Haz click aquí para copiar la URL

Your HonorSerie

Serie de TV. Intriga. Thriller Serie de TV (2020-2023). 2 temporadas. 20 episodios. Cuando el hijo de un respetado juez (Bryan Cranston) de Nueva Orleans se ve involucrado en un atropello y fuga, el plan de su padre porque nadie se entere conducirá a un juego de alto riesgo lleno de mentiras, engaños y decisiones imposibles. Todo se complicará más cuando se descubre quién era la víctima y las consecuencias de su identidad. (FILMAFFINITY)
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de febrero de 2021
40 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Your Honor" es lo que yo llamo una serie V: empieza muy top, se alarga innecesariamente (en este caso a lo largo de 10 capítulos) y termina muy top. Pero se hace farragoso aguantar los capítulos intermedios. Podría ser una buena película pero ¿para qué?: "A la audiencia ahora le gustan las series y encima les tenemos más tiempo enganchados a nuestro canal. Aprovechemos eso" (imagino que pensarían los productores, entre los que está el propio Bryan Cranston, al iniciar el proyecto).

Y eso es lo que ofrece esta serie: mucho material de relleno que no aporta nada a la trama principal, la cual , por cierto, plantea un tema muy atractivo: la eterna disyuntiva entre el amor y la conciencia. Así que no necesitaría de ingredientes que lo único que consiguen es alargar la trama de forma innecesaria.

Pero además "Your honor" adolece de un problema mayor: encaja a la fuerza piezas del guion tan imposibles en el desarrollo de una historia, que en ocasiones hacen poco creíble la historia. A mi eso me destroza la percepción de cualquier obra: serie o película.

En el capítulo de las actuaciones destaca el gran Bryan Cranston, que resuelve su personaje de forma brillante. El resto del reparto también realiza buenos trabajos, creando personajes creíbles, incluido el casi debutante Hunter Doohan en el papel de adolescente atormentado.

Banda sonora interesante (sin hacerse notar) y buena fotografía en general durante toda la serie.

En definitiva, serie entretenida, por el trasfondo del mensaje que transmite y por las actuaciones del elenco, tanto el principal como el secundario.

Con la venia, Su Señoría, le pongo un 6/10
6
24 de febrero de 2021
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Your honor (Peter Moffat, 2021)

El matrimonio y duo creativo formado por Robert y Michelle King han demostrado ser de los mejores productores de las series contemporáneas. Series es su sentido más puro, el televisivo, alejándose de producciones megalomas que hoy podemos tener. Dotan de libertad a los guiones y a todo el equipo creativo por lo que sus productos mejoran y ganan potencia con las temporadas.

Desde el punto de vista de la producción, your honor es una miniserie con una historia concisa que no se puede estirar sin romperse. Con 10 capítulos hay suficiente tiempo de metraje para abarcar todos los caninos que se abren desde el desencadenante del primer episodio. Y es en la producción dónde your honor deslumbra. El casting, encabezado por Bryan Cranston, es espectacular, Nueva Orleans como localización es exuberante y el juego de cámaras está a la altura del cine. Con todos estos ingredientes parece que resultará una miniserie excelente pero visto lo visto me ha decepcionado.

Entiendo que la producción tiene que haber sido de todo menos fácil si han tenido que meter la pandemia dentro de la narrativa. Entiendo también que al yo verla a capítulo por semana, se me ha haya desinflado o haya perdido el hilo. Pero en un guion tan casual y sobre todo tan psicológico, es esencial el desarrollo milímetro de los personajes. Particularmente al personaje del hijo le falta profundidad y sobre todo credibilidad. Esto se acentúa cuando la comparación es Bryan Cranston que está espectacular. Su personaje si que está muy bien estudiado en su gran dilema moral que a su vez es el eje narrativo, temático y argumental de la miniserie.
5
16 de octubre de 2021
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Your honor", título que por cierto se podría haber traducido muy fácilmente para su emisión en España por "Tu honor" y nos habría hecho más fácil sacar la serie de marras a relucir en conversaciones con parientes o amigos sin tener que repetir el título veinte veces o ensayar una vocalización estilo Van Gaal (sí, sí, ese, el que entrenó al Barça hace mil años), "Your honor", digo, la serie esta, empieza como un cañón.

El primer episodio es una obra maestra, con una dosificación impecable del suspense, con momentos de intensidad emocional que dejan a uno sin aliento, con una presentación de los personajes maravillosa, con un desarrollo lleno de detalles de calidad en todos los aspectos. Y con una interpretación excelente de Bryan Cranston en el papel del padre amantísimo y hombre recto que se ve obligado a dejar de lado sus principios por salvar a su hijo.

Las expectativas, lógicamente, son altas. El segundo episodio no es tan bueno como el primero, pero casi. El tercero es un poco menos bueno, pero mantiene un nivel muy alto. El cuarto...

Del cuarto episodio en adelante la serie empieza a desinflarse a marchas forzadas, y a partir del sexto entra en caída libre. La interpretación de Bryan Cranston, es verdad, sigue siendo magnífica, y a decir verdad todo el reparto hace un trabajo bastante bueno. Del apartado técnico no se puede decir nada malo. El problema es el guión.

Y el guión falla estrepitosamente porque:

a) Se acumula una serie de casualidades improbables tan descomunal que la trama pierde toda la credibilidad.

b) Se abren líneas argumentales muy interesantes que desaparecen sin dejar rastro a las primeras de cambio.

c) Se desaprovechan personajes que podrían haber dado muchísimo juego.

d) Se meten con calzador situaciones absurdas según convenga para que la historia avance como estaba previsto.

e) Hay personajes cuyas actuaciones son absurdas. No un poco absurdas, no. Tan absurdas como las de cualquier subproducto de peseta sobre adolescentes salidos perseguidos por un asesino enmascarado con traumas infantiles.

f) Y todo ello para desembocar en un desenlace que intenta ser sorprendente y que en mi modesta opinión es sencillamente ridículo.

En spoiler doy más detalles de todo esto, destripando la serie asgaya sin duelo ni pudor ninguno.

Pero en conjunto podemos decir que lo que podría haber sido una gran serie se queda en un producto para pasar el rato (y echar alguna cabezadina ocasional).

No sé cómo estará la versión original israelí, pero lo de esta es una lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
a) "Casualmente" el muerto es hijo de un mafioso y el que lo atropella el hijo de un juez. "Casualmente" el chaval al que le encargan que se deshaga del coche es de una banda enfrentada con la mafia del padre del muerto. "Casualmente" el otro hijo del mafioso ha matado antes a uno de esa banda. "Casualmente" el mendigo se acuerda del día que vio a no sé quién porque fue el día que sufrió una emboscada con su unidad en Vietnam. "Casualmente" le cae tal caso a la jefa del juez. "Casualmente" el mafioso ve el inhalador no sé dónde. "Casualmente" el mafioso se encuentra con la cara del juez en un periódico delante del gasolinero que le conoce. "Casualmente" un tipo grabó en el móvil al hijo del juez mientras echaba gasofa y "casualmente" se enteró de rebote de lo que había pasado y chantajea al juez, hasta que "casualmente" el mafioso se los encuentra y...(podría seguir así 6 ó 7 páginas).

b) El enfrentamiento de la banda con la mafia parece, parece...y luego nada. La relación tensa del juez y su suegra parece, parece...y desaparece. Las revelaciones de las fotos de la madre en su reportaje sobre las pandillas se quedan en un asunto de cuernos que también desaparece de la escena de pronto. Las apariciones del perro con trapos sanguinolentos en la boca o similares no causan ningún efecto en nadie. Y podría seguir...

c) La mujer del mafioso pasa de jefa despiadada en la sombra a jarrón chino a partir del cuarto capítulo. La jefa de la banda del ghetto estar, está, pero para hacer bulto. El político amigo del juez y su suegra son personajes muy interesantes...a los que apenas vemos. Los policías corruptos aparecen de forma casi testimonial. Por poner unos pocos ejemplos.

d) El perro se presenta en plena cena familiar llevando un trapo ensangrentado en la boca y nadie le da importancia. El perro vomita media sesera en otra cena familiar y a nadie le importa un pimiento. El hijo del juez y la hija del mafioso se enamoran "casualmente". Hacia el final de la serie, todos los personajes van sabiendo la verdad, pero por orden, y van yendo a pedirle cuentas al juez, también por orden, les falta la máquina de turnos de la pescadería. Cuando juzgan al otro hijo del mafioso por asesinato, el jurado le declara inocente después de ver vídeos y testimonios que demuestran su culpabilidad sin que se explique bien por qué...

e) El hijo del juez se lo cuenta todo a su profesora/amante, para luego dejarla por...la hija del muerto. Aparte de andar fisgando continuamente por el lugar de los hechos. Y de acudir alegremente a casa del mafioso a cuyo hijo mató. Total, qué puede fallar...
La madre del mafioso manda a su hijo matar en persona y a mano limpia al supuesto culpable de la muerte del otro hijo. En la cárcel. Tras un traslado irregular. Y con las cámaras encendidas. Cualquier banda de saltapraos de mi pueblo es más profesional.
El mafioso vuela por los aires a una familia entera por si uno de ellos tuvo algo que ver con la muerte de su hijo. Luego cree que fue el juez el culpable, pero no le mata, ni le secuestra al hijo, sino que se pone a hacer tratos con él. Luego se da cuenta de que el culpable fue el hijo del juez, pero en vez de matarle o torturarle o lo que sea se queda mirando cómo se enrolla con su hija en todo su careto mientras espera que llegue el padre "para que vea lo que le va a hacer a su hijo". De nuevo, conozco bandas de revientapuertas de tres al cuarto que le dan veinte vueltas a este "capo de la mafia".

f) Y al final el hermano del chico negro dispara al hijo mayor del mafioso, pero "casualmente" falla el tiro y la bala le pega "casualmente" al hijo del juez, que "casualmente" estaba allí porque el mafioso "casualmente" se había enterado de que...
Demasiada casualidad.
6
26 de abril de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, la serie empieza brutal en el primer episodio (me recordó mucho a The Night of) y cumple en general algo que es básico: ENTRETENER. El problema es que, según van avanzando los episodios, ocurren cosas metidas con calzador y que son completamente inverosímiles, que son imposible creértelas y hace que te la tomes menos en serio.

La producción y el reparto están a un gran nivel, con un Bryan Cranston excelente, como no podía ser de otra manera, además en un papel en cierta medida muy similar al que lo llevó al estrellato en Breaking Bad. Eso sí, no soy para nada violento, pero reconozco que el que hace de hijo de Cranston es bastante hostiable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa manera milagrosa de descubrir quien le estaba chantajeando (el taxista). Esa implicación repentina de un pez gordo como Charlie para arreglar la chorrada sentimental de su ahijado con la profesora y que hace que descubra que fue él quien atropelló al hijo de Baxter. Esa manera de enterarse del pastel la inspectora.....esas casualidades como la de vagabundo..... Lo dicho, cosas absurdas y totalmente inverosímiles, con unos guionistas en cierta medida tramposos a la hora de atar algún que otro cabo.
9
25 de marzo de 2021
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie muy buena, discrepo con los comentarios que dice que tiene altibajos, desde el primer episodio te mantiene expectante y pienso que no hay episodios de relleno, están muy bien todos los actores por supuesto destacando al gran B, Cranston y al que hace de "malo" M. Stuhlbarg, las localizaciones, las imágenes todo refleja que se trata de una serie de nivel. Por supuesto que la recomendaría, de las mejores series que vi ultimarte, al nivel de Seven Seconds o the Night of,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer capitulo es impactante, el accidente es super realista, y el final para mi es redondo, se cierra un circulo que comenzó con la muerte del hijo del mafioso y finaliza con la muerte del causante de todos los problemas, a manos del niño de 15 años, que lo había perdido todo. Es un final perfecto, me pareció tan buenas las interpretaciones que llegas a desear que el juez y su hijo acaben mal por lo retorcidas y agüistas de sus acciones. Pueden parecer increíbles las ideas del hijo del juez como la de salir con la hija del mafioso pero a mi no me sorprenden porque en la vida real se han visto cosas peores mas a esas edades tan jovenes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Caverrrrnícola! (Cavernícola!)
    2004
    Alain Chabat
    4,6
    (2.022)
    Los hombres que la amaron
    1941
    Gregory Ratoff
    La rosa amarilla (Serie de TV)
    1983
    Lee H. Katzin ...
    5,3
    (88)
    Pánico en las profundidades (TV)
    2005
    Brian Trenchard-Smith
    3,6
    (26)
    Éxtasis
    1933
    Gustav Machatý
    6,6
    (622)
    Dead Reckoning
    2020
    Andrzej Bartkowiak
    4,1
    (28)
    El flashback (C)
    2023
    Jed Shepherd
    5,0
    (165)
    Awe!
    2018
    Prasanth Varma
    Bugs Bunny: El gran concierto (C)
    1943
    Bob Clampett
    6,4
    (278)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para