El lobo y el león
2021 

5,4
554
Aventuras. Drama
Tras la muerte de su abuelo, Alma (Molly Kunz), una pianista de 20 años, regresa a la casa de su infancia en una isla de Canadá. En la isla, su vida da un vuelco cuando rescata a un cachorro de lobo y a un cachorro de león. A medida que los animales crecen, los tres forman un vínculo inseparable, pero su mundo pronto se derrumba cuando se descubre su idilio secreto. El león es capturado y enviado a un circo ambulante y al lobo se lo ... [+]
6 de abril de 2024
6 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me parece nefasta y un auténtico error en el “intento” de mensaje que quieren mandar.
Está rodado con animales reales, los cuales han tenido que pasar un proceso de vinculación que no se daría en la vida real, solo para crear esta película. Siendo, tanto el lobo como el león, especies en peligro seguimos usando a los animales como si fuéramos dueños de todos ellos y del planeta.
La intención de ir en contra del maltrato animal y el comercio ilegal me parece una idea buena y necesaria. Sin embargo, viviendo en la sociedad actual donde la tecnología ha avanzado tanto no creo que fuese necesario usar animales reales para esta película. En si la trama tampoco creo que refleje una idea correcta de ir contra el tráfico ilegal de animales ya que la película se basa en una chica que sin concimientos adopta a dos cachorros de especies salvajes. En mi opinión este tipo de películas solo crea más necesidad a la población de querer adquirir este tipo de cachorros.
Se necesitan películas que reflejen la realidad del tráfico ilegal de especies salvajes. Está claramente no es un ejemplo de eso ni de nada.
Está rodado con animales reales, los cuales han tenido que pasar un proceso de vinculación que no se daría en la vida real, solo para crear esta película. Siendo, tanto el lobo como el león, especies en peligro seguimos usando a los animales como si fuéramos dueños de todos ellos y del planeta.
La intención de ir en contra del maltrato animal y el comercio ilegal me parece una idea buena y necesaria. Sin embargo, viviendo en la sociedad actual donde la tecnología ha avanzado tanto no creo que fuese necesario usar animales reales para esta película. En si la trama tampoco creo que refleje una idea correcta de ir contra el tráfico ilegal de animales ya que la película se basa en una chica que sin concimientos adopta a dos cachorros de especies salvajes. En mi opinión este tipo de películas solo crea más necesidad a la población de querer adquirir este tipo de cachorros.
Se necesitan películas que reflejen la realidad del tráfico ilegal de especies salvajes. Está claramente no es un ejemplo de eso ni de nada.
5 de noviembre de 2021
5 de noviembre de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El matrimonio de Maistre vuelve con una película similar a Mia y el león blanco: familiar, de aventuras y con una clara denuncia al maltrato animal. Esta vez, la producción incluye un lobo y narra un cuento de hadas sobre los increíbles vínculos que pueden formarse sin importar la raza.
En El lobo y el león nos encontramos con tres huérfanos –una chica, Alma, un bebé león, Dreamer, y otro lobo, Mozart– que pronto forman una inusual familia. Juntos se enfrentan a varios obstáculos en una trama sencilla, dirigida a todos los públicos. En esos simpáticos conflictos, los protagonistas remarcan mensajes sobre la ecología, el medio ambiente, la amistad y el sacrificarse por los demás.
La magia del film reside en la manera en la que el equipo se enfrentó al rodaje. Renunciando a los efectos especiales, y con la ayuda de profesionales del sector, decidieron trabajar con cachorros de verdad y seguir sus andanzas de la manera más discreta posible. Por ello, hubo que adaptar el guion y los momentos de grabación a lo que dispusieran Walter y Paddington –Mozart y Dreamer en la vida real–.
Gracias a ello, la mayoría de la cinta resulta muy natural y la conexión entre animales y personas que observa la audiencia es auténtica: no hay imagen generada por ordenador ni montajes posteriores. Es ciertamente sorprendente la manera que tienen de relacionarse los dos depredadores (de normal enfrentados entre sí) y, a la vez, es muy tierno poder acompañar su evolución.
Este largometraje es una conmovedora propuesta para mayores y pequeños, con mucho humor y una fotografía magnífica que permite al espectador disfrutar de una fábula con unos personajes inusuales pero encantadores.
www.contraste.info
En El lobo y el león nos encontramos con tres huérfanos –una chica, Alma, un bebé león, Dreamer, y otro lobo, Mozart– que pronto forman una inusual familia. Juntos se enfrentan a varios obstáculos en una trama sencilla, dirigida a todos los públicos. En esos simpáticos conflictos, los protagonistas remarcan mensajes sobre la ecología, el medio ambiente, la amistad y el sacrificarse por los demás.
La magia del film reside en la manera en la que el equipo se enfrentó al rodaje. Renunciando a los efectos especiales, y con la ayuda de profesionales del sector, decidieron trabajar con cachorros de verdad y seguir sus andanzas de la manera más discreta posible. Por ello, hubo que adaptar el guion y los momentos de grabación a lo que dispusieran Walter y Paddington –Mozart y Dreamer en la vida real–.
Gracias a ello, la mayoría de la cinta resulta muy natural y la conexión entre animales y personas que observa la audiencia es auténtica: no hay imagen generada por ordenador ni montajes posteriores. Es ciertamente sorprendente la manera que tienen de relacionarse los dos depredadores (de normal enfrentados entre sí) y, a la vez, es muy tierno poder acompañar su evolución.
Este largometraje es una conmovedora propuesta para mayores y pequeños, con mucho humor y una fotografía magnífica que permite al espectador disfrutar de una fábula con unos personajes inusuales pero encantadores.
www.contraste.info
3 de marzo de 2022
3 de marzo de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se deja ver, repleta de buenos sentimientos y una delicia para los amantes de los animales.
Las hay mucho mejores, pero esta resulta pasable, y lo paradójico es que en resumidas cuentas, se trata de una apología sobre la libertad de los animales, que no se usen en circos ni se encierren aunque la idea sea su preservación, pero.., ¿no es ilógico usar cachorros de lobo y león para ello, totalmente domesticados, que no han sentido la libertad nunca?
Tampoco considero que ambos animalitos sean "libres" en la isla, sino mascotas de la chica. Me explico..., son alimentados y están en una isla, que es un recinto sin barrotes, como un par de pastores ovejeros, pero sin ovejas siquiera.
Aparte de este detalle personal, la cinta es tierna y bonita, sobre la amistad entre dos animales criados como hermanos y la lucha de la chica que los acoge anteponiéndolos a todo lo demás.
Wolf.
Las hay mucho mejores, pero esta resulta pasable, y lo paradójico es que en resumidas cuentas, se trata de una apología sobre la libertad de los animales, que no se usen en circos ni se encierren aunque la idea sea su preservación, pero.., ¿no es ilógico usar cachorros de lobo y león para ello, totalmente domesticados, que no han sentido la libertad nunca?
Tampoco considero que ambos animalitos sean "libres" en la isla, sino mascotas de la chica. Me explico..., son alimentados y están en una isla, que es un recinto sin barrotes, como un par de pastores ovejeros, pero sin ovejas siquiera.
Aparte de este detalle personal, la cinta es tierna y bonita, sobre la amistad entre dos animales criados como hermanos y la lucha de la chica que los acoge anteponiéndolos a todo lo demás.
Wolf.
13 de noviembre de 2021
13 de noviembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gilles de Maistre presenta en esta ocasión la historia de Alma, una pianista en formación cuyo amor por los animales es indescriptible, algo que viene ya en el ADN de su familia; sin embargo, el gran animal de verdad (el hombre) complicará bastante sus días.
Veremos que Alma desarrolla un amor inconmensurable por un lobo y un león, ambos son prácticamente hermanos y se verán amenazados por la tradición circense que tan aferrada está a nuestra cultura, y por los que se hacen llamar "científicos", hasta ahí puedo leer.
Es una crítica un poco básica, aunque quizá necesaria al maltrato animal en todas sus vertientes y, sobre todo, al peor de todos los animales, que no es otro que el propio ser humano. Sin embargo, defender una causa no quiere decir que olvides otra, y en algunas escenas...siento esto.
En lo puramente formal, podría haberse ahondado bastante más en la causa y haber aprovechado los medios de los que se disponía, pues los paisajes canadienses que adornan la película son de gran belleza, frente a una crítica a veces algo ambigua y poco inteligente que, sin duda, generará bastante discusión y controversia.
También el concepto de "libertad" permea durante toda la cinta, ya que Alma lucha precisamente por eso; sin embargo, ¿hasta qué punto su conducta es un ejemplo a seguir en cuanto a libertad animal? Lo que está claro es que de haber sido animales puramente libres, esta historia no tendría sentido.
Aun así, es una película digna e interesante, con un mensaje necesario y directo, y con un argumento sólido, aunque de vez en cuando pueda hundirse en la ambigüedad del mensaje.
6/10
Veremos que Alma desarrolla un amor inconmensurable por un lobo y un león, ambos son prácticamente hermanos y se verán amenazados por la tradición circense que tan aferrada está a nuestra cultura, y por los que se hacen llamar "científicos", hasta ahí puedo leer.
Es una crítica un poco básica, aunque quizá necesaria al maltrato animal en todas sus vertientes y, sobre todo, al peor de todos los animales, que no es otro que el propio ser humano. Sin embargo, defender una causa no quiere decir que olvides otra, y en algunas escenas...siento esto.
En lo puramente formal, podría haberse ahondado bastante más en la causa y haber aprovechado los medios de los que se disponía, pues los paisajes canadienses que adornan la película son de gran belleza, frente a una crítica a veces algo ambigua y poco inteligente que, sin duda, generará bastante discusión y controversia.
También el concepto de "libertad" permea durante toda la cinta, ya que Alma lucha precisamente por eso; sin embargo, ¿hasta qué punto su conducta es un ejemplo a seguir en cuanto a libertad animal? Lo que está claro es que de haber sido animales puramente libres, esta historia no tendría sentido.
Aun así, es una película digna e interesante, con un mensaje necesario y directo, y con un argumento sólido, aunque de vez en cuando pueda hundirse en la ambigüedad del mensaje.
6/10
31 de marzo de 2024
31 de marzo de 2024
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perfecta metáfora de nuestro tiempo en el que las hembras humanas ya no tienen (ni tendrán, a más a más, nunca jamás, se acabó, jastag) crías de su misma especie, sino que animales, extranjeras, ajenas, (serán) yermas, Lorcas, de concepción inmaculada, (las) religiosas, vírgenes Marías, sin pecado concebidas, todas ellas, puras, güenas, hermosas, ciertas, bisiestas, cuidadoras, de Noé las arcas (no rusas, de las otras).
No está chalada (como dicen los machirulos, las malas lenguas), no estamos locas, sabemos lo que queremos, al contrario, está demasiado cuerda, adelantada/ajustada (opinión/sincronizada) a su tiempo o era geológica, un ejemplo a seguir, ética para la ciudadanía, en el desfiladero guía, maneras de vivir, de tamaño natural muñeca, una muesca, una visionaria, de Hamelín la flautista primera, del futuro enviada mensajera.
La música amansa las fieras y atonta (más -¿imposible?- si cabe) a los hombres (a los pobres que vienen defectuosos de serie, sal en la herida, se ceba, y a las pruebas me remito y a nadie no miro).
No está chalada (como dicen los machirulos, las malas lenguas), no estamos locas, sabemos lo que queremos, al contrario, está demasiado cuerda, adelantada/ajustada (opinión/sincronizada) a su tiempo o era geológica, un ejemplo a seguir, ética para la ciudadanía, en el desfiladero guía, maneras de vivir, de tamaño natural muñeca, una muesca, una visionaria, de Hamelín la flautista primera, del futuro enviada mensajera.
La música amansa las fieras y atonta (más -¿imposible?- si cabe) a los hombres (a los pobres que vienen defectuosos de serie, sal en la herida, se ceba, y a las pruebas me remito y a nadie no miro).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No quiero ni imaginar ni por un momento las perrerías sin cuento que les habrán hecho a los benditos animales estos, criaturitas, salta, Simba, esos cabrones cinematográficos durante el rodaje para así poder denunciar a modo las perrerías sin cuento que les hacen a los benditos animales estos, criaturitas, salta, Simba, esos cabrones cinematográficos fuera del rodaje, abominables, sin nombre y sin perdón, vergüenza.
Será por pasta, la que a ti te sobra, hermosa, vive del aire (la heredera, rica, pija) en un casoplón de no te menees en medio del paraíso, del edén el jardín de las delicias, con una isla para ella sola, como de Jólivud superestrella, amuela, será por hectáreas, por tierra, con todos los gastos pagados, Fitzcarraldo, para entrar a vivir, a tocateja, viéndolas venir, ahí me las den todas, a la sopa boba, a puerta gayola, será por tiempo, y sin dar un palo al agua, lo único a lo que se digna (la princesa esta de Chorrapelada, de pega, no de La vida es bella), qué pereza, es a hacer una prueba de piano y a rechazar un trabajo (eso tan cutre que hace el resto de mortales, los demás animales -de bellota- para que ella los cuide -a los otros- como se merecen) en Los Ángeles la filarmónica, ahí es (no somos) nada.
Historia interracial homosexual incestuosa hermandad transespecie amistad zoofilia animalista de no te menees que habla de la tolerancia y del respeto, del amor a la naturaleza y lo diferente avant la lettre, fábula, por tanto, inclusiva, incisiva, ecológica, (totalmente) a favor (heroico) del bien y (radicalmente) en contra (se la juega) del mal.
Toca, nena, tóca(me)la otra vez.
La caída y posterior conmoción fue algo parecido a lo de Million Dollar Baby, estupor, temblor, afinidades electivas, que me escogorcio viva, traspiés, tropiezos, hostias, hondonadas, hospitales, enfermas, enfermerías.
Será por pasta, la que a ti te sobra, hermosa, vive del aire (la heredera, rica, pija) en un casoplón de no te menees en medio del paraíso, del edén el jardín de las delicias, con una isla para ella sola, como de Jólivud superestrella, amuela, será por hectáreas, por tierra, con todos los gastos pagados, Fitzcarraldo, para entrar a vivir, a tocateja, viéndolas venir, ahí me las den todas, a la sopa boba, a puerta gayola, será por tiempo, y sin dar un palo al agua, lo único a lo que se digna (la princesa esta de Chorrapelada, de pega, no de La vida es bella), qué pereza, es a hacer una prueba de piano y a rechazar un trabajo (eso tan cutre que hace el resto de mortales, los demás animales -de bellota- para que ella los cuide -a los otros- como se merecen) en Los Ángeles la filarmónica, ahí es (no somos) nada.
Historia interracial homosexual incestuosa hermandad transespecie amistad zoofilia animalista de no te menees que habla de la tolerancia y del respeto, del amor a la naturaleza y lo diferente avant la lettre, fábula, por tanto, inclusiva, incisiva, ecológica, (totalmente) a favor (heroico) del bien y (radicalmente) en contra (se la juega) del mal.
Toca, nena, tóca(me)la otra vez.
La caída y posterior conmoción fue algo parecido a lo de Million Dollar Baby, estupor, temblor, afinidades electivas, que me escogorcio viva, traspiés, tropiezos, hostias, hondonadas, hospitales, enfermas, enfermerías.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here