Campamento sangriento 2
8 de julio de 2013
8 de julio de 2013
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la "original", Campamento sangriento, una cinta bastante pobre y simple, copia directa de Viernes 13, rescatable solo por su absurdo pero espectacular final.
En esta que nos ocupa, el factor sorpresa se pierde completamente, pues desde el inicio sabemos la identidad del asesino, más bien asesina.
La elección de Pamela Springsteen (hermana de Bruce Springsteen) para mi es acertada, su aspecto fisico se asemeja mucho al de la original.
Hablando de la cinta en si, es superior a su antecesora, algo raro en este tipo de cintas que la secuela sea mejor que la original (realmente algo facil de conseguir), tiene de todo, sus dosis de gore, mucho despelote, por fin muertes variadas, incluso guiños a films como Pesadilla en elm street, Viernes 13, La matanza de texas, la película no esconde de quien se copia.
El ritmo es mejor que su antecesora, la cantidad de muertes es bastante alta, pero me siguen pareciendo películas muy pobres en todo, me gusta este tipo de cine, pero no me aportan nada estos films.
Resumiendo, me entretuvo más que la primera, es mejor, pero me siguen pareciendo flojas.
Sígueme en twitter @Michael_MyersJr
En esta que nos ocupa, el factor sorpresa se pierde completamente, pues desde el inicio sabemos la identidad del asesino, más bien asesina.
La elección de Pamela Springsteen (hermana de Bruce Springsteen) para mi es acertada, su aspecto fisico se asemeja mucho al de la original.
Hablando de la cinta en si, es superior a su antecesora, algo raro en este tipo de cintas que la secuela sea mejor que la original (realmente algo facil de conseguir), tiene de todo, sus dosis de gore, mucho despelote, por fin muertes variadas, incluso guiños a films como Pesadilla en elm street, Viernes 13, La matanza de texas, la película no esconde de quien se copia.
El ritmo es mejor que su antecesora, la cantidad de muertes es bastante alta, pero me siguen pareciendo películas muy pobres en todo, me gusta este tipo de cine, pero no me aportan nada estos films.
Resumiendo, me entretuvo más que la primera, es mejor, pero me siguen pareciendo flojas.
Sígueme en twitter @Michael_MyersJr
22 de abril de 2015
22 de abril de 2015
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda de la saga mejora mucho con respecto a la primera.
Su historia es mucho más mala, o mejor dicho la historia es inexistente. La trama son una serie de acontecimientos que dan pie a la siguiente muerte, casi sin ninguna conexión entre ellos más allá de que suceden en el mismo campamento.
¿Por qué es mejor entonces?
Pues porque entiende que clase de cine es, abraza la idea y ofrece 80 minutos de asesinatos a cada cual más tontorrón y estúpido, pero igualmente divertidos. De hecho las cosas se dejan clara en los primeros cinco minutos de película.
Casi parece un chiste en sí misma, pero eso la hace tan genial.
Su historia es mucho más mala, o mejor dicho la historia es inexistente. La trama son una serie de acontecimientos que dan pie a la siguiente muerte, casi sin ninguna conexión entre ellos más allá de que suceden en el mismo campamento.
¿Por qué es mejor entonces?
Pues porque entiende que clase de cine es, abraza la idea y ofrece 80 minutos de asesinatos a cada cual más tontorrón y estúpido, pero igualmente divertidos. De hecho las cosas se dejan clara en los primeros cinco minutos de película.
Casi parece un chiste en sí misma, pero eso la hace tan genial.
7 de diciembre de 2019
7 de diciembre de 2019
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así como “Campamento Sangriento” me parece una loca y exagerada versión de “Viernes 13”, ésta secuela me parece una versión horrible y ridícula de la primera. Sobre todo hay que recordar que en ésta había una razón para que el asesino atacase a los jóvenes, mientras que en la secuela únicamente parece hacerlo por mantener la continuidad.
Lo más interesante es que el personaje de Angela que vimos en la primera está interpretada por Pamela Springsteen en ésta secuela. Por lo demás es una obra totalmente olvidable. Le doy un 3 en una escala de 10, porque aunque la primera no sea buena, al menos era entretenida, y en ésta he mirado el reloj varias veces.
Pd: la referencia a “La matanza de Texas”, “Viernes 13” y “Pesadilla en Elm Street” es ampliamente decepcionante.
Lo más interesante es que el personaje de Angela que vimos en la primera está interpretada por Pamela Springsteen en ésta secuela. Por lo demás es una obra totalmente olvidable. Le doy un 3 en una escala de 10, porque aunque la primera no sea buena, al menos era entretenida, y en ésta he mirado el reloj varias veces.
Pd: la referencia a “La matanza de Texas”, “Viernes 13” y “Pesadilla en Elm Street” es ampliamente decepcionante.
2 de abril de 2024
2 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los primeros cinco minutos se hacen un par de bromas, maldades, comentarios o reflexiones superiores, cambio de sexo, dicen que se lo hizo la/el (Ángela, Peter) protagonista de la primera película, ya es mujer como (Bea en Verano Azul) a todos los efectos y defectos, y añaden que con (el dinero de) nuestros impuestos, la primera en la frente, es decir, te roban y, además, tiran lo robado, nuestro dinero, a la basura, mal de males, exacto, y a continuación o anteriormente (la cronología, como todo el resto, es una ilusión, un espejismo) habían comentado que ahora, la asesina/o confesa/o, será seguramente una estrella de Jólivud que estará probablemente presentando un programa de la tele, eso, la meca del horror, Californication, abominación, horror, donde se juntan (dios los cría) todos los tarados y los psicópatas, los enfermos y malnacidos, habidos y por haber, abrevadero, a la luz del sol (que más calienta) y el mundo entero, lógicamente, se enamora de ellos, quiere ser su reflejo, ansí es, así somos, así son.
La película es increíblemente mala y desagradable, asquerosa, repulsiva, también naíf, en todos los sentidos, pero es bastante mejor que la primera porque explota su única cualidad o sello distintivo, el humor guasón camp hasta el extremo (y el delirio), ese aire oligofrénico a lo Ted Bundy grotesco que tiene o convierte los asesinatos más atroces en algo banal y anodino, sin la más mínima importancia, algo anecdótico y divertido, celebrativo, chusco, chungo, jocoso, pasajero, efímero, algo chistoso y macanudo, superficial, frívolo, ligero, al mismo nivel que cepillarse los dientes o echar un cagarro, y eso lo hacen bien y no es tan fácil transformar el horror en un chiste malo, malísimo, horroroso, con alguna gracia o chispa (de la vida).
Por lo demás, nada más, absolutamente nada más, completamente vacía e idiota y estúpida y lobotomía histeria y hueca y mamporrera mamarracha o majadera.
La película es increíblemente mala y desagradable, asquerosa, repulsiva, también naíf, en todos los sentidos, pero es bastante mejor que la primera porque explota su única cualidad o sello distintivo, el humor guasón camp hasta el extremo (y el delirio), ese aire oligofrénico a lo Ted Bundy grotesco que tiene o convierte los asesinatos más atroces en algo banal y anodino, sin la más mínima importancia, algo anecdótico y divertido, celebrativo, chusco, chungo, jocoso, pasajero, efímero, algo chistoso y macanudo, superficial, frívolo, ligero, al mismo nivel que cepillarse los dientes o echar un cagarro, y eso lo hacen bien y no es tan fácil transformar el horror en un chiste malo, malísimo, horroroso, con alguna gracia o chispa (de la vida).
Por lo demás, nada más, absolutamente nada más, completamente vacía e idiota y estúpida y lobotomía histeria y hueca y mamporrera mamarracha o majadera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Sí, espera hasta el final de los títulos de crédito, sorpresa, hermoso, majo, regalo.
Soy demasiado estúpida para beber y estoy demasiado gorda para follar, esa frase (enorme, sublime) debería figurar en el frontispicio (mental o físico, -qué más- da igual) de cualquier mujer moderna empoderada con dos dedos de frente que se precie o digne o guste, grande.
Será por tetas.
La madre de Carrie y los/las fornicadores/as se van de picos pardos de Picnic
Soy demasiado estúpida para beber y estoy demasiado gorda para follar, esa frase (enorme, sublime) debería figurar en el frontispicio (mental o físico, -qué más- da igual) de cualquier mujer moderna empoderada con dos dedos de frente que se precie o digne o guste, grande.
Será por tetas.
La madre de Carrie y los/las fornicadores/as se van de picos pardos de Picnic
16 de mayo de 2012
16 de mayo de 2012
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film "Sleepaway Camp" era un film muy pero que muy discreto, de bajo presupuesto. Aunque era un slasher interesante y distinto, su problema como ya he comentado en su correspondiente crítica es que su realización dejaba bastante que desear convirtiéndolo en un film algo torpe y ciertamente cutre. Lo mejor fue esa increíble sorpresa que el final te tenía reservado. Pues bien, gran sorpresa me llevé al ver su segunda parte y comprobar que es otro de esos casos extraños en los que una secuela toma como referente el original y da un giro para mejorarlo. SLEEPAWAY CAMP II (al igual que, se me viene a la cabeza "ALIEN" o "MUÑECO DIABÓLICO") es mejor que la primera y no porque realmente sea una obra maestra sino por diversos motivos:
- ahora que sabemos quién es la asesina, desvelada en la anterior película, se quita el misterio pero convierte a ésta en la estrella del film. Pamela Springsteen (hermana de Bruce Springsteen) se luce literalmente encarnando a una asesina poco común. Es despiadada y cruel, sanguinaria y perversa, pero en ningún momento pierde el sentido del humor y maneja la ironía como el mismísimo Freddy Krueger. Como personaje resulta de lo más entrañabale, es un acierto que hayan efectuado este cambio en el personaje en relación con la primera parte.
- segundo puntazo. El film es una serie continua de asesinatos, algunos mejor elaborados que otros, pero todos en general bastante "graciosos" que acentúan el humor ácido que desprende el film. No le faltan adolescentes con las hormonas revueltas, principales enemigos de la asesina, por lo que ésta en ningún momento se queda sin trabajo y se tira casi la hora y cuarto que dura el film matando y matando...
- tercer puntazo, ya he hablado del sentido del humor que inunda el film, en contra de su anterior parte que era principalmente una película seria. En este caso un aire de parodia de los filmes slashers toma control del film restándole seriedad, pero no destaca el absurdo, el humor está muy bien definido, muy bien traído y pega muy bien con las situaciones vividas. Por lo tanto el sentido del humor colinda con el espíritu del film no lo convierte en un espectáculo absurdo y descacharrante.
- cuarto puntazo, el film es muy entretenido y además es cortito, dura una hora y cuarto aproximadamente, por lo que no se hace pesado en ningún momento.
- quinto puntazo, el irresistible toque ochentero que la convierte como todas esas magníficas joyas de la década en un film mucho mejor que la basura que se hace hoy en día en general...
-sexto puntazo y quizás el mejor (SPOILER)
Pues todo queda dicho, es una secuela muy buena, mejor que la primera película, pero no deja de ser un film de bajo presupuesto por lo que no hay que pedir peras al olmo, errores tiene, pero es muy disfrutable y entretenida y se deja ver muy fácilmente. A mí me gustó mucho...
- ahora que sabemos quién es la asesina, desvelada en la anterior película, se quita el misterio pero convierte a ésta en la estrella del film. Pamela Springsteen (hermana de Bruce Springsteen) se luce literalmente encarnando a una asesina poco común. Es despiadada y cruel, sanguinaria y perversa, pero en ningún momento pierde el sentido del humor y maneja la ironía como el mismísimo Freddy Krueger. Como personaje resulta de lo más entrañabale, es un acierto que hayan efectuado este cambio en el personaje en relación con la primera parte.
- segundo puntazo. El film es una serie continua de asesinatos, algunos mejor elaborados que otros, pero todos en general bastante "graciosos" que acentúan el humor ácido que desprende el film. No le faltan adolescentes con las hormonas revueltas, principales enemigos de la asesina, por lo que ésta en ningún momento se queda sin trabajo y se tira casi la hora y cuarto que dura el film matando y matando...
- tercer puntazo, ya he hablado del sentido del humor que inunda el film, en contra de su anterior parte que era principalmente una película seria. En este caso un aire de parodia de los filmes slashers toma control del film restándole seriedad, pero no destaca el absurdo, el humor está muy bien definido, muy bien traído y pega muy bien con las situaciones vividas. Por lo tanto el sentido del humor colinda con el espíritu del film no lo convierte en un espectáculo absurdo y descacharrante.
- cuarto puntazo, el film es muy entretenido y además es cortito, dura una hora y cuarto aproximadamente, por lo que no se hace pesado en ningún momento.
- quinto puntazo, el irresistible toque ochentero que la convierte como todas esas magníficas joyas de la década en un film mucho mejor que la basura que se hace hoy en día en general...
-sexto puntazo y quizás el mejor (SPOILER)
Pues todo queda dicho, es una secuela muy buena, mejor que la primera película, pero no deja de ser un film de bajo presupuesto por lo que no hay que pedir peras al olmo, errores tiene, pero es muy disfrutable y entretenida y se deja ver muy fácilmente. A mí me gustó mucho...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ese homenaje que hace a "Viernes 13" a "Pesadilla en Elm Street" y a "La matanza de Texas", con dos jóvenes, uno disfrazado de Jason y otro de Freddy Krueger, que quieren asustar a la asesina y ésta se presenta disfrazada de Leatherface con moto-sierra incluída. A uno lo despacha con el propio guante de cuchillas de Freddy y al otro con la propia moto-sierra. Una genial escena y un sentido homenaje que resume el espíritu gamberro y burlón del film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here