Haz click aquí para copiar la URL

La casa de los 1000 cadáveres

Terror Dos parejas de jóvenes se pierden durante la noche y van a dar a una oscura casa habitada por una familia de psicópatas. Asesinatos, canibalismo y ritos satánicos son algunos de los mil horrores que allí les esperan. (FILMAFFINITY)
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de diciembre de 2007
160 de 207 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que este es el típico film para frikis.
Según la Wikipedia, friki viene a significar; tipo raro, extravagante, estrafalario o fanático, interesado u obsesionado con un tema, afición o hobby en concreto. La enciclopedia, añade también que hay distintos niveles de "frikismo", siendo el más extremo el llevar su afición o interés hasta el punto de convertirlo en una "forma de vida".

Chorradas. No por la definición, porque sí es cierto que el frikismo es real; hay gente que ignora el mundo real para dedicarse en cuerpo y alma a su "universo particular" (véase como ejemplo a Manolo el del bombo).
Digo aquello de chorradas porque este tipo de películas están ahí para degustación de todo tipo de personas; gente loca y gente sana. Lo que no se puede es sumergirse en esta clase de películas y al acabar de verla venirnos con el cuento propagandista de horripilante, de mal gusto, vergonzosa y demás recopilatorio-insultos haciendo como el que se ha indignado por lo que vio. Que sólo con el título ya se sabe que es lo que venden. Si no te atrae esta especie de cinta, mira en las otras salas de tu cine; seguro que encuentras algo más adecuado para tu sensibilidad. Y no estoy siendo intolerante con los que no disfruten con lo desagradable, ojo, totalmente respetable... aunque el que realmente ve inadecuado el cine de carnicería no entra a ver la peli y san se acabó. Pero si por el contrario, compraste la entrada con las palomitas... amigo, a quién quieres engañar.
¿No hay valores en esta peli? ¿No sacamos ningún mensaje de ella? ¿No aprendemos nada con ella?... al cine se va, ya enseñados de casita. Para aprender, ya tenemos el Club Megatrix de 7.30h. a 8.30h.


También es totalmente cierto, que el sistema de votación es bastante complejo. Está claro que hay "películas serias" y hay este otro tipo de cine. Y por supuesto que la calidad de diálogos y guión de un "Los puentes de Madison" no se puede comparar a la calidad de este otro.
Pero, por poner un ejemplo; se entiende que un "8" para "Mystic River" no es equiparable al "8" de los 1000 cadáveres. Si se engloba toda los géneros de cine, Mystic le saca 15 puntos a los "matanzas". Lo que quiero decir es que deberíamos de puntuar del 1 al 10 olvidando otras categorías y centrándonos únicamente en la que nos encontremos.
Después de aclarar como valoro el cine, decir que dentro del género "hacha-sangre-tarados", La casa de los 1000 cadáveres se lleva un merecido notable.

Como apunte final; recalcar (habitual en mí) lo preciosa y sexy que sale Sheri Moon; sin duda alguna, si tuviera que morir a manos de un loco, que sea ella la que me joda la vida; ya de morir, que sea con el pito tieso.
10
19 de septiembre de 2005
80 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de culto, no sólo porque la haya dirigido Rob Zombie sino por todo lo que la rodea, eso sí tiene que gustarte Betty Boo, las Pins Ups, la serie B y todo lo relacionado con el mundo freak. Si no perteneces a este gremio no la veas, guiños a los Monsters, al Fanzine, a Vampirella, bso......... de Rob Zombie, si te gustó “La Matanza de Texas” te gustará.
Muchos han intentado hacer una película que reivindicara todo lo que aquí se expone pero Rob consigue que quieras volver a ver esas pelis de Creepshow y desempolvar aquel viejo álbum de fotos que completaste con carteles de los 50, en fin, culto al culto.
6
25 de marzo de 2008
53 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ves anunciar una película llamada "La casa de los 1000 cadáveres" y que la dirige un tio llamado Rob Zombie seguro que pensarás: ésta hay que verla porque tiene que estar guapísima!.ERROR y de los gordos.
No veas una película de un tio llamado Rob Zombie si no sabes quien es Rob Zombie.
Desde que empezó a rodar sus propios videoclips en la banda "White Zombie", y más tarde en "Rob Zombie", empezó a demostrar qué va a ofrecer como cineasta y cómo lo va a ofrecer.
Y su primer largometraje, "La casa de los 1000 cadáveres", resulta ser una película de Serie B que intenta revitalizar un género casi perdido en los últimos años, y que se sirve de ejemplo de películas de renombre de los 70s y 80s del género slasher o gore.
Las interpretaciones responden a personajes estereotipados que provocan nauseas sólo de verlos, la atmósfera es enfermiza, el guión es original y propio de Zombie, y la música....(si os gusta White Zombie, como a mi, hemos terminado de hablar).

El resultado final es una película que acaba respondiendo a las espectativas que Zombie tenía, que va destinada a una minoría de espectadores, pero que asegura el gozo al visionarla en esa minoría.Recomendable sólo si sabes, vuelvo a repetir, quién es Rob Zombie.
3
16 de marzo de 2007
75 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien se acerca a los libretos que acompañan los CDs de White Zombie y Rob Zombie encontrará mil y una referencias a la Serie B y el género de terror y no le extrañará que una mente ‘siniestra’ haya sido bombardeada por la mítica revista Fangoria, Craven, Romero y Hooper entre otros.

Tampoco le sorprenderá que “La casa de los 1000 cadáveres” sea un tan sorprendente como fallido filme de referencias. Sorprendente porque es distinto a la tónica habitual de inmundicias con las que nos martiriza el género actual pero finalmente bastante fallida por seguir los rastros de dichos productos.

Rob Zombie no será un buen director pero al menos tiene ideas y conoce al dedillo el material que está diseccionando con su afilada cámara: convertir la típica cinta de jóvenes perdidos en el lugar equivocado (véase “La matanza de Texas” y sus descendientes) en un pasaje de atrocidades (revísese “La casa de los horrores”).

No está mal el enfoque respaldado por su bizarro montaje, sus insertos cinematográficos y el pretendido homenaje, pero le falta otro tipo de carne al experimento: una vez nos han paseado por el pasaje de los horrores no hay película.
Rob Zombie parece que es conocedor de dicha carencia y se guarda una carta en la manga: inventar un mundo paralelo al horror entre clichés y desaciertos habituales, para que el espectador vuelva a presenciar más de lo mismo y con escaso fundamento.

Por encima de la tónica habitual aunque muy desaprovechada.
7
16 de agosto de 2007
41 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gore es exceso, sangre a borbotones, afán por la náusea, una especie de manierismo del cine de terror. Y Zombie lo sabe. Pero también sabe que el humor y la ironía en el gore son indispensables, una suerte de red de funambulista contra el ridículo y el patetismo.

House of 1000 Corpses es un gore nostálgico, valga la expresión, que evoca mil títulos del cine de terror de todos los tiempos, en especial aquéllos que nunca fueron vistos con buenos ojos por parte de la sociedad biempensante, la contracultura del terror: desde las películas de monstruos inhumanos de los años 50 y 60 hasta los filmes de monstruos humanos de los años 70 y 80, sin pasar por alto la (deliciosa) inmundicia televisiva de humor negro (Los munsters).

Pero Zombie no se contenta con un gore “filmófago” sino que sabe imprimirle un estilo con la música como contrapunto a la crueldad y al sadismo, con el color adulterado y, sobre todo,...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... con la saturación de elementos inquietantes y repugnantes (el porche lleno de cabezas de muñecas desojadas, la caseta trasera con cuerpos femeninos desnudos y ensangrentados, el cementerio repleto de cruces caseras...), todo con el fin de realzar la pesadilla de la historia.

La historia, guía de tópicos en este tipo de películas, se beneficia de un crescendo en la intensidad con que se muestra el horror. Pero sobre todo se beneficia de un sentido de la ironía que ya quisieran para sí muchas comedias americanas actuales:

- “Ahora os sirven la cena” dice la anfitriona sureña a los típicos incautos de ciudad y un inserto muestra los cuerpos de las animadoras que se desangran en el dormitorio de arriba.
- Una mano con la palma extendida rompe la tierra y emerge de las entrañas. No es un muerto viviente, es una superviviente de los torturadores que encuentra una salida a su encierro subterráneo.
- Suena una canción cuyo estribillo repite “I remember you” (Te recuerdo), mientras las imágenes mudas muestran a uno de los peligrosos hermanos Firefly, de leve parecido con el Tío Creepy de los tebeos, persiguiendo al horrorizado padre de una de las chicas secuestradas. Lo bueno del asunto es que el actor que interpreta al padre es Harrison Young, el que hace de soldado Ryan en su vejez, y hasta me da la sensación de que viste igual, así que el tiro por la espalda que le endiñan es todo un balazo trapero a un símbolo del patrioterismo yanqui. Después, termina la canción y el asesino coloca el cañón del arma sobre la frente del policía que implora piedad de rodillas. Se hace el silencio. La cámara se eleva hacia cotas que sorprenden por su inédito pudor, y no se oye ni tu propia respiración mientras esperas que ocurra...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Last Kingdom (Serie de TV)
    2015
    Bernard Cornwell (Creador) ...
    7,2
    (7.119)
    Virgins of Sherwood Forest
    2000
    Cybil Richards
    Desesperado
    1947
    Anthony Mann
    6,6
    (311)
    Desmadre familiar
    1992
    Joan Micklin Silver
    The C Word
    2016
    Meghan O'Hara
    Terminator Zero (Serie de TV)
    2024
    Mattson Tomlin (Creador) ...
    6,0
    (904)
    Nunca me olvidarás (TV)
    2011
    Maggie Greenwald
    3,5
    (142)
    Amber: The Girl Behind the Alert
    2023
    Elizabeth Fisher
    Atlantic Bar
    2022
    Fanny Molins
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para