Haz click aquí para copiar la URL

Elevation

Acción. Thriller Un padre soltero y dos mujeres se aventuran desde la seguridad de sus hogares a enfrentarse a criaturas monstruosas para salvar la vida de un niño.
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de marzo de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la misma manera que hemos tenido el subgénero de jovencitos ardorosos y distópicos liderados por "Los juegos del hambre", otra variación en esto de la distopía es la de las invasiones de bichitos y seres extraños que acaban con la humanidad. Tenemos los de "A quiet place" y los de "Bird Box", y seguro que un largo etcétera de imitaciones, emparentadas o no con el género zombie, de las que son una revisión sin tanto gore.

"Elevation" es una de ellas, con unos bichos que han exterminado a la humanidad y no pueden superar la cota topográfica de 2.439 m s.n.m. Por encima se refugia lo que queda del ser humano. Es baratita, con apenas tres protagonistas, arquetípica tanto en el argumento-con la típica misión que les llevará al interior de una zona prohibida y a descubrir cosas de los bichos- como en los personajes, aunque invirtiendo los roles gracias a la la doctrina woke. Así tendremos tres mujeres empoderadísimas, algunas de ellas en papeles intercambiables con un hombre, y tenemos como grácil doncella a Anthony Mackie, al que van a salvar más de una vez y siempre va a ir a rebufo.

Con todo, es entretenida al no tener demasiadas ambiciones. Tendremos emoción, carreras, sitios peligrosos y angostos, disparos, explosiones y una buena ración de misteriosos bichos, que no pueden sobrepasar esa cota topográfica, sin explicación alguna. Estas explicaciones quedarían para una secuela, pero no la veo, tampoco la tuvo "El Imperio del fuego". Y es que la historia no da para mucho más.
5
22 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
No había muchas ganas de innovar, así que trataron de chupar rueda de la saga A Quiet Place, a ver si también crean franquicia. Esta vez los monstruos vienen del interior de la Tierra (parecido a los de Pacific Rim), y no pueden sobrevivir más allá de los 2400 m de altitud. Por lo demás parecen indestructibles, salvo para nuestros intrepidos protagonistas que, faltaría más, se pegaran con ellos cuanto haga falta.

Estamos ante una serie B bien filmada y ejecutada, pero no deja de ser serie B. La premisa es una copia de la de John Krasinski y Emily Blunt, y también tiene agujeros que, por lo visto, pretenden subsanar en posteriores secuelas. Hay cuestiones esenciales que se quedan sin resolver, finalizando la cinta en busca descarada de una continuación. Esta ha costado poco dinero, más les vale que genere pasta si quieren crear saga.

Porque hay cromas que cantan bastante, y los efectos, que en una peli de monstruos tienen que brillar, son escasos y a veces parcos en resultados. No puede faltar la subtrama sentimental con niño, ya un pegote que parece inseparable en el cine comercial usamericano. Además, sobran diálogos y falta acción, algo que tendrán que mejorar de cara a continuar con el relato. Pensándolo bien, parece más el piloto de una serie que una película. Entretiene durante hora y media, pero no da ni para media temporada.
4
2 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Elevation (2024) se trata de una película de ciencia ficción distópica dirigida por George Nolfi y que todavía no tiene fecha de estreno en España. En su reparto cuenta con actores como Anthony Mackie, Morena Baccarin o Maddie Hasson (que forman el trío protagonista de la película). 

La película, que empieza con un in media res donde poco a poco nos enteramos de lo que ha pasado (que la humanidad se ha ido al garete, para variar), es una de aquellas obras mixes que recoge todo lo más visto de la ciencia ficción en los últimos años para mezclarlo en la batidora. Así por ejemplo tenemos una estética muy parecida a las películas de Un Lugar Tranquilo (incluyendo por cierto los monstruos que atacan de manera parecida), también un poco el tono de las películas distópicas juveniles (como los Juegos del Hambre o el Corredor del Laberinto), un momento inicial parecido al de la serie From y un argumento similar al de tantas y tantas películas del género. Y esto es quizá lo que la hace tan anodina, porque la película no tiene una mala fotografía, ni un CGI especialmente cantoso o algo que sea demasiado estridente para mal...sino que simplemente parece ser una película que ya hemos visto demasiadas veces.

Por una parte, podemos enumerar sus aspectos positivos. La película cuenta con una fotografía sólida, que se ve muy competente para no ser una gran superproducción y es capaz de captar la interesante estética de los paisajes en los que se desarrolla la acción. Algunas secuencias de acción son disfrutonas, sin que resulten nada del otro mundo, pero siendo capaces de crear cierta tensión, y en ningún momento la película se hace aburrida, teniendo en cuenta que estamos ante una obra de cine comercial.

En los aspectos negativos tenemos una película que como ya advertíamos es demasiado ramplona. Es una canción que ya hemos escuchado muchas veces, incluyendo unos personajes que parecen recrearse en estereotipos, especialmente el del personaje que interpreta Anthony Mackie, el típico hombre taciturno que tiene que salir adelante por su familia pese a las circunstancias en las que está. La sensación de videojuego lineal está además siempre presente, como si los personajes fueran avanzando por un mundo de pruebas que tienen que ir superando una a una. 

Conclusión 

Elevation es quizá una película que pasará sin pena ni gloria. En su reparto no cuenta con actores jóvenes que hagan que la película se dirija a un Target en el que uno a priori podría pensar, viendo como se desarrolla el filme. Tampoco cuenta con un argumento innovador o algo que la diferencia de tantas y tantas películas. Es para bien o para mal, una más.

Cinemagavia.es
5
28 de noviembre de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, el contexto.
Unas criaturas, llamadas aquí segadores han emergido de las profundidades del planeta para acabar con la especie humana, la peculiaridad, en esta ocasión, es que parecen no poder sobrevivir por encima de 8.000 pies. (No es exactamente así, pero bueno).
Teniendo en cuenta que eso debe rondar los 2.500 m. de altura, las pocas edificaciones a esa altitud, la pelua en invierno con nevadas de metros de altura, a ver quién es el guapo que sobrevive.
Nos encontramos en un refugio barra asentamiento a 8.460 pies de altitud en las Montañas Rocosas (Colorado).
La historia comienza 3 años después de la aparición de los segadores, una vez la población mundial ha sido reducida un 95%.

Segundo, los personajes.
Tenemos a Will, interpretado por Anthony Mackie, padre de familia que sabemos que perdió a su mujer y que cuida de Hunter, su hijo pequeño que padece alguna dolencia relacionada con su aparato respiratorio. Tenemos a Katie, una joven valiente y testaruda y tenemos a Nina, interpretada por Morena Baccarin, una científica estudiosa de las criaturas que al parecer tuvo algo que ver en la muerte de la mujer de Will. Los que hemos seguido a Morena desde la maravillosa "Firefly" hasta su pequeño papel en la extensa "Homeland" sabemos de su belleza, una aliciente para el visionado de la cinta, aunque en esta ocasión sale más bien desaliñada, también los años no pasan en balde.

Tercero, el problema y la solución.
Resulta que Hunter se está quedando sin filtros para la máquina que cuida de sus pulmones, así que su padre Will tiene que emprender un arriesgado viaje, que le obligará a sobrepasar la línea de seguridad ya que el hospital donde se encuentran los citados filtros está 2000 pies por debajo. Nina no parece tener intención de acompañarlo ya que es una misión suicida, pero entonces nos quedaríamos sin peli, también se une a la expedición Katie. Cuentan con una brújula cuya aguja se vuelve loca cuando los segadores están a menos de media milla porque estos tiene un campo magnético propio al parecer más potente que el de la tierra, vaya gilipollez.

Y hasta aquí puedo contar, toda la peli será la interacción de nuestros personajes con los bichitos para ver si consiguen su misión y regresan con vida o algunA se queda por el camino.

Bien, lo más importante es que la peli no aburre, ya es un logro porque básicamente es una puta mierda, poco entretenimiento y ninguna novedad en esta cinta que ya sabemos a cual se asemeja. La peli ofrece lo esperado, incluida alguna fantasmada, si esperas poquito, poquito, podrás pasar un rato ameno sin más.
Lo único destacable del film es descubrir por qué los segadores no puede pasar de los 8.000 pies de altura, al final descubrimos por qué pero no se explica, una pena.

Creo que un 4,8 o 5,0 sería una nota adecuada.

Saludos y gracias por la atención.
8
14 de diciembre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin grandes lujos. Seguramente habrá una segunda parte y se mejorarán los efectos especiales. La trama está dentro de lo que se puede esperar.- Muy buena la actuación de Morena Baccarin y de Maddie Hasson. Anthony Mackie bien en su papel.- Se me pasó rápido, fue entretenida.- Película típica de este genero.-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Fragile (Miniserie de TV)
    2019
    Claude Desrosiers
    7,2
    (814)
    Hong Rang (Miniserie de TV)
    2025
    Kim Hong-sun
    2025: The World Enslaved by a Virus
    2021
    Joshua Wesely, Simon Wesely
    Trotamundos (Serie de TV)
    1994
    Dominic Allan ...
    Hasan Minhaj: The King's Jester (TV)
    2022
    Prashanth Venkataramanujam
    7,0
    (46)
    Taro (C)
    2018
    Daniel Rebner
    Guardsman (C)
    2018
    Richard Boylan, Boman Modine
    Oro rojo (C)
    1969
    Hernán Henríquez
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para