Haz click aquí para copiar la URL

Piraña II: Los vampiros del mar

Terror Mientras investiga la misteriosa muerte de un buceador, la instructora de submarinismo Anne Kimbrough descubre algo terrorífico: los responsables son unos peces parecidos a las pirañas, pero con alas que les permiten volar. Cuando el número de muertos aumenta, Anne intenta por todos los medios convencer al director del club para que desconvoque la cena anual en la playa, pero éste está decidido a ofrecer a sus clientes la fiesta más original... (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
25 de agosto de 2007
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de Dante me encantó, y al ver que esta segunda parte era de James Cameron (autor de obras maestras como Abyss o Aliens) esperaba una gran peli. Pero qué equivocado estaba, ya que me encontré con una de las peores películas de la historia del cine (y no es una exageración). La cosa es que no empieza nada mal, pero a los 20 minutos se hace aburrida hasta lo imposible, pesadísima y cansina a más no poder. Las pirañas dan risa y encima sobreviven en agua salada, fuera del agua y... ¡vuelan! por Dios bendito, ¿pero a quién se le ocurrió semejante argumento? Tras quedarme horrorizado de ver esta cosa me dí cuenta de que se trataba de una producción italo-americana y que Cameron fue un títere en la película, ya que ni siquiera le dejaron montarla. Si no quieres traumatizarte el resto de tu vida no la veas. PD: porque la página no me lo permite, que si no de daba un cero como una catedral.
4
1 de septiembre de 2009
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bebiendo bastante de “Jaws” de Steven Spielberg, aunque con una onda más descuidada y cutre, James Cameron lanzaba al mercado allá por 1981 un producto bastante similar (hay que ver la cantidad de situaciones parecidas que poseen) aunque con bastante menor efectividad y endeble calidad estructural desde el guión.

La historia es simple: un pueblo costero es amenazado por el ataque de unas pirañas voladoras (criaturas surgidas de una fallida experimentación militar) que se comen todo lo que encuentran a su paso.

Obvio que el producto se orienta directamente hacia el entretenimiento masivo, y que hay muy pocas explicaciones que fundamenten el delirante tema de los peces voladores.
No obstante no es una cinta horrible, tiene algunos toques cómicos simpáticos desde su rusticidad, y termina siendo un ciclotímico pasatiempo licencioso como cualquiera de los productos de terror comercial fantasioso que vemos en el mercado, donde los animales mutantes asedian a la población humana.

Serie B desde lo técnico también, ya que además de poseer un argumento tosco y limitado, tiene unos pobres efectos especiales donde sólo vemos redundantemente atacar a las pirañas voladoras directamente a los rostros de sus víctimas. Eso es todo el horror que verán.

Me parece que es injustamente considerada una pésima película. Es una oferta regular del cine cutre como hay miles. Inclusive tiene al menos un mínimo desarrollo de personajes como para atrapar por otro lado que no sea el malogrado terror que se propone de fondo.

Resumiendo: oferta clase B de terror, con mínima fundamentación argumental, austera en recursos técnicos, con bonitas locaciones fílmicas propias de alguna isla de Jamaica, bastante acción en su metraje, que tiene por protagonista a un Lance Henriksen emulando al personaje de Roy Scheider en “Jaws”, con efectos especiales bien berretas, y con una banda sonora digna que no desentona al menos acompañando a las imágenes.
Bastante denostada por la crítica en general. Es pobre y le caen encima porque está firmada por James Cameron, pero productos como éstos hay muchos y sin tan mala nota.

Palabras claves: isla, pueblo costero, experimentación militar, mutación genética, secuela, peces asesinos devoradores, serie B, submarinismo.
3
2 de febrero de 2013
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La respuesta a vuestras pregunta de como es posible que Cameron, director de grandes obras (todas ella), sea tan mala, es muy simple de contestar.
Esta película no la dirige Cameron, la comenzó a dirigir hasta que le echaron a las 3 semanas de rodaje, ya que Cameron quería plantear la historia de manera distinta y no interesaba a los productores, así que ¡Adiós sr. Cameron!.
Si os fijáis bien, cuando se estrenó la cinta la firmaban dos personas, pero debido a la fama mundial de Cameron por la película Terminator se le atribuyó después todo "el merito" ya que interesaba a la industria.
Cameron era solo un supervisor de efectos especiales y una maravilla de la ingeniería (típico en el genio) en uno de sus efectos, hizo que le diesen la silla de director que luego le fuese arrebatada, no sin antes haber rodado algunas escenas que se pueden ver en la cinta y que curiosamente son lo mejor de ella.
Ese es el motivo del porque Cameron dirigió esta aberración, y es tan sencillo como que es mentira.
4
3 de septiembre de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres años después del estreno de ‘Piraña’ (1978), la saga volvía a las grandes salas con esta secuela de nombre esperpéntico, tanto en la versión original (“the spawning”: algo así como “el engendro”, ¿no?) como en la doblada (aquí mucho peor: “los vampiros del mar”). Es curioso que estas historias de pirañas supusieran el desvirgamiento de tan lustrosos realizadores en el mundo del cine. Si en la original fueron Joe Dante y John Sayles, en esta ocasión le tocaba a James Cameron su turno. Entraba en acción con una historia bastante pobre, ambientada ésta en una lujosa playa caribeña en la cual una serie de personajes varios (nativos, guiris con hambre de fiesta, chicas guapas, etc.) deberán sufrir las temibles inclemencias de unas voraces y horrendas criaturas: pirañas voladoras.

Huelga decir que ni por asomo, a no ser que estés atento a los títulos de crédito, te podrías creer que tal obra está manufacturada por uno de los príncipes de Hollywood. Queda perdonado por ser quien es, pero seguro que no anda el bueno de Cameron nada orgulloso de portar en su filmografía esta cinta. También juega a su favor, en el momento de la disculpa, que fue la primera vez. Vale, aceptamos barco. Suerte que en los tres años siguientes su ingenio, su talento, su estilo visual y su poder narrativo mejoraron sideralmente para regalarnos la imperecedera ‘Terminator’ (1984).

En fin, cinta con remarcado espíritu cutre que buscaba el tan ansiado “más por menos”. Es decir, más recaudación a cambio de menos chicha. Queda lejos de su predecesora. Tan sólo se mantiene en la memoria del espectador como efeméride por ser la primera cinta de un tal James Cameron.
3
10 de mayo de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres años antes de dar el salto con "Terminator", un canadiense de veintisiete años llamado James Cameron aceptó el encargo de dirigir una secuela de la popular cinta de serie B "Piraña", rodada en 1978 y bajo la facturación de Roger Corman. Pero el mítico realizador y productor ya no contaba con seguir financiando películitas sobre pececitos mordedores nadando en estanques abarrotados de suculentas familias domingeras. La batuta en la producción se la llevó Ovidio G. Assonitis, responsable de la "trash-movie" italiana rodada en EEUU "Chi Sei? (estrenada en inglés como "Beyond the Door" o aquí "Poder Maléfico") y que acabó siendo una mala imitación descarada de "El Exorcista" de William Friedkin.

"Piraña II" no es más que un prolongado episodio mínimamente "slasher" de "Vacaciones en el Mar" solo que aquí no es un crucero sino una islita con su resort para veraneantes hambrientos de Sol y buena vida, ignorando que son el aperitivo ideal para las pirañas que, evolucionadas desde su desembocadura al mar, adquieren el poder de aletear por la superficie y a tiempo para darle a más de uno en la yugular (y de ahí el subtítulo). Una frustrada escena de sexo entre submarinistas con el romántico decorado de un barco sumergido (¿Primera inclinación de Cameron hacia su interés por las relíquias en las profundidades... Por no decir Titanic?) será el primer plato para estos pececitos comilones y más repelentes que una mosca cojonera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Norah Jones: Running (Vídeo musical)
    2024
    Joelle Grace Taylor
    Les galettes de Pont-Aven
    1975
    Joël Séria
    5,8
    (56)
    Jaimito va a la escuela
    1982
    Umberto Lenzi
    Alias el gitano
    1975
    Jose Giovanni
    6,2
    (237)
    Pimped
    2018
    David Barker
    4,4
    (33)
    Exorcising Cruising (C)
    2007
    Laurent Bouzereau
    Las mentiras de los vencedores
    2014
    Christoph Hochhäusler
    5,0
    (23)
    Boat Story (Miniserie de TV)
    2023
    Daniel Nettheim ...
    5,8
    (139)
    La puñalada
    1990
    Jorge Grau
    5,4
    (47)
    SNL: Spider-Man Kiss (C)
    2014
    Don Roy King
    5,5
    (74)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para