Haz click aquí para copiar la URL

Presunto inocenteSerie

Serie de TV. Intriga. Drama Miniserie de TV (2024). 8 episodios. Un asesinato horrible trastoca a la Fiscalía de Chicago cuando uno de los suyos, el fiscal Rusty Sabich, es sospechoso del crimen. El acusado deberá luchar por mantener unida a su familia... Remake en formato miniserie de la película de 1990 protagonizada por Harrison Ford.

Renovada por una segunda temporada.
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de julio de 2024
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ejercicios de este estilo, una de las tareas primordiales (y sumamente complicadas, también) radica en mantener alto el nivel de intriga, de principio a fin, sin aburrir ni saturar al espectador con divagues que estiren el asunto innecesariamente. 'Presumed Innocent' sale airosa en este aspecto (al menos en mi agradable experiencia con su visionado, semana a semana), al moverse en el terreno de poner y quitar eventos que resulten sospechosos, sin olvidarse de despistarnos en el camino y valiéndose de un cliffhanger por episodio, algo que alimenta la ansiedad de cara al siguiente capítulo.

La narración no inventa nada nuevo ni aspira siquiera a buscarlo: parece ser consciente de que apelando a lo convencional de los dramas judiciales con vueltas de tuerca, en la medida justa, encuentra su zona más confortable. ¿Para qué correrse de allí y pecar por ser pretenciosa?

Párrafo aparte para el rubro actoral, con interpretaciones sólidas como rocas (se lucen sobre todo Gyllenhaal, Negga, Sarsgaard y Camp), siendo este uno de los puntos más fuertes de la miniserie. No nos engañemos, el gancho está en los afiches con el bueno de Jake como aliciente principal para darle play.

Personalmente no termina de convencerme la utilización de los flashbacks e incluso percibo a muchos de estos colocados a la fuerza para rellenar espacios. Quizá este y algún que otro detalle que ya peligraría mencionar por rozar el spoiler son los que considero como negativos en una entrega cargada de misterio que cumple con creces.

8,5 Alancitos Fiscales Acusados de Homicidio sobre 10
3
24 de julio de 2024
32 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es intragable. Una contínua sucesión de disparates jurídicos, en una trama poco inteligente, con un sinfín de cambios sobre la trama original de la novela de Scott Turow y la película basada en ella, dirigida por Alan J. Pakula y protagonizada por Harrison Ford, cambios que no benefician en nada al argumento del libro y, por extensión, a la serie.

Esto no es Presunto inocente, ni siquiera es una vuelta de tuerca sobre ella. Esto es un pepino de 8 episodios, que se me ha hecho larguísimo, pesadísimo y con una argumentación chapucera y miserable, que está más centrada en la relación de Rozat "Rusty" Savich, su esposa y sus 2 hijos, que en la trama del juicio y asesinato sobre el que gira la obra original.

La serie quiere jugar al despiste y hacer múltiples cambios sobre la trama original (algo lógico si tenemos en cuenta que ya existe una película protagonizada por Harrison Ford, y su argumento es muy conocido), pero naufraga estrepitosamente, cayendo en lo absurdo y lo banal. Con los cambios respecto a la obra original de Turow, la serie pierde toda la gracia y la magia del relato original: la lucha en el juicio, la corrupción, la habilidad de los abogados del protagonista, la carga moral y el dilema del acusado. Lo único que la serie consigue al final, es perpetrar (nunca mejor dicho) un atentado contra la novela y su trama, facturando un bodrio lujoso, pero sin alma ni interés para el espectador inteligente.

Además, los actores no están nada bien en sus papeles, existiendo graves errores de casting en los papeles principales (Jake Gyllenhaal, Ruth Negga y Bill Camp), y donde únicamente destaca un muy inspirado Peter Sarsgard, en el papel del ayudante del Fiscal Tommy Molto, que es de lejos la única buena interpretación de la película.

Me produce tristeza ver tantos buenos actores, tanto talento, desperdiciado en papeles ridículos, en un argumento mediocre, incoherente y estúpido, en el que el desenlace final me resulta absolutamente deleznable y mediocre, además de que no tiene gracia ninguna, y no me provoca la más mínima sorpresa.

Es logico pensar que, si vas a cambiar el argumento de una novela y una película de éxito, lo mejor es hacerlo a lo grande, cambiar la trama, inventarse algo bueno, algo brillante que supere a la original. Pero no, todo lo que vemos es el cansino e insípido melodrama de Rusty Savich y su familia, todo ello, entre tramas pueriles que parecen escritas para rellenar capítulos, con personajes que no son sino tenues sombras de los personajes originales de la obra de Turow, y una trama que, en su conjunto, es muy deficiente, con decisiones jurídicas completamente absurdas y alejadas de la realidad.

Una serie desastrosa, muy inferior a la novela y a la película precedente, y que carece completamente de emoción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me muestro muy crítico con el planteamiento y desenlace del juicio en la serie. Lo que veo en pantalla me parece una mala estrategia de defensa, un juicio anodino y ridículo en el que la defensa me parece floja y poco trabajada. Desde mi experiencia de casi 30 años de abogado, el planteamiento del juicio, el discurrir del mismo, los interrogatorios de los testigos y el acusado, así como los alegatos finales, me parecen mediocres, poco trabajados, y que le restan a la novela de Scott Turow muchas de sus mayores virtudes, como el interrogatorio del Forense, la trama de corrupción paralela, el caso del niño maltratado que llevaron previamente Rusty Savich y la fiscal asesinada, la investigación policial, y el desenlace de la novela y anterior película (siendo incluso mejor, en este sentido, el final la novela, que el de la propia película protagonizada por Harrison Ford).
6
30 de junio de 2024
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jake hace lo que puede, que no es poco, Ruth Negga es un lastre claro en su papel, no hay química, ni un poco en ese matrimonio.
La película de H. Ford es más que buena, es destacable, donde Ford carga con el peso a sus espaldas de la película, y lo hace bien. Jake lo intenta, pero se le hace demasiado larga (hasta ahora 5 capítulos)
Ruth Negga no cuadra en el papel ni a martillazos, lo siento, no das la talla en este trabajo. Es un lastre claro en todo la serie.
5
16 de agosto de 2024
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que una miniserie protagonizada por Jake Gyllenhaal secundado por Bill Camp y Peter Sarsgaard entre otros no merezca en mi opinión más de un aprobado raspado dice mucho y malo de la misma.
El reparto cumple en papeles que les van como anillo al dedo, con alguna sonora disonancia que ha sido comentada por aquí - Negga y su indifendible papel como esposa del protagonista-.
La historia se estira un par de capítulos de más, como si añadieran cucharada y media de maicena al guiso para que parezca más denso de lo que es, y se repiten actitudes y comportamientos bastante ridículos y extraños entre los protagonistas. Destaco por totalmente deslabazado el intento de affaire/desquite de la mujer con el barman, metido con calzador y mojigatamente resuelto. Tampoco el protagonista se escapa de actuar como un pardillo angustiado hasta la taquicardia en un contexto que es el suyo al cien por cien siendo fiscal.
Tiene momentos interesantes que se combinan con los bastante absurdos anteriormente citados, y donde el globo explota y deja ojiplático es en el final -no diré nada pero quien llegue hasta ahí ya me dirá-.
Si no tiene alternativas, se puede ver...Nota: 5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sacarse de la manga a la hija como homicida de la fiscal es de las cosas más tramposas y cutres que he visto en años. En ningún momento se sugiere esa posibilidad, y mira que prácticamente todo el reparto es puesto en la picota en algún momento de la serie...
7
29 de diciembre de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pocos episodios, se crean diferentes hipotéticos casos todos posibles, tanto por parte del director como del propio espectador, hasta llegar a un punto en el que no sabes cual es más probable que otro, siendo el desenlace muy poco previsible además de muy bien estructurado. Todo esto además sucede con escenas llenas de tensión que te mantendrán en vilo durante episodios casi enteros, una gran serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los hermanos Compson
    2014
    James Franco
    5,3
    (104)
    El rastreador
    2019
    Giorgio Serafini
    3,8
    (45)
    Shoah
    1985
    Claude Lanzmann
    8,4
    (4.171)
    Shin Chan: ¡Los adultos contraatacan!
    2001
    Keiichi Hara
    6,1
    (1.544)
    Simbad y el ojo del tigre
    1977
    Sam Wanamaker
    5,8
    (595)
    Berlin, I Love You
    2019
    Dianna Agron ...
    4,1
    (137)
    El perro de los Baskerville (TV)
    1988
    Brian Mills
    6,6
    (505)
    Rag Doll
    1961
    Lance Comfort
    Yo, mi padre y la amante (TV)
    1992
    Jay Sandrich
    5,2
    (23)
    Bola de Dragón: Comienza la Magia
    1991
    Chen Chun-Liang
    2,2
    (2.055)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para