Haz click aquí para copiar la URL

La dama de los muertosSerie

Serie de TV. Drama. Thriller. Intriga Serie de TV (2022-2025). 2 temporadas, 12 episodios. Mientras busca a la persona responsable de la muerte de su esposo, una mujer ciega de venganza termina exponiendo los secretos más oscuros de su pequeña comunidad. Thriller basado en la novela homónima de Bernhard Aichner.
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
6 de enero de 2023
37 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta titular las críticas con el mismo título que las series o películas, me gusta buscar una alternativa, pero en este caso el título le viene como anillo al dedo, creo que imposible encontrar uno más adecuado.

La serie trata de una mujer propietaria de una funeraria que, tras la muerte de su marido, inicia una investigación de forma personal para aclarar las circunstancias, viéndose así envuelta en una siniestra trama que jamás podría imaginarse, el resultado no puede ser mejor.

Acostumbrados, dado el bajo nivel de series de este género, a ver series, planas, previsibles y llenas de lugares comunes, llega por fin un soplo de aire fresco que te invita al optimismo y a pensar que no está todo perdido.
La historia es potente, sólida, tensa, y por momentos inquietante, y lo que es incluso más importante, tiene el número de capítulos perfectos para que no se haga ni larga ni corta.

El guion está basado la novela del mismo título y escrita por el autor austriaco Bernhard Aichner. Y creo que este tiene que ser el camino dada la poca imaginación de los guionistas cinematográficos, coger un buen guion ya escrito y perfectamente estructurado, y adaptarlo con un toque personal.

Claro que la clave de todo esto es pasarlo del papel a la pantalla, y ahí es donde los directores y su equipo han acertado de pleno, creando una atmósfera oscura, tenebrosa, y que empieza a cien por hora y no baja la velocidad en ningún capítulo, consiguiendo un ritmo perfecto para que no te levantes del sofá en los seis capítulos que dura la serie y disfrutando de cada uno de ellos.

La trama no deja nada al azar, el argumento es muy sólido y el guion no tiene ningún agujero, todo cuadra y todo es perfectamente coherente. Y en una época, en la que pocas veces se utilizan bien los flahsbacks abusando mucho de este recurso, aquí también han acertado, todos tienen sentido y siempre aportan información útil para conocer mejor a los personajes y enriquecer la historia.

Por otra parte cabe destacar por otra parte los bonitos paisajes del Tirol, y el trabajo de la actriz principal.

Lo mejor de la serie: prácticamente todo. Lo peor: de momento nada, a no ser que se les ocurra hacer una segunda temporada.
3
9 de febrero de 2023
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvo el inicio, que tiene su impacto, el resto es sumamente previsible. Quienes te imagines que pueden ser malos, lo serán (hasta ponen cara de malos/muy sospechosos). Muy poca originalidad en un desarrollo sostenido más que por la venganza de una esposa-madre-profesional transformada en implacable y sagaz justiciera, lo está por las excesivas licencias del guion. No escapa del sobredimensionamiento actual de la fortaleza física de la mujer (y en una escena, de la fortaleza de cualquier ser humano... hasta el ridículo). Ni que hablar del "mensaje" final... Hermosos paisajes y poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que dejan los personajes

Blum:
-Si tu esposo es policía, vos -por ósmosis- también lo sos.
-Manejar motos de alta cilindrada es como andar en bici, aunque haga años que no las conduzcas, apenas te subís, te transformás en Valentino Rossi.
-Como mis padres me maltrataron psicológicamente, estoy habilitada a matarlos impunemente.
-No importa si te patean las costillas y te apuñalan el muslo 8 cm de profundidad... vos subí a tu moto y encontrá al sospechoso a la primera, como si nada... eso sí, después desmayate, sólo para tener la excusa de encontrar al degenerado que te faltaba.
-¡Qué buena la gaseosa del hospital, loco!, con un sorbo no sólo revertí un pico de insulina en el acto, sino que me dio fuerza y destreza para ahorcar, con el tubito plástico del suero fisiológico, a un hombre sano, atlético, de más de 1,80 m de altura, con mis propias manos (eso sin olvidar que estaba en el hospital por tener una pierna apuñalada y, quizá, un par de costillas rotas). Todo gracias a la señora que viéndome arrastrar por los pasillos de un desierto hospital, en lugar de llamar a una enfermera, me compró la super gaseosa cola, vio como tomaba un sorbo tirada en el piso y me volvía arrastrando a mi habitación.

Reza:
-No importa lo que hagas, aunque mates a medio mundo, sin pruebas contundentes y me impliques, siempre te apoyaré... aún si en un momento te digo que no lo haré y me voy horrorizado.

Esposo de Blum (no recuerdo su nombre):
-Como "fuiste sincera" y me aseguraste que mataste a tus padres porque, según tu subjetividad, "se lo merecían"... yo, aunque recién te conozco... ah, y soy policía, hago como que nada pasó y me caso con vos.
7
21 de enero de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario

Un thriller muy austriaco que va del humor negro a momentos de enorme violencia y otros que bordean el terror, con una carismática protagonista que reactiva sus facetas oscuras. Una interesante mirada a la génesis de ciertas conductas criminales adultas fruto de la impunidad.

Reseña

Brünhilde Blum (la alemanísima Anna Maria Mühe) es la dueña de una funeraria en un pueblo turístico del Tirol austriaco. Luego de la muerte de su esposo policía en un supuesto accidente, la viuda comienza una implacable búsqueda de los que considera culpables.

Reaparecen en este thriller varios tópicos últimamente frecuentes en los policiales centroeuropeos (y esto no es spoiler): trata de mujeres, pornografía, poderosos empresarios ligados a intereses turísticos, corrupción policial, logias.

Pero el fuerte de la serie es su protagonista: Blum no sigue el camino “correcto” para esclarecer la muerte de su esposo sino uno que reactiva facetas oscuras que ya formaban parte de ella, con una actitud que también se relaciona con alguien acostumbrada a tratar con cadáveres. Brünhilde es una investigadora a la fuerza y aficionada y avanza por ello medio a los tumbos (y algunas pocas concesiones del guion), pero siempre con una enorme audacia, en un relato muy austriaco que va del humor negro a momentos de enorme violencia y otros que bordean el terror. Y todo con el hermoso marco invernal de los Alpes austríacos.

Por otro lado, y last but not least, la serie es un interesante ejemplo de la génesis de ciertas conductas criminales adultas fruto de la impunidad.

https://impresionescinefilas.wordpress.com/2023/01/21/la-dama-de-los-muertos-totenfrau-woman-of-the-death/
9
9 de enero de 2023
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo está en su justa medida: la intriga, los paisajes, los muertos, los buenos, los malos.
Parece una tontería, pero en ese equilibrio radica el interés de la serie, en la que nada sobra ni falta.
Eso sí, por favor, que una frase que se dice casi al final no sea una excusa para más temporadas, porque lo estropearían todo.
7
13 de enero de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ilusionada de poder ver una miniserie de solo 6 capítulos y con intención de acabarla el mismo día. Objetivo cumplido.
Primera vez que veo una producción austríaca para Netflix y la verdad es que ha cumplido bastante bien.
Es el típico triller, con los recursos del género y puede que tampoco sea muy original en su trama pero todo está bien presentado, narrado y actuado, que no es poco decir. La tensión se mantiene, presientes el peligro, hay momentos de poco pensar y más actuar. Estarás siempre con el interés puesto en los personajes y el desarrollo de la trama, que va sucediéndose en el ritmo correcto.
El paisaje del pueblo tiroles , la nieve , las montañas son hermosos.
Me recordaba un poco Tesis (la ópera prima de Amenabar) que no contaba nada nuevo pero lo hacía tan bien que elevaba la película por sobre otra similares del mismo género. También recuerda por la investigación a Los Hombres que no Amaban a las Mujeres.
La protagonista fue el personaje que me resultó más interesante, del que poco a poco vamos aprendiendo de su pasado y de cómo responde ante la situación injusta de perder a su marido.
Yo me lo he pasado muy bien con Blum y compañía. Triller austriaco satisfactorio sin romper los esquemas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que la Protagonista sea un anti héroe violenta, asesina parricida y algo histérica es un puntazo. Nada de "mujer que se hace grande por las circunstancias y un don detectivesco". No no, esta es una puta loca! Eso sí, muy enamorada de su marido y que al parecer era casi un santo.
El resto de los personajes son más típicos.
Me gustan las conversaciones de Blum los cadáveres. Suficientemente breves.
Me hubiese gustado que la muerte del marido hubiese sido solo por celos y no por estar también metido el asesino en el grupo de sádicos.Lo hubiera encontrado más irónico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Club Paraíso
    1986
    Harold Ramis
    4,2
    (483)
    Sex & Zen III
    1998
    Aman Chang
    The Land of Sasha
    2022
    Yulia Trofimova
    Eu Tu Eles (Yo, tú, ellos)
    2000
    Andrucha Waddington
    5,9
    (45)
    A Place in the Sun (C)
    1959
    František Vystrčil
    Love Games (Serie de TV)
    2009
    Joel Lamangan, Lore Reyes
    Perdido
    2017
    Christian Carion
    5,2
    (625)
    Entre tierras (Serie de TV)
    2023
    Pablo Guerrero ...
    5,9
    (1.033)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para