Haz click aquí para copiar la URL

Among the Living

Drama. Cine negro. Intriga. Thriller Paul es un joven que vive encerrado desde su niñez en una habitación de la mansión familiar. Está trastornado a causa de su encierro, provocado por su perverso padre. Cuando era niño, intentó defender a su madre y éste le atacó de tal manera que casi lo mata. Desde entonces, optó por dejarlo encerrado y hacer creer a todo el mundo que el chico había muerto. Ahora han pasado más de 20 años y el viejo acaba de morir... (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de agosto de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la historia del Cine hay multitud de personajes cuya importancia en la gestación del lenguaje cinematográfico apenas es considerada. Es el caso de Stuart Heisler. No se suele considerar al mismo como un puntal en la Historia del Cine, siquiera se menciona dentro de la particular clasificación de artesanos a considerar. Sin embargo este angelino nacido a finales del siglo XIX, ya en 1913 se había unido a las huestes de Mack Sennet como chico para todo, hasta ascender tras diversos trabajos como ayudante de director en films como Huracán sobre la isla de John Ford, veinte y cuatro años después, tiempo más que considerable que pone de relieve una formación considerable. Among the living es su cuarto trabajo como director. Una serie Z de nulo presupuesto, pero habilísimo guion que sorprenderá a quienes lo vean por la radicalidad de su propuesta, y por la sensualidad que emana del personaje interpretado por una juvenil Susan Hayward. Con un ajustado Dekker en un papel complejo, la película es un muestrario patológico de situaciones propias del género de terror a principio de los años 40, no siendo extraño la reivindicación del mismo por personajes tan dispares como Martin Scorsese o Bertrand Tavernier. Un pequeño film en su concepción, grande en sus resultados, que permite apreciar la máxima de que el dinero no lo es todo dentro de la creación artística
8
28 de febrero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película, sí. Todo lo pequeña, lo escueta, lo limitada que se quiera, pero buena, de alta calidad, por el guion, por la dirección y, sobre todo, por las interpretaciones, y no sólo la del excelente Albert Dekker (en su doble papel) y la de una jovencísima Susan Hayward. 70 minutos de cine apasionante, que no decae ni un segundo. Esta película sería un ejemplo para tantos cineastas actuales sobre cómo montar una historia con eficacia y economía de medios.
Y si me preguntan qué clase de película es, o a qué género pertenece, me lo ponen difícil. En realidad sería un thriller, pero un thriller muy "avant la lettre". Hay miedo, hay tensión, también una crítica social ferocísima (¡y no precisamente a la clase burguesa!), pero sobre todo hay una historia patética perfectamente contada en imágenes.
6
26 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay reminiscencias en esta película de los viejos clásicos del terror de las novelas del XIX y de las películas de la Universal de los 30, Frankenstein y el doctor Jekyll y Mr Hyde podrían asomar por aquí aunque también encontramos al incipiente cine negro despuntar con fuerza en numerosas escenas sin olvidarse tampoco el mostrarlo con una fuerte carga de crítica social que, definitivamente, le dota de una sólida prestancia dramática.
Porque aquí tenemos a un monstruo sí, pero monstruo a su pesar.
El espectador no podrá quedar indiferente ante la actuación de Albert Decker en un doble papel que interpreta a dos gemelos, tema largamente recurrente en muchas cintas de este tipo pero, sin duda, es en la piel del trastornado Paul donde se va a ganar nuestro cariño (resulta doloroso comprender que en su inocencia está su maldición).
Víctima de malos tratos desde la infancia, es el secreto mejor guardado de familia y allegados. Pero la muerte del viejo tirano familiar, padre de los muchachos y cacique del pueblo supondrá la jornada de puertas abiertas al mundo para el muchacho, después de 25 años de encierro.
El argumento nos es presentado en algunos tramos de manera bastante simplista y torpe y hay que hacerle muchas concesiones pero, al mismo tiempo, resulta curiosísimo el tratamiento tan descarnado de los personajes que, prácticamente todos, nos resultan repulsivos: el que no es un egoísta, es un corrupto, un buscavidas, un negligente o un cobarde. Nadie se libra y es por eso, creo, que los espectadores tomamos cierto partido por ese ser cuyo delito consiste en ser un enfermo.
El desarrollo de la acción y los escenarios me parecen bastante buenos.
Paul tratará de descubrir ese mundo nuevo para él, que no comprenderá pero en el que se sentirá más a gusto que de donde provenía, aunque esos impulsos que no puede controlar le jugarán muy malas pasadas.
Una jovencísima Susan Hayward realiza un destacado trabajo. La chica bonita, materialista e interesada que le ayudará en esos primeros pasos. Sus escenas con Dekker resultan muy buenas aunque yo destacaría todos los momentos que transcurren en la ciudad: La visita al tugurio de baile y su encontronazo con la otra chica no tienen desperdicio, la persecución tampoco, toda la descripción de su escapada a la ciudad y encuentro con sus habitantes, esa mirada del niño asombrado que descubre el mundo y, por supuesto, las escenas de la explosión final de codicia y desenfreno en el que se sumen sus habitantes, Heisler las recrea con gran maestría y sentido del ritmo. Toda esta parte tiene mucho más de cine negro que de gótico y a mi es lo que más me ha gustado. Creo que Heisler las resuelve mejor.
Al final creo que estamos ante un B estimable, no sé si como para volver a ella pero como curiosidad se deja ver.
6
10 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Muy atípica para su época, es una de las películas más pesimistas y cínicas sobre la sociedad hechas en el Hollywood de los 40.
Lo peor: cerca del final todo se acelera, como si hubieran decidido cortar la producción y les tocó adelantar el desenlace, lo que hace que todo se resuelva de forma precipitada y bastante arbitraria.
Frances Farmer, una actriz linda pero insulsa y sumamente limitada, además de que su tono de voz era extraño.
La representación de los personajes negros es chocante por lo estereotipada y caricaturesca.
Lo mejor: el retrato descarnado que hace de la sociedad, lejísimos del ideal rooseveltiano, casi todos los personajes son egoístas, vulgares, ordinarios, miserables, oportunistas, cínicos y violentos. Descreídos de todo, encima todas las figuras de autoridad el comisario es un inútil, el juez un cobarde.
Paul, es un personaje raro para la época, un asesino con la mentalidad de un chico de 10 años.
El lenguaje coloquial, pocas películas creo que transmiten tan bien cómo debían realmente hablar los norteamericanos de esa época, como esta.
Para ser clase B, está muy bien filmada, sobre todo las escenas en la mansión sureña, el lago, los árboles, etc. Y la persecución a Peggy, una de las más largas que he visto en una película que no sea slasher.
7
9 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Muy competente film que une los géneros de intriga, terror y psycho killer, de forma convincente.

Muy entretenida e interesante, tiene varias virtudes que la hace ser una buena película. Puede que se le podría considerar como una serie B, pero en todo caso con mucha calidad.

Por una parte su buena dirección, soberbio montaje (la forma en la que se expande por el pueblo la noticia en la que se cree podría estar escondido el asesino buscado) y estupenda banda sonora, amén de una fotografía en blanco y negro brillante.

Por su parte, los intérpretes están estupendos (siempre es un gusto pero me da pena el contemplar a la bellísima y de vida desgraciada Frances Farmer), con un Albert Dekker en un doble papel, formidable, sobre todo en el papel de hermano loco.

Se sigue con atención y deja un buen recuerdo a cine bien hecho, del viejo Hollywood, dinámico y muy ameno.

Gusta de veras.

https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Un príncipe de Navidad
    2017
    Alex Zamm
    4,3
    (911)
    Trespasses
    1986
    Loren Bivens, Adam Roarke
    Raveland
    2023
    Rebecca Ugo
    Beyond (Serie de TV)
    2017
    Adam Nussdorf (Creador) ...
    4,7
    (98)
    Thunder Alley
    1985
    J.S. Cardone
    Beat (Serie de TV)
    2018
    Marco Kreuzpaintner
    6,4
    (549)
    Catwalk
    1995
    Robert Leacock
    Single, Out (Serie de TV)
    2022
    Lee Galea
    5,3
    (58)
    Hooligan (Serie de TV)
    2021
    Emil Falke, Kristian Håskjold
    Rudrangi
    2023
    Ajay Samrat
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para