Haz click aquí para copiar la URL

Un pequeño mundo

Drama Nora entra en primaria y poco después descubre el acoso que sufre su hermano mayor, Abel. Nora se debate entre la necesidad de integrarse y su hermano, que le pide que guarde silencio. (FILMAFFINITY)
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
13 de diciembre de 2021
30 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la primera escena de 'Un pequeño mundo', debut en el largometraje de la belga Laura Wandel, Nora (Maya Vanderbeque) llora desconsolada delante de su padre antes de pasar su primer día de colegio. Su único consuelo es la presencia de su hermano mayor, Abel (Günter Duret), al que tiene como referente e idolatra. Algo a lo que agarrarse frente al temor que proporciona lo desconocido.

Wandel evita redundancias innecesarias y va al grano, siguiendo con su cámara de cerca a la protagonista, nutriendo la puesta en escena del poderío visual que aportan los primeros planos y el buen hacer de los jóvenes intérpretes. En ese microcosmos que es el patio de un colegio, Nora va a ser testigo de los malos tratos, humillaciones y vejaciones que sufre su hermano, debatiéndose entre la lealtad al mismo, que le pide guardar silencio, y los dictados de la razón que claman por desvelar semejante atropello.

'Un pequeño mundo' impone una atmósfera intimidatoria, dónde la violencia soterrada se respira, se siente. Y el espectador queda atrapado en un ambiente claustrofóbico, no tanto por los espacios, si no por el apabullante efecto creado por golpes, desprecios y comentarios hirientes lanzados por iguales, secundados por una cámara en permanente estado de estrés. Ese nervio frente a lo incómodo y lo oscuro ejerce un efecto envolvente desde el comienzo, sin soltar su presa hasta el desgarrador final.

De escasos 70 minutos de metraje, la película trasciende la mera narración del buylling, adentrándose en los terrenos del cine social más punzante. Notable cinta que bebe en fondo y forma de obras de los hermanos Jean Pierre y Luc Dardenne, con las que comparte desapego doctrinario, zarandeando conciencias. El poder destructor de los abusos sobre el endeble estado emocional y afectivo de estos dos hermanos se exhibe con toda crudeza. Sin edulcorantes. Mostrando su capacidad corruptora.

Brillante cinta de realismo social. No se la pierdan

Escrito por Juan Pablo Martínez Corchano para http://rockandfilms.es
8
11 de diciembre de 2021
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una desgarradora historia sobre el acoso escolar desde el punto de vista de dos pequeños hermanos, Una pequeña joya muy original que consigue estremecerte por la realidad de los hechos que muestra.

El guion y la dirección son de Laura Wandel, y parte de una idea sencilla, ya que la cámara sigue continuamente a una niña pequeña que observa como maltratan continuamente a su hermano mayor en el patio del recreo. Ella se desvive por evitarlo, sin embargo, su hermano insiste en que no le cuente nada a nadie...

La inocencia y la crueldad se dan la mano, la tristeza y el miedo comienzan a hacer mella en los dos pequeños, el patio del colegio se convierte en un corral cerrado del que no puedes escapar y la frustración de no poder defenderse consigue hacer un nudo en la garganta al espectador.

Identificar y como solucionar estas cosas se plantean en el film, aunque los mayores no sean el eje central de la historia. El padre de los niños viendo el comportamiento de sus hijos y como están cambiando intentara ponerle freno. Un interesante papel de Karin Leklou (visto en la serie Hipócrates)

Pero los verdaderos protagonistas son los dos pequeños, Nora y Abel, Maya Vanderbeque la niña es absolutamente fabulosa, con su cara lo dice todo, mientras que el hermano Günter Duret permanece con el semblante más triste y alicaído. Dos interpretaciones increíbles que hacen que te metas a fondo en la película y al igual que ellos sufras la crueldad que están padeciendo.

Tras verse en la sección Zabaltegui del Festival de San Sebastián, "Un pequeño mundo" es la candidata a los Óscar por Bélgica y se estrenará en cines 2022.
Destino Arrakis.com
8
28 de diciembre de 2021
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film belga, que retrata los maltratos infantiles, el acoso, en las escuelas de forma cruda, veraz, desasosegante.
Laura Wandel, en su debut en el largometraje (parece mentira tanta maestría narrativa en un primer trabajo), consigue azorar a inquietar al espectador, al mostrarle un mundo cotidiano, diario, alejado en un principio del de los adultos, pero constante en las escuelas.
Dura apenas 72 minutos pero consigue en este exiguo metraje, narrar una durísima historia, con crueldad, cariño, miedo, amor, todos los encontrados sentimientos que causa un mal que todavía tiene rabiosa y vergonzosa actualidad.
Con la cámara en todo momento puesta a la aultura de sus pequeños protagonistas y utilizando en parte la técnica de, por ejemplo, los hermanos Dardene, primero con sutileza luego con determinación y gran garra dramática, consigue interesar y entretener a partes iguales.
El estupendo guión de la propia realizadora, mete de lleno al espectador en una historia que te acaba ganando por su realismo, su sencilla pero eficaz puesta en escena y, sobre todo, por la impresionante, magnífica labor interpretativa de los niños, sobre todo de su protagonista, la niña Maya Vanderbeque, sencillamente magistral.
El film, como suelo decir en otras ocasiones, no es la alegría de la huerta, pero emociona, perturba y conmueve al mostrar una hiriente realidad donde los adultos a veces, aunque parezca mentira, poco podemos hacer y si lo hacemos es demasiado tarde.
Film que promueve la reflexión sobre una de las lacras de la sociedad moderna, que parece difícil de atajar.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
7
6 de diciembre de 2021
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista la película que envía Bélgica a los próximos Oscars, 'Un monde' en su título original. Y es buena e interesantísima, Todo un catálogo de actitudes, comportamientos y emociones propias de la psicología infantil (y no tan infantil...) guiado por la -prodigiosa- pequeña protagonista en su colegio, y que actúa como metafórica representación de, efectivamente, todo "un mundo".

La niña protagonista ofrece una de las mejores interpretaciones infantiles que he visto. Una de las más destacadas actuaciones del año, sin duda.

Un triunfo de su joven y primeriza directora, que opta por una realización "dardenniana", con seguimiento constante de personaje y numerosas escenas en off.
8
26 de febrero de 2022
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy dardenniesca/cogotera película belga de considerable potencial traumático. Es que una llora solo de leer la sinopsis. Luego, personalmente no ha sido tan lacrimógena como me temía, aunque quizás ha sido peor porque por momentos me ha embargado no solo la amiga tristeza sino también sus hermanas angustia e impotencia.

La inmersión en este mundo de la escuela primaria es portentosa. Y sí, un mundo, que el título original es "Un monde", no "un pequeño mundo" como les ha dado por poner aquí en España. Traducción que me perdonen pero no puedo calificar más amablemente que muy deficiente por no decir estulta. Incluir "pequeño" cambia diametralmente el sentido, ¿no se han dado cuenta?

En fin, lo que decía, la inmersión es tan acongojante que ojo cuidao. Todos tenemos un niño dentro y pueden aflorar cosas enterradas. En mi caso han sido simplemente recuerdos algo incómodos como cuando me abrí la ceja jugando a la gallina ciega o cuando dejé prestado a los que se quedaban a comedor mi flamante balón de fútbol de cuero del Barça, regalo de primera comunión, y cuando volví había misteriosamente desaparecido. ¡Malditos bastardos! Bien, pequeños traumas comparado con lo que pueden revivir otras personas viendo esta película, así que precaución amigo conductor, la peli es peligrosa.

Aunque distintas en tema y estilo, cabe mencionar las similitudes con una de las mejores películas del año pasado, "Petite maman" (aquí sí, petite es adecuado) de Céline Sciamma. Misma corta duración (72 minutos), francófonas, protagonistas infantiles en estado de gracia y sendos abrazos en las portadas que dan la única respuesta posible e incompleta a los misterios de la vida.

Adecuadamente, las letras del final se evanescen sin música, en total silencio y bien sepulcral era el que había en la sala. Esas situaciones que al salir no te atreves a mirar a nadie a la cara, aunque no he necesitado evitar la mirada de nadie porque solo me he levantado yo. Las tres o cuatro parejas que había seguían en parálisis acurrucada.

Gustará a: Kleenex, hermanos Dardenne, psicólogas
No gustará a: Corte Inglés, directores de colegio, cumpleañeros
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Circus Person (C)
    2020
    Britt Lower
    5,3
    (24)
    A Christmas Carol
    2022
    Kim Sung Soo
    Pompoko
    1994
    Isao Takahata
    7,0
    (4.658)
    The Unknown (Serie de TV)
    2012
    Martha Coolidge ...
    La secta
    1991
    Michele Soavi
    5,2
    (455)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para