Haz click aquí para copiar la URL

SAS: El ascenso del Cisne Negro

Acción Un pequeño ejército de criminales bien entrenados y liderados por Laszlo Antonov ha secuestrado el Eurostar en las profundidades del Canal de la Mancha.
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
28 de agosto de 2021
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya más de tres décadas que JUNGLA DE CRISTAL sentó cátedra en el género de acción. Un director en su mejor momento, McTiernan, la dirigió entre DEPREDADOR y LA CAZA DEL OCTUBRE ROJO, otras dos que tal bailan. Sinceramente, que este MONTÓN DE MIERDA, producto de algún algoritmo creado por un sionista adicto al adrenocromo, sea comparado, aunque de lejos, con JUNGLA DE CRISTAL, es como para que vuelvan a legalizar la pena capital.
Un solo plano de JUNGLA DE CRISTAL vale lo que toda esta mierda (me niego a llamarlo película), multiplicado por 10 y elevado a la enésima potencia...
3
28 de agosto de 2021
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli es una versión moderna de La jungla de cristal. La mujer de un, en este caso militar, es secuestrada por un grupo de malos muy malos solo que en un tren.

Por supuesto fuera del tren todas las decisiones que se toman para salvar a los secuestrados son malas y egoístas, así que todo depende de nuestro querido, guapo, pero muy poco carismático protagonista.

Se salvan un poco las dos mujeres protagonistas que actúan mucho mejor que sus colegas varones.

También hay alguna escena de acción bien rodada aunque no compense los momentos absurdos que tenemos que aguantar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento más ridículo de la película es el del protagonista abriendo su corazón a una niña en el techo del tren mientras están rodeados de terroristas buscándoles.
3
2 de septiembre de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo claros, todos sabemos que, al enfrentarnos a SAS: El ascenso del Cisne Negro, no vamos a descubrir una gran película.
Imitaciones de La Jungla de Cristal ha habido y seguirá habiendo muchas, pero claro, no todos pueden ser John McTiernan, o Bruce Willis. Pero es que en este caso, el resultado es malo, pero tan malo, que casi asusta. Y es una pena, porque un asalto al Eurostar podría haber dado para una película mucho más interesante, pero hay poco o nada donde rascar. Los personajes son tópicos andantes, las situaciones huelen a dejà vu por todas partes, y le falta muchísimo humor y muchísima espectacularidad, pese al aparente despliegue de medios. Además, Sam Heughan no era el actor adecuado para una cinta de este calibre. Ser el highlander favorito de los sueños húmedos de muchas (y muchos) no es lo mismo que ser un héroe de acción, y el protagonista de Outlander no tiene ni el físico ni el carisma para este tipo de personaje.
Curiosamente, donde sí funciona la película es cuando acaba, y con esto nos referimos a que sus créditos finales, con ese viaje por la costa mallorquina, son francamente originales, y el diálogo final entre Tom y Sophie tiene el humor que debería haber tenido el resto de la película. ¿Por qué el tono de todo el metraje no fue ese desde el principio? Misterios sin resolver.
Y, por favor, que alguien le diga ya a Ruby Rose que, o cambia de agente, o corre serio peligro de quedar encasillada en este tipo de papeles de tipa dura con cara de chula y mascando chicle, un poco como lo que fue Michelle Rodríguez durante muchos años. Ojo, quizá no es una decisión consciente de la australiana, y obedece más a que, debido a su declarada homosexualidad y fluidez de género, no hay director de casting en el mundo que se atreva a a ofrecerle una comedia romántica, un drama o una histórica. Por desgracia, muchas veces este es el caso. Pero la cosa ya está empezando a cantar por soleares, y es una pena, porque la ex- Batwoman tiene mimbres para más.

Lo mejor: Los minutos finales. Sin duda.
Lo peor: El guion es malo, sin paliativos, los actores no son los más adecuados, y el resultado es bastante estúpido.
1
21 de septiembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a esta película me he dado de alta en FA, me ha sido de gran motivación para dejar constancia de mi crítica. He visto películas malas, donde los diálogos sean faltos de contenido e inteligencia, donde las escenas de acción sean tan devastadoras y los actores sobrevivan, donde el protagonista principal reciba heridas de bala, cuchillo, explosiones y contusiones, y no requiera hospitalización, donde todo sea absolutamente previsible, donde la violencia sea tan gratuita…en definitiva lo peor de lo peor. No le pongo un cero, porque FA no da esta opción.
3
27 de agosto de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larga, aburrida, sumamente predecible. Absolutamente prescindible.

A pesar de contar con medios e incluso actores que podrían funcionar, no han sabido dirigirla con el ritmo necesario. Tampoco se ha aprovechado la posible química entre la "pareja" protagonista, ni siquiera con la pareja del protagonista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    "Papy" en la resistencia
    1983
    Jean-Marie Poiré
    6,2
    (102)
    Dos madres y una boda
    2015
    Sam Irvin
    3,0
    (56)
    Una familia deshecha (TV)
    1993
    Craig R. Baxley
    Uranus
    1990
    Claude Berri
    6,6
    (132)
    La fiesta de Kung Fu Panda (TV)
    2010
    Tim Johnson
    5,4
    (467)
    Profesores de Boston - Boston Public (Serie de TV)
    2000
    David E. Kelley (Creador) ...
    5,5
    (525)
    No image
    2023
    Steven Bernstein
    Nora
    2000
    Pat Murphy
    5,4
    (330)
    Tutti al mare
    2011
    Matteo Cerami
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para