Haz click aquí para copiar la URL

SirenSerie

Siren (Serie de TV)
2018 Estados Unidos
Eric Wald (Creador), Dean White (Creador) ...
4,6
964
Serie de TV. Fantástico. Thriller. Drama Serie de TV (2018-2020). 3 temporadas. 36 episodios. La vida del pueblo costero Bristol Cove cambia por completo cuando unas sirenas salen del mar y empieza una guerra... (FILMAFFINITY)
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
31 de marzo de 2018
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Unos pescadores locales en Estados Unidos suben una noche en su red algo más pesado de lo normal… una sirena. A partir de aquí, empieza un guión previsible en el que estarán los clásicos recursos de una producción de Hollywood: jóvenes guapos, amor, amistades fraternales, unos misteriosos militares que buscan el desarrollo de un arma secreta, ecologismo, cambio climático y cuidado del medio marino, búsqueda de las raíces familiares y algo de conflicto intergeneracional, un poco de historia local y misterio. Nada que lo hayamos visto infinidad de veces. La única novedad es que, por primera vez, no se nos presenta a la sirena como lo hacía Disney sino como un auténtico depredador que lucha por su territorio y su supervivencia.

-El Canal estadounidense Freeform estrena esta serie que ya ha sido comprada por HBO. Está protagonizada por Eline Powell (Juego de Tronos). Junto a ella aparecerán los jóvenes Alex Roe y Fola Evans-Akingbola, que interpretan a a dos biólogos marinos, que tratarán de descubrir las razones por las que la sirena se ha acercado a la costa y si hay más como ella.

-Poco original, fácil de ver y hecha usando todos los trucos para obligarte a ver el siguiente capítulo… aunque sepas que no estás viendo una gran serie.

Soy elbuscadordeseries.wordpress.com
3
12 de abril de 2018
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio ñoño que claramente apuesta por ser un producto espagueti comercial, sin otra aspiración. Es la típica serie o peli que coge de aquí y de allí para tratar de crear algo novedoso, pero que sólo queda en una ilusión fallida.

A mi modo de ver está dirigida hacia un público adolescente que quizás pueda encandilar, con actores de elegancia neonata y atmósfera interracial, muy al 'chic' que se lleva hoy en día.

Por lo tanto encantará, sin género de duda, a los que les guste las historias bizarras de argumento ligerito.
4
25 de agosto de 2019
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué arranque más prometedor. Una sirena, depredadora agresiva de fuerza inhumana, es capturada en el mar y trasladada por unos militares a un laboratorio secreto, donde es encerrada en una pecera y sometida a crueles experimentos. Su hermana Ryn (una misteriosa Eline Powell), emprende su búsqueda, aprovechando la capacidad de transformación de estas criaturas en tierra. Intenta camuflarse entre sus habitantes, aunque su mirada de animal salvaje la delata. Tras asesinar a un hombre que intentó abusar de ella, es acogida por una pareja de biólogos marinos (Ben y Maddie), que la enseñan sus primeras palabras. Pero Ryn se siente desubicada y confusa en un mundo que desconoce. Su comportamiento es imprevisible. Pronto la pareja descubre su verdadera naturaleza, al transformarse en el agua. Además, su extraño canto es capaz de anular la voluntad de Ben. La dueña de una tienda de souvenirs parece saber mucho sobre una matanza de sirenas que tuvo lugar en aquella localidad hace varias generaciones. Mientras, en el pueblo se investiga el brutal asesinato del agresor de Ryn.
Estimulante primer episodio, resumido con acierto en el trailer. Pero, ¿cómo continua la serie?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El suspense no dura nada, porque todo se vuelve previsible hasta la extenuación. Ryn es tan buena, tan buena, que a su lado Ariel es una borde. Incluso da besitos a Ben y Maddie. Sí, te canté y te volví tonto, pero fue sin querer. Y los amigos de mis amigos son mis amigos. Aprende el idioma de manera milagrosa y da unos discursos que ni Obama.
No hace falta rescatar a la hermana porque se escapa sola. Los malos terminan no teniendo ninguna entidad, al igual que las dos criaturas malignas que llegan a tierra. Cómo acaba la teóricamente poderosa sirena asiática, mejor ni contarlo.
Hay demasiados personajes aburridos, como los padres de Ben o los amigos pescadores. Para aburrimiento el episodio entero dedicado a un funeral por un personaje secundario irrelevante.
Todo camina hacía la armonía entre las especies y la pesca sostenible sin ningún sobresalto.
¿No se podría reescribir desde el episodio 2?
4
2 de febrero de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago esta crítica elogiando el trabajo de la primera temporada.

La primera fue algo especial, algo brillante. Nos han ofrecido algo que no habíamos visto jamás.
Nunca vi una sirena ni tan primaria, ni tan cruda, ni tan semejante a las de aquel controvertido documental del Discovery que revolucionó a los más escépticos de la oceanografía por demostrar que todo era un montaje y un truco.

Una sirena hermosa no en su rostro, pero en su canción.
Una pareja dubitativa, numerosos personajes jugosos y variopintos hicieron junto al atractivo de la sirena y la búsqueda de su hermana un producto novedoso y lleno de originalidad.
Pero....al dar la vuelta a la esquina te topas con la vulgaridad de la segunda temporada. El amor entre los protagonistas se amplía, y las tramas bien entrelazadas denunciando problemas actuales y sociales del mar como la contaminación y la amenaza a algunas especies, pero floja y decepcionante en su conjunto.
Espero que mejore, porque no es digna de la primera. Y la tercera está siendo todo un refrito de insensateces que ha roto la armonía a tres entre los protagonistas.
Lo que era mágico ahora no existe, el rollazo se ha apoderado de todo, los atractivos de los personajes se ha marchado, y ¿qué aventura hay ahora?

Desperdicio, debería de haber mantenido el ritmo. Eline Powell como Ryn está maravillosa y Alex Roe, pero el resto parecen personajes sin pila, sin misterio.
Se está estropeando.
9
8 de julio de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que la fantasía no es algo que suela tener buenas críticas. Siempre pienso que una buena película o serie, siempre debe ser puntuada respecto a: -Nivel de entretenimiento, - Actuaciones, - Efectos, ambientación, música etc...pero siempre, para valorarla, hay que preguntarse cuánto tiempo es capaz de tenerme atento y agarrado y si me produjo muchas o pocas sensaciones (miedo, sorpresa, agrado, desagrado, alegría, asco, tristeza....)
En este caso, a mí me ha tenido embelesado un 90% del tiempo, así que se lleva un 9. Así de simple.
Esa sirena, Eline Powell, vaya si lo interpreta bien...mucho mejor que actores o actrices de renombre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los contamimalos (Serie de TV)
    1989
    Pierre Colin-Thibert (Creador), Gerald Potterton
    4,3
    (80)
    Rainbow
    2015
    Nagesh Kukunoor
    6,5
    (135)
    Unidas por el crimen
    2019
    Karoline Herfurth
    Love, Death & Robots: Trajes (C)
    2019
    Franck Balson
    6,3
    (5.538)
    Zoolander: Super Model (TV)
    2016
    Aaron Augenblick
    Tiger: Agente Especial
    2012
    Kabir Khan
    5,0
    (170)
    Solsticio de invierno (TV)
    2003
    Martyn Friend
    One Two Three
    2008
    Ashwni Dhir
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para