Haz click aquí para copiar la URL

Oscura obsesión

Drama. Romance La película sigue a Estelle, una piloto con una vida aparentemente perfecta junto a su marido Guillaume, un reconocido médico. Todo cambiará cuando Estelle se enamore de Ana y ambas inicien un intenso romance. (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
20 de octubre de 2024
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Warning: CIERTO LENGUAJE USADO A CONTINUACIÓN PUEDE HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR MÁS SENSIBLERO, TERNERÓN O BLANDENGUE.

Vamos primero con la Sinopsis:
La peli nos presenta a Estelle, interpretada por Diane Kruger, una metódica piloto de "European Airlines" con una vida cuasi perfecta, un buen trabajo, una casa de ensueño y un atento y atractivo marido que ejerce la medicina, pero, sin embargo, algo no acaba de ir bien, y es que a nuestra guapa piloto le gustan los coños.

En breve aparece en escena la tercera en discordia, Ana, una guapísima mujer, un alma libre, un ángel en la tierra, a quién da vida Marta Nieto. Ana y Estelle tuvieron una relación 20 años atrás pero debido a lo complejo de la situación Estelle prefirió una vida más sencilla en compañía de Guillaume quién le aporta la estabilidad y el apoyo suficiente para conseguir sus objetivos, pero el reciente reencuentro con Ana desata en Estelle un deseo irrefrenable, una pasión desbocada.

Pasados unos días, Ana, que parece ser lo que llamaríamos una moja coños, decide enrollarse con otra y ambas viajan a Tokio para participar en tareas muy cool, no penséis que van a Tokio a recoger un bancal de patatas que previamente habían sembrado, no, es que Johana, el rollo de Ana, expone en una galería, ohhh, LA CHICA EXPONE, lo dicho, todo super cool, ese es el ambiente de la cinta.

Esto trastoca a Estelle que no puede quitarse de la cabeza el sabor de la entrepierna de Ana y se asigna el primer vuelo hacia Tokio para olfatear cual sabuesa con el objetivo de reencontrarse con la fuente de tal placer.
Y hasta aquí puedo contar.

El director francés Yann Gozlan baja notablemente de nivel con este proyecto después de estar al frente, en 2021, de la maravillosa "Black Box" o "Boite Noire" cuyo peso interpretativo caía sobre Pierre Niney, una cinta super interesante, un gran thriller, no os la perdáis.

Siguiendo con "Visions" afortunadamente la peli es larga y DA TIEMPO PARA ARMAR ALGO PARECIDO A UN THRILLER y así contrarrestar una primera parte que, básicamente, es una peli para adultos sin sexo explícito.

En resumen, una peli para pajilleros, por eso me ha gustado, que a pesar de su duración consigue la atención del espectador. El guion es muy, muy, muy básico y las interpretaciones, con escasa exigencia, son decentes. Yo le voy a dar un aprobado por los preciosos pechos de Marta, aunque estoy de acuerdo con la nota que los usuarios le han asignado, merece ese suspenso.

Saludos y gracias por la atención.
3
3 de diciembre de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película hubiera tenido su razón de ser en el cine cutre italiano de final de los 60 y principios de los 70. Antiguas estrellas venidas a menos se prestaban a lucir algo de palmito, nunca mucho, en obritas que no eran ni eróticas, ni thrillers, ni de terror, ni se sabía muy bien qué. Pero tenían su público y cierto éxito entre algunos espectadores que, con los ojos como platos, esperaban un momento que casi nunca llegaba, o no suficientemente.

Este tipo de obritas también tuvo en Hollywood su momento de esplendor. En los años 90, más o menos intentando seguir la estela del éxito que consiguió "9 semanas y media". Estuvieron muy de moda los thrillers psicológicos oscuros, con música engolada y ampulosa y revolcones con contraluces, zooms y montajes que también dejaban en ascuas al ansioso espectador. Películas frustrantes y sin interés casi todas.

"Oscura obsesión" encajaría perfectamente en cualquiera de las dos épocas citadas. La trama y el guion son ridículos y aburridos. La música, la ambientación y la realidad social de los personajes potencian todo lo irritante y estúpido de esta historia. Y el elenco experimentado que la protagoniza no puede hacer nada por salvar este lamentable espectáculo, desconozco si también ellas cayeron en una emboscada al aceptar este trabajo.

No pierdan su tiempo, salvo que quieran experimentar un viaje al pasado, sufriendo masoquistamente esta tortura extemporánea y fuera de lugar.
3
10 de noviembre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller psicológico basado en el cacao que tiene la protagonista en la cabeza. La historia flojea, es lenta y aburrida.

Los “flashbacks”, tratan de ayudar en crear un clímax de tensión, pero al final, hacen peor la trama, y no aportan el efecto deseado.

Un guion muy flojo, que tampoco se sostiene por la interpretación de las protagonistas.

Al final, un resultado mediocre y falto de interés.
4
21 de enero de 2025 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia principal de la trama es la infidelidad de Estelle (Diane Kruger), en un matrimonio bien acomodado y que lo tiene todo menos hijos.
A partir de ahí, la dificultad que conlleva ocultar una infidelidad, el cambio de rutinas, los cambios de humor, cómo afecta en el trabajo, y cómo aunque su pareja no sepa a ciencia cierta el hecho en sí, es muy evidente que algo le está pasando a su mujer. Toda esta parte es buena, además se acompaña con bonitos exteriores y de cuidadas escenas eróticas.

Pero luego viene donde le han querido dar misterio a todo lo que rodea la relación extramatrimonial, ahí la cosa se lía y lía al espectador. Estelle tiene visiones, tiene sueños, se imagina cosas; un batiburrillo de irrealidades que lo que produce es desconcierto y que la película se extravíe cuando iba por buenas vías. Para desconcierto el final, ahí lo dejo.
Con unas gotas de suspense, todo hubiera fluido mejor y no habría llevado a la deriva al film.

Señalar también que en la primera media hora sobran minutos, se recrean en la vida de la pareja y en el trabajo de Estelle.

Antes de esta película vi una en la que la actriz principal era Jennifer López (Atlas) y otra de Jessica Alba (Detonantes), por lo que me gustaría nombrar la interpretación de Diane Kruger, cuando una es actriz se nota y se agradece. Diane da la expresividad facial que requiere cada escena, hecho que debería ser primordial para ser actriz, no solo ser una bonita cara.

Conclusión:
Una pena porque la película te engancha, pero te acaba confundiendo varias veces.
7
18 de enero de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractiva e intrigante historia, la cual podría acreditar cierto carácter telefilmesco, sino fuera por su reconocido y fiable elenco interpretativo. La siempre sobria y a la vez elegante actriz alemana, Diane Kruger, asume el peso y la responsabilidad del relato a sus espaldas. Bien secundada por un, por momentos, enigmático Mathieu Kassovitz. La española Marta Nieto acredita peso específico, como la enigmática, intrigante y, sensual, Ana.

Para mí está muy bien. Puede resultar confusa en momentos, pero tiene intriga y una buena historia. Además de una gran interpretación de Diane Kruger. Sin desmerecer al resto.

Merece bastante más de un 4,4 de nota, en mi opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una confusa y, a la vez intrigante, historia de un romance olvidado durante 20 años. Una relación del pasado tormentosa. Dos mujeres que vuelven a avivar el fuego pasional, un fuego que ha permanecido latente durante muchos años.

Diane Kruger metida en el papel hasta los huesos que, junto a Marta Nieto, escenificarán sensuales y tórridas escenas de sexo lésbico. Ana (Marta Nieto) vuelve a abrir el tarro de las esencias emocionales a Estelle (Diane Kruger). Estelle se adentrará en una espiral de emociones encontradas, las cuales harán que entre en una fase de peligroso desequilibrio emocional.

Valiente propuesta de Yann Gozlan con este thriller psicológico. Valiente, si tenemos en cuenta los tiempos que corren. Escenificar como tóxica y destructiva, una relación homosexual (Lésbica en este caso), no es algo con lo que el espectador medio esté demasiado familiarizado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El derecho de nacer (Serie de TV)
    1981
    Raúl Araiza
    4,5
    (43)
    Project Wolf Hunting
    2022
    Kim Hong-sun
    5,6
    (1.731)
    Umrao Jaan
    2006
    J.P. Dutta
    6,8
    (61)
    Seducción fatal (Serie de TV)
    2023
    Johnny Barbuzano ...
    4,1
    (147)
    Mirzapur (Serie de TV)
    2018
    Karan Anshuman (Creador) ...
    Domaine
    2009
    Patric Chiha
    Silent Hill
    2006
    Christophe Gans
    5,6
    (25.706)
    El hada de las coles (C)
    1896
    Alice Guy
    5,3
    (896)
    Des (Miniserie de TV)
    2020
    Lewis Arnold
    6,7
    (992)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para