Boruto: Naruto Next GenerationsSerieAnimación
5,3
375
Serie de TV. Animación. Comedia. Aventuras. Fantástico
Boruto Uzumaki, hijo del Séptimo Hokage Naruto Uzumaki, ingresó a la Academia Ninja. Tras una serie de extraños eventos, ¡la historia de Boruto comienza!
19 de abril de 2019
19 de abril de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es Inevitable no compararlo con Naruto y siendo así sale muy mal parada, resulta totalmente predecible, aburrida, incluso muchas aventuras y personajes, parecen un simple remake de Naruto de mala calidad.
Simplemente "No cuenta con originalidad y por lo tanto factor sorpresa = 0", las leves diferencias hasta ahora, en ves de sumar, restan, los personajes principales no terminan de embonar, muy especialmente el protagonista que al menos por ahora, no pasa de ser un niño mimado, creo que el pecado de Boruto lastimosamente es que es inevitable no compararlo con la historia de su padre, y NARUTO es una estrella de acción, de enseñanzas, de drama, de sentimentalismo y de personajes con desarrollos únicos. A Boruto le queda muy difícil llegar a los niveles de expectativa y atracción que lograba Naruto, porque lo único que parece ser es un remake en cuanto a sus leves aventuras, definitivamente Boruto necesita de urgencia "ENCONTRAR SU CAMINO NINJA".
Lo bueno es que la idea del drama que tiene Boruto dentro de la historia sea precisamente el mismo que tiene fuera de ella, SALIR DE LA SOMBRA DE SU PADRE... ojala lo logre.
Simplemente "No cuenta con originalidad y por lo tanto factor sorpresa = 0", las leves diferencias hasta ahora, en ves de sumar, restan, los personajes principales no terminan de embonar, muy especialmente el protagonista que al menos por ahora, no pasa de ser un niño mimado, creo que el pecado de Boruto lastimosamente es que es inevitable no compararlo con la historia de su padre, y NARUTO es una estrella de acción, de enseñanzas, de drama, de sentimentalismo y de personajes con desarrollos únicos. A Boruto le queda muy difícil llegar a los niveles de expectativa y atracción que lograba Naruto, porque lo único que parece ser es un remake en cuanto a sus leves aventuras, definitivamente Boruto necesita de urgencia "ENCONTRAR SU CAMINO NINJA".
Lo bueno es que la idea del drama que tiene Boruto dentro de la historia sea precisamente el mismo que tiene fuera de ella, SALIR DE LA SOMBRA DE SU PADRE... ojala lo logre.
3 de diciembre de 2020
3 de diciembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Boruto es una serie con errores, no es perfecta, pero sin duda; su mayor error es un anime llamado "Naruto". Lo que quiero decir es que Boruto tiene un hate-base detrás muy grande debido a ser una sucesión de la historia original de Naruto. Tengo una crítica de Shippuden y le puse un 10 por que es mi anime favorito desde siempre; sin embargo voy a decir una cosa que les va a sentar fatal a los demás fanáticos de la saga original; si Naruto NUNCA hubiese existido y soló hubiesen creado Boruto, esta serie sería mucho mejor recibida (sin llegar al punto de Naruto).
Al fin y al cabo Naruto y Boruto se parecen en muchos aspectos, pero siempre será peor sólo por tener un predecesor tan magnífico.
Al fin y al cabo Naruto y Boruto se parecen en muchos aspectos, pero siempre será peor sólo por tener un predecesor tan magnífico.
10 de noviembre de 2022
10 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mayor problema de Boruto es el abuso descarado de la nostalgia para vender el producto.
Estoy prácticamente segura de que todo fan que se precie de Naruto tendrá dificultades para ver Boruto como algo independiente.
Y se puede culpar al mismo espectador por no tratar de verla con la mente abierta.
Pero también se puede culpar a la producción (y al mismo manga en el que se basa) por el empleo reiterado de los personajes que marcaron nuestra juventud.
En un anime que precede a otro cuyo protagonista (Naruto) al final llegó a ser el más fuerte a niveles muy superiores al resto (a excepción de Sasuke, el único que se le podría equiparar) no puedes sacarlo para que solucione la mayoría de conflictos.
Porque si lo haces requiere de un nerfeo descarado y absurdo.
Y es ridículo el tiempo de pantalla que ocupan estos personajes de Naruto siendo, en teoría, un anime (y manga) llamado Boruto.
Que, a mi parecer, en este nuevo anime se les deja a menudo en mal lugar (Orochimaru pensé que no podía empeorar, pero sí).
Los nuevos personajes calcos de sus padres.
La trama aburrida, simplista, intento de copia de Naruto (los exámenes chunin más aburridos de la historia).
Uno de los puntos más fuertes de Naruto era su sistema de batallas, independientemente de que en el arco final se le fuera de las manos a Kishimoto.
Pues aquí ya ni hay estrategia, da lo mismo la superioridad del elemento, técnicas complejas no sólo para golpear al enemigo, todo tirado a la basura, sólo veo un intento de "algo" un poco elaborado.
En definitiva, si Boruto hubiera tratado de despegarse un poco de la nostalgia, hubiera tratado de crear una historia algo diferente y original basada en el contexto y mundo de Naruto, podría haberse ganado su propio fandom.
Pero cometió el error de no hacerlo y, además, con algo de baja calidad, por lo que es inevitable hacer comparaciones.
Estoy prácticamente segura de que todo fan que se precie de Naruto tendrá dificultades para ver Boruto como algo independiente.
Y se puede culpar al mismo espectador por no tratar de verla con la mente abierta.
Pero también se puede culpar a la producción (y al mismo manga en el que se basa) por el empleo reiterado de los personajes que marcaron nuestra juventud.
En un anime que precede a otro cuyo protagonista (Naruto) al final llegó a ser el más fuerte a niveles muy superiores al resto (a excepción de Sasuke, el único que se le podría equiparar) no puedes sacarlo para que solucione la mayoría de conflictos.
Porque si lo haces requiere de un nerfeo descarado y absurdo.
Y es ridículo el tiempo de pantalla que ocupan estos personajes de Naruto siendo, en teoría, un anime (y manga) llamado Boruto.
Que, a mi parecer, en este nuevo anime se les deja a menudo en mal lugar (Orochimaru pensé que no podía empeorar, pero sí).
Los nuevos personajes calcos de sus padres.
La trama aburrida, simplista, intento de copia de Naruto (los exámenes chunin más aburridos de la historia).
Uno de los puntos más fuertes de Naruto era su sistema de batallas, independientemente de que en el arco final se le fuera de las manos a Kishimoto.
Pues aquí ya ni hay estrategia, da lo mismo la superioridad del elemento, técnicas complejas no sólo para golpear al enemigo, todo tirado a la basura, sólo veo un intento de "algo" un poco elaborado.
En definitiva, si Boruto hubiera tratado de despegarse un poco de la nostalgia, hubiera tratado de crear una historia algo diferente y original basada en el contexto y mundo de Naruto, podría haberse ganado su propio fandom.
Pero cometió el error de no hacerlo y, además, con algo de baja calidad, por lo que es inevitable hacer comparaciones.
10 de marzo de 2025
10 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Boruto, objetivamente, tiene bastantes defectos, uno de ellos es que la trama avanza demasiado lenta.
Y la causa del porque avanza tan lento, es el material inédito (que no se basa en el manga) para alargar la serie más de la cuenta, cosa que ya pasaba en Naruto clásico/Shippuden pero por lo menos ahí si avanzaban con la trama principal, cosa que no pasa con Boruto, pues, curiosamente, las cosas que han adaptado del manga son muy, muy, muy pocas. Lo que quiere decir que más de la mitad del anime no es relevante. Hay muchos episodios que ni siquiera se relacionan con un arco importante. Para darles una idea, Boruto cuenta con capítulos denominados "anime canon" que básicamente son episodios o arcos que se consideran parte de la línea de tiempo oficial a pesar de no ser parte del manga. Cabe destacar que "anime canon" no es lo mismo que relleno. Mi problema con este tipo de episodios es que alargan innecesariamente la trama y la vuelve tediosa y aburrida. Y Boruto tiene alrededor de 170 episodios "anime canon" y 50 de relleno. ¿Y saben lo más sorprendente? Que solo tiene 70 episodios canon que se basan completamente del manga. O sea, me estás diciendo que un anime de 290 capítulos solamente adaptó de la historia canónica unos 70 episodios, nada más eso? Esto es increíble. Por eso digo que más de la mitad de este anime es irrelevante y su historia no avanza casi nada, que lástima, ya que el comienzo es súper épico (mostrando a konoha en ruinas mientras kawaki y Boruto se preparan para pelear)...
¿Que necesidad había de que Boruto viajara en el pasado con Sasuke? ¿Solo por fanservice? Son esa clase de episodios los que hacen que Boruto sea un anime criticable.
Otro defecto sería la escala de poderes, que desde el arco de la cuarta guerra ninja se fue al demonio, pero aquí lo llevaron al extremo, hasta un punto absurdo de hecho. Naruto y Sasuke están nerfeados, solo para que la nueva generación de ninjas brille. Que decepción :(
Tampoco me gustó la historia. Desde que apareció Kaguya en Shippuden, Naruto perdió calidad narrativa, pero en Boruto se pasaron. Pasamos de ver una historia ninja a una centrada en androides y alienígenas, al estilo de Dragon Ball. La diferencia es que a Dragon Ball si le funciona (a Boruto no).
Y como último punto criticable, debo mencionar los diseños. Dejan mucho que desear. Solo vean lo que le hicieron a Rock Lee y Anko. Muy malos diseños.
El manga es mejor que el anime. Y no soy de los que leen mangas, pero en este caso, recomiendo el manga por encima del anime. Ya que, tengo entendido que el manga empezó bastante flojo, pero mejoró bastante en la segunda parte de la historia (Boruto: Two Blue Vortex), además de que va directo al grano con la trama, a diferencia del anime.
Y la causa del porque avanza tan lento, es el material inédito (que no se basa en el manga) para alargar la serie más de la cuenta, cosa que ya pasaba en Naruto clásico/Shippuden pero por lo menos ahí si avanzaban con la trama principal, cosa que no pasa con Boruto, pues, curiosamente, las cosas que han adaptado del manga son muy, muy, muy pocas. Lo que quiere decir que más de la mitad del anime no es relevante. Hay muchos episodios que ni siquiera se relacionan con un arco importante. Para darles una idea, Boruto cuenta con capítulos denominados "anime canon" que básicamente son episodios o arcos que se consideran parte de la línea de tiempo oficial a pesar de no ser parte del manga. Cabe destacar que "anime canon" no es lo mismo que relleno. Mi problema con este tipo de episodios es que alargan innecesariamente la trama y la vuelve tediosa y aburrida. Y Boruto tiene alrededor de 170 episodios "anime canon" y 50 de relleno. ¿Y saben lo más sorprendente? Que solo tiene 70 episodios canon que se basan completamente del manga. O sea, me estás diciendo que un anime de 290 capítulos solamente adaptó de la historia canónica unos 70 episodios, nada más eso? Esto es increíble. Por eso digo que más de la mitad de este anime es irrelevante y su historia no avanza casi nada, que lástima, ya que el comienzo es súper épico (mostrando a konoha en ruinas mientras kawaki y Boruto se preparan para pelear)...
¿Que necesidad había de que Boruto viajara en el pasado con Sasuke? ¿Solo por fanservice? Son esa clase de episodios los que hacen que Boruto sea un anime criticable.
Otro defecto sería la escala de poderes, que desde el arco de la cuarta guerra ninja se fue al demonio, pero aquí lo llevaron al extremo, hasta un punto absurdo de hecho. Naruto y Sasuke están nerfeados, solo para que la nueva generación de ninjas brille. Que decepción :(
Tampoco me gustó la historia. Desde que apareció Kaguya en Shippuden, Naruto perdió calidad narrativa, pero en Boruto se pasaron. Pasamos de ver una historia ninja a una centrada en androides y alienígenas, al estilo de Dragon Ball. La diferencia es que a Dragon Ball si le funciona (a Boruto no).
Y como último punto criticable, debo mencionar los diseños. Dejan mucho que desear. Solo vean lo que le hicieron a Rock Lee y Anko. Muy malos diseños.
El manga es mejor que el anime. Y no soy de los que leen mangas, pero en este caso, recomiendo el manga por encima del anime. Ya que, tengo entendido que el manga empezó bastante flojo, pero mejoró bastante en la segunda parte de la historia (Boruto: Two Blue Vortex), además de que va directo al grano con la trama, a diferencia del anime.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque, si tuviera que destacar algo bueno de Boruto, sería el arco de Momoshiki. Y el arco de Kawaki también estuvo chido. A cualquiera le encantó la transformación Baryon de Naruto, incluyéndome. Y a cualquiera le conmovió la muerte de kurama, incluyéndome. Y supongo que el arco de Shin Uchiha no estuvo mal, de hecho, estuvo entretenido. Pero hasta ahí, solo esos arcos estuvieron buenos, los demás son mediocres. Tal vez hubiese sido un mejor anime, si tan solo hubiese sido fiel al manga.
25 de marzo de 2019
25 de marzo de 2019
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al nivel de lo que está haciendo Disney con Star Wars.
80% de relleno, 15% de refrito y 5% de involución.
Altamente infumable para el verdadero fan que se lo gozó con la serie Original.
Mashashi Kishimoto ha perdido mi respeto por haber permitido esto.
80% de relleno, 15% de refrito y 5% de involución.
Altamente infumable para el verdadero fan que se lo gozó con la serie Original.
Mashashi Kishimoto ha perdido mi respeto por haber permitido esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece Naruto, si lo hubiesen hecho pensando en las niñas como publico objetivo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here