Haz click aquí para copiar la URL

Hysteria!Serie

Serie de TV. Thriller. Terror Serie de TV (2024). 1 temporada. 8 episodios. Cuando un popular quarterback universitario desaparece a finales de los años 80, una banda de rock del instituto en declive se da cuenta de que puede aprovechar el repentino interés de la ciudad por lo oculto y convertirse en una banda de metal satánico, hasta que una serie de extraños asesinatos, secuestros y actividades paranormales desencadenan una caza de brujas al más puro estilo heavy ... [+]
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de octubre de 2024
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba que una serie tan, no se si decir buena pero si correcta como mínimo, está pasando tan desapercibido en redes sociales y demás, pero "Hysteria!" sin duda merece la pena.

Es una serie de misterio, con toques de humor, que juega a lo de qué es realidad y qué fantasía pero de una manera muy ágil, sin meter capítulos soporíferos intrascendentes (me viene a la cabeza "La casa del dragón" y Daemon cuando quiero poner de ejemplo lo que es un relleno).

Muy bien estructurada a lo largo de todos los capítulos, con la ambientación ochentera que está tan de moda desde "Stranger Things", vamos viendo lo que pasa desde diferentes puntos de vista y de nuevo, muy ágil, no se centra todo un capitulo de 50 minutos en un personaje, va alternando y pasan cosas interesantes con todos. Y hay variedad, pues tenemos a los chavales de instituto, a fundamentalistas cristianos, a la policía del pueblo, a la madre, etc.

El reparto tiene algunas caras conocidas como la de Julie Bowen de "Mordern Family" o el propio Bruce Campbell de la saga "Evil Dead", pero el resto del reparto no lo hacen nada mal. La banda sonora de diez también, con algún tema propio que eso siempre está genial.

Lo dicho, quizás no sea lo más, pero que no esté teniendo más repercusión es una lástima porque se la merece.
9
5 de noviembre de 2024
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una buena serie para estas fechas…se ha hecho desear mucho y es que aunque han estado saliendo muchas películas y series ninguna me ha enganchado por lo que ha sido todo un acierto encontrar Hysteria!

Dirigida por un novato Kane (entre otros muchos) y guionizada por James Flanagan –veterano con series muy buenas como: Misa de medianoche, La maldición de Bly Manor o el Club de la medianoche-, nos encontramos con una mezcla de terror, thriller y algo de humor negro.

Con una fotografía estupenda de Gordon Londsdale y una banda sonora genial, muy de esos años.

Nos encontramos en 1986 –una década marcada por el mundo del Rock y del Heavy, las sectas y esa moda tan particular-. La historia empieza cuando desaparece un popular quaterback y una banda de rock de instituto sin ningún éxito ni seguidor decide aprovechar ese momento, en el que comienzan a ocurrir cosas relacionadas con lo oculto y paranormal para convertirse en una banda de metal satánico, hasta que todo se descontrola.

Con la participación de un magnífico Bruce Campbell, la leyenda que protagonizó la mítica Posesión infernal y nuestra mami más famosa de la televisión, Julie Bowen (Modern Family), además de la aparición de la guapísima Anna Camp (True Blood) y de algunos famosos jóvenes protagonistas como: Emjay Anthony (Krampus: maldita navidad o Chiara Aurelia (Cruel Summer), que realizan un maravilloso papel que nos engancha desde el primer minuto.

Los peinados, el vestuario, los decorados, todo nos sumerge en la década más añorada de los últimos tiempos.

El misterio y los sucesos extraños se van sucediendo en cada capítulo hasta finalizar de una forma magistral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si todos tenemos miedo, si este se expande, aunque lo que lo provoque sea falso, lo malo puede entrar por esas grietas y hace que haya una histeria colectiva. Este es el mensaje final.

La introducción lo peta.
9
1 de noviembre de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Histeria es una serie que no se ha hecho muy conocida. La premisa es sencilla, hay un chaval que ha sido secuestrado por alguien y se interpreta que ese hecho ha sido llevado a cabo por una secta satánica porque aparece un pentáculo dando a entender quien lo ha llevado a término.

En este contexto de finales de los años 80 y con este hecho, un grupo de chavales que podríamos describir como los marginados de su instituto quién usar este hecho con el fin de que su grupo de música de heavy metal pueda tener visibilidad gracias a dicho incidente, lo que les pondrá en el punto de mira cuando las cosas empiecen a descontrolarse.

La serie explora muy bien el mundo del heavy metal, las sectas, el fanatismo religioso, el miedo y la paranoia colectiva o histeria. Tiene ocho episodios y se ven bastante rápido y se disfruta mucho, sin que haya relleno o episodios aburridos, todos merecen la pena de principio a fin con una historia donde todos los personajes están bien desarrollados.

Si os gusta el heavy metal, os llama la atención las sectas, si sois fans de Bruce Campbell y todo esto en el contexto de los años 80, está es vuestra serie.
6
11 de noviembre de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hysteria! es una serie que se ha estrenado sin que nadie le haya hecho mucho caso. Ya sabéis, si no estás en Netflix, simplemente no estás, salvo honrosas excepciones. Por cierto, la serie es de Peacok en Estados Unidos, y en España se ha estrenado en SkyShowtime. Pues eso. Yo me he enterado de su existencia porque algunos medios la han recomendado como la serie perfecta para ver en Halloween, al ser una propuesta de terror.
La crítica se ha portado bien con ella, con una premisa que versa sobre sectas satánicas y el pánico a las mismas en la década de los 80, y encima tienes a Bruce Campbell en el reparto, ¿Cómo resistirse? Pues no todo es lo que parece...

Hysteria! es una serie que quiere ser demasiadas cosas, combinando los géneros de la comedia, el terror, la intriga, el drama, y vaya usted a saber qué más. A veces ese cóctel funciona cuando es agitado correctamente, pero desgraciadamente, este no es el caso, ya que la serie funciona cuando es una comedia con terror, incluso con ese misterio en el pueblo, pero si abandonas el acertado tono cómico a partir de la mitad, es decir, en el cuarto episodio, porque son ocho, pues me pierdes, devorado por un drama que tiene una reflexión interesante, entorno a la histeria colectiva y los peligros de los fanáticos religiosos, persiguiendo a un grupo de adolescentes que forman una secta con el único objetivo de ser populares y mojar, pero eso me suena, ya lo he visto.

En efecto, en la maravillosa cuarta temporada de Stranger Things, con ese mítico Eddie Munson siendo perseguido por un pueblo que no entiende nada, víctimas de la histeria. Se nota que a los responsables de Hysteria! les ha gustado esa trama, y la han fusilado sin piedad, porque aquí se nos cuenta exactamente lo mismo, pero con trazos de humor. Por eso digo que cuando abandonan la comedia en los últimos episodios, pierden la pizca de frescura y originalidad que tenían, siendo una serie engañosa, al no saber jugar sus cartas demoniacas, y siendo una más.

Y es que la serie tiene un arranque prometedor, con unos primeros episodios que enganchan, pero todo se diluye demasiado pronto, desinflándose como un globo ante un misterio que se nos revela mucho antes del desenlace, y con un clímax que no está a la altura del inicio de la historia, con algunos cabos sueltos por si cuela la de la segunda temporada, que ya os adelanto que no le veo ningún sentido a seguir con esto.
Tampoco ayuda que uno de los protagonistas adolescentes sea uno de los personajes más estúpidos de la historia del firmamento, que sí, es adolescente, pero llega a poner nervioso de lo inútil y pusilánime que llega a ser, deseando que el Diablo devore su alma. Bueno, quizás me haya pasado, pero dos tortas le hubiesen venido…

Afortunadamente, el resto de personajes sí funcionan mejor, como sus dos amigos, el sheriff de Bruce Campbell, por fin un agente de la ley lógico e inteligente, y al que Campbell le sabe dotar de su habitual toque sarcástico, aunque sin caer en la parodia; una maravillosa Julie Bowen como madre del adolescente con las hormonas revueltas, y que se entrega al personaje por completo; o una sensacional Anna Camp, bordando su rol de madre desquiciada y devota.

Por cierto, técnicamente la serie no tiene ni un solo reproche, con una dirección brillante y con una factura de calidad. Hemos llegado al punto en el que las películas lucen como series, y las series como películas, como si fuera el mundo al revés. Y no, no estoy de broma, es surrealista.

Y la verdad es que es una pena, porque en esta serie había potencial para mucho más, y jamás me oiréis decir que es una mala producción, porque tampoco puedo negar que he coqueteado con el bostezo en no pocas ocasiones, con subtramas que no van a ninguna parte, como la de la loca de las sectas, notándose que han querido sacar ocho episodios para tener más contenido, cuando esto se podría haber contado en menos episodios. Relleno, lo llaman en mi pueblo.

En fin, que no está mal, pero desde luego no es una serie de terror, porque en ese género no llega a dar en la diana, y hasta aquí puedo leer, pero si una propuesta que acierta cuando se desmelena en sus primeros episodios, los mejores, y cuando lanza un dardo a los fanáticos religiosos y la ingenuidad de la sociedad, que a pocos que les des miguitas, se lo creen todo. Pero repito, no innova, no ofrece nada nuevo, esto ya lo hemos visto antes, sin ir más lejos, en la citada entrega de Stranger Things, por lo que, si tienes otras cosas por ver, quizás no se te haya perdido nada por aquí, por mucho que sea de sectas satánicas y este Bruce Campbell, un mero reclamo para los fans del género, porque luego se quedan a medias de todo. Sobre el papel, un bocato di cardinale, pero en realidad, es otra más.

Más críticas: El Videoclub de Javi McClane
22 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a verla no era consciente de lo que me iba a encontrar. Para empezar hay que situarla en el tiempo y el espacio: finales de los 80 del siglo pasado en USA (Reagan de presidente y una psicosis generalizada por el diablo entre la juventud).

Su ambientación es magnífica y el guión no es que tenga agujeros, es que te hace creer que existen esos agujeros hasta la siguiente escena. Entonces dices: "¿Como coño no me he dado cuenta de eso?" y cuando te quieres dar cuenta estás en el último capítulo con una protagonista absolutamente desquiciada, un pueblo totalmente manipulado, porque es lo que le gusta a la masa, por un personaje acomplejado y acobardado por su propio pasado. Y tú pegado al sillón.

Y un detalle nimio: subtitular las letras de las canciones es un punto a su favor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Coureur
    2018
    Kenneth Mercken
    Pornography
    2009
    David Kittredge
    3,5
    (38)
    Sitcom (Comedia de situación)
    1998
    François Ozon
    6,0
    (718)
    Su última voluntad
    2010
    Brent Huff
    3,5
    (127)
    Winter in Wartime
    2008
    Martin Koolhoven
    6,5
    (491)
    Intrusos (TV)
    1992
    Dan Curtis
    5,2
    (137)
    Atrapado en la Navidad (TV)
    2015
    David Jackson
    4,6
    (266)
    The Island of Doctor Agor (C)
    1971
    Tim Burton
    4,4
    (56)
    Titanic
    1997
    James Cameron
    6,8
    (183.173)
    El corazón fantasma
    1996
    Philippe Garrel
    6,6
    (203)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para