Eli
4,7
3.523
Terror
Eli Miller es un niño que padece una enfermedad autoinmune. Como último recurso, se traslada con sus padres a una mansión libre de gérmenes para recibir un peculiar tratamiento. Durante su estancia, le atormentan visiones terroríficas que quienes le tratan consideran alucinaciones. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2019
19 de octubre de 2019
59 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me apunto esta película como perfecto ejemplo de cómo dar un giro-tripe-salto-mortal de guion cuando no sabes por dónde tirar. Eso o en la productora había varios guiones distintos dando vueltas por ahí y querían quitárselos del medio de golpe.
Comentamos la jugada en spoiler.
Comentamos la jugada en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película no empieza mal: niño con una rara enfermedad que no le permite llevar una vida normal que cuenta con unos padres dispuestos a lo que sea para que su hijo se cure. Sin embargo, pronto se nos deja entrever que la película no irá de superación frente a la adversidad, sino de hechos paranormales con un poco de misterio y algún asesinato por ahí.
La historia juega con la ambigüedad: ¿las alucinaciones de Eli son reales o efecto secundario del tratamiento? Por otro lado, se intuye que la relación de los padres no se encuentra en su mejor momento. Mientras, aparece una niña pelirroja a horas intempestivas y obviamente comenzamos a pensar que sólo existe en la imaginación de Eli, quien pronto comienza a investigar y descubre que los tratamientos anteriores no siempre salieron bien...
Hasta aquí tenemos una película bastante bien realizada pero convencional en su argumento: persona que va a una clínica y comienza a descubrir a qué se dedican en realidad los doctores. Y es en este punto en el que nuestro director quieren innovar y da dos giros de guion en apenas unos minutos: en primer lugar, Eli nunca ha tenido ninguna enfermedad mortal y todo el aislamiento al que ha sido sometido en realidad no era necesario (momento "Los Otros"). En segundo, el problema es que es hijo del demonio y tiene que recibir tratamiento para luchar contra su naturaleza maléfica (momento "La semilla del diablo" + "La profecía" + "El exorcista"). Por supuesto, las doctoras no son tales, sino monjas. Y la madre echó una canita al aire con Lucifer pensando que su hijo sería como el de cualquier hijo de vecino.
Realmente un final para quedarse con la boca abierta... o reírse sin parar. Para ver haciendo otra cosa.
La historia juega con la ambigüedad: ¿las alucinaciones de Eli son reales o efecto secundario del tratamiento? Por otro lado, se intuye que la relación de los padres no se encuentra en su mejor momento. Mientras, aparece una niña pelirroja a horas intempestivas y obviamente comenzamos a pensar que sólo existe en la imaginación de Eli, quien pronto comienza a investigar y descubre que los tratamientos anteriores no siempre salieron bien...
Hasta aquí tenemos una película bastante bien realizada pero convencional en su argumento: persona que va a una clínica y comienza a descubrir a qué se dedican en realidad los doctores. Y es en este punto en el que nuestro director quieren innovar y da dos giros de guion en apenas unos minutos: en primer lugar, Eli nunca ha tenido ninguna enfermedad mortal y todo el aislamiento al que ha sido sometido en realidad no era necesario (momento "Los Otros"). En segundo, el problema es que es hijo del demonio y tiene que recibir tratamiento para luchar contra su naturaleza maléfica (momento "La semilla del diablo" + "La profecía" + "El exorcista"). Por supuesto, las doctoras no son tales, sino monjas. Y la madre echó una canita al aire con Lucifer pensando que su hijo sería como el de cualquier hijo de vecino.
Realmente un final para quedarse con la boca abierta... o reírse sin parar. Para ver haciendo otra cosa.
4 de noviembre de 2019
4 de noviembre de 2019
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que a Netflix se le está haciendo costumbre esto de hacer películas con giros absurdos.
Todo lo interesante, gótico, oscuro que tiene se diluye con un giro que resulta totalmente inverosímil y arbitrario.
Puede decirse que la primera hora entretiene, resulta una película de terror decente, con muy buena factura, aunque eso todas las de Netflix, buenos aunque desaprovechados intérpretes, pero la segunda parte es un festival de momentos ridículos, donde cierran todo de golpe.
Para el que le gusten las películas con giros incoherentes y sensacionalistas, es perfecta.
Todo lo interesante, gótico, oscuro que tiene se diluye con un giro que resulta totalmente inverosímil y arbitrario.
Puede decirse que la primera hora entretiene, resulta una película de terror decente, con muy buena factura, aunque eso todas las de Netflix, buenos aunque desaprovechados intérpretes, pero la segunda parte es un festival de momentos ridículos, donde cierran todo de golpe.
Para el que le gusten las películas con giros incoherentes y sensacionalistas, es perfecta.
27 de octubre de 2019
27 de octubre de 2019
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que había visto en Netflix hasta ahora era MUY flojo.
Sin embargo, esta propuesta, a pesar de plantear un tema mil veces visto (persona internada en una mansión lúgubre para tratamiento etc etc), sorprende.
Muy buena producción, bien planteada, visualmente brillante. El misterio te va atrapando y consigue que quieras saber como acaba la cosa.......
En spoiler mas....
Sin embargo, esta propuesta, a pesar de plantear un tema mil veces visto (persona internada en una mansión lúgubre para tratamiento etc etc), sorprende.
Muy buena producción, bien planteada, visualmente brillante. El misterio te va atrapando y consigue que quieras saber como acaba la cosa.......
En spoiler mas....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los sustos, a pesar de ser los típicos tópicos, están bien resueltos.
El giro final es totalmente inesperado, lo cual no deja de ser una agradable sorpresa hoy en día.
Tengo una duda. Si el niño no tenía ninguna enfermedad real, ¿porqué cuando salía al comienzo de la película de su burbuja aislante y se exponía al aire normal y viciado se ponía mas rojo que una gamba?. No lo entiendo. Al final va tan pancho al aire libre....
El giro final es totalmente inesperado, lo cual no deja de ser una agradable sorpresa hoy en día.
Tengo una duda. Si el niño no tenía ninguna enfermedad real, ¿porqué cuando salía al comienzo de la película de su burbuja aislante y se exponía al aire normal y viciado se ponía mas rojo que una gamba?. No lo entiendo. Al final va tan pancho al aire libre....
21 de octubre de 2019
21 de octubre de 2019
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un crío que es alérgico a todo (se le pone cara de lombarda cuando sale a los columpios), es ingresado en una clínica para someterse a un nuevo tratamiento especializado en este tipo de trastornos. Ya desde el principio la peli se adentra en el terreno paranormal, con manifestaciones fantasmagóricas de todo tipo, algunas bastante efectistas que se dejan ver a gusto (y eso que ya las hemos visto mil veces). Con los días la salud del crío empeora, revelándose más y más agresivo al tratamiento. El final es como cuando vas a 120km/h y metes la marcha atrás. En general, se deja ver.
23 de octubre de 2019
23 de octubre de 2019
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, una vez visionada la cinta, estoy un poco en estado de shock, pues realmente terminas no sabiendo exactamente qué es lo que he visto y no sé ni siquiera si me ha gustado o no, pero bueno, analizamos.
La peli empieza bien, un niño en una burbuja el cual quiere curarse a toda costa de su enfermedad, el argumento te va enganchando(las actuaciones no mucho), una vez llegado a la mansión y empieza “la cura” empieza a ver cosas raras y le verdad es que algunos sustos están bien y te piensas que ya estás viendo la típica película de fantasmas pero, ,......todo cambia( giro de guion, lo analizo en spoiler).
Las actuaciones son muy planas,... el niño sobreactua mucho, la madre siempre tiene la misma voz y cara, y el padre ni siquiera articula un gesto, la doctora es lo más notable de la peli( sin llegar al nivel de expediente Warren), la peli tiene una respetable fotografía y un ambiente gótico correcto, los efectos son dignos y no se hace pesada, va relativamente rápida.
En fin, si tienes 1 hora y media libre y no tienes nada más interesante que poner pues ponla, se te va a olvidar rápido pero por lo menos con los giros de guion te divertirás (lo aseguro).
La peli empieza bien, un niño en una burbuja el cual quiere curarse a toda costa de su enfermedad, el argumento te va enganchando(las actuaciones no mucho), una vez llegado a la mansión y empieza “la cura” empieza a ver cosas raras y le verdad es que algunos sustos están bien y te piensas que ya estás viendo la típica película de fantasmas pero, ,......todo cambia( giro de guion, lo analizo en spoiler).
Las actuaciones son muy planas,... el niño sobreactua mucho, la madre siempre tiene la misma voz y cara, y el padre ni siquiera articula un gesto, la doctora es lo más notable de la peli( sin llegar al nivel de expediente Warren), la peli tiene una respetable fotografía y un ambiente gótico correcto, los efectos son dignos y no se hace pesada, va relativamente rápida.
En fin, si tienes 1 hora y media libre y no tienes nada más interesante que poner pues ponla, se te va a olvidar rápido pero por lo menos con los giros de guion te divertirás (lo aseguro).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final resulta que el dichoso niño ni tiene alergia ni piel roja ni colon irritable, el niño es el mismísimo hijo del diablo, ...un giro bueno de guion pero un poco ridiculo, ya que la actuación final es un poco lamentable, y la madre, por ese amor tan grande por su hijo se queda medio alelada y que le den por saco a la humanidad si su hijo la destruye, ella lo que quiere es celebrar fiestas de cumpleaños con Belcebú, ......estos giros de guion me suelen gustar, pero seguramente algo más “ terrenal” hubiese estado mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here