Haz click aquí para copiar la URL

Zona hostil

Bélico A un convoy americano escoltado por la Legión española le estalla una mina al norte de Afganistán, y el inexperto Teniente Conte (Raúl Mérida) queda al mando de una dotación para proteger a los heridos hasta que los evacuen. La capitán Varela (Ariadna Gil), médico militar, acude al rescate en un helicóptero del Ejército Español, pero el terreno cede durante el aterrizaje y el helicóptero vuelca, dejando a los rescatadores atrapados ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
11 de marzo de 2017
103 de 129 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, en un país en el que no estamos nada acostumbrados a un cine que engrandece lo patrio y que muestra orgullo por lo realizado por sus conciudadanos al otro lado del globo, por gente que se deja la piel por acciones que pueder parecer anodinas en un mundo cada vez más hipócrita, salir sorprendido casi me ha decepcionado. Decepcionado por qué no debería sorprenderme una película así, filmes a los que los "yankees" nos tienen más que aburridos, fritos y refritos, pero que se haya hecho con marca España es lo inédito.

Sin embargo, el filme se ejecuta con maestría. Mantiene la tensión durante toda la duración del mismo, consigue transmitir aquello que pretende, que no es otra cosa que el nerviosismo vivido en esa situación y los actores lo resuelven más que adecuadamente. Un guión brillantemente ejecutado, sin caer en los heroicos actos dados en las películas propias del otro lado del charco. Aquí todo parece real, que podría suceder, y que de hecho sucedió. Con muy pocas caídas en la tensión y con pocas escenas sobrantes, hecho del que suele pecar el cine español. El apartado técnico muy muy bien realizado, las tomas son certeras, la iluminación adecuada y todos los efectos están muy logrados, más si se tiene en cuenta que parece un filme de primera con un presupuesto de segunda, si me apuran, de segunda b.

En definitiva, una película que demuestra que hay hueco en el cine español para este género, que se sabe hacer, y que debería haber más, mucho más. Sobretodo para que dejemos atrás ese sentimiento que tenemos de carácter victimista y empecemos a sentirnos orgullosos de lo patrio y de aquellos que se han dejado la vida lejos de sus casas, por que otros puedan vivir mejor.
7
3 de marzo de 2017
72 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estamos muy acostumbrados al cine bélico realizado en nuestro país, más allá del realizado sobre la guerra civil. Ahora nos llega esta historia sobre un grupo de soldados que trata de sobrevivir a una maniobra militar suicida en medio de un desierto repleto de polvo en un lugar remoto de Afganistán.
La virtud fundamental de la cinta es la tensión que provoca, sientes empatía por esos soldados que se dejan la vida en cada misión que realizan. Todos los soldados renuncian a ser unos héroes, la condición humana y el compañerismo es lo que prevalece.
Nos presentan a un elenco de actores bien selecionados y donde no destaca ninguno por encima del otro.
También dentro del horror de la guerra, se produce alguna situación cómica gracias a algunos de los actores secundarios.
La dirección corre a cargo de Adolfo Martínez, director Mexicano prácticamente desconocido en nuestro país.

Lo mejor: El grupo de actores
Lo peor: Que no se hagan más películas bélicas en España
8
16 de marzo de 2017
49 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años cuando salía una buena película en España se decía en modo de halago que "no parecía española". Lo cuál siempre me ha resultado extraño. Una película será buena o mala sea de dónde sea. Pero lo que si es cierto es que esa frase se metió en la cultura popular y llegó hasta los profesionales del cine y creían que para hacer películas había que hacer cosas que no parecieran españolas.

"Zona Hostil" es todo lo contrario. Es una película en la que, sin exaltarlo, se nota su nacionalidad de principio a fin. No porque vayan diciendo que son españoles o vayan escupiendo contra España. Sino porque cuenta una historia y el resto, le importa un bledo. Saben lo que quieren contar y lo cuentan. No hay patriotismos baratos, ni buenísmos políticos. Es una historia de guerra, una historia de órdenes y de deberes. Hay que hacer lo que se debe y punto. Y justamente lo hicieron unos militares españoles. Dejo a cada uno el deseo de sentirse orgulloso o no de esa hazaña.

Un consejo, durante los créditos finales aparecen imágenes sobre la operación, y al final, las fotos de los verdaderos protagonistas.
8
19 de marzo de 2017
46 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película bélica basada en un hecho real y conocido en sus líneas generales por todos los que nos hemos preocupado de seguir las recientes acciones militares españolas en el extranjero. Y hay que decir que en este sentido, habría mucho que contar sobre su papel en ese desolado país. Por ejemplo, el "Combate de Sabzak" la cual fue un episodio de la Guerra acontecido entre los días 3 y 4 de septiembre de 2009 en el paso de Sabzak, en la provincia afgana de Badghis, entre las fuerzas talibanes y milicias tayikas, por un lado, y el contingente español adscrito a las fuerzas de la OTAN en Afganistán, por otro. O la "operación Grey Beret" (febrero de 2013) contra un reducto de la insurgencia cercano a Moqur en la que participaron dos compañías españolas de la Brilat.

Pero para la producción que nos ocupa, se ha elegido una fallida operación de asistencia que tuvo lugar en agosto de 2012 al norte de Bala Murghab, Afganistán y que es narrada con bastante exactitud en la película. pero no estamos ante un docudrama, así que algunos detalles han sido cambiados (ver spoiler).

El resultado, como decía al principio, es notable. Una actuación coral perfecta en el que se nota la colaboración y asesoramiento de las Fuerzas Armadas que describe con mano firme la vivencia y actuación de un grupo de profesionales que hacen lo que hay que hacer para llevar a buen puerto la misión que les ha sido encomendada, sin concesiones al patrioterío o a la bandera. Más o menos el mensaje viene a ser: "No estamos aquí para arrasarlo todo, venimos a ayudar y a hacer nuestro trabajo. Pero ojo, que si nos atacáis, nos defenderemos. No es nada personal, somos profesionales".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El presupuesto era limitado (5 millones de euros) y habría sido difícil convencer a los norteamericanos prestaran al equipo de producción unos Black Hawks (los heridos de EEUU fueron evacuados por la noche) o que los italianos cedieran un par de helicópteros de combate Mangusta (que dieron el apoyo táctico frente a los talibanes y en la película sustituidos por helicópteros Tigre españoles, que no fueron enviados a ese país hasta 2013).
12 de marzo de 2017
31 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin nuestro cine se atreve con una película bélica de verdad. Recuerdo aquella guerreros con Eduardo Noriega y Eloy Azorin en la guerra de Kosovo que me dejo igual. Sin embargo Zona Hostil da un paso adelante. Una historia que ocurrió de verdad, contada tal como fue , eso sí con alguna licencia. Una historia de acción , con helicópteros de verdad, con planos y escenas de cine bélico que hasta ahora solo veíamos a los americanos con sus millonarios presupuestos. Gran paso de nuestro cine demostrando que se pueden hacer muy buenas producciones y además, rindiendo homenaje a personas que se juegan la vida para que podamos escribir estas cosas

Película muy recomendable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la vida real el personal que iba en el helicóptero accidentado era del ejército del aire, miembros de la UMAER y el escuadrón de zapdores paracaidistas, además el helicóptero era un súper puma de nuestro ejército del aire
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El muchacho
    1969
    Nagisa Ôshima
    6,9
    (163)
    Phyllis (Serie de TV)
    1975
    Stan Daniels (Creador) ...
    Do No Harm (TV Series) (Serie de TV)
    2012
    David Schulner (Creador) ...
    4,1
    (48)
    Vivir así (Serie de TV)
    2002
    Elisa Salinas (Creadora) ...
    Van Helsing (Serie de TV)
    2016
    Neil LaBute (Creador) ...
    4,7
    (658)
    El abogado del diablo
    1993
    Sidney Lumet
    4,7
    (3.838)
    Popeye el Marino: Los bomberos (C)
    1934
    Dave Fleischer, Willard Bowsky
    Maigret in Montmartre (TV)
    2017
    Thaddeus O'Sullivan
    6,5
    (186)
    El hijo perdido (TV)
    2006
    Brian Trenchard-Smith
    3,6
    (329)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para