Haz click aquí para copiar la URL

¡Vaya vacaciones!

Comedia Manuela y José quieren mucho a sus hijos y, sobre todo, idolatran a sus nietos. Pero los primeros han tomado por costumbre dejar a sus retoños al cuidado de sus abuelos, y éstos ya no recuerdan la última vez que tuvieron un rato para ellos mismos. Para colmo, este verano han tenido que cancelar el viaje de sus sueños porque a sus hijos les ha salido un importantísimo viaje de trabajo... aunque pronto van a descubrir la verdad: en ... [+]
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
24 de abril de 2023
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Niños, niños por todas partes, como los odio, ¡que asquerosos son!” Profesor Fate (Jak Lemon) en la magnífica LA CARRERA DEL SIGLO del afamado Blake Edwars… últimamente el cine español está lleno de niños por todas partes a pesar de la sabia recomendación del maestro Alfred Hitchcock… ni niños, ni animales.
Nuestro cine, por obra y gracia de Santiago Segura, se nos ha llenado de niños listos y adultos bobos para regocijo de éstos últimos y tontuna de los primeros. ¿Cuánto va a durar esta tortura? Supongo que mientras el mercado lo resista y los espectadores crezcan.
La película que nos ocupa es de una estulticia grande. Los protagonistas abuelos están muy bien. Olaya, Valverde y Barea merecen buenos papeles y éstos no lo son. Los niños y adolescentes son lo que son con mayor o menor fortuna, El director y sus guionistas se tienen que ganar la vida… supongo. De verdad: ¿quien está al timón? El capitán se ha vuelto loco y parece no haber nadie a los mandos. Vamos buscando un iceberg contra el que estrellar el barco y así poder huir del lugar del crimen con los bolsillos llenos. El cine no se muere… lo estamos matando.
150 espectadores en la sala y nadie se ha reído.
4
21 de abril de 2023
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya vacaciones! se presenta con ciertas semejanzas respecto a En guerra con mi abuelo: una propuesta amable de comedia familiar, un reparto con algunos grandes actores y unas materias de fondo necesarias. Sin embargo, al igual que la película de Tim Hill, tampoco consigue brillar, en gran medida por un guion previsible y que, lentamente, se pierde entre sus múltiples intenciones hasta un final resuelto con premura, efectismo e inconsistencia.

Desde un primer momento se apuntan algunos temas familiares –como el trato a los mayores y el abuso de su estima– o temas sociales –como la necesidad de encajar en un grupo, la adicción a los dispositivos móviles o, incluso, las limitaciones de las zonas rurales– que se estancan en lo facilón. La voluntad de invitar a la reflexión o lanzar algún mensaje positivo se ve menguada por el uso de estereotipos simples, cercanos a una caricatura trivial.

El carácter bienintencionado subyace entre todo el enredo rocambolesco y la película ofrece algún momento enternecedor y arranca alguna que otra carcajada. Aun así, son únicamente personajes entrañables como Ali (Marta de Toro) o las actuaciones enérgicas y resueltas de Gracia Olayo como Manuela y Tito Valverde como José lo que suponen el mayor atractivo del film. Queda, básicamente, como una opción distendida para pasar un rato agradable, sin llegar a ser memorable.

www.contraste.info
3 de mayo de 2023
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¡Vaya vacaciones!" es una película que sigue esta tendencia actual del panorama nacional de ofrecer cine infantil simpático para echar un rato divertido, pero que carece de ambición cinematográfica más allá de contar con una adecuada dirección y puesta en escena, así como unas interpretaciones correctas. No de Goya, pero adecuadas.
Los que se hacen con la película son Gracia Olayo (A la que por cierto, llegué a conocer en persona), y el gran Fernando Valverde.
Entre los niños, tengo que decir que la pequeña Ali es la más simpática, no llega al nivel de Paulita de "Padre No Hay Más Que Uno", pero es amigable.
El peque preadolescente me da mucha pereza, aunque hace burradas propias de la edad, sobre todo teniendo en cuenta que es pequeñín para tener 15 años.
La hermana mayor también me da pereza, porque aunque presenta un conflicto personal interesante, es tan lateral que a ratos se nos olvida que tal dilema existe.

Pero los niños son niños y hacen lo que pueden, los que tienen una colleja enorme son sus padres, sobre todo Ernesto Sevilla, que no sé si se le da muy bien hacer de idiota, porque últimamente solo le dan papeles así, pero es un tipo que manipula a sus padres y engaña a su esposa para poder ignorar a sus hijos.
Desde luego, él sí que es el típico cuervo que te saca los ojos.

Poco más: 5/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que es interesante presentar el primer enamoramiento adolescente desde el punto de vista de una chica lesbiana, de hecho me gusta mucho el momento en el que el hermano habla con ella quitándole hierro al asunto, y asumiendo como normal algo que simplemente, es normal.

Por cierto; ¡Adoro el detalle de que los padres estén de viaje por Bali y la matrícula del taxi sea de Barcelona!

Y lo más gracioso de la película para lo breve que es, es el cameo de Ramón Barea, en el papel del abuelo materno, un viejo que se escaquea de cuidar a sus nietos haciéndose pasar por un fascista nostálgico del Franquismo.
2
17 de mayo de 2023
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumiendo el argumento, en estas películas de comedia familiar española se ponen a 3 niños o más (necesario que haya, al menos, una adolescente y una niña pequeña) al cargo de personas que no sean la madre mientras ésta se va de viaje. Mientras tanto, la situación genera conflictos que acaban resolviéndose de la misma manera (sobran spoilers). En este caso le tocó a los abuelos hacerse cargo de los niños aunque sin cambiar sustancialmente el guión.

Con un guión tan previsible, hay algunos directores que consiguen sacar algo de jugo con escenas graciosas o escenas que, a los que somos padres o los que son hijos, nos hacen mirarnos al espejo. En este caso no: el padre de turno es un ser indecente al que no le importan sus hijos, ni su pareja, ni sus padres, engañandolos de forma muy cruel y comportándose de manera psicópata. La madre, aunque un poco más preocupada que el padre, lo acepta prácticamente todo, sin tampoco mostrar mucho amor por su familia. Los abuelos se hacen cargo de los niños aceptando todo por un lado, pero siendo también crueles y abusivos con ellos en muchos momentos. El otro abuelo, que aparece en el único momento gracioso de la película, no quiere saber absolutamente nada de los niños. Por último, los niños, que entiendo que cumplirán con el guión, parecen el señor Burns con gorra, ya que se comportan según la perspectiva de lo que le parece moderno a un señor mayor. Con estos personajes y otros secundarios igual de malos, es muy difícil meterse en la película.

En cuanto a las escenas muy pocas causan gracia, sin innovar tampoco y sin encontrarse con sorpresas que hagan que la película no pierda interés. Además todo parece muy cogido por pinzas, como si estuviese todo muy exagerado sin pretenderlo. Los actores, por otro lado, están sobreactuados en exceso y no parecen sentirse cómodos con sus papeles. Con estos elementos, se hace muy larga la película a la par de agotadora.

Por último, es lamentable que todo esto se haga pasar como un homenaje a los abuelos. Poner a los padres como seres que se quieren deshacer de los niños y poner a unos abuelos explotados hasta la insensibilidad pero que además en varias ocasiones no tienen comportamiento ejemplar con sus nietos (por no hablar del otro abuelo que directamente no los quiere ni ver), desde mi punto de vista, no es el mejor ejemplo para reflexionar sobre el apoyo importantísimo que dan los abuelos a las familias. Así mismo, los intentos de poner en la mesa temas de actualidad, como el movimiento LGTBI o la despoblación, están tan mal ejecutados que también son un brindis al sol.

Hay poco que se pueda sacar de positivo en esta película, una más que intenta aprovecharse del rentable nicho de la comedia familiar española, una más que quedará condenada a engrosar, en el futuro, el listado de una plataforma online.
4
26 de agosto de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba mucho más de la película. Cierto es que trata un tema que nunca pasará de moda, la relación nietos-abuelos la cual con el paso de los años y en la sociedad actual en la que vivimos, se intensifica más.

Hoy día hay muchos matrimonios que para llegar a final de mes y llevar una vida relativamente cómoda deben trabajar ambos y tirar de los abuelos para el cuidado de sus hijos. Cierto es que muchas veces es necesidad, pero otras muchas comodidad. Y de eso trata la película que nos trae Víctor García, de los abusos sobre los abuelos, personas que han vivido una vida llena de penuria y sacrificios y cuando llega la edad dorada, vuelven a sacrificarse por sus hijos y nietos.

Con la temática perfectamente explicada y bajo una cortina de humo del humor, trata de contarnos una historia de unos abuelos con el viaje de sus sueños a la vuelta de la esquina y de repente tienen que congelarlo todo porque sus nietos se quedan al cargo de los ancianos por un motivo muy diferente al que ellos creen.

La clave principal que a priori iba a proporcionar risas y cachondeo, era la trama que se les ocurre a los abuelos para poderse ir de viajes, hacerles las vacaciones lo más desastrosas posibles, hasta que opten por llamar a sus padres y deseen vehemente volver con ellos. Pero no siempre los planes salen como uno quiero y se dará la vuelta a la tortilla con unas consecuencias desastrosas.

La película es muy predecible, las actuaciones de Tito Valverde (nunca me ha gustado en comedias) y de Gracia Olayo, son patéticas, ridículas diría yo, más dignas de chavales que comienzan en este mundo, que de actores con una larga lista de trabajos a sus espaldas.

Los niños son para ahogarlos en la piscina con la basura y todo. Muy sobreactuados, nada naturales y con comportamientos y diálogos que no les pegan ni con cola.

Flojo producto que prometía mucho más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Down Low
    2023
    Rightor Doyle
    4,6
    (121)
    The Nude Restaurant
    1967
    Andy Warhol
    Falsas apariencias (TV)
    2004
    Jason Hreno
    3,7
    (126)
    Chashme Buddoor
    1981
    Sai Paranjape
    Linda Linda Linda
    2005
    Nobuhiro Yamashita
    7,0
    (335)
    El silencio de un hombre
    1967
    Jean-Pierre Melville
    7,5
    (9.494)
    Animals
    2008
    Douglas Aarniokoski
    Maciste contra el jeque
    1962
    Domenico Paolella
    3,7
    (62)
    El objetivo
    2014
    Yoon Hong-Seung
    5,3
    (745)
    Autopsy
    2008
    Adam Gierasch
    4,4
    (320)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para