Haz click aquí para copiar la URL

La tierra prometida (The Bastard)

Drama A mediados del siglo XVIII, el rey danés Frederik V declaró que los brezales salvajes de Jutlandia debían ser cultivados y colonizados para que la civilización pudiera extenderse y se generaran nuevos impuestos para la casa real. Pero nadie se atrevió a seguir el decreto del rey. El páramo era un lugar inhóspito, lleno de bandidos y con una naturaleza brutal e implacable. Pero en 1755, el capitán Ludvig Kahlen se dispone a crear una ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
21 de octubre de 2023
129 de 155 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista ayer en la a Seminci

Lo primero que me atrajo para ir a verla es Mads Mikkelsen. Danés, estrella que se rifan los grandes estudios de Hollywood, y que entre superproducciones americanas, rueda en su casa, en Dinamarca, cambiando completamente de presupuesto, de temática, de glamour, y de comodidades. Si le convencieron para hacer esta película "algo bueno debe tenerr".

Y vaya que si lo tiene. Es lo que tiene el cine y festivales como la Seminci. Película de época, muy danesa, rural, subtiulada, y ... el cine lleno. Vamos, que no puede haber nada más lejano a la sociedad actual de una ciudad española.

Pero luego la ves, y si hay cosas universales e incluso actuales. La película básicamente son 2 bandos, discutiendo años, llegando a la sangre, por un secarral de tierra. ¿Dónde habré visto esto antes?. Con poner un informativo estos días, es suficiente. Actualidad sangrienta entre 2 países por un territorio que es un secarral.

En la película hay un proyecto, hay deseo, hay ambición, hay disputa, hay amor, hay relaciones familiares, hay clasismo, hay racismo, hay supersticiones, hay violencia. Temas, que de una u otra manera forman parte de nuestra vida cotidiana actual, sin ser daneses de época..

Por eso me gustó esta película, porque es más actual de lo que muestra su ambición.

Lo de Mads Mikkelsen es para analizar. Cambia los focos, grandes presupuestos y glamour de rodar Indiana Jones con Harrison Ford que se vio en pantallas de todo el mundo, a esta película donde prácticamente esta sólo el 70% de la película, en medio de un páramo desolador, con un frio de 1000 demonios, de época que ralentiza el rodaje mucho más y que se va a ver en su casa y en la seminci y poco más. Admirable lo de este actor.

Y lo vuelve a bordar. Su rostro frio, impenetrable es ideal para este tipo de películas. Lo recuerdo también en "Un asunto real".

La película esta muy bien escrita, estructurada, contada. Cada secuencia y cada plano, parece que tu cabeza te lo está pidiendo. Como si el director supiese lo que el espectador desea.

Es una película ruda, que no se amilana para mostrar la dureza de la época, pero también es interesante desde el punto de vista cultural, por ver como se asentaban poblaciones en medio de un ambiente tan duro y rudo como el páramo.

Es imposible ponerle menos de un 10
9
29 de septiembre de 2023
47 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha defraudado esta estupenda película danesa inspirada en la historia del país. Cuenta con pesos pesados de la interpretación como Mads Mikkelsen, Søren Malling o un excelente Simón Bennebjerg. Es una historia de repoblación y de tesón en un medio muy hostil, en los páramos jutlandeses, lugares inhóspitos donde los haya.
Si bien el personaje de Ludvig (von) Kahlen es histórico y su objetivo de hacer fértil esa tierra son reales, la película es una adaptación de la novela de Ida Jessen “El capitán y Ann Barbara”. Muy bien ambientada y muy bien construido el guión.
Bien retratada la población de Jutlandia en el siglo XVIII y la relación con el norte de Alemania, que en ocasiones es danés y en ocasiones alemán, por razones bélicas y fronterizas. Está muy logrado el entorno casa señorial vesus campo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La brutalidad del momento, común a todas las sociedades agrarias donde el terrateniente es todopoderoso y los campesinos tienen poco margen de maniobras, se refleja muy bien, atemperado por la figura de una niña, muy espabilada que le da el toque humano y tierno. Saca lo mejor de los protagonistas y lo peor de las masas supersticiosas.
Si que es cierto que el malo es muy malo y el bueno tiene estupendas virtudes, que le hacen aflorar la gentileza de una mujer y la alegría de una niña. Parece poco original, pero le da realismo a la película.
Una buena muestra del excelente cine danés actual.
8
11 de octubre de 2023
39 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film coproducido entre Dinamarca, Noruega y Alemania, que nos muestra una figura histórica, que existió realmente, aunque los acontecimientos se han dramatizado para dar más empaque a una historia de por sí dura, con gran fuerza dramática.

Se podría definir la película como un western nórdico (escandinavo), toda vez que muchos de sus genuinos elementos están presentes, así como la puesta en escena y banda sonora.

El paisaje no es propio del western, toda vez que la historia se desarrolla en los áridos páramos de la Jutlandia del siglo XVIII, pero los acontecimientos, figura del héroe (con sus virtudes y defectos), así como el malo malísimo, ofrecen la pugna universal entre la bondad o al menos la justicia, contra la maldad, la opresión al débil, la unión de los poderosos contra los necesitados campesinos.

Es una cinta muy entretenida, con estallidos de violencia, en ocasiones cruel, sádica, despiadada y con fuertes personajes, donde la sórdida venganza se esconde para aparecer en el momento justo y adecuado.

Filme áspero en ocasiones, otras luminoso, siempre consistente, sólido, firme en sus convicciones, que deja un buen sabor de boca.

Excelente dirección artística, con perfecta labor en cuanto a vestuario y peluquería.

Merece la pena, aunque sólo (que hay mucho más) por la soberbia labor de un Mads Mikkelsen siempre magnífico y a Amanda Collins (siempre recordada por su papel en la estimable serie televisiva "Raised by Wolves"), en un personaje vigoroso, esforzado, valiente, decidida a dar los pasos necesarios para avanzar cuando los demás desisten, sin olvidar a Simon Bennebjerg en el papel de malvado hasta la náusea.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
6
9 de febrero de 2024
33 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cara hierática del capitán interpretado por Mads es un lienzo en blanco en el que el espectador proyecta sus emociones, logrando que empatices con él y con la trama, no por lo que expresa, sino por lo que no expresa. No obstante, no podemos dejarnos engatusar por una cara siesa y enormemente personal... la peli tiene sus cositas.

Para empezar, hay que destacar todo lo visual. Imágenes muy cuidadas en todos los aspectos, vestuario, escenarios... La película es entretenida pero lenta (en mi caso es algo bueno). Los actores a muy buen nivel, pero Mikkelsen tiene un porte demasiado carismático y destaca perfectamente sobre todo, ensombreciéndolo. Ahora voy a la parte que más flojea a mi entender, el desarrollo de la historia, los personajes y quizás, culpa del doblaje, cierto lenguaje campechano impropio.

La primera mitad de la película, a ojo, me encantó, el ritmo lento encaja perfectamente con el personaje, y el personaje encaja perfectamente con Mikkelsen. Un tipo estoico, impertérrito, y en cierto modo implacable, con el que empatizas porque rebosa de la fatalidad y determinación de los antihéroes trágicos más clásicos.

A partir de la segunda mitad, sin embargo, hay una transición un tanto abrupta, y la película cambia el tono desde lo sobrio y realista hacia lago más folletinesco, con algunos de los personajes convertidos en caricaturas de personaje, en especial el malo. Ciertas decisiones se ven forzadas por necesidades de que avance la trama, y hay parlamentos bastante anacrónicos (un poco basados en los valores actuales) y que vuelven la película más convencional y menos verosímil.

El punto álgido del guion y la acción es bastante antes del final de la película, por lo que tras él, queda muchos minutos de remate de la historia cerrando tramas apresuradamente y dando un final casi total a través de una rápida elipsis y unos cuantos textos explicativos.

En resumen, es entretenida, técnicamente muy buena, con personajes destacables, en especial el del capitán, pero que pierde solidez argumental hacia la media película pero por suerte el antihéroe de Mads, engancha y soporta todo lo endeble del guion.
8
20 de octubre de 2023
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Península de Jutlandia 1755, un capitán danés llamado Ludvig Kahlen se ha propuesto el objetivo de partir hacia las tierras del norte deshabitadas para establecer una colonia. Su objetivo es demostrar que unos parajes tan salvajes y áridos puedan ser cultivados. Una proeza con la que quiere conseguir que la corona lo eleve a un estatus mayor y entrar en la alta sociedad. Pero al llegar allí se topará con un varón que piensa que todas las tierras son suyas, pronto comenzaran los enfrentamientos...

Toda una epopeya historia llena de obstáculos donde el gran Mads Mikkelsen como Ludving Von Kahlen destaca como ese capitán duro, tenaz y arrogante, pero con buen corazón, que consigue con mucho ímpetu demostrar a los demás lo equivocados que estaban.

Basada en la novela danesa de la autora Ida Jessen, "El capitán y Ann Bárbara" y cuyo título original del film sería "El bastardo" (Bastarden) han colaborado para adaptar el guion Anders thomas Jensen, también director de títulos importantes daneses como "Jinetes de la justicia" y "De pollos y hombres", junto a Nikolaj Arcel director de "Un asunto real" que es el realizador de este magnífico largometraje.

Esta dificilísima exploración de tierras en aquella época me trajo el recuerdo de otro film danés que vimos el año pasado titulado "Godland", donde también un sacerdote marchaba a Islandia para intentar formar una comunidad religiosa en aquellos inhóspitos parajes y construir una iglesia.

Un film duro y a la vez de aventuras que se deja ver fantásticamente durante sus más de dos horas de metraje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para