Haz click aquí para copiar la URL

Espontánea

Fantástico. Ciencia ficción. Romance. Terror. Comedia Una estudiante de último año de secundaria descubre que ella y sus compañeros de clase pueden explotar en cualquier momento.
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
1 de marzo de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de ciencia ficción, aunque la ciencia poca presencia tiene.
Película de adolescentes que mantiene la intriga casi hasta el final.

Los primeros 2/3 está interesante, luego flojea y sólo el querer saber que c..., perdón, que narices pasa es lo que te ánima a acabar de verla.

Las interpretaciones, en general, están bien.
El ritmo de la película es bastante desigual. Tiene momento soporíferos.

De nota un 4 y con esto creo que ya me he ganado el cielo para esta y media docena de vidas más. Hasta mi vecina del bajo debería subir al cielo por mi benigna nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La gran decepción y las ganas de que los guionistas exploten pringando todo a su alrededor de sangre y vísceras aparecen en cuanto acaba.

La película se podría resumir en "Emosido engañado".

Recomiendo no ver esta película antes de asistir a una manifestación pacífica. Sólo te produce ganas de destruir algo.
5
1 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dramilla juvenil que añade un toque fantástico y sangriento al siempre complicado trasiego de la adolescencia a la adultez. En un instituto de lo que en España sería Bachillerato comienzan a reventar estudiantes poniéndolo todo perdido de sangre. En mitad del caos, chico y chica se enamoran aun sabiendo que cualquiera de ellos puede ser el siguiente.

Comienza fresca y con cierta incertidumbre por lo que ocurre con las explosiones espontáneas. Consigue atrapar por ese audaz recurso narrativo, pero cuando se centra la cosa en la típica relación adolescente comienza un leve declive que ya no es capaz de remontar. Intenté hacer una lectura metafórica de los reventones humanos haciendo un paralelismo con los tiroteos en institutos que a veces asaltan los noticiarios, pero el tono desenfadado me hizo desecharlo. Así que continué a la expectativa.

Y, como digo, una vez metidos en la harina del romance, el tono cobra una solemnidad que te saca un poco de la película. Reconocí elementos comunes a la adolescencia actual pero ni por esas conseguí que me interesara más lo que me contaba. La angustia y el miedo a crecer propios de la adolescencia han conocido mejores relatos. Y, total, en el monólogo final te explican todo lo que has de entresacar, por si no hubieras entendido ni media higa. Poca fe había en su propio guión. Ah, y no hay gore, Echar cubos de agua teñida de rojo sobre las paredes no es gore, rediós.
2
10 de febrero de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía nada de esta película, hasta que me enteré de su curiosa premisa, en la que unos alumnos de instituto comienzan a explotar de forma espontánea sin explicación alguna. Eso ha sido suficiente para que decida darle una oportunidad a este film de 2020, el cual no hizo nada de ruido, aunque obtuvo críticas bastante positivas. La cinta se vendió como una comedia romántica desenfadada, y creo que conviene dejar bien claro que eso no es cierto, en lo que sólo se podría definir como un engaño y una tomadura de pelo, entre otras cosas porque volvemos a encontrarnos ante otro olvidable drama juvenil.

La dirección se las da de ingeniosa, con el (sobado) recurso de la cuarta pared (que se abandona más pronto que tarde, notándose que no saben muy bien qué hacer con él) o las famosas explosiones, que nos venden como muy gore y sorprendentes, cuando la mayoría de veces suceden fuera de cámara y lo único que se aprecia es sangre, siendo momentos muy light y aptos para los adolescentes (que al fin y al cabo es el público objetivo). Y es que sus responsables quieren jugar a ser transgresores, vendiéndonos su idea como algo hilarante y diferente, cuando sus cartas se descubren demasiado pronto, apostando a los pocos minutos por el género romántico (y sin aportar nada al mismo), para luego decantarse por el drama de toda la vida, con una serie de reflexiones (ojo al discurso final) que provocan vergüenza ajena, y que recuerdan a las bobadas juveniles de siempre.

No ayuda que la propuesta jamás se decida por un tono, sin saber muy bien qué quiere ser (¿una comedia gamberra? ¿un drama juvenil? ¿una comedia romántica?), siendo increíble cómo se desaprovecha el estupendo punto de partida, ya que la película tiene un gran arranque, captando enseguida la atención del espectador, siendo un truco bastante cuestionable, porque pronto todo se derrumba.

Otro gran problema es que se toma demasiado en serio a sí misma, y todo tiene menos sentido cuando sus personajes principales no lo hacen, hasta el punto de bromear sobre las muertes de sus compañeros de clase en los primeros compases, para lamentarse minutos después. Vamos, un guion sin pies ni cabeza, que jamás da respuestas y que juega a camuflarse para aparentar ser algo que no es, vendiéndose como una comedia gamberra, cuando realmente es un drama estudiantil de los de toda la vida. El hecho de que sea aburrida (sólo hay instantes rescatables cuando revienta alguien, lo que no dice nada bueno del film), queriendo ser profunda y existencial y fracasando estrepitosamente, es el último clavo en el ataúd de esta pérdida de tiempo.

Del reparto, destacar a Katherine Langford (de la también fallida serie Por trece razones), que hace todo lo posible por ofrecer algo de chispa y buen hacer al conjunto, pero cuyo personaje no se lo pone nada fácil, entre otras cosas porque está muy mal escrito y es imposible empatizar con el mismo. Creo que la joven actriz tiene futuro en la comedia, que es a lo que se presta al comienzo de la cinta, porque después vuelve a ofrecer lo mismo que en la mentada serie (es culpa de los guionistas, no suya), que fue de más a menos a pasos agigantados, como en la película que nos ocupa.

En conclusión, estamos ante un drama olvidable, que engaña al espectador con su promoción y su prometedor inicio (lo único rescatable del film), y que desaprovecha su potente premisa de forma injustificable. Sin lugar a dudas, una de las peores películas de 2020, ya sea por el hecho de ser tan patosa y rudimentaria, porque no deja de ser otro drama que intenta ir de original con el tema de las explosiones, pero que es lo mismo de siempre. Al menos sus compañeras de género no engañan a nadie, y eso hace que esta patochada pierda todavía más puntos. Otra estúpida película juvenil. Que no se diga que no he avisado.

Más críticas: ocioworld.net
6
29 de junio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, y con una moraleja final un tanto típica pero que entra sorprendentemente bien. Duffield no necesita complicarse la vida, ni buscar grandes giros, ni justificarse ante una película gore-romántica. Es así porque es así.

Fuera de esto, de su idea acertada que mantiene enganchado todo el rato al espectador, encontramos una película romántica donde los protagonistas aciertan en su química, y donde nos saltamos toda la aburrida parte edulcorada del me quiere-no me quiere. Yo, que no soy un consumidor de este tipo de películas, celebré que la cosa estuviera todo el tiempo estable entre el enigma y la otra parte romántica, sin decantarse por ningún género pero sabiendo compensarlo cons abiduría.

Interesante, imaginativa, da un poco lo que promete.
6
1 de marzo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los adolescentes de un instituto cualquiera de una ciudad cualquiera que empiezan a explotar de manera espontánea, sin que nadie sepa el porqué. Si a esto le unes los problemas típicos de la edad, el cóctel que sale es atractivo. Visualmente un tanto gore, pero divertida. Tiene sus puntos dramáticos ( la gente explota, eso no es divertido) pero todo visto desde el prisma adolescente del miedo y la curiosidad, la desesperación y el descubrimiento. La novela no la he leído pero debe ser entretenida, ya que la adaptación cinematográfica está muy bien lograda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Un hombre de éxito
    1996
    John Duigan
    4,9
    (182)
    Colombo: Todo está en juego (TV)
    1993
    Vincent McEveety
    6,5
    (228)
    Manta, Manta 2
    2023
    Til Schweiger
    Ciegos
    2019
    Fernando Zuber
    5,7
    (46)
    Generation Zero
    2010
    Steve Bannon
    La influencia
    2019
    Denis Rovira
    4,0
    (1.843)
    Astérix en los Juegos Olímpicos
    2008
    Thomas Langmann, Frédéric Forestier
    4,1
    (8.345)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para