The Good WifeSerie
2009 

Michelle King (Creadora), Robert King (Creador) ...
7,5
8.660
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2009-2016). 7 temporadas. 156 episodios. Peter es un popular político que acaba en la cárcel por malversación de fondos y escándalo sexual. A partir de entonces, la vida de Alicia Florrick (Julianna Margulies), su esposa durante 13 años, se desmorona. Deberá rehacer su vida, tras sufrir la humillación de comparecer en público a su lado. Para ello, reanuda su trabajo de abogada en un prestigioso bufete, sin descuidar por ... [+]
23 de julio de 2010
23 de julio de 2010
45 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alicia Florrick lleva impresa en la cara la imagen de esposa perfecta. Casada con el fiscal general de Chicago, los cimientos de su idílica vida comienzan a tambalearse cuando a su marido le destapan todo un entramado de corrupción e infidelidades. Después del bochorno y la humillación de posar junto a él ante las cámaras y tras años a la sombra de su esposo, decide retomar su carrera de abogada y emprender una nueva etapa en la que no hay cabida para mujeres florero.
Estos días ha terminado en Fox una de las series revelación de esta temporada, no sólo por sus aceptables niveles de audiencia, sino también por un planteamiento que, aunque pueda parecer lo contrario, se aleja de lo habitual. The good wife es mucho más que una serie procedimental sobre abogados. Entre caso y caso se va desgranando la historia de una mujer en plena lucha por la liberación.
Alicia, a lo largo de esta primera temporada, ha ido tragando, soportando las alusiones constantes a los engaños de su marido, aguantando las insinuaciones sobre los motivos de su ascenso en el nuevo bufete (uno de los socios fue un antiguo amor platónico de juventud). Por si fuera poco, en casa mantiene el pulso con sus hijos adolescentes, que de forma indirecta le reclaman el perdón hacia su padre, y con su suegra, que se lo exige de manera totalmente directa.
Florrick se debate entre la mujer que quiere ser y la mujer que todos esperan que sea. Entre la rebeldía y la sumisión, entre la libertad y la pose. El destino no se lo pondrá nada fácil porque su marido planea, desde la cárcel, el retorno a la vida política y, desde luego, en la foto de familia debería aparecer ella de nuevo con una gran sonrisa en la cara.
Julianna Margulies es un gran acierto de casting, asumiendo a la perfección el papel de mojigata. La contención de su personaje no es fácil de interpretar, ya que en sus silencios y en su mirada es donde se expresa toda la carga emocional de la protagonista. Pero la otra gran baza es el impresionante plantel de actores secundarios con el que cuenta esta producción, encabezado por dos mujeres de armas tomar (ambas nominadas al Emmy), Archie Panjabi y Christine Baranski. La inteligencia de sus guiones, su crítica social y una perfecta construcción de personajes convierten a The good wife en una de las series indispensables de la temporada.
Estos días ha terminado en Fox una de las series revelación de esta temporada, no sólo por sus aceptables niveles de audiencia, sino también por un planteamiento que, aunque pueda parecer lo contrario, se aleja de lo habitual. The good wife es mucho más que una serie procedimental sobre abogados. Entre caso y caso se va desgranando la historia de una mujer en plena lucha por la liberación.
Alicia, a lo largo de esta primera temporada, ha ido tragando, soportando las alusiones constantes a los engaños de su marido, aguantando las insinuaciones sobre los motivos de su ascenso en el nuevo bufete (uno de los socios fue un antiguo amor platónico de juventud). Por si fuera poco, en casa mantiene el pulso con sus hijos adolescentes, que de forma indirecta le reclaman el perdón hacia su padre, y con su suegra, que se lo exige de manera totalmente directa.
Florrick se debate entre la mujer que quiere ser y la mujer que todos esperan que sea. Entre la rebeldía y la sumisión, entre la libertad y la pose. El destino no se lo pondrá nada fácil porque su marido planea, desde la cárcel, el retorno a la vida política y, desde luego, en la foto de familia debería aparecer ella de nuevo con una gran sonrisa en la cara.
Julianna Margulies es un gran acierto de casting, asumiendo a la perfección el papel de mojigata. La contención de su personaje no es fácil de interpretar, ya que en sus silencios y en su mirada es donde se expresa toda la carga emocional de la protagonista. Pero la otra gran baza es el impresionante plantel de actores secundarios con el que cuenta esta producción, encabezado por dos mujeres de armas tomar (ambas nominadas al Emmy), Archie Panjabi y Christine Baranski. La inteligencia de sus guiones, su crítica social y una perfecta construcción de personajes convierten a The good wife en una de las series indispensables de la temporada.
16 de enero de 2015
16 de enero de 2015
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta extraño que mientras muchas series van perdiendo fuelle a medida que pasan las temporadas, The good wife consiga con el paso del tiempo ir mejorando de forma sustancial, y, conseguir el más difícil todavia de superarse de manera brillante temporada a temporada.
Ahora recien terminada de ver la quinta temporada, y echando la vista atrás a los primeros capítulos resulta dificil de creer que una serie que apuntaba maneras y ofrecia en sus primeros capítulos amplias posibilidades de mejora, haya conseguido llegar tan lejos sin necesidad de recurrir a incongruentes giros de guón, o, subtramas más o menos descabelladas para mantener la atención del público. Por que lo más curioso es que "The good wife" se pega a la actualidad de forma respetuosa, proponiendo, en la mayor parte de los casos, pequeños (o grandes según los baremos de cada espectador) dilemas que nos hacen reflexionar y que nunca caen en la complacencia fácil, el tópico esperado, ni en la resolución epatante.
Si a esto añadimos un reparto de actores, tanto principales como secundarios, en absoluto estado de gracia, una realización pausada y exquisita, un ritmo totalmente medido para dar continuidad a las tramas que van de episodio a episodio o a las que son autoconclusivas, una dirección artística cuidada hasta el más mínimo detalle,el balance final es sobresaliente, dando como resultado una de las ficciones televisivas más apasionantes de los últimos años. Un homenaje a la inteligencia del televidente que sobrepasa de manera brillante los manidos cliches de las series de abogados para ofrecer un panorama de la sociedad actual ,y sus más polémicos acontecimientos, de primera magnitud.
Solo queda desearle mucha suerte y que aún rueden bastantes temporadas pues esta serie es un oásis de inteligencia, entretenimiento y clase televisiva. Si el ritmo ascendente continúa, "The good wife" llegará con razón a convertirse en una merecida leyenda de la historia de la televisión sin necesidad de aspavientos ni retorcidas campañas de publicidad.
Ahora recien terminada de ver la quinta temporada, y echando la vista atrás a los primeros capítulos resulta dificil de creer que una serie que apuntaba maneras y ofrecia en sus primeros capítulos amplias posibilidades de mejora, haya conseguido llegar tan lejos sin necesidad de recurrir a incongruentes giros de guón, o, subtramas más o menos descabelladas para mantener la atención del público. Por que lo más curioso es que "The good wife" se pega a la actualidad de forma respetuosa, proponiendo, en la mayor parte de los casos, pequeños (o grandes según los baremos de cada espectador) dilemas que nos hacen reflexionar y que nunca caen en la complacencia fácil, el tópico esperado, ni en la resolución epatante.
Si a esto añadimos un reparto de actores, tanto principales como secundarios, en absoluto estado de gracia, una realización pausada y exquisita, un ritmo totalmente medido para dar continuidad a las tramas que van de episodio a episodio o a las que son autoconclusivas, una dirección artística cuidada hasta el más mínimo detalle,el balance final es sobresaliente, dando como resultado una de las ficciones televisivas más apasionantes de los últimos años. Un homenaje a la inteligencia del televidente que sobrepasa de manera brillante los manidos cliches de las series de abogados para ofrecer un panorama de la sociedad actual ,y sus más polémicos acontecimientos, de primera magnitud.
Solo queda desearle mucha suerte y que aún rueden bastantes temporadas pues esta serie es un oásis de inteligencia, entretenimiento y clase televisiva. Si el ritmo ascendente continúa, "The good wife" llegará con razón a convertirse en una merecida leyenda de la historia de la televisión sin necesidad de aspavientos ni retorcidas campañas de publicidad.
23 de agosto de 2010
23 de agosto de 2010
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, esta serie, puede que no sea demasiado novedosa a grandes rasgos, es una serie de abogados que intenta mostrar con veracidad el funcionamiento interno de la justicia de la ciudad de Chicago. Pero es algo mas, el retrato de una mujer que tiene que retomar las riendas de su vida cuando su marido, fiscal del estado, es acusado de malversación se ve envuelto en un escándalo sexual por sus relaciones con prostitutas. Cómo afronta la mujer su actual estado y la relación con su familia y su trabajo de abogada en una prestigiosa firma donde un antiguo amigo es socio es la “miga” de la serie.
La serie engancha, está muy bien interpretada y existe un equilibrio perfecto entre trama general y casos por capítulo. Tiene personajes variopintos y funciona muy bien a todos los niveles. Destaca la presencia callada y serena de la actriz Julianna Margulies, perfecta en su papel de “buena esposa” y trabajadora, la química con Chris Noth, que interpreta a su marido, acusado y encarcelado, es uno de los pilares de la serie, no sabemos si le perdonará sus infidelidades, pero tampoco quiere exponer a su familia a un escándalo siendo su marido un político famoso.
Y mientras, pues casos judiciales de todo tipo, demandas, escándalos, asesinatos, etc. que muestran los entresijos de la justicia y que muchas veces destapan la ambigüedad del funcionamiento de los tribunales, suscitando el debate casi siempre. Tiene su parte de investigación y su parte de escenas de juicios en la mejor tradición del cine y la televisión “americana” de siempre (¡Protesto!).
La serie también se beneficia de las interpretaciones de Christine Baranski como socia del bufete y de Archie Panjabi como investigadora audaz y cínica (ambas actrices están nominadas a los Emmy)
La serie engancha, está muy bien interpretada y existe un equilibrio perfecto entre trama general y casos por capítulo. Tiene personajes variopintos y funciona muy bien a todos los niveles. Destaca la presencia callada y serena de la actriz Julianna Margulies, perfecta en su papel de “buena esposa” y trabajadora, la química con Chris Noth, que interpreta a su marido, acusado y encarcelado, es uno de los pilares de la serie, no sabemos si le perdonará sus infidelidades, pero tampoco quiere exponer a su familia a un escándalo siendo su marido un político famoso.
Y mientras, pues casos judiciales de todo tipo, demandas, escándalos, asesinatos, etc. que muestran los entresijos de la justicia y que muchas veces destapan la ambigüedad del funcionamiento de los tribunales, suscitando el debate casi siempre. Tiene su parte de investigación y su parte de escenas de juicios en la mejor tradición del cine y la televisión “americana” de siempre (¡Protesto!).
La serie también se beneficia de las interpretaciones de Christine Baranski como socia del bufete y de Archie Panjabi como investigadora audaz y cínica (ambas actrices están nominadas a los Emmy)
21 de diciembre de 2016
21 de diciembre de 2016
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
THE GOOD WIFE , creada por Michelle y Robert King en 2009 y producida por Ridley Scott , se despidió de sus seguidores tras 7 temporadas dejando el pabellón muy alto y convertida sin duda en una de las mejores series de todos los tiempos. La última temporada no fue la mejor pero si tuvo muchos de sus continuados aciertos que han convertido esta historia de abogados en mucho mas que una comedia dramática comercial. La profundidad de sus guiones, la inteligencia de sus diálogos, su genialidad a la hora de combinar humor, drama, moralidad y sexo, el tirón de sus decenas de personajes secundarios , su sagacidad para introducir temas judiciales polémicos y destriparlos con acierto, su critica solapada a la corrupción política y judicial, el carisma de sus protagonistas, especialmente Julianna Margulles y Allan Cumming hacen que esta historia de aprendizaje de una mujer humillada vaya a ser recordada y reivindicada. En estos tiempos en los que Netflix y Hbo han perdido la sensibilidad para las grandes ficciones y nos torpedean con cientos de series tan banales como las mayoría de las películas que se estrenan en el cine The Good Wife era un lujo .. La era dorada de la televisión que comenzó en el 2000 con Los Soprano y The Wire, muere un poco mas con su cierre.
24 de noviembre de 2013
24 de noviembre de 2013
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin hacer mucho ruido "The Good Wife" se ha convertido en una de las mejores series de los últimos años y, sin dudarlo, actualmente es la mejor dentro de los grandes canales de televisión abierta americana.
Su propuesta inicial puede no parecer demasiado atractiva ni original, pero bajo esa apariencia de serie de abogados con tintes políticos se esconde la serie de nuestros tiempos,la que mejor retrata la sociedad americana de estos tiempos y la sociedad occidental en general. Es la perfecta fusión entre procedimental y serie de continuidad que tantas intentaron y no consiguieron, la serie que te queda todos los capítulos con la boca abierta y rezando para tener más y más de Alicia Florrick y el amplio elenco de maravillosos personajes secundarios y ocasionales que aderezan una serie única que y a la misma vez ignorada. De obligada visión.
Su propuesta inicial puede no parecer demasiado atractiva ni original, pero bajo esa apariencia de serie de abogados con tintes políticos se esconde la serie de nuestros tiempos,la que mejor retrata la sociedad americana de estos tiempos y la sociedad occidental en general. Es la perfecta fusión entre procedimental y serie de continuidad que tantas intentaron y no consiguieron, la serie que te queda todos los capítulos con la boca abierta y rezando para tener más y más de Alicia Florrick y el amplio elenco de maravillosos personajes secundarios y ocasionales que aderezan una serie única que y a la misma vez ignorada. De obligada visión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here