Alien vs. Predator
2004 

4,6
24.567
Ciencia ficción. Terror. Fantástico. Acción
El descubrimiento de una antigua pirámide enterrada en la Antártida lleva a un grupo de científicos y aventureros al continente helado. Allí harán un terrorífico descubrimiento: dos violentas e implacables razas alienígenas libran entre sí la última batalla. Poco importa quién gane... nosotros perderemos. (FILMAFFINITY)
8 de febrero de 2010
8 de febrero de 2010
172 de 194 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo las críticas tan salvajes a una película tan entretenida. Desde luego avp no pasará a la historia por nada, ni puede compararse con las pelis de Scott o Mc Tiernan, pero lo que es cierto y verdad es que para ser una mezcla tan arriesgada, el film cumple más que decentemente.
Tenemos una buena historia que se preocupa por llevar la acción a un lugar lleno de encanto y misterio, (el fallo de avp 2 fué este) nuestros bichos favoritos lucen bien y, gracias a dios, las peleas entre ellos no caen en el previsible ridículo de ver como dos tíos disfrazados se montan una bacanal en plan carnavalesco.
Cierto que hay incoherencias (los aliens se reproducen ahora a velocidad de vértigo), pero el puzzle completo es más que satisfactorio.
Lo mejor:
La reina Alien de nuevo en acción.
Escenarios y efectos lucen muy bien a pesar del bajo presupuesto.
Entretenida, incluso deja con ganas de más
Lo peor:
El ciclo reproductivo del alien va como las balas.
Cuando la cosa se empieza a animar se acaba la película.
Sus críticos más crueles que le ponen una sola estrella. ¡SEÑORES, HAY PELÍCULAS MIL VECES PEORES!
Tenemos una buena historia que se preocupa por llevar la acción a un lugar lleno de encanto y misterio, (el fallo de avp 2 fué este) nuestros bichos favoritos lucen bien y, gracias a dios, las peleas entre ellos no caen en el previsible ridículo de ver como dos tíos disfrazados se montan una bacanal en plan carnavalesco.
Cierto que hay incoherencias (los aliens se reproducen ahora a velocidad de vértigo), pero el puzzle completo es más que satisfactorio.
Lo mejor:
La reina Alien de nuevo en acción.
Escenarios y efectos lucen muy bien a pesar del bajo presupuesto.
Entretenida, incluso deja con ganas de más
Lo peor:
El ciclo reproductivo del alien va como las balas.
Cuando la cosa se empieza a animar se acaba la película.
Sus críticos más crueles que le ponen una sola estrella. ¡SEÑORES, HAY PELÍCULAS MIL VECES PEORES!
18 de febrero de 2006
18 de febrero de 2006
181 de 297 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reunión entre directivos de la 20th Century FOX:
-Oye ¿La de Freddy vs. Jason funciono bastante bién no?
-¿Y si juntamos dos extraterrestres en un film?
-¿Como cuales?
-¿E.T. y Cocoon?
-Spielberg no nos dejaría, a Howard con unos millones se le convence.
-¿Y si hacemos Alien y Predator? Muchos frikis irían a verla...
-Tienes razón ¿Pero que absurdo guión podria juntarlos? ¿Un predator que viola a Ripley y un alien enamorado que busca venganza?
-No sería mala idea, aún y todo le diré a mi sobrino de primaria que se invente una historia... ¿OK?
-Muy bién, oye dile tambien que meta una piramide por hay, el rollo egipcio vuelve a estar de moda.
-Yo me ocupo de la propaganda, que en todos los telediarios digan "vuelven los dos extraterrestre mas aterradores en un nuevo y arriesgado proyecto ¿Quien ganará?"
-De ésta nos forramos, perdón, de ésta nos forramos más.
-Juajuajuajua (risa de empresario)
-Juajuajuajua (risa de empresario)
No creo que éste muy lejos mi idea de la realidad, que triste es destrozar a semejante invento como Alien ya no solo en unas cuantas tediosas sagas, sino ya explotandolo con una copia idiota que vino con el"boom" de terror sci/fi. Patético vaya.
-Oye ¿La de Freddy vs. Jason funciono bastante bién no?
-¿Y si juntamos dos extraterrestres en un film?
-¿Como cuales?
-¿E.T. y Cocoon?
-Spielberg no nos dejaría, a Howard con unos millones se le convence.
-¿Y si hacemos Alien y Predator? Muchos frikis irían a verla...
-Tienes razón ¿Pero que absurdo guión podria juntarlos? ¿Un predator que viola a Ripley y un alien enamorado que busca venganza?
-No sería mala idea, aún y todo le diré a mi sobrino de primaria que se invente una historia... ¿OK?
-Muy bién, oye dile tambien que meta una piramide por hay, el rollo egipcio vuelve a estar de moda.
-Yo me ocupo de la propaganda, que en todos los telediarios digan "vuelven los dos extraterrestre mas aterradores en un nuevo y arriesgado proyecto ¿Quien ganará?"
-De ésta nos forramos, perdón, de ésta nos forramos más.
-Juajuajuajua (risa de empresario)
-Juajuajuajua (risa de empresario)
No creo que éste muy lejos mi idea de la realidad, que triste es destrozar a semejante invento como Alien ya no solo en unas cuantas tediosas sagas, sino ya explotandolo con una copia idiota que vino con el"boom" de terror sci/fi. Patético vaya.
13 de diciembre de 2006
13 de diciembre de 2006
126 de 196 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alien vs. Predator es la película que culmina (hasta el momento) la grandeza épica que exhiben todas las maravillosas producciones de este nuevo genio del séptimo arte que es Paul W. Anderson.
Partiendo de una complejísima y enrevesada, pero no obstante verosímil situación inicial (iremos a investigar una pirámide azteca-maya-egipcia en el Polo Norte), todo un elenco de magníficos actores da vida a un grupo perfectamente caracterizado de investigadores. La profundidad psicológica de los personajes impacta tanto como las interpretaciones, una gozada. La transición entre escenas está lograda a la perfección, y en todo momento nos damos cuenta de que elementos como la coherencia y la lógica, son lastres para un film de estas características, que está por encima del bien y del mal.
Siguiendo muy de cerca a directores como Ridley Scott y James Cameron (meros aficionados al lado de Anderson), se opta por un terror psicológico sutil, una tensión que se mantiene constantemente, incluso cuando te sales del cine a echar una meada en medio de la peli o a comprar unas palomitas.
Los diálogos son una auténtica joya de teatro. Es necesario ir al cine a oírlos dos veces, porque la primera vez no te enteras con las carcajadas de los espectadores de la primera fila, o te pierdes frases clave entre bostezo y bostezo, pero esto no les resta un ápice de dramatismo.
Los efectos especiales, están de lo más trabajado. Lo mejor en CGI que he visto, desde... hum... Los Teleñecos, creo.
Y sobre todo, sale uno del cine muy satisfecho porque por fin ha visto cumplido su sueño. Yo no dormía por las noches pensando lo absolutamente necesario que era para la historia del cine que rodasen una película combinando Aliens, Predators, y humanos. Ahora ya puedo morir tranquilo.
Por último, cabe decir que es una lástima que Anderson no haga equipo con su rival más directo por el número uno en el podio de "mejor cineasta de todos los tiempos", Uwe Boll, y nos obsequien con algo así como "Street Fighter vs. Aliens vs. Sherlock Holmes vs. La abuela biónica de Batman". Sería una auténtica gozada visual, superando con toda seguridad a Mortal Kombat, House of the Dead y Resident Evil.
Eres el amo, Paulito.
Partiendo de una complejísima y enrevesada, pero no obstante verosímil situación inicial (iremos a investigar una pirámide azteca-maya-egipcia en el Polo Norte), todo un elenco de magníficos actores da vida a un grupo perfectamente caracterizado de investigadores. La profundidad psicológica de los personajes impacta tanto como las interpretaciones, una gozada. La transición entre escenas está lograda a la perfección, y en todo momento nos damos cuenta de que elementos como la coherencia y la lógica, son lastres para un film de estas características, que está por encima del bien y del mal.
Siguiendo muy de cerca a directores como Ridley Scott y James Cameron (meros aficionados al lado de Anderson), se opta por un terror psicológico sutil, una tensión que se mantiene constantemente, incluso cuando te sales del cine a echar una meada en medio de la peli o a comprar unas palomitas.
Los diálogos son una auténtica joya de teatro. Es necesario ir al cine a oírlos dos veces, porque la primera vez no te enteras con las carcajadas de los espectadores de la primera fila, o te pierdes frases clave entre bostezo y bostezo, pero esto no les resta un ápice de dramatismo.
Los efectos especiales, están de lo más trabajado. Lo mejor en CGI que he visto, desde... hum... Los Teleñecos, creo.
Y sobre todo, sale uno del cine muy satisfecho porque por fin ha visto cumplido su sueño. Yo no dormía por las noches pensando lo absolutamente necesario que era para la historia del cine que rodasen una película combinando Aliens, Predators, y humanos. Ahora ya puedo morir tranquilo.
Por último, cabe decir que es una lástima que Anderson no haga equipo con su rival más directo por el número uno en el podio de "mejor cineasta de todos los tiempos", Uwe Boll, y nos obsequien con algo así como "Street Fighter vs. Aliens vs. Sherlock Holmes vs. La abuela biónica de Batman". Sería una auténtica gozada visual, superando con toda seguridad a Mortal Kombat, House of the Dead y Resident Evil.
Eres el amo, Paulito.
12 de mayo de 2007
12 de mayo de 2007
104 de 153 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí por primera vez que Fox ponía “Alien vs Predator” en marcha me pareció un chiste malo al estilo “Freddy vs Jason” o algo por el estilo. Pero a medida que el tiempo nos iba adelantando imágenes y detalles de su argumento mi interés fue creciendo. El resultado final es una cinta de acción, directa y sin demasiadas concesiones argumentales, pero con una base lógica que tal y como está realizada queda como un excelente producto de consumo y entretenimiento. Paul W. S. Anderson ha respetado y desde mi punto de vista a mejorado el aspecto de los Predators que aquí son expuestos como una raza superior que utilizan nuestro planeta como base para un ritual de iniciación, por lo que respecta a los Aliens no aportan nada nuevo pero en ningún caso quedan desdibujados. Debe quedar claro que quien vea “Alien vs Predator” no debe esperar una película al estilo de uno u otro personaje, sino que se trata de una mezcla de ambas cosas para descargar grandes dosis de adrenalina. Una peli Superentretenida a la que la que se ha despreciado sólo por el hecho de estar oculta por los mitos de Alien y Predator. Una lástima que que haya gente que fuera a verla pensando que los aliens o los depredadores se pararían en algún momento de la película para recitar poesía o frases trascencentes, no me extraña entonces que no les gustara.
25 de noviembre de 2005
25 de noviembre de 2005
128 de 206 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual que los pesaos que critican la telebasura empiezan siempre diciendo “sólo vi un ratito porqué hacía zappin”, yo también voy a justificar antes de nada por qué me puse a ver semejante bodrio:
a) me encantan los monstruitos,
b) tenía curiosidad para ver que harían los aliens tras su llegada a la Tierra,
y c) diga lo que diga la gente sobre las secuelas, a mi tanto la primera como la cuarta entrega de la saga alien me encantan.
Pero, y aunque la segunda y la tercera son una chufa, esta que nos ocupa hoy es la peor de todas... de hecho es quizá la peor película que he visto desde el estreno del Rey León.
Y estoy dispuesto a contárosla para que si alguien tiene curiosidad, se ahorre el trauma que yo pasé en un cine lleno de niños que comían palomitas a quilos.
a) me encantan los monstruitos,
b) tenía curiosidad para ver que harían los aliens tras su llegada a la Tierra,
y c) diga lo que diga la gente sobre las secuelas, a mi tanto la primera como la cuarta entrega de la saga alien me encantan.
Pero, y aunque la segunda y la tercera son una chufa, esta que nos ocupa hoy es la peor de todas... de hecho es quizá la peor película que he visto desde el estreno del Rey León.
Y estoy dispuesto a contárosla para que si alguien tiene curiosidad, se ahorre el trauma que yo pasé en un cine lleno de niños que comían palomitas a quilos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar, aunque la peli transcurra en la Tierra, todo ocurre dentro de una pirámide subterránea en el Polo Norte.
Dicha pirámide toma casi tanto protagonismo como los monstruitos, y no es para menos, pues tanto su localización como sus propiedades son de risa.
Para empezar, tiene elementos arquitectónicos mayas, aztecas... y egipcios! Casi nada. Según el arqueólogo guapetón (que se pasa toda la peli con una chapa de pepsicola colgada del cuello a modo de amuleto):
“claro: tiene elementos de todas las civilizaciones porqué fue construida durante la primera civilización!”
Por si esto fuese poco, las paredes se mueven y las habitaciones cambian de sitio. Todo da tal impresión de déjá-vú, que yo creo que la peli se podría titular:
“Alien y Predator, Dos Tontos Muy Tontos
e Indiana Jones
en un Cube en Versión Piramidal”
Pero lo peor es que cualquier cinéfilo sensato simpatizará más con los aliens que con los predators (los primeros son un prodigio de la xenobiología, mientras que los otros son una tonta mezcla de Freddy Kruger, la cucaracha y el Hombre Invisible), pero los guionistas se ponen de parte de los depredadores y, con la ayuda de una repelente alpinista, los papanatas ganan la batalla final, le perdonan la vida a la chica que desde el primer momento se ve que va a ser la única que sobrevive el cotarro, y se largan al espacio.
Y al final, antes del fundido en negro, se asoma el típico alien pequeñito como advirtiendo de que si les sale de los huevos harán “Alien Vs Predator II: Éramos pocos y parió la abuela”.
Ah, por cierto, para justificar tanto monstruito resulta que los predators son unos sádicos hijosdeputa y que eran ellos mismos quién criaban los aliens adrede, sólo por el placer de matarlos luego (y aun así, parece que al final son ellos los que tienen un corazoncito).
Así pues, yo creo que el objetivo de la peli era transmitir un mensaje antitaurino, pero también podría tratarse de lo contrario.
Y me despido con otra cita del arqueólogo de la chapita:
“un momento... tengo una teoría... los mayas usaban un calendario métrico... por lo tanto, las paredes se mueven cada diez minutos!”
Nota: un muy deficiente bajo.
Dicha pirámide toma casi tanto protagonismo como los monstruitos, y no es para menos, pues tanto su localización como sus propiedades son de risa.
Para empezar, tiene elementos arquitectónicos mayas, aztecas... y egipcios! Casi nada. Según el arqueólogo guapetón (que se pasa toda la peli con una chapa de pepsicola colgada del cuello a modo de amuleto):
“claro: tiene elementos de todas las civilizaciones porqué fue construida durante la primera civilización!”
Por si esto fuese poco, las paredes se mueven y las habitaciones cambian de sitio. Todo da tal impresión de déjá-vú, que yo creo que la peli se podría titular:
“Alien y Predator, Dos Tontos Muy Tontos
e Indiana Jones
en un Cube en Versión Piramidal”
Pero lo peor es que cualquier cinéfilo sensato simpatizará más con los aliens que con los predators (los primeros son un prodigio de la xenobiología, mientras que los otros son una tonta mezcla de Freddy Kruger, la cucaracha y el Hombre Invisible), pero los guionistas se ponen de parte de los depredadores y, con la ayuda de una repelente alpinista, los papanatas ganan la batalla final, le perdonan la vida a la chica que desde el primer momento se ve que va a ser la única que sobrevive el cotarro, y se largan al espacio.
Y al final, antes del fundido en negro, se asoma el típico alien pequeñito como advirtiendo de que si les sale de los huevos harán “Alien Vs Predator II: Éramos pocos y parió la abuela”.
Ah, por cierto, para justificar tanto monstruito resulta que los predators son unos sádicos hijosdeputa y que eran ellos mismos quién criaban los aliens adrede, sólo por el placer de matarlos luego (y aun así, parece que al final son ellos los que tienen un corazoncito).
Así pues, yo creo que el objetivo de la peli era transmitir un mensaje antitaurino, pero también podría tratarse de lo contrario.
Y me despido con otra cita del arqueólogo de la chapita:
“un momento... tengo una teoría... los mayas usaban un calendario métrico... por lo tanto, las paredes se mueven cada diez minutos!”
Nota: un muy deficiente bajo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here