Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de los puños de hierro

Acción. Fantástico En la remota China del siglo XIX, un solitario forastero se dedica a fabricar armas para los vecinos de un pequeño pueblo. Un día se verá en la obligación de convertirse en protector del poblado que lo acogió, intentado defender a sus habitantes de una banda de asesinos. (FILMAFFINITY)
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
25 de noviembre de 2012
48 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los extras de “Kill Bill”, RZA hablaba de cómo conoció a Tarantino, su historia de ‘HAMOR’ y la manera inmediata en que se dieron cuenta que compartían los mismos gustos, debilidades y perversiones por el cine de artes marciales. Mientras que el que fue líder de Wu-Tang Clan tenía todos sus tesoros en DVD, el director de “Reservoir Dogs” disponía de las mismas películas en VHS. Comento todo lo anterior por el simple hecho del tesón, el homenaje y la nostalgia. “El hombre de los puños de hierro” en manos de Tarantino o el rey del V-Cinema, Takashi Miike, hubiera sido más auténtica y menos aburrida y ridícula. Menos digital… aunque los problemas aquí pasen directamente por un nulo y mediocre guión de relleno a las imágenes que tenía en mente el improvisado cineasta.

Entre lo burlesco y la vergüenza ajena, el pastiche conglomerado forjado en acero oriental trata de encontrar el equilibrio entre lo putativo y lo puta-relativo. Más que un guilty pleasure pretende generar cierta condescendencia friki con ese target fan que ya dejó desplantados a Tarantino y Robert Rodriguez en “Grindhouse”. Divaga por ser un anuncio de una televisión china de ropa interior femenina y un cambio de ‘canalillo’ a un clásico feudal de artes marciales. “El hombre de los puños de hierro” es una retahíla de efectismo, sex&blaxploitation y pose ideal para fanboys… que a juzgar por su pobre recaudación en EEUU estarán esperando a que salga en VHS.

RZA quiere ser el discípulo de Tarantino pero le falta tener un punto bastardo entre tanto anacronismo y referencia con una aburridísima imitación finalmente adulterada. Efectivamente, ‘en casa del herrero… RZA de palo’. Recomiendo encarecidamente al actor, productor, director y guionista que dé unas clases de interpretación. Tantas, como DVD de artes marciales tenga en su mansión. También que siga el ejemplo del herrero: si su película es su arma necesitaba el metal adecuado —no las referencias ni homenajes sino cierta consistencia argumental—, la sed de venganza precisa —y crear un aura y alma cinematográfica— y alguien a quién matar. Precisamente “El hombre de los puños de hierro” es tan artificial que no mata… simplemente envenena y duerme al espectador como el más letal de los venenos. Otro consejo a RZA: debería dilapidar en oro a Eli Roth siguiendo el ejemplo de uno de los protagonistas… Porque cobrar algo por este guión debería considerarse delito.

En resumen: a la película le falta chi y le sobran chi-chis.

La película se resume en ese interminable ciclo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
«Quiero irme con mi novia», PELEAS CON CHINOS VOLADORES, «Quiero irme con mi novia», PELEAS CON CHINOS VOLADORES, «Quiero irme con mi novia», PELEAS CON CHINOS VOLADORES, «Quiero irme con mi novia», PELEAS CON CHINOS VOLADORES, «Quiero irme con mi novia», PELEAS CON CHINOS VOLADORES, «Quiero irme con mi… upss», LA GRAN PELEA FINAL CON CHINOS VOLADORES…
8
29 de noviembre de 2012
38 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba menos que nada de algo así. Desde luego no fui a ver la película pensando en el productor ya que el productor solo es el que pone el dinero y dice que sí con la cabeza a esto o aquello pero poco más. Y cuando empecé a verla no tardé más que unos minutos en darme cuenta de dónde estaba. En pocos minutos veo al cada vez más gordo Rusell Crowe destripar a un tipo más gordo que él (para compensar y que parezca estilizado nuestro héroe) y decir "llamadme el navaja" para soltar una carcajada y saber que la cinta no tenía vocación de trascendencia. Porque a partir de ahí o puede que antes, todo es un festival de acción, luchas con saltos que parecen vuelos, superhéroes orientales y alguno que otro occidental y frases que se salen tanto de tono que hacen reír. Y es que yo sí noto la mano del gran Elli Roth escribiendo el libreto. Ante lo que tenía por delante ha decidido hacer un producto irreverente y fresco que se ríe de sí mismo. Me sorprende que alguien piense que las risas son involuntarias y que la película pretende ir más allá de eso. La media sonrisa de los actores, los continuos chistes y la exageración calculada indican un cine autoparódico. Y el que no lo vea así es porque no conoce al guionista Roth. Una vez entendido que esto no pretende inculcarnos la idea de que lo que vemos es más real que los dibujos animados del anime más hiperbólico, empieza la fiesta visual. Porque sí, la película es un festín de imágenes, algunas de las cuales sin ser novedosas, permiten un disfrute continuado y ni siquiera voy a decir que descerebrado porque a veces deja en ridículo al cine del que bebe que sí se tomaba en serio a sí mismo. Una sorpresa inesperada en un panorama más bien triste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cine de borrachera? Puede. Pero la mala baba y el riesgo de introducir ciertos comentarios y ciertas escenas salvajes la hacen subir enteros en mi valoración. Impagable ese prostíbulo con ese Russell Crowe que juega con las chicas a "vamos a buscar al hereje".
-Gran escena la de los gemelos génesis y sus espadas compatibles con el ying y el yang, una especie de baile de pareja luchadora que luce bien(si bien le pierde que no pasará a los anales del cine como la escena más original ya que bebe de Tarantino y de Kill Bill más que ninguna otra escena de la ya de por sí tarantiniana función).
- La mencionada escena del destripe del señor hipopótamo es una salida de tono genial.
- El hombre de hierro o de vete a saber qué metal que parece El Coloso de los X Men y su enfrentamiento al Puño de hierro es cine de superhéroes inesperado y bien llevado al final. Una escena con otras dos peleas paralelas llenas de la épica (épica cómica)que se le pedía a una película ya de por sí pirotécnica.
- Lucy Liu y la llave que abre el trastero en los genitales de la estatua. Si no somos sutiles, no somos sutiles, vamos de cara y honestamente con el espectador. Cachondeo todo el tiempo.
- La cita a Mark Twain y su "los informes sobre mi muerte eran exagerados" consiguen no desentonar frente a otras frases de cuño propio con una ironía maravillosa.
- La fotografía está dónde se merece.
- Si alguien quiere más pruebas de por qué no se toman en serio a sí mismos vean las tonterías del león de plata matando a un tipo y riéndose de su miedo, vean los chistes en el restaurante donde los géminis, vean ese ojo que salta de un rostro cuando le golpean, vean la defensa del opio y las drogas de Crowe, vean... todo. No hay un rostro de seriedad ni en los malvados. ¡Daga venenosa se va a la muerte carcajeándose! Absolutamente genial.
3
10 de diciembre de 2012
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La palabra que me viene a la cabeza diez minutos después de haber visto esta película es "ridícula". Y no en un sentido divertido del término. No. Me parece una película mal hecha, ni más ni menos.
La historia te la cuentan de tal manera que es imposible que sientas ninguna empatía por los personajes (como mucho por el de Russel Crowe los 5 primeros minutos en los que sale). El problema es que se nota que quieren hacerte comprender las motivaciones y el carácter de cada personaje, bien haciéndolos actuar de determinada manera (la mayoría de las veces de forma histriónica) o bien contándonos su historia pasada. Y esto podría dar resultado, de no ser porque, en el primero de los casos fuerzan las reacciones de los personajes y en el segundo la narración en forma de flashback es horrible, porque está contada de manera demasiado apresurada.
En cuanto a los efectos especiales, la verdad es que no están demasiado logrados. Las caídas y saltos son pésimos e incluso la transformación en metal de Bautista se nota que no está demasiado currada.
Los actores... en fin, hay de todo.
4
29 de noviembre de 2012
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la mala costumbre de mirar las curiosidades de las películas que veo en IMDB, craso error en este caso. "El hombre de los puños de hierro" sólo ostenta dos entradas en este apartado, y ambas definen bastante bien a los creadores de este película:

- ¡El primer corte de la peli duraba cuantro horas! y RZA quería hacer dos películas.

Lo cual quiere decir que se multiplicaría por tres la vergüenza ajena que se pasa viendo algunas escenas que intentan dar seriedad y provocaron risas en la sala.

- Eli Roth y RZA estuvieron dos años trabajando en cada detalle del film, hasta la forma de cada arma.

Supongo que se olvidaron de dar un poco de forma a la historia durante estos dos años.

Mención aparte merecen dos nombres propios: Russell Crowe ¿Por qué sale en esta peli? ¿Diversión o alimentar a su familia? y hablando de alimentar ¿Va a protagonizar un biopic sobre John Goodman, el actor australiano? porque cada día se le parece más.

Y por último: aunque en la tele digan "Tarantino presenta", lo único que Tarantino pone en esta película son unos cuantos dolares, manchados de sangre eso sí...
6
24 de noviembre de 2012
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica será simple, ya que no hay mucho que decir. La película se basa en numerosas batallas al más puro y exagerado estilo Kill Bill, quizá más. El argumento, del cual nos iremos enterando por medio de una voz en off, no es lo más trabajado, pero se deja a parte con el espectáculo visual que nos ofrece.
Todo el que vaya esperando encontrar un complejo e intelectual guión, que busque otra película, esta está hecha para los que quieran descansar la mente y disfrutar de unos combates totalmente violentos, exagerados (desafiantes a la física en ocasiones) y, como no, sangrientos.
La película, dentro de su simplicidad al borde de lo mediocre, es absurdamente divertida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para