Haz click aquí para copiar la URL

Reality

Drama. Thriller Una ex especialista de inteligencia estadounidense fue acusada de la filtración no autorizada de información clasificada sobre la intervención del gobierno ruso en las elecciones presidenciales en EE.UU. de 2016 que ganó Donald Trump. Un sábado 3 de junio de 2017, la joven Reality Winner, de 25 años, es interrogada en su casa por el FBI. Comienza una enigmática conversación y pronto la vida de Reality empieza a desentrañarse. Con todos ... [+]
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de junio de 2023
37 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está escrita por Tina Satter y James Paul Dallas, siendo una ópera prima de Tina  Satter. Está basada en la obra de teatro de Satter "Is this a room"   y casi en tiempo real nos relata el interrogatorio del FBI y el posterior arresto de Reality Winner, una ex militar y traductora de varios idiomas árabes de la NSA que filtró información secreta y clasificada a los medios de comunicación sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

Una producción de HBO de 80 minutos muy intensos basándose en las transcripciones de la grabación que hizo el FBI en la casa de Reality aquel fatídico sábado. Un examen complejo lleno de suspense con cierto sentido del humor para limar asperezas por parte de los agentes, y así sonsacar a la interrogada los motivos por los cuales hizo lo que aparentemente piensan que hizo. 

Sin sospechar la interrogada lo que se le viene encima, las maniobras policiales son de una delicadeza ligera y amistosa, como si fuera una operación rutinaria sin consecuencias graves. Así consiguen que se relaje mientras se buscan pruebas en su casa y en el coche mediante una orden judicial.

La actuación de Syney Sweeney (Euphoria) es impecable, retratando a alguien que pertenece a las Fuerzas especiales y permanece bajo juramento de proteger a su país, sin embargo, que no considera que lo que ha hecho tenga ninguna consecuencia, algo que la hará que termine cavando su propia tumba.

Un interesante planteamiento de este caso real ocurrido hace poco que se visiona con el máximo interés.
Destino Arrakis.com
9
15 de septiembre de 2023
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Reality” es la más que interesante ópera prima de la norteamericana Tina Satter. Y lo es porque acierta en el tema elegido para ello, en el tono estrictamente documental que utiliza y en la sabiduría que demuestra entregando el film a la interpretación de la cada vez más maravillosa actriz Sydney Sweeney, que eleva todo en lo que participa y que aquí nos lega su mejor interpretación.

Porque “Reality” no quiere que el espectador olvide en ningún momento que estamos ante hechos reales, es más, que nos encontramos ante la transcripción exacta en imágenes de la grabación de audio llevada a cabo por el FBI. De manera recurrente, Tina Satter lo va recordando a lo largo de un metraje maravillosamente escueto (mil gracias, Tina, por demostrar que 80 minutos son más que suficientes para desarrollar una historia electrizante, lejos de los modernos e insostenibles metrajes alargados de la mayoría de las producciones actuales).

Y con ese tono absolutamente documental, pero magníficamente fotografiado por Paul Yee, se nos cuenta la historia de Reality Winner, una joven de 25 años acusada de revelación de secretos oficiales que probaban la conexión directa de la elección de Trump como Presidente con la manipulación habida a su favor por parte de la Rusia de su amigo Putin.

Reality había trabajado para el ejército de los USA como traductora de los distintos idiomas hablados en Afganistán y ello le había acabado permitiendo tener acceso a documentos clasificados. Su indignación como norteamericana hizo el resto. Pero, en esta cinta, los hechos son lo de menos, porque lo importante es ese duelo totalmente dialéctico que se sostiene a lo largo de todo el film entre Reality y dos agentes del FBI que la interrogan en su propia casa mientras que se produce el registro de la misma.

Pura tensión dialéctica que va “in crescendo” y que va captando la atención del espectador de forma paulatina, gracias sobre todo a la lección magistral interpretativa de Sydney Sweeney que se come la cámara de principio a final del film.
4
6 de octubre de 2023
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una especialista de inteligencia estadounidense acusada de la filtración de información clasificada sobre la intervención del gobierno ruso en las elecciones presidenciales en EE.UU de 2016, es interrogada en su casa por el FBI.

NO HAY MAS.
ESO ES LA PELICULA.
UN INTERROGATORIO EN CASA DE LA MUCHACHA DE HORA Y 20.

Tiene entre cero y nulo interés, como podcast incluso sería más interesante, pues toman literalmente los diálogos de la transcripción del FBI del interrogatorio.

Lo mejor: Puedes mientras estar recogiendo la ropa, o cosas por casa, pues es simplemente oír un interrogatorio.
Lo peor: El boom en Twitter que tiene siendo un bluf de categoría.

No todo hecho real es interesante para el cine.
7
2 de junio de 2023
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tina Satter consigue mantenernos enfocados de principio a fin, valiéndose de pocos pero efectivos recursos al utilizar prácticamente un solo escenario (dentro y fuera de una casa). En 'Reality', la realizadora le exprime el jugo a los diálogos, en ese interrogatorio por parte del FBI a una joven que habría filtrado información clasificada.

Todo resulta intrigante y oscuro en este ejercicio de tensión de acotada duración que por momentos fascina por su cualidad envolvente: entre grabaciones y transcripciones del caso, el film recrea lo acontecido con preguntas y respuestas que generan, en todo momento, una elevada sensación de incomodidad.

Sidney Sweeney se destaca gracias a un brillante manejo del lenguaje corporal y a diferentes matices en la construcción de un personaje que suelta, oculta, sonríe y también se debilita. A partir de ese combo expresivo, gana credibilidad y nos hace mantener el interés por descubrir sus motivaciones y sus pensamientos en el evento tan extraño que tuvo lugar en el año 2017.

La música, casi omnipresente, no admite que nos relajemos y pareciera ponernos continuamente en estado de alerta, peligro y rigidez, en esta pequeña pero interesante película.

7,4 Alancitos Interrogados por el FBI sobre 10
7
18 de febrero de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta muy lograda película dirigida por Tina Satter está basada en extractos de un procedimiento realizado por el FBI contra una mujer acusada de delación. Primero esta autora realizó una obra de teatro.

Por Nicolás Bianchi

Reality es una película extraña por su historia y naturaleza que resulta difícil de catalogar. Se basa en la obra de teatro de la misma directora llamada Is this a room. A su vez, esta pieza toma documentos oficiales con transcripciones del FBI sobre un procedimiento realizado en el hogar de una empleada de la Agencia Nacional de Seguridad. De hecho, los toma literalmente.

La película, y la obra de teatro antes, siguen los diálogos que constan en los documentos del FBI y los trasladan al campo de la ficción. ¿De la ficción? ¿O del documental? Estas son algunas de las preguntas que surgen cuando se intenta catalogar a este film. Si no fuera por su fuente, se trataría de una suerte de thriller psicológico y policial. Pero Reality es más que eso.

La historia tiene como protagonista a Reality Winner (Sydney Sweeney, una de las actrices del momento), una mujer con un nombre tan sorprendente como el film que la tiene como protagonista. Esta traductora de idiomas trabaja para la Agencia Nacional de Seguridad gracias a sus conocimientos de farsi (idioma principal de Irán) y árabe.

Un día que en principio es como cualquier otro, Reality llega a su casa en Augusta, Georgia, y se encuentra con dos agentes del FBI que la están esperando, Taylor (Marchant Davis) y Garrick (Josh Hamilton). Ambos le hacen una propuesta. Necesitan hablar con ella y requisar su hogar. La charla puede llevarse a cabo allí o en oficinas del FBI. El allanamiento es inmediato e impostergable.

Un elemento sumamente importante en la película es el clima. Reality, en principio, no luce preocupada. Los agentes mezclan actitudes cordiales y severas. El diálogo siempre se da en un marco de calma y tensión. Mientras estos tres personajes conversan, al menos una decena de agentes del FBI ingresan a la casa de Reality y, lentamente, investigan cada centímetro cuadrado de la propiedad.

En principio, la fuerza parece desmedida y Reality, más que como acusada luce como víctima. Además, hay algunos toques cinematográficos que agregan valor al texto en el que se basa el film. Mediante un sutil efecto visual se salvan algunas partes censuradas del documento. Allí, el espectador tiene que tratar de elaborar qué es lo que falta. El film le aporta todo lo necesario para hacerlo.

Para que Reality funcione son fundamentales las actuaciones medidas y controladas de los tres intérpretes mencionados. Se trata de una propuesta austera y fascinante que entrecruza el documental con la ficción y la realidad. Es como si fuera una categoría nueva de relato que no encaja en ninguno de los moldes prexistentes.

Está en Mubi. Contacto: [email protected]
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mentiras (TV)
    1990
    Ruben Preuss
    Chobits (Serie de TV)
    2002
    Morio Asaka ...
    6,7
    (1.528)
    Coming Apart
    1969
    Milton Moses Ginsberg
    Les Paradis perdus (C)
    2006
    Anne-Marie Miéville
    6,3
    (22)
    Napoleon Dynamite
    2004
    Jared Hess
    6,2
    (10.364)
    El resplandor
    1980
    Stanley Kubrick
    8,2
    (150.652)
    El guardián invisible
    2017
    Fernando González Molina
    5,7
    (18.020)
    (Re)cambio de princesa
    2020
    Mike Rohl
    3,9
    (603)
    El príncipe y la corista
    1957
    Laurence Olivier
    6,3
    (3.320)
    Él me llamó Malala
    2015
    Davis Guggenheim
    6,4
    (476)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para