Haz click aquí para copiar la URL

Operación Trueno

Aventuras. Acción La organización secreta Spectra se propone infiltrar en la base inglesa de la OTAN a un impostor llamado Angelo, para apoderarse de un bombardero Vulcan Vindicator equipado con dos bombas nucleares. Cuando logra su propósito, Spectra amenaza con destruir una ciudad de EE.UU. o Inglaterra si no le dan cien millones de libras esterlinas. El caso es asignado al agente 007, que en las Islas Bahamas conoce a Dominó, la atractiva amante del ... [+]
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
13 de febrero de 2007
45 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película un tanto decepcionante. Contando con un gran presupuesto, uno suponía un resultado magnifico. Pero las cosas no son así. El antagonismo entre Emilio Largo (Adolfo Celi) y James Bond (Sean Connery) no cuaja; y es por que en esta ocasión el villano se queda muy lejos de ser un gran contrincante del 007. El parche en el ojo lejos de darle un aire de maldad, pareciera que estamos viendo a un fantoche ausente. Queda superado por la interpretación de Klaus Maria Braunder en “Nunca digas nunca Jamás”.
Se extraña al villano carismático “Goldfinger”.
Es evidente que sin un gran villano las cosas no andan bien.
La fotografía se ve demasiado oscura en las primeras versiones (antes del DVD).
Dominó, la heroína es opaca. Lastima que lo que podría llegar a ser grandes secuencias submarinas no fueran bien dirigidas por Terence Young, que aquí si no pudo con el paquete. Por que la película se basaba mucho, en escenas bajo el agua.
De las cosas rescatables son la escena de la pelea entre James Bond y el Conde Botier, coordinada por Bob Simmons. También la sexy fisioterapeuta, Molly (Patricia Fearing) tiene
escenas memorables con James Bond en la clínica “Shurublands”.
Y luego las líneas de una despedida parcial con el 007… “en otro momento, en otro lugar”.
6
7 de octubre de 2007
29 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volver a ver Operacion Trueno ha sido una experiencia agridulce. Pese a unos cuantos aspectos positivos y un par de escenas memorables (la de los tiburones, sobre todo), el hecho de que casi todas las escenas de acción queden silenciadas y ralentizadas por desarrollarse debajo del mar, anadiendo la dificultad de seguir lo que pasa al ir todo el mundo con traje de hombre rana y la tontería de insertar planos de fauna submarina a lo Jacques Cousteau, me han hecho ver que la que pensaba que era una de mis películas favoritas, no es para tanto.
6
10 de abril de 2009
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sean Connery sigue siendo lo mejor de sus películas Bond y desde luego, y ahora con Craig, el segundo mejor Bond de todos.
Pero a esta entrega le viene muy mal estar justo después de "Goldfinger" y si ya es sólo correcta de por sí, las comparaciones con las tres entregas entregas anteriores la matan un poco.
Aunque no deja de ser entretenida, si la comparamos con las siguientes.
A partir de esta película, para mí, la saga se tornó repetitiva, aburrida y risible hasta el Bond de Dalton y la posterior llegada de Brosnan y Craig.

Ni de lo mejor ni de lo peor de la serie, simplemente correcta, aunque inferior entrega.
4
8 de noviembre de 2012
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la italiana Daniella Bianchi de "Desde Rusia con Amor" o Tanya Roberts en "Panorama para matar" son chicas Bond bastante guapas, la protagonista de "Operación Trueno" ha acabado siendo mi favorita, opinión que no creo que vaya a cambiar al quedarme muy pocos títulos para acabar la saga. En realidad, las compañeras de nuestro 007 siempre me han parecido unas pánfilas, unos personajes muy poco atractivos, pero en esta ocasión la heroína realmente me ha gustado. La francesa Claudine Auger (Domino en la película) puede presumir de bella, pues no en vano fue Miss Francia y finalista en Miss Mundo en 1958. Encima con esa ligera bizquera, atractivo absolutamente irresistible en una mujer. Y si no me creéis, ya los antiguos griegos imaginaron a Afrodita, su exuberante diosa del amor, precisamente con un ligero estrabismo. Pero me gusta no sólo porque sea guapa sino porque tiene estilo, personalidad y algo de cerebro, no mucho, tampoco hay que faltarla, pero si lo suficiente como para comportarse como una persona y no como una estúpida, cosa en la que caen la inmensa mayoría de mujeres en su mismo rol.

Quizás la clave de su éxito resida en que no es precisamente el prototipo de heroína o chica del héroe. Domino se acerca más a la clásica querida del mafioso, amante del dinero, el lujo y de una vida cómoda... y de aquél que se lo pueda proporcionar. Sí, un poco golfa pero en el fondo buena chica y en este caso nada cínica, descarada o devorahombres, sino con un punto de ingenuidad y romanticismo que le disculpa su comportamiento. Lo que es raro es que precisamente ésta sería la primera, o una de las primeras, de todas las chicas Bond en acostarse con 007 y sin embargo se ha convertido en mi ídolo al escapar de las garras de nuestro héroe. Señores, Bond no la cata, me temo que por falta de oportunidad más que por resistencia de ella, pero lo que importa es que es la única que se ha hecho respetar sexualmente, negándose a ser tratada como un trozo de carne. Porque bajo ningún concepto en ese encuentro submarino puede haber algo más que algún beso pero nada más. A todo esto hay que decir que el 007 de Sean Connery no es tan sinvergüenza con las mujeres, ni el trato que le da es tan malo como el de Roger Moore.

Respecto a "Operación Trueno" resulta una película bastante buena.... de humor. Como cinta de acción o de intriga es bastante pobre pero lo cierto es que te ríes unas cuantas veces ante tanto despropósito (SPOILER). Ciertamente cuenta con mucho de los tópicos de la saga pero la trama es demasiado confusa, incluso está mal planteada, con un malo que no se decide a matar a Bond no sé bien porqué motivo y llena de momentos completamente surrealistas que no hay quien entienda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas más graciosas o raras de la película.

- Pelea del principio con la "viuda" con cámara acelerada dándose golpes como locos y luego la huída en el aparatejo que sale en "El dormilón" y lo de los chorritos de agua en el coche que le dan a uno malos que se ven que caminan directamente hacia el agua en vez de simplemente apartarse.
- La máquina de estirar en la que está atado James Bond. Vaya forma más tonta de intentar matarlo. Y luego el tío se va a la sauna esa sin asegurarse que a muerto, ni nada. Menudo profesional.
- Los malos disparándole el gas al verdadero general con el trapo en la boca. Yo la verdad es que no entiendo porque lo matan de esa forma tan rara, con un gas. Y menos entiendo que luego el malo ese de la pistola con silenciador no mate a Bond cuando descubre el cadáver del hermano de Domino. Eso sí, otro esbirro entra por la ventana con la intención de matarlo aunque no se muy bien cómo, ni de qué modo se ha enterado estando fuera, que Bond está en la habitación.
- La mala asesina, Fiona, va y mata al esbirro ese que dejó escapar a Bond. ¿Era un infiltrado traidor a SPECTRE o un inútil? Nunca lo sabremos pues no se molestan en explicarlo.
- Cuando James está en la piscina, la cierran, dejan entrar a los tiburones y este se va por donde estos entran y regresa a casa tan campante. ¡Y lo malos siguen mirando la piscina cubierta como tontos! De mientras los otros se han tenido que ir corriendo para no ver a Bond salir por la piscina originaria de los tiburones.
- Cuando matan a la mala, el asesino dispara entre las cortinas asomando la pistola sin mirar si quiera. Si deseaban matarlo podrían haberlo hecho en el hotel o en el coche cuando estaba completamente a su merced.
- La pelea submarina entre los malos y los buenos es tan larga y aparatosa que resulta cómica. Por cierto, no entiendo la escuadra esa que hace navegando hacia el yate Disco Volante. Las bombas están en el barco, el malo iba a torturar a la chica, y no de pronto deciden dar un paseo submarino toda la tropa. Porque otra explicación no me cabe.
- La puntería de James con los arpones que tiene en las botellas de oxígeno. Con la espalda acierta hasta a una cuerda a no sé cuantos metros.
- La tortura a la chica con un cigarro y hielo el villano Emilio Largo. Puede que sea muy doloroso, pero torturarte con un cubito, perdón, pero da la risa.
- Toda la pelea final, superacelerada, con el barco apunto de estrellarse varias veces pero milagrosamente se acaba salvando. Si hasta pelean un rato y luego conduce Bond, por llamarlo de algún modo.
- El traumático personaje que aparece prácticamente de la nada y rescata a Domino, porque creo que se ha enamorado de ella. Pero ninguno de los dos sabe quién es (Bond: "¿quién es ese?" Dominio: "No lo sé pero se ha portado bien") y cuando le dice a 007 que no sabe nadar, éste le da un flotador y le dice "Nunca es tarde para aprender". Los tres van al agua y el buen hombre desaparece. Ni James, ni la chica se acuerdan de él. No sabemos si muere o no, creo que no le importaba ni siquiera al director. Y eso que gracias a que desactiva las bombas no salva a todos de una explosión nuclear.
7
27 de febrero de 2007
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarto título oficial de la serie de James Bond, realizado por Terence Young. Se basa en la novela "Thunderball" (1961), novena de Ian Fleming sobre el personaje. Se rodó, en panavisión, en escenarios naturales de Paris, Clínica Shrublands, Londres, Bahamas y Florida y en los Pinewood Studios (RU), con un presupuesto estimado de 6 M dólares. Obtuvo una nominación a los Oscar (efectos visuales). Producido por Kevin McClory, se estrenó el 29-XII-1965 (EEUU y RU).

La acción tiene lugar en Paris, Londres, una clínica del sur de Inglaterra, Bahamas y Florida, en 1965, durante unos pocos días. James Bond (Sean Connery), agente secreto británico, es adicto a la bebida y al tabaco, mujeriego y aficionado a los deportes nauticos. Es enviado por M (Bernard Lee), jefe del M16, a una clínica privada para que se recupere de las heridas de su pelea con Jacques Boitier y se libere de sus adicciones. Poco después es reclamado para la Operación Trueno, del RU y EEUU, destinada a recuperar las dos bombas nucleares robadas a la OTAN por el villano Emilio Largo (Adolfo Celi), de Spectra.

La película es una obra de aventuras, acción y un thriller. El arco dramático se apoya en los riesgos personales de Bond, la magnitud de la amenaza de Largo, el despliegue de medios humanos y técnicos que éste hace y la escasez de las ayudas que recibe Bond. La acción se ve enriquecida por secuencias de luchas submarinas, el rastreo del fondo del mar y la pelea a golpes entre Bond y Boitier. Se muestran tiburones, langostas, peces exóticos, calamares, estrellas de mar, etc. Se ve la sede de Sprectra, una de sus reuniones plenarias, una imagen partida del nº 1 y su gato persa blanco. La obra está salpicada de humor, que contiene una sátira autoparódica del propio Bond. Se incluyen numerosos "gadgets", como el cohete de cinturón, el cohete mochila, contadores geiger, una cámara subacuática de 8 fotos, el Aston Martin, una píldora radioactiva de localización, etc. Destaca la presencia de Patricia Fearing (Molly Parker), enfermera del hospital; Fiona Volpe (Luziana Paluzzi), cabecilla de un grupo de asesinos; y Dominique "Domino" Derval (Claudine Auger), amante de Largo, que cambia de bando cuando sabe que éste es el responsable de la muerte de su hermano. Es destacable la escena de la motora lanzada a toda velocidad y la aparición de Domino ascendiendo por una escalera como Venus Vitrix, diosa de la belleza y el triunfo. El protagonista es más humano, más frágil y menos rígido que en entregas anteriores.

La música, de John Barry, aporta melodías de piano, conjuntos de cuerda y gran orquesta, de excelente factura. Interpreta la canción inicial, "Thunderball", el mítico Tom Jones. Dionne Warwick interpeta "Mr. Kiss Kiss Bang Bang". Las escenas submarinas son espectaculares y de gran belleza. Fue objeto de un "remake" no oficial, "Nunca digas junca jamás" (Irving Kershner, 1983), protagonizado por Connery.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Salt Path
    2024
    Marianne Elliott
    Snow White: A Deadly Summer
    2012
    David DeCoteau
    1,6
    (36)
    Bitter Feast
    2010
    Joe Maggio
    4,2
    (52)
    Super Typhoon
    2020
    Dong Wei
    Master Crimes (Miniserie de TV)
    2023
    Elsa Marpeau (Creadora), Marwen Abdallah
    Kid Svensk
    2007
    Nanna Huolman
    Volcán en erupción (TV)
    2009
    Uwe Janson
    3,3
    (72)
    Harvard, movida americana
    1986
    Steve Miner
    4,6
    (480)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para