Haz click aquí para copiar la URL

Al otro lado del cielo

Aventuras. Drama John Groberg, un chico granjero de Idaho, cruza el océano para hacerse misionero en el remoto reino de Tonga durante los años cincuenta. Atrás dejó a su familia y al amor de su vida, la joven y bella Jean Sabin. Es 1953, y el joven universitario John es enviado como misionero a una lejana isla de la Polinesia. Tras un largo viaje, llega a un nuevo mundo, habitado por gentes muy distintas a las que él había conocido, y a un entorno ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de abril de 2010
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película del género religioso-cristiano, en concreto sobre el "cristianismo" mormónico, a pesar de que es un producto netamente propagandístico y proselitista de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (*).

Nos cuenta la historia de un joven mormón norteamericano (como ésos que solemos ver en pareja en cualquier ciudad, vestidos siempre con su camisa blanca, su corbata y pantalones negros, evangelizando y dirigiéndose a la gente con mucho respeto y amabilidad), que decide irse por unos años de misionero de su iglesia a algún país extranjero. La historia transcurre a mediados del pasado siglo XX. Lo envían a las Islas Tonga, cercanas a las Islas Fiji, en concreto a una isla pequeña llamada Niatoputapu. Allí, con el apoyo de un joven mormón nativo, se pasará algo más de dos años predicando, soportando a los mosquitos, inculturizándose en el lugar, creando vínculos fraternos que le harán ser muy apreciado por los lugareños, construyendo una comunidad de mormones y valiosas relaciones humanas, porque según sus creencias hay una conexión entre la Tierra y el Cielo que en este mundo hay que tratar de captar o sintonizar como uno de los propósitos más trascendentes.

En la isla de Niatoputapu le ocurrirán las más variadas anécdotas desde su llegada. Encontrará oposición, amigos, problemas, risas, llantos, accidentes, incluso una familia que le ofrece a su hija muchacha para que copule con ella.

La verdad es que la película no resulta gran cosa, pero es soportable; además está rodada en exteriores tropicales de gran belleza y encima no contagia nada malo a los espectadores. Aunque no comulguemos con el sectarismo de los mormones, la película ayuda a comprender un poco a estos jóvenes misioneros surgidos del Imperio USA, que se trasladan en plan predicador a los sitios más remotos del mundo, marchando casi siempre en pareja de varones, con idéntica indumentaria y comportamiento educado y disciplinado.

En líneas superficiales, el filme ayuda a conocer de cerca qué tipo de personas suelen ser estos misioneros; sobre su valor y sacrificio en pro de llevar su particular biblia (el Libro del Mormón) al mayor número de rincones de la Tierra; el modo en que llegan a un país exótico y pobre; las penalidades que pasan en nombre de su fe y convicciones. Lo cierto es que hoy por hoy, esta clase de atrevidos predicadores, son de los que más se parecen en su dinamismo viajero y afán predicador de vanguardia, cuerpo a cuerpo, al Apóstol Saulo o Pablo de Tarso, aquél que en el siglo I de nuestra era inició la gran misión de extender el cristianismo por el mundo.

Fej Delvahe
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) La Iglesia de los Santos del Último Día fue fundada en el estado de Nueva York por Joseph Smith en 1830. Según su propio testimonio, Smith, guiado por una revelación de un ángel de nombre Moroni, encontró y tradujo en 1827 el Libro de Mormón, que constituye el principal texto sagrado de esta secta o iglesia made in USA.
6
13 de octubre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título ser refiere al hecho de que en mis tiempos jóvenes viví profundamente la religión (católica, en mi caso) y ahora ya estoy al margen de estas vivencias, pero el fenómeno religioso, cristiano sobre todo, en sentido amplio me sigue interesando.

Por eso valoro el doble sentido de compromiso de John: con su amada, que también le corresponde, al menos inicialmente, y con su religión. Independientemente de cual sea esta creencia, para mi tiene mucho valor la sinceridad i fidelidad con la que algunos de los actuales predicadores desarrollan su misión.

Muy bellos los paisajes y los detalles de las costumbres de la islas que sorprenden a John pero a las cuales aprende a adaptarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Especialmente emocionante encuentro como la madre que ofrece a su hija a John entiende los motivos por los que no la acepta: el compromiso con Jean, que se mantiene, sorprendentemente, hasta el final, a pesar de los años transcurridos en la lejanía.

Y muy interesante también el contraste entre la poca importancia que el misionero concede a la burocracia y la mucha que le concede el presidente. Esto se equilibra rápidamente por el trabajo nocturno del misionero y sus ayudantes.

Graciosa y tierna la escena en la cual los isleños le entregan a John la carta en la que el director de misiones le hace regresar: La carta está abierta y evidentement la han leído, su pena que expresan así lo indica. Pero le dicen que "no sabemos lo que dice porque es confidencial"
10
11 de junio de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una pelicula hermosa, mostrando un joven fiel a DIOS y un verdaderos amor hacia DIOS novia(esposa) y semejantes... esta pelicula deberia compartirse a miles de almas que sufren del verdadero amor hacia DIOS y a su projimo, sin olvidar sus semejantes y enemigos. DIOS bendiga a este Pastor misionera donde sea que se encuentre...y creame a mi me motiva a predicar el evangelio eterno...bendiciones a John Groberg y decendencia..hurra por Israel....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
exelente pelicula para compartir y motivar a predicar el evangelio eterno donde quiera que vivas y el idioma en que hablas....
10
29 de diciembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque es una historia real (John Groberg) y las historias reales son como son; es una película que te trasporta al otro lado del mundo, una isla perdida entre las islas del océano Pacifico y un joven que da dos años y medio de su juventud, por proclamar una idea y su religión, un lugar donde las cosas son muy distintas al lugar donde vive. Allí, tiene que aprender un nuevo idioma, otra cultura, conocer nuevas gentes (gentes que no han tenido el privilegio de nacer en occidente y en países más privilegiados) tiene que labrarse un reconocimiento, por las ideas y metas que tiene en su vida; que no fue fácil, al tener la oposición de otro ministro de otra religión en ese lugar. Todo ello le lleva a su insistencia de ganarse una reputación y el amor de muchas familias y amigos; y cuando tiene que salir por acabarse su misión, siente que le ha valido la pena, dar de dos años y medio de su juventud por aquellas personas.

Un gran guión y una buena película, animada en todo momento por la gran personalidad de "polipoki" como le llama su compañero, que no pierde ningún momento de animarlo.
2
9 de diciembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Puse esta película por Anne Hathaway... pero sorpresa sorpresa, Anne Hathaway sale poco y el tal Christopher Gorham este sale mucho. Vaya por Dios, al menos con un poco de suerte la peli es salvable. Pues nada, hoy se ve que no tengo el día. Movidas religiosas por aquí y por allá, bendecir la mesa, virgen hasta el matrimonio, el mensaje de Dios, la Fe...

Sábado por la tarde, sofá, manta, fuera no para de llover, película aburrida...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Radio On
    1980
    Christopher Petit
    6,4
    (95)
    El Origen
    2017
    Jorge Martínez
    Don Bosco
    1988
    Leandro Castellani
    5,5
    (71)
    The Chant of Jimmie Blacksmith
    1978
    Fred Schepisi
    6,8
    (98)
    Everybody Dies by the End
    2022
    Ian Tripp, Ryan Schafer
    Country Matters (Serie de TV)
    1972
    Donald McWhinnie ...
    Grand National Night
    1953
    Bob McNaught
    Scaramouche
    1923
    Rex Ingram
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para