Haz click aquí para copiar la URL

Perdidos (Lost)Serie

Perdidos (Lost) (Serie de TV)
7,9
112.920
Serie de TV. Aventuras. Intriga. Drama. Fantástico Serie de TV (2004-2010). 6 temporadas. 121 episodios. Historia de un variopinto grupo de supervivientes de un accidente de aviación en una remota isla del Pacífico aparentemente desierta, una isla en la que suceden cosas muy extrañas. Luchando por la supervivencia, casi medio centenar de personas mostrarán lo mejor y lo peor de sí mismas. (FILMAFFINITY)
Críticas 466
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
26 de mayo de 2010
640 de 922 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver el último cap tenía pensado escribir una crítica sobre la grandeza de LOST. Porque, a pesar de ser una serie que acaba siendo un improvisado engañabobos en sus últimas temporadas, me la tragué de muy buena gana y disfruté dejándome embaucar cada semana para después especular alegremente con mis compañeros.
Iba a escribir sobre eso, pero entonces la crítica resultaría pueril y yo quedaría como un auténtico gilipollas.

El problema de LOST no es haber caído en una espiral de efectismos puestos al servicio del alargamiento innecesario de la serie (y eso que, a pesar de dicho alargamiento, al final les entraron las prisas a los guionistas y nos obsequiaron con unas últimas temporadas chapuceras hasta decir basta). Pero no, ese no es el problema. Y tampoco lo es su relleno insustancial, ni su excesivo sentimentalismo, ni sus giros argumentales que no conducen a ninguna parte, ni su absurda improvisación, ni su avalancha de misterios que finalmente se queda en nada.

A mí me importa un carajo que hayan dejado cientos de cosas en el aire, eso me daría igual si la serie hubiera acabado bien. Lo que me toca los medallones es que los guionistas me tomen por estúpido y pretendan cerrar la serie con un epílogo que no viene a cuento. Y tampoco es problema que el final sea una bazofia (que lo es, y eso que no tiene trampa ni es un sueño de Resines) y que ahora no haya por dónde coger muchísimos detalles. Lo que sucede es que dicho final es es la mayor maniobra de distracción jamás realizada en la historia de las series. Es una artimaña que pretende desviar tu atención de la trama principal para dirigirla hacia algo que en el fondo es totalmente irrelevante. Es como si estuvieras viendo un truco de magia de seis horas y en el último momento te obligaran a mirar hacia otro lado y te colaran un capítulo de los Simpson. ¿Para qué? Pues para distraerte y decir: "esto es más importante que la magia, señores, olvídense de todo lo demás".
El problema de LOST es la desfachatez de su cierre.

Y no cuela, señor Abrams. Ya la cagaste bastante con las últimas temporadas como para creer que saldrías impune vacilando al personal con un final de este calibre. Y eso que decías que tenías todo pensado desde el principio. Pues una de dos: o eres un mentiroso, o piensas con las nalgas. Y aún encima te las das de gracioso con un final alternativo que spoilea el de Los Soprano.
Manda huevos.

Ojo: a pesar de mi indignación sería un error decir que ver esta serie fue una pérdida de tiempo. Básicamente porque, aunque nos hayan estafado en la recta final, los que la hemos visto tuvimos la ocasión de partirnos la caja durante seis años a costa de LOST (al principio por sus paranoias, y al final por sus paridas).

Recomendable únicamente para gente con mucho tiempo libre, adicta a los misterios sin resolver, y que tenga un buen par de huevos. Y un consejo: si te decides a verla, no mires los cinco minutos finales: invéntate tu propio epílogo. Te cundirá más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
DIARIO DE UN LOSTIE

AÑO 1
Mi Ryanair se estrelló en una isla. Sobrevivimos un montón de gente y ya somos amigos porque tenemos unos flashbacks muy cundientes. Somos felices porque aquí se cura el cáncer y la tetraplejia, y por las noches cenamos carne de oso polar (al dinosaurio aún no pudimos darle caza). Hay una francesa que dice que estamos enfejmos, un chaval muy especial que se llama Walt, y en la selva vive gente sigilosa que anda descalza y susurra todo el tiempo.

AÑO 2
Han secuestrado a Walt y a una embarazada. Los buscamos por todas partes pero sólo encontramos una estatua gigante, un barco pirata, una avioneta, un globo aerostático y escotillas con señores dentro. No entendemos nada. Locke tiene revelaciones y Mr Eko sueña con Jesucristo. La gente que intenta salir de la isla no puede hacerlo. Hay electromagnetismo y las escotillas implosionan porque unos números extraños hicieron ganar la lotería a un gordo que se enamoró de una tipa que estaba loca pero ahora ya no.

AÑO 3
Resulta que el dinosaurio es una columna de humo que toma la forma de los muertos y tiene visiones del pasado de la gente. Por otra parte, los de la selva son cuatro tontos que estudian a las embarazadas moribundas y que dejaron que Walt se marchara hacia las coordenadas mágicas del mundo de Yupi. No sé si liarme a tiros con ellos porque los flashbacks de la peña ya me aburren y Niki y Paolo me molestan. Richard Alpert (que se conserva muy bien) me habló de un tal Jacob que vive en una cabaña rodeada por un círculo de ceniza. Dice que es un crack.

AÑO 4
Mi colega Desmond se pasa todo el día de tripi y tiene paranoias espacio-temporales. No lo entiendo. Además hoy llegó el barco de un tal Widmore y definitivamente vamos a liarnos a tiros porque esta isla es un desmadre. Hay tanta peña y tanto flashforward que estoy empezando a loquear, no sé si mover la isla de sitio.

AÑO 5
Algo hice mal porque estamos dando saltos en el tiempo. Me dijeron que le preguntara a una tal Eloise pero estaba muy ocupada matando a su hijo no-nato. Aproveché la coyuntura para ver si averiguaba algo de Dharma y de los Otros, pero resulta que en el fondo nadie me aclara nada: todo el mundo se dedica a pegar tiros o hacerse el interesante con frases intrigantes, y yo ya no sé si el humo negro es Osiris o Jehová.

AÑO 6
Resulta que esta isla es del tamaño de Madagascar, porque ahora descubrí un faro y un templo misterioso protegido por samuráis. Eso sí, sigo sin saber nada de toda esta peña. Lo gracioso es que, por muy grande que sea la isla, todo el mundo se encuentra con quien quiere según las exigencias del guión. Vamos, que todo es absurdo e inverosími, la peña se está muriendo sin venir a cuento y yo ya me estoy rallando. Quiero respuestas, pero la gente lo único que hace es darse besos. Echo de menos a Walt y no sé si irme en avión.

EPÍLOGO
Lo importante es que al final todo el mundo muere algún día y va al cielo con sus amigos.

LOST



(pues vale, gracias)
9
21 de agosto de 2006
378 de 544 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día haciendo zapping me encontré con "Perdidos", se trataba de un capítulo extraño, lleno de flashblacks y multitud de personajes...No me enteré de nada, sólo que unos pobres se habían quedado tirados en una isla y nadie había ido a rescatarlos, que había un médico muy mono y un tipo mayor bastante extraño que se repartían el liderazgo. Nada que destacar.

Pero me picó la curiosidad. Tanto había oído hablar de "Lost", una serie que se ha convertido en un fenómeno de culto en medio mundo, que se vendió a 70 países, arrasando en la mayoría de ellos, y los millones de fans que tiene, todo el seguimiento y el mundo paralelo que tiene en internet...que decidí hacerme con ella para intentar descubrir su magia. Y como me alegro de haberlo hecho...

Como millones de personas, desde el primer capítulo me volví una yonki de esta serie, el por qué?:
-Por una trama excelente, una mezcla de intriga y misterio perfectamente llevada. Te engancha, te confunde, y cuando parece que ya no pueden sorprenderte más, van y lo consiguen...y de qué manera!
-Porque respeta al espectador tratándonos como seres inteligentes, todos los detalles están cuidados al milímetro, no es realista pero sí verosímil. Nada de fantasmadas al estilo "Poseidon".
-Pero no sólo es una serie de misterio, sino que la parte dramática o humana es incluso mejor, si cabe. Los personajes son geniales, un elenco variopinto, complicado, sin estereotipos, y que evolucionan a lo largo de los capítulos.
-Por los personajes de Sayid y Sawyer, me encantan. Por la interpretación de Terry O, Quinn (John Locke), maravilloso él y su personaje.
- El final de la primera temporada es acojonante, te deja con la boca abierta, y la segunda temporada es apasionante. Ojalá la tercera sea igual de buena.

La recomiendo fervientemente, pero por favor desde el capítulo 1, sino no se entiende nada de nada. El mundo de "Lost" es un mundo fascinante, si entras en él, dificilmente podrás salir.
8
25 de mayo de 2010
221 de 274 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo pienso que Lost ha sido y será una de las mejores series de la historia, que nos sumergió a millones de espectadores en un universo único. Grandísimas ideas, un reparto de lujo y un ritmo narrativo espectacular hacían que pudieses estar horas y horas viendo esta serie, capítulo tras capítulo. Dicho esto, considero que a partir de la cuarta temporada empezó a renquear, y a pesar de que casi remontase el vuelo en la sexta temporada el fatídico final de la historia nos deja a muchos con un sabor más que amargo: Por un lado quedamos huérfanos de una serie que nos entusiasma, y por otro nos hemos dado cuenta de que los guionistas han estado jugando con nosotros, una especie de ¡Zas en toda la boca! para todos los que nos creíamos más listos que ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante la primera mitad de la serie, que culmina con la inclusión de los inoportunos viajes en el tiempo. A partir de ahí los misterios centrales se olvidan, los personajes principales van siendo aniquilados y poco a poco comienzas a darte cuenta de que el final va a dejarte frío. Y así es. Tras seis temporadas y con la esperanza de que al final se remontase el vuelo, los guionistas de Perdidos nos tenían reservado una fábula religiosa que se aleja mucho de lo que es la serie, o por lo menos de lo que han querido transmitir. Se nos ha estado vendiendo seis años que Perdidos es una serie de suspense, de intriga, de novedosos misterios, para nada. Tras este final te das cuenta de que el mítico "Todo sucede por una razón" de Locke es totalmente falso. Todo lo que sucede en la isla no importa, tan solo es la historia de unos supervivientes que acaban encontrándose en el Purgatorio. ¿Qué más da que en la Isla ocurran cosas increíbles? ¿O que Jacob pudiese curar a quien quisiese? ¿Qué ha sido de Walt y sus poderes sobrenaturales? ¿Por qué las mujeres de la Isla mueren al dar a luz? ¿Qué ha sido de los famosos números? ¿Para qué sirve que viajen el tiempo, o que nos hagan creer que pueden mover de sitio la Isla? Nada tiene sentido en el final de Lost. Nos han vendido como ciencia ficción lo que solamente ha sido una telenovela, con un final de lágrima fácil engalanado con la grandiosa banda sonora de Giacchino.

Sinceramente, Lost me ha cautivado pero me siento humillado y estafado ante este final. Es una pena que hayan sabido crear unos interrogantes tan espectaculares para dar unas respuestas (cuando las dan) tan malas.
1
8 de junio de 2010
403 de 645 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clarísimamente, un plagio de verano azul con un astuto cambio de nombres:

Kate = Bea
Jack = Pancho
Sawyer = Javi
Hurley = El Piraña
Charlie = Tito
John Locke = Chanquete

Pero lo peor de todo es que no la han copiado exactamente (eso si que habría sido bonito). Lo que han hecho es mezclarla con unos misterios jodidos muy raros... Por lo visto cada capítulo lo acaban con un misterio nuevo y con un aumento del volumen de la música (haciendo CHAAAAAAN) para que los menos avispados se enteren de que eso que está pasando es un misterio y no un potaje de judías.

Pero no son misterios que molan. Son chorradas que tú mismo te puedes inventar en tu casa.

Por ejemplo:

- Yo ahora salgo a la calle y ha desaparecido todo el mundo (CHAAAAAAAAN) No hay nadie ¿cómo es eso posible? Todo el mundo excepto yo ha desaparecido (CHAAAAAAAN).

Continuará.

- En el siguiente capitulo resulta que NO estaba completamente solo, por lo visto hay un oso hormiguero...(CHAAAAAAAAN) ¿Cómo puede ser que en la ciudad solamente estemos yo y este oso hormiguero? (CHAAAAAAAAAN)

Continuará.

- Creo que me estoy acercando a la explicación de todo, el oso hormiguero me ha conducido hasta una pintada en una pared en la que pone "Ellos se están acercando" (CHAAAAN) Pero ¿Quienes son ellos? ¿Por qué se acercan? ¿Quieren algo de mí? (CHAAAAAAAAN)

Continuará.

- En el siguiente capítulo las cosas se complican todavía más. Cuando vuelvo a mirar la pintada veo claramente que ahora pone "Ellos se estan alejando" (CHAAAACHAAAN) No puede ser.... Alguien ha cambiado la pintada... Y ¿en que quedamos? ¿se acercan o se alejan?

Continuará.
(Ánimo, sigue leyendo, puede que en el spoiler se resuelva todo esto)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En el siguiente capítulo, me encuentro por fin con una persona (CHAAAAAN) se acerca a mi y me dice "Vas a tener que venir conmigo y no puedo decirte a donde, pero ellos se acercan" (CHAAAAACHAAAACHAAAN) Joder ¿Por qué no me puede decir a donde? ¡Que misterioso que es todo esto! ¿Tanto le cuesta decir algo?

Continuará

- En el siguiente capítulo, esa persona me lleva ante un señor vestido de pirata, y le pregunto cual es la explicación a lo que está sucediendo.. Él me contesta: "La explicación siempre has sido tú" (CHAAAAAAAN)

Continuará.

- En el siguiente capitulo me pongo a ver Los Simpsons en mi casa... El oso hormiguero y el pirata siguen llamándome de vez en cuando para animarme a que encuentre por fin la explicación de todo, pero ya no me importa, les digo que no me interesa y cuelgo el teléfono.
(¿chaaaan?)

FIN.
9
30 de mayo de 2010
131 de 153 usuarios han encontrado esta crítica útil
(AVISO: spoilers por todos lados)

John Locke era un perdedor cuando llegó a la isla en silla de ruedas. Se curó de repente. Eso le hizo pensar que todo ocurría por alguna razón y que estaba destinado a hacer algo importante. Exploró la isla, descubrió escotillas ocultas en la jungla, se encargó de pulsar un botón para salvar el mundo cada 107 minutos, luego siguió a los Otros para aprender más sobre la isla, y finalmente murió como un falso profeta sin entender nada.

A simple vista, fue durante toda su vida un estúpido. Pero por alguna extraña razón, yo siempre creí en John Locke. Los demás no le llegaban a la suela del zapato; el típico héroe, el típico malote, el típico malo malísimo, la típica parejita con problemas, la típica chica mona… pero Locke… él no encajaba en el molde, era raro, sabio y a la vez estúpido, solitario, incomprendido, incluso le mataron para demostrar que no era especial. Pero se equivocaron. Locke era especial.

Una pena que al final optaran por seguir los pasos de Jack y su banda. Era más fácil, claro. Optaron por el sentimentalismo, Jack les salva y todos contentos. El malo es derrotado. Misión cumplida. Los habrá que se conformarán con eso, que es material de muy buena calidad, pero para los que seguimos a John Locke, ese final es una decepción. A los que nos gustaba el misterio, para los que nos devanábamos los sesos intentando entender qué significaban los números, qué había al otro lado de la escotilla, qué pasaría si no apretaban el botón, qué hacía un barco en mitad de la jungla, quiénes eran de verdad los otros, qué eran los susurros en la jungla, quiénes construyeron la estatua, qué era el humo negro y sobre todo, qué era en realidad la isla…para nosotros, el final no ha estado a la altura una serie, que aun así, será recordada durante mucho tiempo. Una gozada disfrutarla durante seis años.

Hay un detalle que todavía no he leído en ningún sitio sobre los misterios de la isla. ¿Quieres saber el as que se tenían guardado en la manga? Lee el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como curiosidad, para aquellos que piensen que lo tenían todo planeado y tal, os aconsejo que os miréis el capítulo 15 de la primera temporada en la escena que Kate y Sawyer se bañan y descubren el maletín. Los dos cadáveres son claramente el del agente y el de Kate. Se guardaban un as en la manga, que lo sepáis. Menos mal que no tiraron por el "estaban todos muertos"...

Lo mejor:

-John Locke y la isla.
-La quinta temporada, con todos los viajes en el tiempo, la bomba H y la iniciativa Dharma... junto con las dos primeras, lo mejor de la serie.
-El esmero y buen hacer con el que se trazaron las tramas de los personajes, especialmente durante las tres primeras temporadas.
-20 capítulos por temporada, y en cada uno siempre había un momento donde sonaba aquel “taaaaaa…” que te mantenía enganchado. En pocas series se ha conseguido mantener la tensión como en esta. Qué bien manejaron el suspense, leñe.
-Michael Emerson. El único actor capaz de seguir haciendo creíble a un personaje que cambia de chaqueta cada dos capítulos.

Lo peor:

-Digan lo que digan, se les quedaron cosas en el tintero. La trama de los otros, los nacimientos, Walt… se les fueron de las manos.
-Charles “infalible” Withmore. Primo hermano de Pier Nodoyuna, todos sus planes para proteger la isla se basan en la filosofía de matar mosquitos a cañonazos. Al final, muere porque lo pillan escondido en un armario. Bastante metafórico.
-El templo: La gran cagada de la serie. Juntar a Fu-Man-Chú y a John Lennon no fue una buena idea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    In Fabric
    2018
    Peter Strickland
    5,4
    (1.926)
    La decisión Amish (TV)
    2014
    Richard Gabai
    3,8
    (158)
    Calor asesino (TV)
    2010
    Eros Puglielli
    3,1
    (54)
    El graduado
    1967
    Mike Nichols
    7,5
    (50.872)
    A Little Death (C)
    2021
    Maria Pawlikowska
    Catwoman Retribution
    2018
    Anthony L. Fletcher
    I Love Tropoja
    2020
    Ermal Mamaqi
    Duchess
    2024
    Neil Marshall
    4,5
    (35)
    Masumiyet (Serie de TV)
    2021
    Ömür Atay, Aytac Cicek
    Pobres criaturas
    2023
    Yorgos Lanthimos
    7,2
    (34.194)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para