Haz click aquí para copiar la URL

DefianceSerie

Serie de TV. Ciencia ficción Serie de TV (2013-2015). 3 temporadas. 38 episodios. La acción se desarrolla en un futuro no muy lejano. En San Luís, los supervivientes de una guerra entre seres humanos y alienígenas, que ha dejado la Tierra devastada, intentan construir una nueva sociedad. (FILMAFFINITY)
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
18 de abril de 2013
39 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto bombo y tanto ruido con "DEFIANCE" y con su conexión con el videojuego MMO homónimo, tanta "revolución audiovisual", tanta propaganda y al final... nada. Una serie de ciencia-ficción del montón, con argumentos y situaciones mil veces vistos, protagonistas sin gancho interpretados por actores sosainas, efectos especiales pedestres de videoconsola y muy poca imaginación.

Sinceramente, creo que el crítico de EL MUNDO, Alberto Rey, que pone a esta serie por las nubles diciendo que "Todo en 'Defiance' está cuidadísimo" (ver críticas de la ficha de la serie, al final), o bien ha visto otra serie y se ha liado, o bien no ha visto ningunas de las series de ciencia-ficción de calidad que hemos disfrutado en los últimos años.

Lo lamento mucho, pero "DEFIANCE" está a años luz de lo que hoy consideramos ciencia-ficción de calidad, con argumentos trabajados, buena dirección de actores, diálogos inteligentes y efectos especiales al servicio de la historia y no al revés. Cuando uno se ha acostumbrado a cosas como "GALACTICA", "STARGATE UNIVERSE" o incluso la más modesta "BABYLON 5", que le vengan con esta mezcla mal batida de "ALIEN NATION", "TERRA NOVA", "FALLING SKIES" y "DEEP SPACE NINE" no es de recibo.

Ni la prácticamente inexistente banda sonora, ni las localizaciones, ni el diseño de producción llaman tampoco la atención. Y encima, no podía faltar y típico -y tópico- romance adolescente entre la chica humana y el marciano (¿o era un vampiro?) cuyas respectivas familias no se pueden ver. Y ni que decir tiene que las aventuras de esa versión cutre de "Mad-Max" que interpreta (es un decir) el hierático Grant Bowler no tiene ni el más mínimo interés.

En fin, en el "spoiler" sigo con el destripe de la serie, que no es más que otra ocasión perdida para hacer una serie de ciencia-ficción adulta. Y, por lo que he leído por ahí, el videojuego no es mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cosa empieza mal desde el primer minuto del largo y aburrido episodio piloto, donde se nos muestran unas naves gigantescas (muy mal trabajadas en lo que a realismo se refiere) se aproximan a la Tierra. Acto seguido aparecen sobre un bonito jardín público para asustar a una mamá y a su niño y listo... Damos un salto de treinta y tantos años y las mismas naves aparecen destrozadas en órbita terrestre, convertidas en una ingente masa de chatarra espacial que de vez en cuando se deca caer sobre la Tierra. Se nos dice que hubo una guerra. Punto. No hay más información.

¿Una guerra? ¿Por qué? ¿Quiénes eran los viajeros del espacio? ¿Por qué vinieron a la Tierra? ¿De dónde venían? ¿Por qué estalló la guerra? ¿Cómo se desarrolló? ¿Qué pasó con la civilización humana? ¿Y con el grueso de la población? ¿Dónde está esa "República Terrestre" de la que se habla? ¿Acaso pretenden los guionistas y productores que el espectador se trague el largo artículo en inglés de la Wikipedia sobre esta serie/videojuego para que se entere de qué demonios ha pasado?

Se nos habla de que el planeta fue objeto de un intento de "terraformación" (más bien "alienformación") por parte de los invasores (que incluye hacer habitable la Antártida) pero ni se nos muestra el estado de las ciudades humanas (que hay que suponer destruidas), ni se nos explica cómo carajo es posible "terraformar" todo un planeta en menos de medio siglo. Y, encima, esa "terraformación" parece limitarse a la plantación de exóticas y coloristas plantas de aspecto sintético.

En el resto del episodio nos movemos en una suerte de mundo post-apocalíptico en plan "Mad-Max" donde a cada dos por tres te tropiezas con alienígenas de diverso pelaje y condición (animales depredadores incluidos) y todo se reduce a la acción en una especie de "ciudad-estado-refugio" (que da nombre a la serie) de cartón-piedra y contenedores. Los alienígenas son, en general, penosos y más parecen las víctimas de una mala clínica de cirugía estética adicta a botox que habitantes de otro planeta, pues su aspecto excesivamente "humano" les traiciona. Además, algunos de ellos, los melenudos Voltans, visten ropajes inspirados en el siglo XIX (supongo que eso se debe a la influencia de los Centauri de "BABYLON 5") y otros parecen salidos de los descartes para el diseño de los "Wookies" de "STAR WARS". Hay incluso una doctora alienígena y un secretario municipal (uno de los "malos") que dan la impresión de haberse escapado del set de rodaje de cualquier episodio de "STAR TREK". Patético.
6
18 de abril de 2013
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Slash Maraud fue un magnífico cómic postapocalíptico editado en los años 80 como miniserie por DC en el que se describía a la Tierra invadida por unos alienígenas que pretendían terraformarla para hacer de ella su hábitat y, de paso, llevarse a los humanos por delante. Sin embargo no existía gobierno en los humanos, salvo pequeñas ciudades, y la decadencia moral y social se apropiaba de los antaño, amos del mundo, que deambulaban como bandas de moteros con el aspecto de Mad Max, saqueando allí y allá y aceptando su muerte como especie, ante la pasividad de los extraterrestres, que también se habían imbuido de la depravación humana.

Defiance tiene muchos puntos en común con esta miniserie. La descripción de la nueva tierra, con la terraformación por parte de los invasores, la coexistencia en algunos lugares con ellos, las bandas de moteros vestidos como Mad Max, la decadencia moral de los humanos, los posibles planes alienígenas, un héroe militar pasado de vueltas...

Esta serie destila un olorcillo a antiguo, que no tiene porque ser necesariamente malo, un diseño de producción que recuerda a las series de Star trek de los 90 o a las posteriores como Farscape o Babylon 5, con muchos maquillajes y diversos tipos de marcianos que no son CGI, pero también aspectos de lo que ahora se lleva en teleseries: una conspiración que se alargará inevitablemente muchos episodios, unas gotas de Crepúsculo con el amor adolescente entre una humana y un alienígena.

Defiance puede ser Deep Space Nine, Babylon 5 o Terranova, una base, un lugar en el que suceden cosas y amenazas exteriores, con un sheriff y dos familias entrentadas que recuerdan a "Por un puñado de dólares". Un western postapocalíptico.

Sin embargo, el episodio piloto cojea en un guión realmente flojo, una indefinición del mundo que nos muestra, una simplicidad extrema y tópica de los personajes, con unos diálogos lamentables y unas situaciones mal resueltas. Les falta la complicidad que tenían los personajes de Stargate: Atlantis, por ejemplo. Es un guión, por llamarlo de alguna manera, tremendamente ramplón y vulgar.

Parece mentira que quiten de enmedio a una serie tan compleja como "Alphas" con un buen desarrollo de trama y personajes para instalar este semibodrio en su lugar, quitar jamón pata-negra para poner mortadela.

Esperemos que con el tiempo mejore, pero como están las cosas, si no consigue números espectaculares, y si los episodios son caros, puede suponer que no vaya más allá de una temporada.
1
20 de abril de 2013
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pensaba dedicarle ni una sala línea a esta pésima serie hasta que he leído la crítica dejada por otro forero que -tratando de defenderla- ha osado calificar a "Galactica" como "auténtico coñazo", lo que me ha encendido la sangre. Está visto que, como decía el torero cuando le presentaron al filósofo, "hay gente pá tó".

Supongo que el nivel de exigencia de algunas personas en esto de la ciencia-ficción no va más allá de las tramas de "Stargate Atlantis", pero creo que a estas alturas del género es normal que los adultos exijamos que los guionistas nos traten como eso: adultos. Eso es lo que hacían los de "Galactica" o los de "Stargate Universe", pero desde luego no es lo que hacen los de "Defiance". Esta nueva serie, cuyo soporífero primer episodio está cosechando aludes de críticas negativas en montones de foros, parece no aspirar a más que a entretener a adolescentes ociosos que necesitan descansar un rato de jugar con la videoconsola, pero sin que la dejen del todo, y por eso te meten secuencias cinemáticas del juego en la serie.

En fin, "Defiance" lo tiene todo: una trama que no interesa, un desarrollo aburrido, unos efectos especiales sólo aptos para jugones no demasiado exigentes, unos protagonistas sin garra y un maquillaje pasado de vueltas. Sí, señor. Lo tiene todo... para no verla más. Hay mejores cosas en las que entretenerse. Como, por ejemplo, un buen videojuego.
4
22 de junio de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo todas las críticas repletas de odio y comparaciones abominables queda claro que “Deafiance” no es la serie que muchos esperábamos. El desafío catódico-intergaláctico quiere un todo o nada… y parece que la balanza se ha desequilibrado demasiado pronto por esto último. Es original que SyFy lance una serie en paralelo con el añadido de un videojuego: «Ve la serie. Juega al juego» se trata de una de las estrategias más inéditas y ambiciosas dentro de la ficción catódica de una serie que quiere y pretende ser definitiva. La sombra de “Battlestar Galactica” —hasta el sindicato de guionistas se ha rendido a su calidad y está incluida en el puesto 38 de los mejores guiones para televisión— es demasiado alargada y el piloto, cercano al telefilme por duración y concepción, confirma que William Adama y compañía seguirán en el trono de la calidad y el culto por mucho tiempo. Mucho más cuando uno asiste al los lugares comunes y poca capacidad de imaginación en los siguientes capítulos emitidos…

Los motivos están claros: cualquier comparación con “Battlestar Galactica”, “Firefly” —e incluso con “Stargate SG-1”, “Star Trek” o “Babylon 5” (y universos posteriores de las anteriores)— puede ser calificada de insulto inmediato. La idea de la nueva serie de SyFy es marketing en estado puro: un calculado estudio y mash-up de referencias y lugares comunes para no espantar ni a los amantes del videojuego ni tampoco a aquellos que busquen una serie de referencia de género. Los cómics de “Slash Maraud”, “Terra Nova”, “Revolution” o “Falling Skies” son variables que “Defiance” ha decidido manejar… pero, a juzgar por los resultados posteriores, no tan sabiamente como pretendía ejercer en el piloto. Tenemos burdel pero no a un Al Swearengen que ofrezca a un auténtico villano, aunque sí a un matrimonio de conspiradores perniciosos y sibilinos atrapados en una revisión de Romeo y Julieta y sobredosis de polvos de talco y a una raza belicosa y peligrosa llamada Volge. También alguna conspiración en la sombra que intenta dar cierto suspense a una serie repleta de arquetipos de personajes, tramas requetevistas y una suma de clichés ideada a modo de red para atrapar a toda clase de espectadores. Que Rockne S. O'Bannon esté detrás del proyecto es tan coherente como sus conexiones con “Farscape”, “Alien Nation”, “SeaQuest” y de bastantes libretos de “Más allá de los límites de la realidad”.

Desde los cimientos de San Luis resurge ese arco, como señal de aquello que una vez fue pasado, para perfilar ese nuevo futuro donde conviven alienígenas con los humanos. Defiance es su nombre y el ‘Desafío’ pasa directamente al espectador. La escenografía del nuevo mundo no difiere mucho de un videojuego y precisamente el mérito de “Defiance” es ser honesta habiendo desarrollado una serie y un mundo virtual en paralelo que complementa el universo creado. Interesa la originalidad de simbiosis y percepción del espectáculo de entretenimiento a riesgo de lidiar con la intrascendencia. Entre puñales láser como guiño al universo de “Star Wars” y covers de Nirvana estamos ante un puñal directo a nuestras retinas. “Defiance”, aparte de no aportar nada, tampoco despunta en ningún detalle remarcable y su intención de querer ser un entretenimiento más duradero que “Alphas” pasa por buscar entre el público que no le ha dado la espalda y un despectivo portazo.
3
13 de mayo de 2013
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ves esta serie, pasarás 4 fases importantes.

- La primera de ENTUSIASMO. Una serie de ciencia ficción con grandes pretensiones, efectos especiales increíbles (ya me dirás entonces dónde ha ido todo el dinero si no) y la esperanza de encontrar una serie de culto.
- La segunda fase es de INCREDULIDAD. ¿Cómo coj&%$es siguen utilizando los mismos arquetipos de siempre, vistos miles de veces y tan fáciles de escribir? La originalidad en el guión brilla por su ausencia.
- La tercera fase es la de BOSTEZO. O más bien bostezoS. Porque al paso de cada capítulo, uno deposita confianza en que el siguiente va a ser mejor y que te va a sorprender. Para nada. Lo único que puedes descubrir es una mosca en tu boca después del largo bostezo. A mi casi se me desencaja la mandíbula sin ayuda de un "gato".
- Y por último... OFF. Una pantalla tan negra y vacia como los que hicieron esta serie es lo que verás. Habrás apagado directamente tu ordenador o televisor, mosqueado por el tiempo perdido y soltarás un gruñido asqueado. Lo siento por aquellos que hayan llegado a esta parte. Pero si no lo has hecho, aún estás a tiempo de salvarte.

Su propio título lo dice: es un gran desafío verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La habitación
    2015
    Lenny Abrahamson
    7,6
    (47.151)
    Nightcrawler
    2014
    Dan Gilroy
    7,3
    (45.622)
    La historia interminable
    1984
    Wolfgang Petersen
    6,9
    (99.241)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para