax de la película? ¿Que secuestran a Makoto? Y hacen una carrera para rescatarla y ya esta... eso es todo? O quizas me estoy centrando mucho en el climax y la idea de la película era solo que tenga buena animación , que hagan parkour Y UNA WAIFU!. Y donde esta todo lo demás???
Realmente esta película no cuenta nada. Y aparte no explican nada. ¿Por qué las burbujas atacaron tokio? La madre de Hibiki?
También, entre los personajes principales, apenas se explicó por qué se sintieron atraídos el uno por el otro en primer lugar, o por qué tomaron algunas de las decisiones que tomaron aparte del cuento de hadas del Príncipe y la Sirena.
Venia con las expectativas muy altas y lamentablemente no cumplieron.
4/10
Bueno aca va lo malo:
El guion lo escribió Urobuchi un guionista que escribió dos de mis animes favoritos. Y en esta película lamentablemente hizo cualquier cosa para mi gusto. Sawano tampoco destaco tanto como comentaba arriba en lo bueno. A ver la banda sonora de la peli está bien pero esperaba mas viniendo de el.
La historia es malísima, la construcción del mundo es horrible, los personajes son recontra re-clichés. Es que de los personajes no destaca ni uno, NI UNO. Son todos horribles. El protagonista es genérico a mas no poder, Uta no me dice NADA (y aparte literalmente). Cuando ya aprendió a hablar Uta parece que va a decir algo super importante pero no nada, diálogos muy nefastos. Del resto lo mismo me parecen todos malos.
Dura casi 2 horas la película y no sucede NADA. Pero cuando digo que no pasa nada es que no pasa nada. Cuando llevaba una hora de película pensaba que iba a venir con todo el climax de la película, pero NO! No paso nada. ¿Cuál es el cilmax de la película? ¿Que secuestran a Makoto? Y hacen una carrera para rescatarla y ya esta... eso es todo? O quizas me estoy centrando mucho en el climax y la idea de la película era solo que tenga buena animación , que hagan parkour Y UNA WAIFU!. Y donde esta todo lo demás???
Realmente esta película no cuenta nada. Y aparte no explican nada. ¿Por qué las burbujas atacaron tokio? La madre de Hibiki?
También, entre los personajes principales, apenas se explicó por qué se sintieron atraídos el uno por el otro en primer lugar, o por qué tomaron algunas de las decisiones que tomaron aparte del cuento de hadas del Príncipe y la Sirena.
Venia con las expectativas muy altas y lamentablemente no cumplieron.
4/10
29 de abril de 2022
29 de abril de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Burbuja (Bubble)‘ es la nueva película anime de Netflix, vendida como un supuesto remake de ‘La Sirenita‘ (algo que el propio film se preocupa en recordar en bastantes momentos), y de la mano de uno de los responsables de la estupenda ‘Ataque a los titanes’ (palabras mayores). La crítica no ha quedado nada satisfecha, y una vez vista, lo entiendo perfectamente. Y es que estamos ante una producción totalmente fallida, que peca de ambiciosa, y que al final se queda en una más, por mucho que sus pretensiones sean otras.
Nada se le puede reprochar a la estupenda animación, con un diseño de personajes algo básico (lo indico, no lo critico), pero con unas escenas impresionantes (especialmente las de parkour), notándose que el director es el mismo de ‘Ataque a los titanes’, aunque sin alcanzar la excelencia de aquélla. Tampoco sería justo no mencionar la sensacional banda sonora, dotando al film de una emotividad de la que carece la historia.
Entonces, si los aspectos técnicos de la película funcionan tan bien, ¿cuál es el problema? Sencillo, el guion. Y es que la historia es rematadamente floja, a pesar de pretender aparentar ser profunda, notándose su desesperación por querer ser la nueva ‘Your name’ (que, todo sea dicho, tampoco es santo de mi devoción), para acabar quedándose en tierra de nadie.
Hay tantas subtramas y personajes (como suele suceder, los secundarios son mucho más interesantes que los protagonistas) que da la sensación de que la primera intención era hacer una serie. Afortunadamente, sus responsables nos han ahorrado el mal trago, siendo capaces de condensarlo todo en apenas noventa y cinco minutos, lo que es de agradecer, aunque hay demasiados cabos sueltos, resultado de unas subtramas que no van a ninguna parte.
Por otro lado, la historia de amor no emociona, siendo demasiado precipitada e insulsa, por no hablar de lo extraño que resulta el argumento principal. Una cosa es que quieras ser ingenioso (a pesar de que el núcleo bebe de producciones anteriores), y otra que hagas un producto tan bizarro y con el que es bastante complicado conectar. Burbujas… ¿en serio?
En conclusión, una película fallida y decididamente ambiciosa, jugando a ser demasiadas cosas, y que acaba siendo un ‘quiero y no puedo’ de manual. Quizás encuentre su público, pero algo me dice que será olvidada más pronto que tarde. Una pena, porque podría haber dado más de sí, o al menos eso es lo que pretendían sus responsables. Otra vez será… o no. Prescindible.
Más críticas: ocioworld.net
Nada se le puede reprochar a la estupenda animación, con un diseño de personajes algo básico (lo indico, no lo critico), pero con unas escenas impresionantes (especialmente las de parkour), notándose que el director es el mismo de ‘Ataque a los titanes’, aunque sin alcanzar la excelencia de aquélla. Tampoco sería justo no mencionar la sensacional banda sonora, dotando al film de una emotividad de la que carece la historia.
Entonces, si los aspectos técnicos de la película funcionan tan bien, ¿cuál es el problema? Sencillo, el guion. Y es que la historia es rematadamente floja, a pesar de pretender aparentar ser profunda, notándose su desesperación por querer ser la nueva ‘Your name’ (que, todo sea dicho, tampoco es santo de mi devoción), para acabar quedándose en tierra de nadie.
Hay tantas subtramas y personajes (como suele suceder, los secundarios son mucho más interesantes que los protagonistas) que da la sensación de que la primera intención era hacer una serie. Afortunadamente, sus responsables nos han ahorrado el mal trago, siendo capaces de condensarlo todo en apenas noventa y cinco minutos, lo que es de agradecer, aunque hay demasiados cabos sueltos, resultado de unas subtramas que no van a ninguna parte.
Por otro lado, la historia de amor no emociona, siendo demasiado precipitada e insulsa, por no hablar de lo extraño que resulta el argumento principal. Una cosa es que quieras ser ingenioso (a pesar de que el núcleo bebe de producciones anteriores), y otra que hagas un producto tan bizarro y con el que es bastante complicado conectar. Burbujas… ¿en serio?
En conclusión, una película fallida y decididamente ambiciosa, jugando a ser demasiadas cosas, y que acaba siendo un ‘quiero y no puedo’ de manual. Quizás encuentre su público, pero algo me dice que será olvidada más pronto que tarde. Una pena, porque podría haber dado más de sí, o al menos eso es lo que pretendían sus responsables. Otra vez será… o no. Prescindible.
Más críticas: ocioworld.net
2 de mayo de 2022
2 de mayo de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La razón por la que vi esta película fue porque la produjo Wit Studio, famosa entre otras muchas razones por ser la encargada de animar las primeras temporadas del anime “Ataque a los titanes”. Se nota su mano en esta obra porque la animación es excepcional, pero tiene una historia que no se sustenta, la cual es el resultado de darle una nueva perspectiva a la historia de la sirenita (la propia cinta referencia a este cuento al principio por lo que no es un spoiler) y añadiendo muchos elementos que se notan sobrante como escenas de animes de deportes o spokon con parkour, ciencia ficción con las burbujas y eso hace que se quite tiempo para desarrollar a los personajes, sintiéndose demasiado planos, u otros aspectos como el mundo donde sucede todo.
En conclusión, es muy difícil recomendarla porque tiene tantas líneas y no logra profundizar en ninguna que no sabría a quién está dirigida esta película y su conjunto tampoco merece la pena porque se siente como un Frankenstein por lo que tampoco la recomendaría en este aspecto. Yo personalmente la he aprobado porque he disfrutado su animación y esto es lo único que la salva.
En conclusión, es muy difícil recomendarla porque tiene tantas líneas y no logra profundizar en ninguna que no sabría a quién está dirigida esta película y su conjunto tampoco merece la pena porque se siente como un Frankenstein por lo que tampoco la recomendaría en este aspecto. Yo personalmente la he aprobado porque he disfrutado su animación y esto es lo único que la salva.
13 de junio de 2022
13 de junio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan del anime que soy oigo muchos comentarios acerca de los estudios de animación favoritos de la gente. Ufotable (Kimetsu no Yaiba) y Wit (Shingeki no Kyojin) suelen estar entre los favoritos de la gente... Y tristemente no porque conozcan de primera mano el trabajo de éstos estudios de animación, sino porque su actual anime favorito está animado por ellos, dejando en evidencia su propia simpleza. Muchos no se dan cuenta que más allá de las respiraciones de Tanjiro o los movimientos que proporciona el equipo de maniobras tridimensionales lo que hace realmente grandes a Kimetsu no Yaiba y Shingeki no Kyojin son las historias que hay detrás. Historias poderosas que atrapan y te meten en el argumento haciéndote olvidar el mundo que te rodea: ese es el verdadero poder del anime.
Desgraciadamente Bubble no es así. En cuanto a la animación es cien por cien cierto que no tiene desperdicio. Es una película llena de color y de vida, con muchas escenas que rápidamente hacen evocar el anime Vivy. Escenas lentas y preciosas solo para mostrar el movimiento del pelo o un simple momento en el tiempo. Y por supuesto movimientos rápidos y poderosos de los personajes como si llevaran un equipo de maniobras tridimensionales. Eso me encantó.
Desgraciadamente Bubble no es así. En cuanto a la animación es cien por cien cierto que no tiene desperdicio. Es una película llena de color y de vida, con muchas escenas que rápidamente hacen evocar el anime Vivy. Escenas lentas y preciosas solo para mostrar el movimiento del pelo o un simple momento en el tiempo. Y por supuesto movimientos rápidos y poderosos de los personajes como si llevaran un equipo de maniobras tridimensionales. Eso me encantó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero la historia siento que flojea, y bastante además. Es una película que plantea muchísimos interrogantes y apenas explica nada.
Entiendo que las burbujas son una forma de vida alienígena que llegaron a la Tierra en plan Parasyte, pero no se explica ni su naturaleza ni su propósito. Por un lado la existencia de Uta da a entender que cada burbuja es un ente libre e individual, pero por otro lado el resto de burbujas actúa como una mente colmena ¿Qué hacía tan diferente a Uta? También, la película muestra que el fenómeno parecía inofensivo para los seres humanos, pero la "burbuja reina" se enfadó porque un niño escuchó una burbuja y habló con ella. ¿Por qué, porque supuestamente las burbujas y los seres humanos no debían interactuar? Pero por otro lado la historia no muestra que las burbujas odien a los seres humanos ni los vean como una amenaza para su existencia, así que no se entiende ese rechazo a un mero primer contacto. Tampoco tiene lógica que el fenómeno de burbujas/nube se mantenga únicamente en Tokyo. Especialmente porque al final vemos la nube/burbuja reina desaparecer, y la gran cúpula-burbuja sobre Tokyo explota sin más ¿Pero no era ese el motivo por el que las burbujas estaban ahí? ¿En realidad nunca lo necesitaron para vivir? ¿Entonces por qué las burbujas desaparecieron en el resto del mundo salvo bajo la cúpula? ¿Si la nube era la burbuja reina se... volatilizó? ¿Qué pasó ahí y por qué? La verdad me molestó mucho que no profundizaran en la naturaleza de las burbujas y lo redujeran todo al Big Bang, donde la explicación es que todo se destruye y vuelve a existir en un ciclo sin fin. Es como si después de todas sus investigaciones la señora científica se cruzara de brazos ante sus jefes y dijera "¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?". Es frustrante que una película que plantea tantos interrogantes no solucione ninguno.
Eso no significa que Bubble carezca de un mensaje bonito, y es que todos formamos parte de un todo universal. Que así como nada se crea ni se destruye completamente lo que da forma a nuestro cuerpo y mente no desaparecerá, sino que existirá siempre dando forma a futuras cosas y seres... Pero no necesitaban una historia tan poco desarrollada para ello, ni el cuento de La Sirenita metido con calzador escena sí, escena no. Básicamente porque a diferencia del fenómeno de las burbujas y las motivaciones de los personajes todos conocemos la historia de la famosa sirena.
Y hablando de la sirenita de Bubble, Uta, aunque sea el personaje más agradable de la película eso no significa que esté desarrollado en absoluto. Si la biología de las burbujas es un misterio, la suya lo es aún más. Por ejemplo, tal y como yo lo entendí su cuerpo "humano" solo desaparecía al contacto con Hibiki. Todos podían tocarla, incluso abrazarla como la científica, menos él. ¿Porque era el humano por el que tenía sentimientos y la burbuja reina no podía permitir una relación entre dos especies diferentes? ¿Entonces, por qué permitir para empezar que una de sus hijas/hermanas adoptara forma humana? Parece que las emociones o la curiosidad le dan poderes mágicos a Uta para transformar su forma de pompa en una silueta humana pero no se explica hasta qué punto tiene esa magia ni por qué es la única burbuja con acciones individuales interesada en interactuar con humanos... De nuevo, más y más interrogantes sin respuesta.
Bubble es una película muy bonita de ver pero no emociona lo más mínimo, ni aporta una historia digna de ser recordada. Es simplemente una muy buena animación.
Entiendo que las burbujas son una forma de vida alienígena que llegaron a la Tierra en plan Parasyte, pero no se explica ni su naturaleza ni su propósito. Por un lado la existencia de Uta da a entender que cada burbuja es un ente libre e individual, pero por otro lado el resto de burbujas actúa como una mente colmena ¿Qué hacía tan diferente a Uta? También, la película muestra que el fenómeno parecía inofensivo para los seres humanos, pero la "burbuja reina" se enfadó porque un niño escuchó una burbuja y habló con ella. ¿Por qué, porque supuestamente las burbujas y los seres humanos no debían interactuar? Pero por otro lado la historia no muestra que las burbujas odien a los seres humanos ni los vean como una amenaza para su existencia, así que no se entiende ese rechazo a un mero primer contacto. Tampoco tiene lógica que el fenómeno de burbujas/nube se mantenga únicamente en Tokyo. Especialmente porque al final vemos la nube/burbuja reina desaparecer, y la gran cúpula-burbuja sobre Tokyo explota sin más ¿Pero no era ese el motivo por el que las burbujas estaban ahí? ¿En realidad nunca lo necesitaron para vivir? ¿Entonces por qué las burbujas desaparecieron en el resto del mundo salvo bajo la cúpula? ¿Si la nube era la burbuja reina se... volatilizó? ¿Qué pasó ahí y por qué? La verdad me molestó mucho que no profundizaran en la naturaleza de las burbujas y lo redujeran todo al Big Bang, donde la explicación es que todo se destruye y vuelve a existir en un ciclo sin fin. Es como si después de todas sus investigaciones la señora científica se cruzara de brazos ante sus jefes y dijera "¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?". Es frustrante que una película que plantea tantos interrogantes no solucione ninguno.
Eso no significa que Bubble carezca de un mensaje bonito, y es que todos formamos parte de un todo universal. Que así como nada se crea ni se destruye completamente lo que da forma a nuestro cuerpo y mente no desaparecerá, sino que existirá siempre dando forma a futuras cosas y seres... Pero no necesitaban una historia tan poco desarrollada para ello, ni el cuento de La Sirenita metido con calzador escena sí, escena no. Básicamente porque a diferencia del fenómeno de las burbujas y las motivaciones de los personajes todos conocemos la historia de la famosa sirena.
Y hablando de la sirenita de Bubble, Uta, aunque sea el personaje más agradable de la película eso no significa que esté desarrollado en absoluto. Si la biología de las burbujas es un misterio, la suya lo es aún más. Por ejemplo, tal y como yo lo entendí su cuerpo "humano" solo desaparecía al contacto con Hibiki. Todos podían tocarla, incluso abrazarla como la científica, menos él. ¿Porque era el humano por el que tenía sentimientos y la burbuja reina no podía permitir una relación entre dos especies diferentes? ¿Entonces, por qué permitir para empezar que una de sus hijas/hermanas adoptara forma humana? Parece que las emociones o la curiosidad le dan poderes mágicos a Uta para transformar su forma de pompa en una silueta humana pero no se explica hasta qué punto tiene esa magia ni por qué es la única burbuja con acciones individuales interesada en interactuar con humanos... De nuevo, más y más interrogantes sin respuesta.
Bubble es una película muy bonita de ver pero no emociona lo más mínimo, ni aporta una historia digna de ser recordada. Es simplemente una muy buena animación.
29 de abril de 2022
29 de abril de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras hacerse cargo de las películas resumen de "Ataques de los titanes" o "Death Note", Tesuro Araki nos trae su primera obra original, Burbuja. Esta cinta es animada por el famoso estudio Wit, la cual nos narra la historia de Hibiki, un chico un poco antisocial que junto a su grupo de amigos practican parkour en competiciones callejeras para poder sobrevivir, debido a que Tokio, su tierra natal, fue devastada por una catástrofe hace 5 años, quedando todos ellos huérfanos. Pero su vida dará un vuelco cuando es rescatado por una misteriosa chica de las profundidades.
En cuanto a los aspectos positivos es que respecto al apartado técnico hace un gran trabajo, dándonos una hermosa animación, con un gran detallismo en los rostros o fondos en varias escenas de la cinta, al igual que la banda sonora que es llevada por Eve ("Jujutsu Kaisen") quién nos regala un gran tema principal, el cual juega una gran importancia para el filme.
También destacar las escenas de acción o de parkour, las cuales son muy entretenida y visuales con un gran dinamismo que te recordará a videojuegos como remake de "Devil may cry", en la que se verá de forma estupenda como saltan o avanzan a través de objetos flotantes. Por parte del elenco principal, a pesar de que el protagonista pueda pecar de tener un diseño un poco simple a diferencia de Uta que tiene un mejor diseño, este gana en tener un mejor desarrollo que lo hará alejarse de esa primera impresión que te llevas al principio de la cinta. Por último destacar su romance como su final, en la que en ambos aspectos logran hacer un buen trabajo, dando un final apropiado y que gustará a muchos.
Ya en los aspectos negativos si es cierto que el mundo que nos plantea podría haber tenido más desarrollo o explicar más sobre las consecuencias de dicha catástrofe natural al resto de personas de las zonas en vez de rellenar metraje con una escena que se repitió hasta el cansancio. Luego es verdad que por parte de los protagonistas no tengo quejas pero por los secundarios descartando a dos que tampoco es que haya tenido una gran presencia, el resto son muy olvidables y no aportan nada a la trama, al igual que por parte del bando "enemigo" nunca justifican las razones de ciertos actos que hacen durante la película, tomando más como una excusa para llegar al punto clave de la cinta.
Pero para concluir, si recomiendo que las veáis tanto si sois fan del anime como si no, teniendo un bonito romance que nos recordará a cierto clásico Disney y una preciosa animación que solo por eso merece su revisión.
En cuanto a los aspectos positivos es que respecto al apartado técnico hace un gran trabajo, dándonos una hermosa animación, con un gran detallismo en los rostros o fondos en varias escenas de la cinta, al igual que la banda sonora que es llevada por Eve ("Jujutsu Kaisen") quién nos regala un gran tema principal, el cual juega una gran importancia para el filme.
También destacar las escenas de acción o de parkour, las cuales son muy entretenida y visuales con un gran dinamismo que te recordará a videojuegos como remake de "Devil may cry", en la que se verá de forma estupenda como saltan o avanzan a través de objetos flotantes. Por parte del elenco principal, a pesar de que el protagonista pueda pecar de tener un diseño un poco simple a diferencia de Uta que tiene un mejor diseño, este gana en tener un mejor desarrollo que lo hará alejarse de esa primera impresión que te llevas al principio de la cinta. Por último destacar su romance como su final, en la que en ambos aspectos logran hacer un buen trabajo, dando un final apropiado y que gustará a muchos.
Ya en los aspectos negativos si es cierto que el mundo que nos plantea podría haber tenido más desarrollo o explicar más sobre las consecuencias de dicha catástrofe natural al resto de personas de las zonas en vez de rellenar metraje con una escena que se repitió hasta el cansancio. Luego es verdad que por parte de los protagonistas no tengo quejas pero por los secundarios descartando a dos que tampoco es que haya tenido una gran presencia, el resto son muy olvidables y no aportan nada a la trama, al igual que por parte del bando "enemigo" nunca justifican las razones de ciertos actos que hacen durante la película, tomando más como una excusa para llegar al punto clave de la cinta.
Pero para concluir, si recomiendo que las veáis tanto si sois fan del anime como si no, teniendo un bonito romance que nos recordará a cierto clásico Disney y una preciosa animación que solo por eso merece su revisión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here