UtopiaSerie
2020 

Gillian Flynn (Creadora), Toby Haynes ...
5,6
864
Serie de TV. Thriller
Series de TV (2020). 8 episodios. Remake norteamericano de la serie británica "Utopia". Utopía se centra en un grupo de fans de los cómics que se conocen online y crean un vínculo gracias a su obsesión por un cómic aparentemente ficticio llamado “Utopía”. Juntos, Becky (Ashleigh LaThrop), Ian (Dan Byrd), Samantha (Jessica Rothe), Wilson Wilson (Desmin Borges) y Grant (Javon “Wanna” Walton) desentierran significados escondidos entre las ... [+]
30 de octubre de 2020
30 de octubre de 2020
47 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en muchas ocasiones, USA versiona series excelentes bajo su punto de visión. En algunos casos lo iguala o mejora, pero en este caso destroza una obra de arte como es Utopía (2013 - UK).
La serie original tuvo tres grandes aciertos : los personajes transmitían la historia, su banda sonora y la fotografía de la serie.
En esta versión:
Personajes vacíos, no consiguen transmitir la magia que debe transmitir esta historia, quiere y no puede. Son incapaces de transmitir la esencia de Utopía.
La banda sonora original del 2013 le encaja como anillo al dedo a la serie británica, de las mejores que he escuchado jamás en una serie. En este caso, no transmite nada.
Una fotografía diferente, no estándar, brilla por su ausencia como si lo hacia la original.
Si sumamos los tres componentes nos da una serie decente si no has visto la Original, y lamentable y bochornosa si has visto varias veces la británica.
Para poner un ejemplo comparativo, es como ver primero la obra de arte de ver Batman Begins o el Caballero Oscuro de Chistopher Nolan y luego ver Batman (1997) con George Clooney y Arnold Schwarzenegger.
Ahora voy a visualizar de nuevo la original para sacarme este mal gusto que me ha dejado.
La serie original tuvo tres grandes aciertos : los personajes transmitían la historia, su banda sonora y la fotografía de la serie.
En esta versión:
Personajes vacíos, no consiguen transmitir la magia que debe transmitir esta historia, quiere y no puede. Son incapaces de transmitir la esencia de Utopía.
La banda sonora original del 2013 le encaja como anillo al dedo a la serie británica, de las mejores que he escuchado jamás en una serie. En este caso, no transmite nada.
Una fotografía diferente, no estándar, brilla por su ausencia como si lo hacia la original.
Si sumamos los tres componentes nos da una serie decente si no has visto la Original, y lamentable y bochornosa si has visto varias veces la británica.
Para poner un ejemplo comparativo, es como ver primero la obra de arte de ver Batman Begins o el Caballero Oscuro de Chistopher Nolan y luego ver Batman (1997) con George Clooney y Arnold Schwarzenegger.
Ahora voy a visualizar de nuevo la original para sacarme este mal gusto que me ha dejado.
5 de noviembre de 2020
5 de noviembre de 2020
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que el Ecce Homo de Borja, aquí Amazon destroza una obra maestra. La primera temporada de la serie inglesa era magistral, esta es una copia mala. El ejecutor es de risa, el malo de pandereta, los personajes son planos, la trama carece de la tensión necesaria.
He aquí, pues, el ejemplo de cómo destrozar una obra maestra. Y no es fácil, no. Hay que reconocerle el mérito. John Cusack, lo que has sido... y te metes en este bodrio.
He aquí, pues, el ejemplo de cómo destrozar una obra maestra. Y no es fácil, no. Hay que reconocerle el mérito. John Cusack, lo que has sido... y te metes en este bodrio.
17 de noviembre de 2020
17 de noviembre de 2020
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera vez que se hace un remake que supera a la obra original, dos ejemplos son: House of Cards o Shameless que superaron con creces a sus homólogas británicas. Con Utopia no ha pasado lo mismo.
El problema de este remake es que se ha estrenado en el peor momento posible por la temática que toca y porque la Utopia original, era muy superior en todos los aspectos.
La utopia original te metía en la trama desde el principio, no sabías lo que iba a pasar, lo único que sabías es que querías ver más y más, con este rekame, no ocurre eso. El gancho que se ha usado para vender esta serie es John Cusack, el cual es un buen actor, pero no es suficiente para levantar esta serie y hacerla merecedora de ser vista y menos aún para igualar a su predecesora.
El único fallo que tiene la Utopia original es que fue cancelada con dos temporadas, debido a que las cuestiones que contaban podían sonar muy locas, pero reales. La gente se lo podía llegar a creer y esa era la magia de Utopia, creer en algo que aunque fuese muy disparatado como pueda ser el caso de las teorías de la conspiración pudiese ser real.
No soy contrario a que se hagan remakes, pero cuando se hace algo así, deberían de asegurarse como mínimo de que sean igual de buena que la original.
El problema de este remake es que se ha estrenado en el peor momento posible por la temática que toca y porque la Utopia original, era muy superior en todos los aspectos.
La utopia original te metía en la trama desde el principio, no sabías lo que iba a pasar, lo único que sabías es que querías ver más y más, con este rekame, no ocurre eso. El gancho que se ha usado para vender esta serie es John Cusack, el cual es un buen actor, pero no es suficiente para levantar esta serie y hacerla merecedora de ser vista y menos aún para igualar a su predecesora.
El único fallo que tiene la Utopia original es que fue cancelada con dos temporadas, debido a que las cuestiones que contaban podían sonar muy locas, pero reales. La gente se lo podía llegar a creer y esa era la magia de Utopia, creer en algo que aunque fuese muy disparatado como pueda ser el caso de las teorías de la conspiración pudiese ser real.
No soy contrario a que se hagan remakes, pero cuando se hace algo así, deberían de asegurarse como mínimo de que sean igual de buena que la original.
13 de noviembre de 2020
13 de noviembre de 2020
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un remake de la serie Utopia, producción inglesa del 2013 de dos temporadas que fue cancelada.
Como serie independiente del original puede parecer entretenida y en aspectos técnicos está bien realizada, pero ya que es un remake las comparaciones son inevitables y en este caso resulta prescindible.
Sus mejores bazas radican en su diseño de producción, fotografía, sonido y diseños propios del mundo del cómic.
En el original todos estos aspectos eran únicos, tenían un gran estilo, estaban hechos de forma distinta, con un nivel que rozaba casi siempre la excelencia y que seguramente sean muy difíciles de superar.
En cuanto a la historia de fondo y el guion, la única aportación que ofrece el remake es que pueda estirarse como un chicle sin ofrecer casi nada original, no acaba de encontrar el tono, y convierte en clichés o meros chistes a grandes personajes y situaciones del original, mucho más complejos y mejor realizados. Además de no ser capaz de aportar nada nuevo o que destaque en ningún aspecto, e incluso arruinando algunos personajes nuevos por no encontrar el camino adecuado para ellos.
En definitiva un remake que no vale la pena, excepto para apreciar más la serie original.
Como serie independiente del original puede parecer entretenida y en aspectos técnicos está bien realizada, pero ya que es un remake las comparaciones son inevitables y en este caso resulta prescindible.
Sus mejores bazas radican en su diseño de producción, fotografía, sonido y diseños propios del mundo del cómic.
En el original todos estos aspectos eran únicos, tenían un gran estilo, estaban hechos de forma distinta, con un nivel que rozaba casi siempre la excelencia y que seguramente sean muy difíciles de superar.
En cuanto a la historia de fondo y el guion, la única aportación que ofrece el remake es que pueda estirarse como un chicle sin ofrecer casi nada original, no acaba de encontrar el tono, y convierte en clichés o meros chistes a grandes personajes y situaciones del original, mucho más complejos y mejor realizados. Además de no ser capaz de aportar nada nuevo o que destaque en ningún aspecto, e incluso arruinando algunos personajes nuevos por no encontrar el camino adecuado para ellos.
En definitiva un remake que no vale la pena, excepto para apreciar más la serie original.
3 de julio de 2024
3 de julio de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ha gustado casi igual que el original. Creo que las críticas negativas son muy exageradas. Sí, es un remake y como tal poco más vas a ver de lo que ya viste anteriormente, pero contra eso no se puede hacer nada.
Tiene muchas cosas que están bien: guión de Gillian Flynn, dirección de Toby Haynes, interpretación de John Cusack (y los demás tampoco lo hacen mal), diseño de producción, intro de la serie, trama interesante, golpes de efecto, arco de la temporada bien completado. En fin, solo siento que no la continuaran, pues podía haber dado para bastante más.
Es comprensible que se echaran atrás, pues la serie tiene un argumento tan condenadamente realista que asusta. Además, salió en plena pandemia Covid, si lo quieren hacer más inoportuno ni de coña lo consiguen. Y lo más fuerte, pensar que en 2013 (año del original) ya se anticipaba todo lo que iba a pasar. Es espeluznante.
Tiene muchas cosas que están bien: guión de Gillian Flynn, dirección de Toby Haynes, interpretación de John Cusack (y los demás tampoco lo hacen mal), diseño de producción, intro de la serie, trama interesante, golpes de efecto, arco de la temporada bien completado. En fin, solo siento que no la continuaran, pues podía haber dado para bastante más.
Es comprensible que se echaran atrás, pues la serie tiene un argumento tan condenadamente realista que asusta. Además, salió en plena pandemia Covid, si lo quieren hacer más inoportuno ni de coña lo consiguen. Y lo más fuerte, pensar que en 2013 (año del original) ya se anticipaba todo lo que iba a pasar. Es espeluznante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Arby es el mejor, aunque el de Jessica tampoco está mal. Da repelús que puedan crear todos esos monstruítos programados desde la infancia para un "propósito".
En lo negativo, debo decir que hay algunas cosillas un poco inverosímiles, como que le den la supuesta vacuna solo a la gemela mientras el resto de infectados del campamento parecen desaparecer por arte de magia, o que al final, el grupito pueda entrar y destruir las vacunas con tanta facilidad, pero lo perdono por lo que me ha entretenido, que es bastante más de lo que esperaba.
En lo negativo, debo decir que hay algunas cosillas un poco inverosímiles, como que le den la supuesta vacuna solo a la gemela mientras el resto de infectados del campamento parecen desaparecer por arte de magia, o que al final, el grupito pueda entrar y destruir las vacunas con tanta facilidad, pero lo perdono por lo que me ha entretenido, que es bastante más de lo que esperaba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here