Haz click aquí para copiar la URL

CurveCortometraje

Terror. Thriller Una chica se despierta y se da cuenta de que está sobre una superficie curva, con un oscuro abismo a sus pies. Y desde ahí unos extraños sonidos emanan de la oscuridad. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de octubre de 2016
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ganador del Premio al Mejor Corto en el Festival de Sitges 2016 es un ejercicio de estilo desasosegante y perturbador. Lo mejor es que consigue su propósito. La superficie rugosa sobre la que despierta la protagonista nos provoca auténtica dentera, la mano desgarrada nos duele como si estuviésemos allí, el metal nos abrasa y nos parece sentir la palma de nuestra mano desollada y ensangrentada. Cuidados efectos visuales y de sonido para provocar sensaciones esencialmente táctiles... Lo peor es que “Curve” es sólo eso, cine carnal y sensitivo, sin una historia que avance. En cualquier caso, se trata de una propuesta interesante y nada convencional. Nunca un corto se nos hizo tan largo...
6
25 de octubre de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando, si nos falta algo de tiempo para ver una película o una serie (que hoy en día ya cualquier capítulo te dura una hora), no está mal verse un cortometraje y experimentar una sensación corta pero intensa.
Curva trata de eso precisamente, de generar al espectador sensaciones para que se ponga en la piel de nuestra protagonista haciéndolo bastante bien.

A decir verdad, si tuviera que descartar algún punto negativo, sería la falta de explicación o algo que nos explique cómo se ha llegado a esa situación o qué es lo que se nos espera al final.

En cuanto a puntos positivos tenemos que nombrar sobre todo el apartado sonoro, los efectos como el roce, gemidos y demás están bastante bien hechos. Nuestra protagonista también hace muy buen papel, es un claro ejemplo de buena interpretación a pesar de no usar apenas palabras, solamente con la expresividad y los gestos.

En definitiva, es una experiencia bastante intensa a pesar de transcurrir de forma lenta y de centrarse en un solo lugar. Sin duda, recomiendo estos cortometrajes de terror ya que muchas veces nos puede dejar asombrados a pesar de su bajo coste económico o de su independencia de cara al público.

- Recomendada solo para personas que se sienten igual estando borrachos al intentar apoyarse en una pared para no caerse.-
6
25 de febrero de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillo cortometraje australiano.
El cortometraje te hace sentir tensión por saber por qué la chica ha acabado en esa curva y sobre todo la tensión que provoca que se pueda resbalar y morir, también sabe provocar tensión al mostrarnos las heridas de la protagonista.
No diré nada más para no spoilear.
7
8 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
¿Cómo solventamos esa situación? ¿Nos tumbamos de costado? Esa escalofriante impotencia es lo que atrapa de este pequeño vídeo de apenas 10 minutos con un señora que puede deslizarse hacía el abismo si comete un movimiento en falso.

Este corto australiano es dirigido por un tal Tim Egan y es interpretado por una magnífica Laura Jane Turner que no emite palabra alguna pero a través de su rostro transmite un desasosiego pulsante en cada segundo. Convincente. Se podría decir que estamos ante una versión minimalista de películas como Buried o 127 horas.

Estar en contacto con una persona deprimida fue la “inspiración” principal del director. Ésta le comentó al director que la sensación de estar en ese estado de depresión era igual a que la tierra se abriera debajo de ti y que el único propósito de la vida era no caer por ese precipicio. Curioso.

Flojea su conclusión off-screen (fuera de pantalla) y me sobran esos sonidos extraños que surgen del abismo sin ningún sentido que te sacan de la cinta y no tienen ningún valor añadido al cortometraje. Sin embargo, aunque se trate de un corto, consta de un concepto simple, innovador y proporciona un interés al espectador desde el primer minuto. Curve es un relato digno para recomendar y para pasarlo mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tampoco me queda claro el significado del oleaje inicial que vemos al principio del corto aunque tengo mis suposiciones. ¿Se intenta transmitir que el oleaje es curvo y redondeado como las paredes de la fosa? ¿Vemos el agua porque la historia transcurre en una presa? Tengo otra más plausible. El director cuenta en una entrevista que una persona con depresión le comentó que el mejor momento del día eran los tres primeros segundos al despertarse ya que en ese tiempo no recordaba el motivo de su tristeza. Y analizando esta afirmación ¿Puede que ese oleaje simbolizara el periodo de calma de nuestra protagonista antes de encontrarse al borde del abismo? Ni idea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Dagon: la secta del mar
    2001
    Stuart Gordon
    3,9
    (4.477)
    Yu-Gi-Oh! Card Game The Chronicles (C)
    2024
    Aoi Fudeo ...
    6,2
    (30)
    Noche de lobos
    2018
    Jeremy Saulnier
    5,0
    (3.418)
    Criaturas marinas (TV)
    2017
    Chris Grismer
    3,2
    (41)
    Assassination Classroom: Meeting Time (C)
    2014
    Seiji Kishi
    6,0
    (63)
    Las amistades peligrosas
    1988
    Stephen Frears
    7,6
    (24.908)
    Above the Dust
    2024
    Wang Xiaoshuai
    Están vivos
    1988
    John Carpenter
    6,4
    (14.196)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para