La bandera
2024 

4,6
173
Comedia. Drama
Tomás, un padre de familia de avanzada edad, ha invitado a cenar a sus dos hijos, Jesús y Antonio, para darles una noticia importante, y a Lina, una chica que le está ayudando a escribir su biografía. Los hijos creen que le ocurre algo grave. Tomás se toma su tiempo para soltar su noticia. Finalmente descubren que tiene que ver con su herencia y cómo les afecta negativamente a sus hijos, lo que desencadena en una comida familiar bastante intensa y divertida. [+]
14 de junio de 2024
14 de junio de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La bandera de un jardín es el detonante de una serie de discusiones sobre herencias y política que conforman una simpática comedia dramática. No obstante, eso es simplemente una excusa para reflexionar acerca de la familia y de cómo cuidamos a las personas mayores –y, especialmente, a aquellas que nos han cuidado antes–.
La película se desarrolla en un escenario reducido –la casa– y con unos sólidos actores protagonistas. Asimismo, a lo largo del comedido metraje, la historia se salpica con diversos toques de humor que aligeran la trama. Con todos estos ingredientes, queda una propuesta divertida y conmovedora, que se percibe coherente y logra transmitir con eficacia su mensaje.
Para redondear, además de mostrar las relaciones familiares, el film también anima a escuchar y a prestar atención a las necesidades de los que nos rodean.
www.contraste.info
La película se desarrolla en un escenario reducido –la casa– y con unos sólidos actores protagonistas. Asimismo, a lo largo del comedido metraje, la historia se salpica con diversos toques de humor que aligeran la trama. Con todos estos ingredientes, queda una propuesta divertida y conmovedora, que se percibe coherente y logra transmitir con eficacia su mensaje.
Para redondear, además de mostrar las relaciones familiares, el film también anima a escuchar y a prestar atención a las necesidades de los que nos rodean.
www.contraste.info
10 de noviembre de 2024
10 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Adaptación a la pantalla de la obra de Guillem Clua, por parte de Martín Cuervo y con guion del propio autor.
El resultado está bien, sin pasarse. Es decir, es funcional pues entretiene gracias a una eficaz realización, una sencilla puesta en escena y unas interpretaciones estimables.
Une el drama con la comedia, y gracias a un buen ritmo y unos diálogos de calidad, se ve bien, resultando agradable aunque algo irregular.
Pero en líneas generales es amena y deja un "bonito" recuerdo.
Aspectos como el amor familiar y/o el valor de los recuerdos tienen vital importancia en esta historia sencilla en apariencia con, a veces, mensajes transparentes y otros momentos en el que la metáfora se adueña (no siempre positivamente) del argumento.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
El resultado está bien, sin pasarse. Es decir, es funcional pues entretiene gracias a una eficaz realización, una sencilla puesta en escena y unas interpretaciones estimables.
Une el drama con la comedia, y gracias a un buen ritmo y unos diálogos de calidad, se ve bien, resultando agradable aunque algo irregular.
Pero en líneas generales es amena y deja un "bonito" recuerdo.
Aspectos como el amor familiar y/o el valor de los recuerdos tienen vital importancia en esta historia sencilla en apariencia con, a veces, mensajes transparentes y otros momentos en el que la metáfora se adueña (no siempre positivamente) del argumento.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here