Haz click aquí para copiar la URL

Sensación de vivir: La nueva generaciónSerie

Sensación de vivir: La nueva generación (Serie de TV)
4,8
1.282
Serie de TV. Drama. Romance Serie de TV (2008-2013). 5 temporadas. 109 episodios. Reedición actualizada de la popular serie para jóvenes de los años noventa "90210, Sensación de vivir". Cuenta con apariciones de personajes de la primera serie como Brenda Walsh (Shannen Doherty) y Kelly Taylor (Jennie Garth). (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
17 de mayo de 2009
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que, de pequeño, a mis padres no les hacía ninguna gracia esta serie. Decían que era frívola y que fomentaba unos valores más que discutibles.

Sólo he visto el primer capítulo de la nueva versión y lo único que puedo decir es: ¡cómo han cambiado las cosas! Si la serie de los 90 era frívola y fomentaba valores discutibles, ésta a su lado podría calificarse de pornográfica. En una de las primeras escenas ya vemos como una alumna le hace una felación a uno de los protagonistas en el parking del instituto... ¡antes de que empiecen las clases! Antiguamente hacían toda clase de debates filosóficos antes de perder la virginidad.

Las actrices, más que adolescentes parecen maniquíes. Todas van a clase con 7 capas de maquillaje y dos sesiones de peluquería, como mínimo. Incluso la protagonista, la cual se supone que viene de un pueblo de granjeros. Muy realista todo, sí señor.

En la antigua versión, recuerdo que se montaba un escándalo cuando uno de los chicos bebía alcohol. En ésta, es difícil ver a alguien sin una copa en la mano. Veremos cuánto tardan en darles a los porros.

A parte de esto, y aunque aún es pronto para juzgar las interpretaciones, creo que al reparto le falta el carisma que tenían en la serie de los 90.
7
12 de octubre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que tenía mis prejuicios sobre la secuela de BEVERLY HILLS 90210 (SENSACIÓN DE VIVIR), ya que siempre he pensado que las series que han tenido su momento, que son míticas y han durado años y que ha pasado mucho tiempo desde su final, hay que dejarlas descansar en paz. Últimamente se han puesto de moda los remakes o secuelas de series míticas, y tras ver entero el fiasco que hicieron con la secuela de MELROSE PLACE titulada MELROSE PLACE 2.0 estaba convencido de que ésta sería un fracaso, más cuando sólo ha salido la primera temporada en DVD en España y ni siquiera han doblado las siguientes temporadas ni han pasado por la TV de nuestro país. Sin embargo, decidí darle una oportunidad atraído por el hecho de que la que fue la actriz protagonista final durante las diez temporadas de la serie original, Kelly Taylor, iba a aparecer al menos en la primera temporada y, finalmente, en 5 episodios más de la segunda temporada, además de el regreso para algunos episodios de la primera temporada de Brenda Walsh, quien dejó la serie después de 4 temporadas porque todos odiaban a la actriz. Incluso la otra protagonista de la serie original y mejor amiga de Kelly, Donna Martin, aparecería en un cameo en dos episodios consecutivos. Cuando vi el primer episodio de esta 90210 (SENSACIÓN DE VIVIR: LA NUEVA GENERACIÓN) me pareció absolutamente absurda, pija, ridícula y estúpida. Opino igual que la mayoría de la gente, pero creo que la serie no es lo que se muestra en su episodio piloto. Quizás, viendo que la serie podría ser cancelada como un año después sucedería con MELROSE PLACE 2.0 por su guión ridículo, superficial y totalmente alejado de su serie original, los guionistas de 90210 decidieron ponerse las pilas, pues ya a mitad de la primera temporada la serie da un giro radical, las tramas se complican, se vuelven muy atractivas y los personajes cobran vida propia, enseguida te habitúas a cada uno de ellos y les coges cariño, incluso la superficial NAOMI se vuelve casi protagonista indiscutible en poco tiempo, los actores demuestran de maravilla su papel, las tramas cobran sentido, duran media temporada y los guiones se enriquecen con tramas más maduras, adultas, emotivas y llenas de un alto drama realista y atractivo, las situaciones y los diálogos llegan a una alta calidad de emoción, y te engancha sin parar hasta querer ver más y más episodios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por eso, sin duda, esta serie sí ha llegado a la cuarta temporada y puede que incluso alcance otra década como sucedió con su predecesora. De hecho, a mitad de la segunda temporada Kelly desaparece, el único personaje original que todavía permanecía en ella, y lo hace con una de sus mejores tramas e interpretaciones con la enfermedad terminal de la madre de ella y Silver, la otra protagonista principal de la serie secuela. Un episodio casi final, ya que luego Kelly aparece en otro más simple, de los mejores de toda la serie, incluso mejor que muchos de la serie original. De hecho, diría que esta serie es casi mejor que la original, aunque la otra tuvo momentos muy buenos, pero también muchos ridículos. Todos los personajes están finalmente muy bien definidos, con sus personalidades claras y sus valores muy altos. De hecho, demuestra ser bastante menos superficial que la original. Por eso, creo que esta serie está mal juzgada por prejuicios y quizás por los primeros episodios, pero si llegáis a la segunda temporada y tercera, os sorprenderá muy gratamente, os la recomiendo encarecidamente si os gustaba MELROSE PLACE original o las telenovelas norteamericanas juveniles. Y pronto querréis saber qué va a pasar con las chicas ANNIE, NAOMI, SILVER, ADRIANNA y con los chicos LIAM, RYAN, DIXON y NAVID, principalmente.
8
26 de septiembre de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto las 5 temporadas de la serie, podemos calificar la primera temporada como la más floja (qué no mala !) debido a que la serie no sabe en que punto establecerse, sin embargo las temporadas 2 y 3 vemos una trama argumental mucho más sólida dónde nos vamos identificando más con los personajes, las temporadas 4 y 5 se produce un cambio en la dirección de la misma para cambiar hacia un enfoque algo más adulto,
En general la serie sin ser una superproducción de la CW (Nunca fue en horario de Prime Time, ni tuvo un gran desembolso frente a otras de su cadena) es bastante satisfactoria .
En España hasta la fecha se ha llegado a traducir hasta la temporada 3 y editado en DVD solo la primera temporada (Paradojas de la vida, en UK y Francia se han emitido las 5 temporadas en la televisión pública y la serie goza de un éxito notorio).
Sin llegar al nivel de series como One Tree Hill o Gossip Girl me recuerda algo más a The OC que aunque con sus fallitos entretienen.
2
1 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Me da mucha curiosidad ese colegio donde la mayoría de los adolescentes son viejos. 90210 La Nueva Generación es una vision de un extraño mundo paralelo donde los alumnos del colegio parecen de 30 y tienen los problemas de los de 45 años. Mas allá de eso, a los personajes no se les da muy bien provocar empatía con el público; imagino que es por su falta de carisma y estilo. Son simples monigotes maquillados, manejando autos caros, embarazándose, embriagándose, drogándose y todo eso lo hacen a los 15 años, según el guión. Es una especie de zoológico grotesco mostrando una sociedad vacia de valores.

Quisiera creer que las historias que se cuentan no reflejan ni de cerca la realidad de la vida adolescente de los EEUU, porque si así fuera, sería casi una catástrofe humanitaria.

Mas allá de eso es de destacar la buena producción de la serie en lo que se refiere a locaciones, vestuarios y demás acesorios, como los automóviles que se utilizan, por ejemplo, que son un derroche de buen gusto automotriz.
Pero esto no alcanza para levantar el puntaje aunque los aspectos técnicos con los que fué producida sean realmente notables, los guiones y la construcción de los personajes en sí son la parte que mas hace agua.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Jackass Forever
    2022
    Jeff Tremaine
    5,6
    (2.046)
    Decasia
    2002
    Bill Morrison
    6,9
    (338)
    As bestas
    2022
    Rodrigo Sorogoyen
    7,6
    (41.440)
    A 47 metros
    2017
    Johannes Roberts
    5,1
    (7.008)
    Zelig
    1983
    Woody Allen
    7,6
    (17.746)
    Rob Peace
    2024
    Chiwetel Ejiofor
    5,6
    (102)
    Wicked
    2021
    Taryn O'Neill
    Déjate llevar
    2022
    Sofia Alvarez
    4,9
    (442)
    Hotel Babilonia (Serie de TV)
    2006
    Andy Hay ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para