Sword Art OnlineSerieAnimación
6,6
2.993
Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico. Romance
Serie de TV (2012). 25 episodios. La historia se desarrolla en el año 2022, cuando un videojuego de rol multijugador masivo en línea de realidad virtual (VRMMORPG) acaba de ser lanzado. Los jugadores pueden controlar sus avatares tal como lo harían con sus cuerpos reales por medio del NerveGear, un casco de realidad virtual capaz de estimular sus cinco sentidos a través de sus cerebros. Sin embargo, los jugadores se dan cuenta de que no ... [+]
4 de diciembre de 2014
4 de diciembre de 2014
34 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuidado, esta critica puede contener algún spoiler. (Hasta el 1x16)
Como empezar mi critica? Me vi atraído a ver la serie por recomendación de mi primo. La sinopsis llamaba la atención, en un futuro, la tecnologia avanza lo suficiente para brindar un nuevo simulador, una realidad virtual en 3D de un juego de rol.
Pero sorpresa, el primer día de conexión, los personajes descubren que no hay manera de desconectarse. El malo malisimo y creador del juego hace acto de presencia, y explica las nuevas reglas de juego. El que muera en el juego, muere en la vida real, y la única manera de regresar a a la vida real es logrando finalizar el juego. Un 10 de partida como una catedral.
El problema viene después, los primeros capítulos son buenos, pero la acción pasa demasiado rápido, y en apenas un suspiro, trata temas muyyy por encima, y de manera muy superficial, y no llega a (el que a mi juicio es su mayor error) a adentrarse en la psicología de los personajes. Un quiero y no puedo, o no quiero querer. De repente la base de la historia se tambalea y emprende una caída sin frenos hacia el abismo.
Acabo de terminar el 1x16, no he ido más allá, aunque voy a hacerlo, y espero cambiar de opinión sobre la serie, pero ahora Kirito es Peter Pan con alas, y eso no es lo que me vendieron.
Esta serie podría haber sido épica. Con la base que tiene desarrollarse de la manera correcta. En primer lugar debería haber abordado temas como la negación, el rechazo, la desesperación, la locura de los personajes tras la noticia de que son prisioneros del juego y que pueden morir en cualquier momento, después deberían haberse presentado con más detalle como algunos de ellos decidieran avanzar para vivir, y como otros quedarán atrás por miedo a morir, como poco a poco las muertes, el tiempo pasado en el juego, van afectando a los personajes (esto se muestra, pero de forma superficial, repito) como gente empieza a suicidarse, a volverse loca, como la gente que empieza a tener poder abusa de los débiles, como aquellos que luchan en el frente tienen motivos, personalidad y fuerza de voluntad para arriesgarse a morir por salvar a los demás, (con más personalidad que Kirito), como los jefes de los gremios empezarán a ver a sus subordinados como piezas de ajedrez, perdiendo la cabeza,sacrificando gente para ganar a los jefes, como habría gente que aceptará y se resignará a vivir en este mundo, como otra gente prefiriendo vivir en este mundo tratara de evitar a toda costa que otras personas terminasen con este mundo virtual llegando a matar para evitarlo, y finalmente, que se mostrarán los instintos más animales de las personas, el instinto de supervivencia, la crueldad ante la desesperación, llegar a hacer cualquier cosa por salvar el pellejo, y finalmente que también pudiera aparecer el amor entre los personajes (el que parece ,va a ser el hilo principal de la serie) por todas las emociones vividas y jugarse la vida día a dia, que el malo malisimo te dejará sin respiración con su complejo de Dios ..etc etc.
Todo esto presentado de forma más lenta y profunda de lo que se muestra, en plan walking dead.
No sé, es solo mi opinión, pero la serie podría ser tremendamente épica, de 10, sin embargo, llega al 5 siendo muy generoso. (y más ahora, con el mundo de los elfos ¿Quien puede creer que después de vivir y pasar por una experiencia así , "dos días" después por propia voluntad Kirito se vuelva a meter en el juego. Además, estos juegos estarían más que prohibidos después de la experiencia con el primero!)
Como empezar mi critica? Me vi atraído a ver la serie por recomendación de mi primo. La sinopsis llamaba la atención, en un futuro, la tecnologia avanza lo suficiente para brindar un nuevo simulador, una realidad virtual en 3D de un juego de rol.
Pero sorpresa, el primer día de conexión, los personajes descubren que no hay manera de desconectarse. El malo malisimo y creador del juego hace acto de presencia, y explica las nuevas reglas de juego. El que muera en el juego, muere en la vida real, y la única manera de regresar a a la vida real es logrando finalizar el juego. Un 10 de partida como una catedral.
El problema viene después, los primeros capítulos son buenos, pero la acción pasa demasiado rápido, y en apenas un suspiro, trata temas muyyy por encima, y de manera muy superficial, y no llega a (el que a mi juicio es su mayor error) a adentrarse en la psicología de los personajes. Un quiero y no puedo, o no quiero querer. De repente la base de la historia se tambalea y emprende una caída sin frenos hacia el abismo.
Acabo de terminar el 1x16, no he ido más allá, aunque voy a hacerlo, y espero cambiar de opinión sobre la serie, pero ahora Kirito es Peter Pan con alas, y eso no es lo que me vendieron.
Esta serie podría haber sido épica. Con la base que tiene desarrollarse de la manera correcta. En primer lugar debería haber abordado temas como la negación, el rechazo, la desesperación, la locura de los personajes tras la noticia de que son prisioneros del juego y que pueden morir en cualquier momento, después deberían haberse presentado con más detalle como algunos de ellos decidieran avanzar para vivir, y como otros quedarán atrás por miedo a morir, como poco a poco las muertes, el tiempo pasado en el juego, van afectando a los personajes (esto se muestra, pero de forma superficial, repito) como gente empieza a suicidarse, a volverse loca, como la gente que empieza a tener poder abusa de los débiles, como aquellos que luchan en el frente tienen motivos, personalidad y fuerza de voluntad para arriesgarse a morir por salvar a los demás, (con más personalidad que Kirito), como los jefes de los gremios empezarán a ver a sus subordinados como piezas de ajedrez, perdiendo la cabeza,sacrificando gente para ganar a los jefes, como habría gente que aceptará y se resignará a vivir en este mundo, como otra gente prefiriendo vivir en este mundo tratara de evitar a toda costa que otras personas terminasen con este mundo virtual llegando a matar para evitarlo, y finalmente, que se mostrarán los instintos más animales de las personas, el instinto de supervivencia, la crueldad ante la desesperación, llegar a hacer cualquier cosa por salvar el pellejo, y finalmente que también pudiera aparecer el amor entre los personajes (el que parece ,va a ser el hilo principal de la serie) por todas las emociones vividas y jugarse la vida día a dia, que el malo malisimo te dejará sin respiración con su complejo de Dios ..etc etc.
Todo esto presentado de forma más lenta y profunda de lo que se muestra, en plan walking dead.
No sé, es solo mi opinión, pero la serie podría ser tremendamente épica, de 10, sin embargo, llega al 5 siendo muy generoso. (y más ahora, con el mundo de los elfos ¿Quien puede creer que después de vivir y pasar por una experiencia así , "dos días" después por propia voluntad Kirito se vuelva a meter en el juego. Además, estos juegos estarían más que prohibidos después de la experiencia con el primero!)
10 de noviembre de 2014
10 de noviembre de 2014
57 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie empieza muy bien, con un planteamiento fresco y que sorprende. La tensión de que en cualquier momento los personajes pueden morir está siempre latente. Esto es así hasta que pasados 6-7 episodios la serie se convierte en una cutre historia de amor, cansina, típica e infantil. Aún así hasta acabar la 1r temporada la serie sigue siendo algo "aceptable". Es ya entonces la segunda temporada que se convierte en algo insufrible, con personajes odiosos, historia ridícula, incestos penosos...
Sólo alguien que no ha visto más de los 6 primeros capítulos puede votar un "7" a esto.
Sólo alguien que no ha visto más de los 6 primeros capítulos puede votar un "7" a esto.
24 de enero de 2014
24 de enero de 2014
31 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este anime, es muy mediocre, empieza bien, tratándose de unas personas que se quedan atrapado en un videojuego de realidad virtual el cual se conecta mediante un casco al sistema nervioso, hasta ahí todo bien, hasta parecía algo novedoso, pero empieza a decaer desde el capitulo 8-10 donde en vez de seguir por el camino de acción (Habiendo antes, pequeños gestos "amoroso", pero no notables), se transforma en una típica novela amorosa, y con la típica cursilería.
Superando todo limite, de lo ridículo en el capítulo 14-15, donde se cambia del juego SAO a uno llamado ALO, donde los personajes son elfos y hada, además que tiene que ir y rescatar la "princesa" (Típico cuento de hada literalmente), al fin y al cabo si puntuó desde el capítulo 1 al 14, mi puntuación sería de un 6.5, pero como estamos hablando, del anime completo le daría un 3 y diría que es bastante.
Como conclusión: diría que es un anime que no recomendaría , ya que trata a la gente como si fuera ignorante, e idiota, a los que de todos modo la quieran ver, le recomendaría que la vieran, hasta el capítulo 14, ya que después de ahí, no vale la pena, créanme.
(Por la única razón que termine de ver este anime, era para dar mi opinión más solidamente, ya que soy de la idea, que no se puede criticar algo si no se conoce)
Aun así es una lastima, que una idea, tan buena como esta, termine en algo tan malo, decadente, y mediocre como lo fue, la idea no era mala, ni siquiera diría que el diseño de los paisajes, ni personaje, ni siquiera el argumento principal, si no la mala forma de desarrollar este fue el problema.
Superando todo limite, de lo ridículo en el capítulo 14-15, donde se cambia del juego SAO a uno llamado ALO, donde los personajes son elfos y hada, además que tiene que ir y rescatar la "princesa" (Típico cuento de hada literalmente), al fin y al cabo si puntuó desde el capítulo 1 al 14, mi puntuación sería de un 6.5, pero como estamos hablando, del anime completo le daría un 3 y diría que es bastante.
Como conclusión: diría que es un anime que no recomendaría , ya que trata a la gente como si fuera ignorante, e idiota, a los que de todos modo la quieran ver, le recomendaría que la vieran, hasta el capítulo 14, ya que después de ahí, no vale la pena, créanme.
(Por la única razón que termine de ver este anime, era para dar mi opinión más solidamente, ya que soy de la idea, que no se puede criticar algo si no se conoce)
Aun así es una lastima, que una idea, tan buena como esta, termine en algo tan malo, decadente, y mediocre como lo fue, la idea no era mala, ni siquiera diría que el diseño de los paisajes, ni personaje, ni siquiera el argumento principal, si no la mala forma de desarrollar este fue el problema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor fue el final, donde se ve que el juego termina de repente y por arte de "magía", y todo estan felices, según escuhe habrá una segunda temporada, pero como fue la primera, no creo que valga la pena una segunda.
19 de junio de 2020
19 de junio de 2020
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kirito, un sencillo y simpático adolescente, acaba de comprarse un nuevo juego de realidad virtual, Sword Art Online. Para ganar hay que superar 100 pisos o niveles venciendo criaturas con tu personaje en 1º persona. Le veremos enfrentarse a dilemas extremos y tiranos que doblegaron a much@s de sus amigos; pero "sólo es un juego...".
SAO hechiza porque el guión es potente, convence porque la trama y personajes se desarrollan perfectamente, y fascina porque transmite eficazmente miedo, pena, esperanza, cariño y odio. En cada episodio, a través de Kirito y sus amigos, "sientes de verdad aunque sea un juego de realidad virtual".
DELE una oportunidad a esta exquisita serie que funde acción y fantasía, que transmite sentimientos grandiosos y que es factible que ocurra en pocos años. “Sólo es un juego y no te traumatizaría".
SAO hechiza porque el guión es potente, convence porque la trama y personajes se desarrollan perfectamente, y fascina porque transmite eficazmente miedo, pena, esperanza, cariño y odio. En cada episodio, a través de Kirito y sus amigos, "sientes de verdad aunque sea un juego de realidad virtual".
DELE una oportunidad a esta exquisita serie que funde acción y fantasía, que transmite sentimientos grandiosos y que es factible que ocurra en pocos años. “Sólo es un juego y no te traumatizaría".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los haters se quejan de que: “hay pocas peleas”, “las chicas van ligeras de ropa”, “la hermana sobra” y de que "el final es abierto y acaba con Kirito enamorado”. No pediré empatía por los presos virtuales ni sus familiares y amigos, sino que inspiraré sinceridad con vosotr@s mism@s.
La serie se centra en el terror psicológico y en todas situaciones dramáticas que podrían darse en un secuestro masivo virtual ¿Sufre más la víctima, presa en un mundo distorsionado e irreal o, la familia que sólo puede esperar a si sobrevive o no? Murieron miles de personas por el hackeo del hardware, ¿jugarás (digamos sobre 2026) al primer juego virtual como SAO que se lance? No hay rescate posible, ¿lucharías durante años en las expediciones hasta terminar el juego o te rendirías como lastre en piso seguro para morir de viejo?, ¿cómo cuál personaje serías?, ¿te gusta tu respuesta?, ¿hay algún personaje mejor que otro?
ASIMILEN que la tecnología es imparable, pues estamos en el siglo de la información. Más datos, más capacidad, mejores aparatos, más velocidad, más acción, ¿más conflictos? También ENTIENDAN que toda animación japonesa responde a una cultura muy distinta de la del cine americano o europeo. HÁGASE el favor de ver esta famosa y célebre serie japonesa aunque prefiera actores reales, porque si siempre ves el mismo cine, te pierdes joyas exclusivas del cine extranjero.
- Hater de SAO a un fan: pero es que los personajes aburren y si hubiese más peleas, mejor historia y menos sentimientos, habría sido una serie perfecta.
+ Fan de Sao a un hater: tu vida de consumo palomitero te ha quitado la inteligencia emocional para sentir todo por lo que ha pasado Kirito en 3 años.
La serie se centra en el terror psicológico y en todas situaciones dramáticas que podrían darse en un secuestro masivo virtual ¿Sufre más la víctima, presa en un mundo distorsionado e irreal o, la familia que sólo puede esperar a si sobrevive o no? Murieron miles de personas por el hackeo del hardware, ¿jugarás (digamos sobre 2026) al primer juego virtual como SAO que se lance? No hay rescate posible, ¿lucharías durante años en las expediciones hasta terminar el juego o te rendirías como lastre en piso seguro para morir de viejo?, ¿cómo cuál personaje serías?, ¿te gusta tu respuesta?, ¿hay algún personaje mejor que otro?
ASIMILEN que la tecnología es imparable, pues estamos en el siglo de la información. Más datos, más capacidad, mejores aparatos, más velocidad, más acción, ¿más conflictos? También ENTIENDAN que toda animación japonesa responde a una cultura muy distinta de la del cine americano o europeo. HÁGASE el favor de ver esta famosa y célebre serie japonesa aunque prefiera actores reales, porque si siempre ves el mismo cine, te pierdes joyas exclusivas del cine extranjero.
- Hater de SAO a un fan: pero es que los personajes aburren y si hubiese más peleas, mejor historia y menos sentimientos, habría sido una serie perfecta.
+ Fan de Sao a un hater: tu vida de consumo palomitero te ha quitado la inteligencia emocional para sentir todo por lo que ha pasado Kirito en 3 años.
4 de octubre de 2014
4 de octubre de 2014
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sword Art Online parte de una premisa que ya se ha visto en alguna que otra producción, pero que sigue generando interés: en el año 2022, 10000 personas se conectan durante el lanzamiento de Sword Art Online, el último MMORPG de realidad virtual. Tras trastear un poco con el juego, Kirito, el protagonista, se da cuenta de que en el menú no aparece la opción de desconectarse. ¿Un error del juego? Pues no. Unos momentos después, el creador del juego se presenta ante todos los jugadores y les revela que están atrapados allí hasta que alguien logre derrotar a los 100 jefes del juego. Y eso no es todo; si los puntos de vida (HP) de un jugador llegan a cero, su personaje muere... y también muere el jugador en la vida real. ¿Y si alguien les quita los cascos de realidad virtual? El propio casco emitirá microondas que freirán el cerebro de la persona. De este modo, no hay escapatoria posible de Sword Art Online (SAO).
Un planteamiento con mucho potencial, que se ve bastante desaprovechado, al mostrarnos eventos bastante aislados entre sí al principio, y después una clara predominancia de la relación entre Kirito y Asuna, la protagonista femenina. No obstante, hay algunos capítulos que sí se centran más en el argumento central de la obra, casi llegando al final de los primeros 14 episodios. No es una serie en la que predomine la acción, como cabría esperar, de hecho no se ven muchas peleas contra jefes, que son las partes decisivas en el avance de los jugadores en su aventura. SAO cuenta con un dibujo destacable, al igual que su alegre y vivo colorido, muy agradable a la vista.
En spoiler detallo el argumento, para que quede lo más claro posible.
Un planteamiento con mucho potencial, que se ve bastante desaprovechado, al mostrarnos eventos bastante aislados entre sí al principio, y después una clara predominancia de la relación entre Kirito y Asuna, la protagonista femenina. No obstante, hay algunos capítulos que sí se centran más en el argumento central de la obra, casi llegando al final de los primeros 14 episodios. No es una serie en la que predomine la acción, como cabría esperar, de hecho no se ven muchas peleas contra jefes, que son las partes decisivas en el avance de los jugadores en su aventura. SAO cuenta con un dibujo destacable, al igual que su alegre y vivo colorido, muy agradable a la vista.
En spoiler detallo el argumento, para que quede lo más claro posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El anime consta de dos arcos argumentales: Sword Art Online y Alfheim Online. Durante el primero, que abarca los primeros 14 episodios, Kirito conocerá a varios personajes con los que colaborará para superar ciertos retos, vencer jefes de nivel o conseguir ciertos objetos como una espada hecha de un metal muy valioso. En esos 14 episodios pasan 2 años en la historia, y el hecho más relevante en ese tiempo para Kirito es conocer a Asuna, una chica con la que colabora durante sus primeros pasos en SAO y con la que más tarde se volverá a encontrar, convertida en una jugadora bastante poderosa. Así, unos cuantos episodios se centran en la relación Kirito-Asuna, dejando bastante de lado la aventura en sí. Los primeros episodios nos muestran hechos bastante aislados entre sí, pero más tarde los acontecimientos van siendo más encadenados. Hasta que Kirito descubre que el creador del juego es se esconde en un jugador al que él conocía, en el piso 75 (de los 100 que tenían que completar en el juego). Tras vencerle, Kirito y la mayoría de jugadores despiertan en el mundo real...
Y aquí empieza el siguiente arco, más corto: Alfheim Online. Asuna es una de los cientos de jugadores que no han despertado, y Kirito recibe la información de que está atrapada en ese nuevo juego en lo alto de un enorme árbol. Así, el protagonista decide ponerse de nuevo su casco de realidad virtual y volver a lanzarse a la aventura. Allí conoce a Leafa, quien en realidad resulta ser su hermana, hecho del que ambos se darán cuenta casi al final del viaje. Esta parte de la historia va más al grano, obviamente, al ser más corta. Al final Kirito consigue rescatar a Asuna para que despierte en el mundo real. Y la historia continuará en Sword Art Online II.
Y aquí empieza el siguiente arco, más corto: Alfheim Online. Asuna es una de los cientos de jugadores que no han despertado, y Kirito recibe la información de que está atrapada en ese nuevo juego en lo alto de un enorme árbol. Así, el protagonista decide ponerse de nuevo su casco de realidad virtual y volver a lanzarse a la aventura. Allí conoce a Leafa, quien en realidad resulta ser su hermana, hecho del que ambos se darán cuenta casi al final del viaje. Esta parte de la historia va más al grano, obviamente, al ser más corta. Al final Kirito consigue rescatar a Asuna para que despierte en el mundo real. Y la historia continuará en Sword Art Online II.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here