American Horror Story: CultMiniserie
2017 

Ryan Murphy (Creador), Brad Falchuk (Creador) ...
6,3
3.261
Serie de TV. Terror. Thriller
Miniserie de TV (2017). Séptima temporada. 11 episodios. Ally Mayfair Richards está traumatizada por los ataques terroristas del 11 de septiembre, la joven neoyorquina desarrolló tres fobias y, gracias a su esposa Ivy, comenzó a dominarlas. Pero la victoria de Donald Trump en 2016 hace que sus peores temores vuelvan a producirse. (FILMAFFINITY)
23 de diciembre de 2017
23 de diciembre de 2017
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
AHS se caracteriza por su irregularidad, sacando temporadas buenísimas como Ayslum y Roanoke, y otras que pueden pasar desapercibidas o ser un fracaso rotundo. En Cult, nos encontramos con el segundo caso anteriormente mencionado.
Cult empieza con una premisa interesante y bastante potente, las consecuencias en un cierto grupo de personas del resultado de las elecciones de Estados Unidos. Sin embargo, a medida que avanza, se llega hacer tediosa, es verdad que hay muchas manifestaciones acerca de temas actuales como el racismo, la homofobia, el machismo, pero esto no justifica que el contenido de la trama sea realmente bueno.
Hay momentos bastantes buenos dentro de la temporada, sin embargo, no es el caso de la mayoría de los minutos en los que transcurre esta historia. Lo mejor de la temporada, dos fenómenos de la actuación: Sarah Paulson y Evan Peters, a día de hoy, son el pilar de AHS y tengo ganas de ver como nos vuelven a sorprender en la próxima temporada.
Conclusión: Una temporada que es menester ver si sois seguidores de AHS, que tiene un interés añadido por esa crítica social que se realiza, pero que la trama deja bastante que desear, con un final bastante flojo y acomodado a gustos del guión.
Cult empieza con una premisa interesante y bastante potente, las consecuencias en un cierto grupo de personas del resultado de las elecciones de Estados Unidos. Sin embargo, a medida que avanza, se llega hacer tediosa, es verdad que hay muchas manifestaciones acerca de temas actuales como el racismo, la homofobia, el machismo, pero esto no justifica que el contenido de la trama sea realmente bueno.
Hay momentos bastantes buenos dentro de la temporada, sin embargo, no es el caso de la mayoría de los minutos en los que transcurre esta historia. Lo mejor de la temporada, dos fenómenos de la actuación: Sarah Paulson y Evan Peters, a día de hoy, son el pilar de AHS y tengo ganas de ver como nos vuelven a sorprender en la próxima temporada.
Conclusión: Una temporada que es menester ver si sois seguidores de AHS, que tiene un interés añadido por esa crítica social que se realiza, pero que la trama deja bastante que desear, con un final bastante flojo y acomodado a gustos del guión.
4 de noviembre de 2017
4 de noviembre de 2017
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ryan Murphy perdió el hilo. Esta temporada no tiene para nada el espíritu de horror que tenían las anteriores. Incluso la más realista de las temporadas, Asylum, tuvo sus toques de lo sobrenatural. En esta ocasión eso no ocurre.
Cult sólo es una recopilación de psicópatas, reunidos en una historia muy poco creíble.
Le doy 4 puntos porque la realización y los aspectos técnicos siguen siendo muy buenos, pero lo aburrido de esta temporada no hace que se pueda levantar más la nota.
Cult sólo es una recopilación de psicópatas, reunidos en una historia muy poco creíble.
Le doy 4 puntos porque la realización y los aspectos técnicos siguen siendo muy buenos, pero lo aburrido de esta temporada no hace que se pueda levantar más la nota.
3 de septiembre de 2018
3 de septiembre de 2018
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo las malas criticas a esta temporada. Creo que ha estado al mismo nivel que la anterior, lo único es que esta ha tenido mas mensaje político y ha habido menos gore y terror, pero no se puede decir nada malo de ella.
Efectivamente empieza con la victoria de Donald Trump en unas elecciones muy reñidas. Entonces empezamos a ver la reacción de los seguidores de diferentes partidos. Algunos se alegran, otros lloran, y otros simplemente enloquecen. Los pequeños grupos políticos o las pequeñas sectas empiezan a idear, a manipular y organizar movimientos de los que no se hablan en los medios de comunicación, aunque estén al tanto de ello. Como se puede manipular a los medios de comunicación o como estos pueden manipular al espectador fácilmente son algunas de las cosas que se ven en Cult.
El personaje de Sarah ha sido sin duda mi favorito. Al principio no me gustaba el rol de victima que llevaba, pero conforme pasan los capítulos te das cuenta de que Lana Banana sigue en su interior. Una mujer luchadora, fuerte, inteligente, manipuladora y muy granuja. La serie toma unos giros en sus tramas muy locos pero a todos se les acaba encontrando un sentido.
El nivel de misterio y terror no decae en ningún momento desde su primer hasta su ultimo capitulo te esperas cualquier cosa.
Encima tenemos varios cameos que no me han pasado desapercibido.
Por un lado la grandisima Lena Duhan, que hace el papel de una feminista psicópata dispuesta a machacar a todos los hombres del mundo. Fabulosa. Recitando escritos que realmente te convencen de que los hombres son un gran problema para la sociedad. Aunque solo fue un capítulo, estuvo muy bien, aunque si hay algo negativo en esta temporada es que han abusado de los flashback.
También debo menciones, para los fans de Glee, que aunque haya sido por un par de segundos, si, lo he visto, dos personajes muy entrañables de Glee se cuelan en un capitulo, gracias Ryan.
Efectivamente empieza con la victoria de Donald Trump en unas elecciones muy reñidas. Entonces empezamos a ver la reacción de los seguidores de diferentes partidos. Algunos se alegran, otros lloran, y otros simplemente enloquecen. Los pequeños grupos políticos o las pequeñas sectas empiezan a idear, a manipular y organizar movimientos de los que no se hablan en los medios de comunicación, aunque estén al tanto de ello. Como se puede manipular a los medios de comunicación o como estos pueden manipular al espectador fácilmente son algunas de las cosas que se ven en Cult.
El personaje de Sarah ha sido sin duda mi favorito. Al principio no me gustaba el rol de victima que llevaba, pero conforme pasan los capítulos te das cuenta de que Lana Banana sigue en su interior. Una mujer luchadora, fuerte, inteligente, manipuladora y muy granuja. La serie toma unos giros en sus tramas muy locos pero a todos se les acaba encontrando un sentido.
El nivel de misterio y terror no decae en ningún momento desde su primer hasta su ultimo capitulo te esperas cualquier cosa.
Encima tenemos varios cameos que no me han pasado desapercibido.
Por un lado la grandisima Lena Duhan, que hace el papel de una feminista psicópata dispuesta a machacar a todos los hombres del mundo. Fabulosa. Recitando escritos que realmente te convencen de que los hombres son un gran problema para la sociedad. Aunque solo fue un capítulo, estuvo muy bien, aunque si hay algo negativo en esta temporada es que han abusado de los flashback.
También debo menciones, para los fans de Glee, que aunque haya sido por un par de segundos, si, lo he visto, dos personajes muy entrañables de Glee se cuelan en un capitulo, gracias Ryan.
22 de noviembre de 2017
22 de noviembre de 2017
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque todas las entregas funcionan de manera independiente, podríamos considerar esta temporada, la séptima de una serie que no ha dejado de tener altibajos en todos estos años. Este caso no es una excepción, y por suerte los responsables no han ido más allá de once capítulos de poco más de cuarenta minutos cada uno, para ofrecernos una durísima y directa crítica al presidente de los Estados Unidos Donald Trump, y la táctica del miedo que tan bien le funcionó para alzarse con el poder.
Para hacerlo no han necesitado de elementos fantásticos, todo se ha resumido en convertir a los diferentes personajes en enfermizos psicópatas. Poco creíble sea dicho, pero efectivo para asustar al espectador, que ha visto como los continuos giros de guión, lleno de traiciones y conspiraciones variadas, han desviado la atención del mensaje progresista que querían transmitir.
En el lado artístico nos quedan las impresionantes y camaleónicas actuaciones de Sarah Paulson, y en mayor medida de Evan Peters, que ha brillado más que nunca interpretando en varios momentos a más de un personaje. A pesar de todo supone un descenso en originalidad y horror respecto a la magnífica temporada anterior, situándose en un punto de medio de calidad dentro del conjunto de la serie.
Más mini críticas de series en cinedepatio.com
Para hacerlo no han necesitado de elementos fantásticos, todo se ha resumido en convertir a los diferentes personajes en enfermizos psicópatas. Poco creíble sea dicho, pero efectivo para asustar al espectador, que ha visto como los continuos giros de guión, lleno de traiciones y conspiraciones variadas, han desviado la atención del mensaje progresista que querían transmitir.
En el lado artístico nos quedan las impresionantes y camaleónicas actuaciones de Sarah Paulson, y en mayor medida de Evan Peters, que ha brillado más que nunca interpretando en varios momentos a más de un personaje. A pesar de todo supone un descenso en originalidad y horror respecto a la magnífica temporada anterior, situándose en un punto de medio de calidad dentro del conjunto de la serie.
Más mini críticas de series en cinedepatio.com
27 de noviembre de 2017
27 de noviembre de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bran Falchuk y Ryan Murphy conocidos productores de «Glee» o «Nip/Tuck, a golpe de bisturí» nos traen la séptima temporada de «American horror story» también llamada «Cult(o)» —término que se utiliza para sectas en inglés—, en esta temporada la historia gira en torno a una secta que está relacionada de alguna manera con las elecciones presidenciales que se desarrollan durante la serie. Entre los protagonistas tenemos a habituales como Sarah Paulson, Evan Peters o Cheyenne Jackson pero también nuevas incorporaciones como Billie Lourd de «Scream queens» (serie de TV de 2015-16) a Chaz Bono de «Dirty» (2016) o algunas series y a Colton hayes de «Teen wolf» (serie de TV).
Se trata de una temporada en la que prima más el drama y terror en su vertiente más psicológica con elementos de misterio y suspense. No es tan terrorífica como parecería por su premisa pero cumple perfectamente durante todos los episodios. Igual hay algunos momentos más flojos en alguno de ellos pero son los que menos siendo que todos los episodios de la séptima temporada pueden verse perfectamente sin estar bostezando como ocurrió con la segunda parte más irregular de la anterior «Roanoke». La historia en sí se presenta en varios planos espacio-tiempos ya que hay mucha escena retrospectiva, incluso a los sesenta o alrededores. Eso beneficia mucho ya que hay interrogantes que se dejan en el aire hasta que ves los episodios en los que se explica todo con una escena que pasa en el pasado.
En cuestión de actores están todos geniales, los conocía a casi todos. Billie Lourd, que es Winter, me pareció que hacía un poco el mismo personaje o al menos hablaba igual en versión original que el de «Scream queens» con ese tono apático. Colton Hayes se puso de repente todo cachas porque en «Teen wolf» era el más mono de todos pero aquí de repente parece que se fue al gimnasio y se hizo mayor. También hay apariciones especiales, a destacar la de Lena Dunham que es de lo mejorcito de la temporada aunque no es de la parte más terrorífica de la serie. Adina Porter lo vuelve a hacer bien después de verla flojear en la anterior temporada. Y me encantó Billy Eichner al que no conocía.
No tiene metascore pero en la tomatá tiene un setenta y dos siendo las nota más baja por encima «Hotel» y la crítica dice en consenso que «"Cult" intriga con una oportuna y exagerada extrañeza —y muchos payasos— a pesar de verse obstaculizada por amplias generalizaciones políticas y ocasionales agujeros en la lógica de la narrativa». Para terminar en mi opinión esta temporada a pesar de como ya digo no ser tan terrorífica sí que mejora con respecto a la anterior ya que en esta ocasión no he visto episodios de bajón y que te den ganas de quitar, mucho homosexual sí, pero también hay series en las que no sale ni uno.
Se trata de una temporada en la que prima más el drama y terror en su vertiente más psicológica con elementos de misterio y suspense. No es tan terrorífica como parecería por su premisa pero cumple perfectamente durante todos los episodios. Igual hay algunos momentos más flojos en alguno de ellos pero son los que menos siendo que todos los episodios de la séptima temporada pueden verse perfectamente sin estar bostezando como ocurrió con la segunda parte más irregular de la anterior «Roanoke». La historia en sí se presenta en varios planos espacio-tiempos ya que hay mucha escena retrospectiva, incluso a los sesenta o alrededores. Eso beneficia mucho ya que hay interrogantes que se dejan en el aire hasta que ves los episodios en los que se explica todo con una escena que pasa en el pasado.
En cuestión de actores están todos geniales, los conocía a casi todos. Billie Lourd, que es Winter, me pareció que hacía un poco el mismo personaje o al menos hablaba igual en versión original que el de «Scream queens» con ese tono apático. Colton Hayes se puso de repente todo cachas porque en «Teen wolf» era el más mono de todos pero aquí de repente parece que se fue al gimnasio y se hizo mayor. También hay apariciones especiales, a destacar la de Lena Dunham que es de lo mejorcito de la temporada aunque no es de la parte más terrorífica de la serie. Adina Porter lo vuelve a hacer bien después de verla flojear en la anterior temporada. Y me encantó Billy Eichner al que no conocía.
No tiene metascore pero en la tomatá tiene un setenta y dos siendo las nota más baja por encima «Hotel» y la crítica dice en consenso que «"Cult" intriga con una oportuna y exagerada extrañeza —y muchos payasos— a pesar de verse obstaculizada por amplias generalizaciones políticas y ocasionales agujeros en la lógica de la narrativa». Para terminar en mi opinión esta temporada a pesar de como ya digo no ser tan terrorífica sí que mejora con respecto a la anterior ya que en esta ocasión no he visto episodios de bajón y que te den ganas de quitar, mucho homosexual sí, pero también hay series en las que no sale ni uno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here