Haz click aquí para copiar la URL

Al límite

Drama Frank Pierce (Nicolas Cage), un empleado del servicio nocturno de ambulancias de Nueva York, está quemado por el estrés, la soledad y la dureza de su trabajo, pues se pasa las noches recogiendo todo tipo de enfermos, accidentados y moribundos. Como consecuencia de ello empieza a sufrir alucinaciones en las que se le aparecen las personas a las que no pudo salvar. Intentando redimirse, Frank se obsesiona con la idea de salvar aunque sólo sea una vida. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de agosto de 2010
52 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente y delirante puesta en escena es el escenario que escoge Scorsese para adentrarnos en los bajos fondos neoyorquinos. En mi opinión es una vuelta de tuerca a su genial Jo, que noche! (After Hours) sin llegar a los extremos más superficiales que componen la reciente Sutter Island. No se me haría nada extraño leer por ahí que Michael Mann inspirase parte de su trabajo en ella cuando elaboraba la gran Collateral.

La banda sonora es perfecta. Posee ritmo, ganas, mala leche, melodía, y encaja a la perfección en todas las escenas. Es una puta broma. Además Nicolas está bien, ya que le ceden un papel en el que poder consumir sustancias y a la vez poder actuar, ironía que le viene al pelo al actor de Leaving Las Vegas. Supongo que Scorsese supo lo que hacía en este caso.

Las postales callejeras que vemos son una patada en las pelotas del gran sueño americano. Dejando a un lado el universal humor que desprende la cinta no deja de ser un señuelo para revelarnos, no sin cierta sorna, las miserias sociales que se esconden entre los barrios más pobres, los rincones y la noche. Al límite atesora la increíble virtud de presentarnos el oficio de conductor de ambulancias como el number one de los currelos chungos, ocurrencia que ha de ser siempre respaldada por un gran guión o una realización solvente. Y aquí disfruta de las dos, amén del peso que ejercen los secundarios e incluso terciarios (el jefe de Nicolas y la enfermera jefe son de traca) en inflar la enrarecida atmósfera hasta límites insospechados.

Frank, como las ocas, cambia de pareja en un baile que no termina, una danza de tintes macabros que a ratos se convierte en un lisérgico carrusel cargado de mala hostia y de buenas y no tan buenas intenciones. Si eres fan de Scorsese, quizá te decepcione la película. A mí, como a las ocas, me encantó. Muy recomendable.
10
16 de noviembre de 2006
40 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infravalorada película de Martin Scorsese que es digna de estar entre sus grandes obras maestras (taxi driver y malas calles). Se nota la mano del guionista Schrader que es un maestro a la hora de narrar historias de personajes nocturnos y atormentados que buscan desesperadamente redención o algun faro moral que le de sentido a su vida. Pero curiosamente en este caso el personaje es muy cercano, a diferencia de los personajes de sus otras películas éste no es un inadaptado social y es más facil que te identifiques con él, este hecho unido al tono cómico de esta película hace que se exponga una visión más optimista de la vida, donde no es necesario que una persona se encierre en sí mismo para enfrentarse a los problemas éticos (eutanasia)o a los problemas de sentimiento de culpa(con la mendiga Rose).
Gran virtuosismo técnico del genio Scorsese que nos muestra una sórdida y pintoresca Nueva York nocturna con rápidos movimientos de cámara y una buena banda sonora, impresiona la visión del hospital público a modo de un infierno terrenal con un curioso guardián impertérrito de 2 metros a modo de Caronte.
Por ultimo mencionar los dos pilares de la película,las magnificas interpretaciones de Patricia Arquette y Nicholas Cage, éste ultimo que suele despertar muchas fobias inexplicablemente, es verdad que a veces exagera gestualmente y que tiene un estereotipo de personaje al que suele interpretar, pero es un error muy común entre los actores de método que no le resta calidad interpretativa, vease el magnifico Robert de Niro actuando como el eterno mafioso o vease el estupendo Sean Penn que a veces gesticula demasiado para interpretar al típico personaje nervioso. Nicholas Cage a pesar de cierta debilidad por películas comerciales como la Roca, intenta ampliar el repertorio de personajes que interpreta y se esfuerza por meterse en los papeles que interpreta, a mi parecer realiza buenas interpretaciones además en corazón salvaje, Leaving las Vegas, los impostores y en Adaptation, ganando un merecido oscar en Leaving Las Vegas.Solo me queda recomendar esta joya del cine que es Al Limite a pesar de la poca acogida del público en general.
8
4 de febrero de 2009
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te sientas en la ambuláncia, tiemblas, todo se mueve alrededor tuyo, huyes de tu propia sombra, temes lo que puedes encontrar en una gran ciudad por la noche: yonquis con sobredosis, mujeres maltratadas, tienes miedo de volver a mirar a la muerte a los ojos como en cada noche de trabajo. La ciudad se hace gigante alrededor tuyo riéndose de ti mientras escuchas las gilipolleces de tú compañero. Tienes ganas de romperle la radio en la cara. Todo lo que ves a través de la ventana no es más que un montón de luces borrosas, ves el miedo en la cara de la gente, ves a los drogadictos pincharse, piensas que esas personas pueden estar en tu ambuláncia en menos de media hora. Miras el reloj, aun faltan cinco horas para que acabe tu turno, se te cierran los ojos, necesitas un café, no aguantas a tú compañero, no puedes más. La ciudad se mueve en torno tuyo, ves a un mafioso con un rifle corriendo contra el viento, tras él un hombre grita mientras arde, sabe que va a morir y está sufriendo sus putos últimos segundos de vida. Miras al cielo, la luna se ríe de ti mientras de la radio suena una estúpida voz reclamándote en un lugar, el yonqui de antes ha sufrido una sobredosis y se está descomponiendo literalmente en una esquina.
Miras al cielo, a ese lugar en donde se supone está Dios, sonríes con aire de superioridad y te frenas de golpe hacieno volcar la ambuláncia, sonríes mientras tú compañero no para de blasfemar y llora como un bebé.
Bienvenidos a mi mundo.
9
19 de abril de 2009
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, Al Límite no es una película demasiado realista. De ahí, quizá, su título. La situaciones se exageran al máximo. El humor negro y el surrealismo que bañan toda la cinta, le quitan una credibilidad que no necesita en absoluto.

¿Es Al Límite una película destinada a entretener o a hacer pasar mal al espectador? Pues de todo un poco. El entretenimiento está garantizado, pero Scorsese, mediante una soberbia dirección, consigue transmitirnos la angustia vital del personaje de Cage (perfectamente interpretado, pues Nicolas sólo necesitaba despeinarse un poco para parecer un hombre devorado por el sufrimiento), hasta el punto de que nosotros necesitemos tanto como él que se salve alguien.

A pesar de estar enfocado desde un punto de vista humorístico, el retrato del inframundo en el que viven todos los atendidos por la ambulancia de Frank es contundentísimo. Matrícula de honor para la banda sonora, y mención especial para el espectro de pintorescos personajes que hacen más grande el carisma de esta película.

Además, Scorsese no se corta un pelo, se la suda lo políticamente correcto, y narra su críptico relato sin tapujos.

En resumen, un producto tan disfrutable como sufrible, que derrocha grandes (sobre)dosis de buen cine. Hipnótica.
AGF
6
30 de mayo de 2005
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular aproximación a los infiernos de la ciudad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La marca de fábrica “Scorsese” siempre me ha infundido mucho respeto. Quizá por ello, me parezca que este producto no haya pasado todos los controles pertinentes de calidad. Siendo una buena película –a veces estremecedora- ocurre que la reiteración acaba produciendo una chocante sensación, que me gustaría no se llamase aburrimiento. No lo debería haber en esta claustrofóbica pesadilla de un conductor de ambulancias (Nicholas Cage, astuto en su descompuesta interpretación) que no encuentra sosiego en la infernal noche de Nueva York debido a su obsesiva vocación de salvar vidas. Pero Paul Schrader, el guionista de las tinieblas, no ha podido o no ha querido articular un engranaje dramático sólido y así se repiten situaciones, personajes, diálogos, como si habláramos de la serie “Urgencias”. Tampoco encuentro adecuación a esos chistes y a esa supuesta ironía que nace del dolor. Existe peligro de colisión al unir las enseñanzas de Taxi Driver y Jo, qué noche. Donde Al límite sí avanza, espléndida, hacia la redención es en ese recorrido casi documental por las arterias de la ciudad. Por esa fauna desquiciada que puebla los rincones oscuros. Por la miseria física y moral, equipaje que todos llevamos a cuestas. Por los fantasmas de la desesperanza. Y es que Scorsese, sabio y modesto, hace lo que le da la gana y nos muestra todo esto con un apabullante dominio de los primeros auxilios cinematográficos. A veces con largos planos secuencia, otras con un enfebrecido montaje visual y sonoro (nadie utiliza las canciones como él). Por eso me voy a olvidar de la palabra aburrimiento pero no de algo que le dice Cage a Arquette: “Todos nos morimos, Mary Burke”. Y luego le da un beso en la mejilla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Why?
    2021
    Corbin Timbrook
    Guilt (Miniserie de TV)
    2019
    Robert McKillop
    6,5
    (329)
    Todo o nada: Juventus (Miniserie de TV)
    2021
    Beppe Tufarulo
    5,9
    (109)
    Kandagar
    2010
    Andrei Kavun
    Más allá de las colinas
    2012
    Cristian Mungiu
    6,9
    (1.325)
    La vida en el sur
    1998
    Maya Angelou
    Laugh Killer Laugh
    2015
    Kamal Ahmed
    El crítico (Serie de TV)
    1994
    Al Jean (Creador) ...
    6,4
    (707)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para