Haz click aquí para copiar la URL

The Reader (El lector)

Drama. Romance Alemania después de la II Guerra Mundial. Michael Berg (David Kross), un chico de quince años, pierde el conocimiento mientras regresa del colegio. Hanna Schmitz (Kate Winslet), una mujer seria y reservada que le dobla la edad, lo recoge y lo lleva a su casa. Entre ambos surge un apasionado y secreto idilio que se ve interrumpido por la misteriosa desaparición de Hanna. Ocho años más tarde, siendo estudiante de Derecho, Michael vuelve a ... [+]
Críticas 272
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de enero de 2009
209 de 244 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y aquí está Stephen Daldry para demostrar por qué se ha ganado el respeto tanto por parte de la crítica como del público. Con ‘Billy Elliot’ emocionó, con ‘Las horas’ mostró sus dotes para el drama, y con ‘El lector’ está dispuesto a remover conciencias. El filme se divide en dos partes claramente diferenciadas. Tanto que hasta que no llegamos al final cuesta creer que formen parte del mismo discurso. La primera mitad nos presenta la relación amorosa de los protagonistas. Me gustaron sus primeros pasos, con la historia planteada a modo de flashback, con escenas rebosantes de sensualidad, con un aire enrarecido e intrigante... No me gustó por el contrario su ritmo, irregular y a veces demasiado lento. Pero por suerte allí está siempre Kate Winslet, una actoraza en toda regla que se come la pantalla entera -y a todo el que se encuentra en ella- en cada escena en la que aparece.

En la segunda mitad ya no se deja ver tanto, pero es cuando la película se pone las pilas. Y de qué manera. Es aquí cuando todo cobra sentido. Es aquí donde otros muchos filmes hubieran fracasado estrepitosamente. Pero lejos de ello, ‘El lector’ se crece ante la adversidad y consigue construir una acertadísima metáfora sobre la relación del pueblo alemán con el nazismo, un tema extremadamente complicado pero tratado con gran delicadeza. En este aspecto es fácil pensar en la recientemente estrenada ‘La ola’. Casi sin quererlo Stephen Daldry ha dejado latentes las carencias del sobrevalorado trabajo de Dennis Gansel. Entre tanta grandilocuencia y un descarado espíritu didáctico, la cinta se quedaba en una tesis plana, previsible y que poco nos aportaba. Se quedaba tan sólo con la punta del iceberg.

La aparente sencillez de ‘El Lector’ es una excelente arma de combate y da libertad al autor para desarrollar con total libertad un sólido discurso que habla del amor, la culpa y la memoria y responsabilidad histórica. Muchas pruebas de fuego solventadas con una nota excelente. Es, como ya se ha dicho antes, la recta final la que da sentido a todo lo visto hasta entonces. Hasta consigue que se revaloricen los que a primera vista parecían cabos sueltos en la primera parte. Con todo ello Daldry nos brinda un producto inteligente, que da que pensar, que se aleja de las odiosas tendencias maniqueístas (tan abundantes en estas películas) y que ofrece una infinidad de lecturas. Un drama de trabajadísimo que deja huella y que efectivamente tiene muchos números para optar a los grandes premios de la Academia.
9
14 de febrero de 2009
236 de 301 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque es una magnífica historia, perfectamente escrita y contada

Porque es seria, adulta, reflexiva, madura, inteligente, delicada y sutil

Porque no cae en maniqueísmos estúpidos incluso hablando de hechos tan graves como de los que habla

Porque actúa Kate Winslet, y está en estado de gracia

Porque Ralph Fiennes está correctísimo y Lena Olin muy bien también en esa secuencia final

Porque el chico de la película, David Kross, no le va a la zaga al resto de los estupendos actores y está magnífico, ofreciendo una interpretación más que convincente, en un papel difícil en el que muestra valentía y compromiso

Porque Kate Winslet por fin va a ganar su merecido Oscar

Porque la película debería ser la triunfadora de esos Oscars, aunque no vaya a serlo por culpa de la adoración incomprensible e histérica por no se qué indios bailarines "chupichupiguays"

Porque si yo fuera académico la votaría como mejor película, mejor dirección, mejor actriz y mejor guión

Porque le han robado las nominaciones de montaje, música y si me apuráis Actor (Kross)

Porque Daldry filma las numerosas y bastante explícitas secuencias eróticas y los desnudos sin la pacatería y ridícula mojigatería puritana que muchos bobos emplean incluso hoy en día

Porque estos desnudos molan ;)

Porque la ambientación está logradísima y nos hace viajar a Berlín en distintas etapas de su (trágica) historia

Porque mantiene una sólo aparente frialdad que finalmente es commovedora

Porque se agradece y mucho salir del cine plenamente satisfecho por haber disfrutado de una gran película
8
22 de febrero de 2009
137 de 148 usuarios han encontrado esta crítica útil
El de Hanna Schmitz es un personaje complejo. No tiene términos medios, sus matices son secos, ásperos y amargos. No parece tener sensibilidad, y aún así siente como la que más.

Parece que nada ni nadie le importa, pero siente vergüenza de sus limitaciones. Hanna Schmitz es complicada, no parece necesitar la compañía de Michael Berg, pero lo necesita.

Hanna es fuerte, aterradora, fría, pero se siente más indefensa y desprotegida que nadie. Hanna no ve el dolor en sus actos malvados, pero siente la culpa y acepta el castigo.

Hanna no se arruga, es franca y directa hasta cuando la sinceridad es un defecto doloroso. Hanna no necesita el perdón, no quiere ayuda. Hanna sólo quiere irse con el recuerdo de la lectura.

"El lector" es como Hanna. Es amarga, franca, sincera y no necesita ser complaciente, ni bonita, ni cariñosa. Hanna es así, te abriga, te entristece, te golpea, te duele.
8
15 de febrero de 2009
135 de 151 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta no es una película perfecta, que hable de una mujer impecable y de un apuesto caballero, El lector es una historia de claroscuros, de monstruos y crímenes, de castigos y culpas.

Esta es una película dura, de esas que te atan a una silla y te llenan las entrañas con una masa viscosa, un cuento terrorífico que hace daño por ser sincero con el espectador.

Esta no es una película fácil, más bien es de ese tipo de filmes que calan hondo y hacen que su sombra crezca en el interior del ser humano con el paso de las horas, que entretejen en el fondo de los mecanismos mentales una serie de cuestionamientos ético-emocionales tan dolorosos como terribles por lo descorazonador de su lógica.

Esta es una película dramática, llena de pasiones encontradas, de seres humanos al borde del precipicio, de miedos y de certezas que se derraman por el resbaladizo suelo de la historia.

Esta no es una película de nazis, ni de judíos, ni sobre la expiación de los pecados. Es una historia de dolor, de incomprensión, de perdida, de fatalidad. Es un análisis certero sobre la culpabilidad compartida, la inculpación, la demagogia y los mecanismos judiciales. Es un poema al amor prohibido, a la pasión abocada al fracaso, a los besos perdidos, a las confesiones desoídas, a los secretos malévolos y a la inocencia robada.

Esta es, por lo tanto, una película de sensaciones.
8
23 de febrero de 2009
127 de 149 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de Stephen Daldry, basada en la novela “The Reader” de Bernhard Schlink, con guión de David Hare. Con una excelente interpretación de Kate Wislett, secundada magníficamente por el joven y prometedor actor alemán David Kross (en su primer trabajo en la pantalla) y Ralph Fiennes, ambos en el papel de (Michael Berg), y también la buena labor en sus breves apariciones de Bruno Ganz y Lena Olin. Película estupendamente filmada sobretodo en las escenas de sexo, con una plasticidad magnífica, poética, apasionada y dulce. La caracterización del envejecimiento del tiempo de Hanna, es espectacular y eleva todavía los merecimientos de la película.

La temática de la película es compleja, pues plasma en la pantalla diferentes problemáticas todos ellos de envergadura. ¿Es lícito el inicio al sexo entre dos personas, con tanta diferencia de edad?, SI, porque ambos sienten una atracción tan fuerte, que deriva en un amor que al joven Michael le marca para toda la vida.


Una película magnífica y que los cinéfilos no deberían perderse.

Ver resto de comentario en “Spoiler”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- El comportamiento de Hanna, es algunas veces tan seco y cerrado, que llega a desconcertar al joven Michael?
R.- La peor lacra para una sociedad, y en particular para una persona, es el analfabetismo, éste es el motivo de la actitud de Hanna para con Michael, el saberse impotente, y casi no tener respuestas a sus preguntas. Algunas personas logran superarlo, pero la mayoría lo callan toda su vida.

2.- ¿Por qué Michael al descubrir en el juicio, el pasado de Hanna, no acude en su ayuda, sabiendo de sobras sus dificultades?
R.- Han pasado 8 años, Michael es un estudiante de derecho, qué puede decir al jurado, que cuando tenía quince años mantuvo relaciones sexuales con la acusada, y se dio cuenta que no sabía leer ni escribir. Aun podrían acusarla de mantener relaciones con menores. Otra teoría podría ser por el engaño, que ella le causó.

3.- Hanna, en el juicio prácticamente se inmola, declarándose la principal culpable.
R.- Hanna, para no dar a conocer su ignorancia, declara haber escrito el parte que llevó a la muerte a 350 judíos.

4.- ¿ Por qué la madre de Michael, se muestra tan fría con su pequeña nieta, reprochándole a su hijo que vaya a visitarla para contarle el fin de su matrimonio, y no asistió al funeral de su padre?
R.- Demuestra la frialdad (en general) del pueblo germano, recrimina a su la no asistencia al funeral de su padre, y no hace ni caso de su nieta.

5.- ¿Por qué, el cambio de Michael ya adulto, para con Hanna?
R.- Michael Berg, quiere ayudar a Hanna en su alfabetización, al no haberlo conseguido antes, y lo consigue. Pero el tiempo ha pasado, y la historia que mantuvieron los dos no puede ser igual. Evidentemente Hanna, se hunde y da fin a su vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Gaganam (AKA Payanam)
    2011
    Radha Mohan
    Ghost in the Shell: El alma de la máquina
    2017
    Rupert Sanders
    5,7
    (22.271)
    El hombre que cayó a la Tierra (Serie de TV)
    2022
    Alex Kurtzman (Creador) ...
    6,1
    (320)
    El poder del talismán
    2003
    Gordon Chan
    4,1
    (4.267)
    Billy Madison
    1995
    Tamra Davis
    4,9
    (3.135)
    Rossella (Serie de TV)
    2011
    Gianni Lepre
    21st Century Girl
    2019
    Yuka Eda ...
    Wake Up
    2023
    RKSS ...
    5,3
    (961)
    La marca del demonio
    2020
    Diego Cohen
    2,4
    (523)
    Un pequeño mundo
    2021
    Laura Wandel
    7,0
    (2.848)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para