Haz click aquí para copiar la URL

El PingüinoMiniserie

Serie de TV. Thriller. Drama. Intriga Miniserie de TV (2024). 1 temporada, 8 episodios. Serie centrada en el personaje de El Pingüino, de la película 'The Batman' (2022), interpretado por Colin Farrell.
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
21 de septiembre de 2024
110 de 154 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woke up this morning...
got yourself a gun, "turu-tururu"
Mama always said you'd be...
the Chosen One.
She said: You're one in a million
you've got to burn to shine,
but you were born under a bad sign,
a blue moon in your eyes.

Le queda bien la canción, eh? Pues antes de seguir lo diré directa y claramente: Ésta serie NO es Los Soprano en Gotham. En serio, no lo es, es importante señalarlo. Es una buena serie, pero no esperes una de las mejores series de todos los tiempos porque en la mayoría de los casos eso no es nada realista, muchas series muy buenas se ahogaron por culpa de la gente que esperaba el próximo...no sé, el próximo Fullmetal alchemist: Brotherhood y maltrataron a una obra maestra como Pluto 2023 con un 7.4 por DENSA y con temas "genéricos"...madre mía, a donde estamos llegando...Esperad mis próximas críticas de Dune 2 y Deadpool 3 porque exploraré esto mucho más a fondo. Lo señalo porque Los Soprano es de esas series que son irrepetibles, como Cadena perpetua que nació para ser la mejor película carcelaria. Entendéis?

Lo primero es lo que ya han dicho todos en redes sociales: No hay cameo de Battinson. Lo malo? Que Battinson cae bien pero no está. Lo bueno? Que no lo necesita.

Me lo he pasado pipa, la verdad. Me ha parecido que los personajes fueron muy bien planteados y se encargaron de hacer una segunda mitad de la serie impresionante y diré lo mismo que todos los demás porque es verdad: Christin Milioti, actriz de Cómo conocí a vuestra madre, está despampanante! No está exagerada ni es sosa, todo en su justa medida, y Oz le hace justicia a una sociópata como lo es su Sofía, aún más con el episodio 4...

Realmente la recomiendo, se distancia de lo que se ha visto en The Batman, a pesar de ser una secuela de ésta, pero siempre está bien ver cómo continúa ésta Gotham post-The Batman, porque expande mucho la película.

Ha quedado de lujo y con broche de oro. El acto 3 tuvo un final inmejorable con otros dos que no bajan el nivel. Todo fue avanzando y al final cada acto era una gozada, seguido de un final/clímax impresionante al nivel de Infinity war y Endgame para la fase 3 del UCM.

Los personajes se encargaron de llevar el peso de la serie sobre sus hombros y demostraron ser mejores que Atlas. Como decía Cinemagavia, el tablero ya está puesto, y el jaque mate ya se realizó. Quieres algo divertido con tiros y sangre con un poco de guerra de mafias para pasar la tarde? Aquí lo tienes! Tiene toques de puro cine! (a nivel iluminación y dirección, que recuerda a una buena película más que a una serie o telefilm)

Lo del coche fue bestial, y lo que pasa justo después es aún mejor. Sé que no sabes de qué hablo, pero tampoco es lo que se ha mencionando en redes sociales, no es ESE coche. Aquí hay un poquito de imaginación, los personajes son cualquier cosa menos planos, hasta Alberto estuvo muy bien. Sé que no sabes quién es Alberto, no te preocupes.

En serio, Oz no es Tony Soprano, pero lo que me gustó es que no le hace falta. Mayormente porque son personajes relativamente diferentes. Físicamente parece el hermano feo de Tony, pero Oz no tiene nada más en común con él a parte de ser gangster. Cómo lo sé? Pues porque me he visto Los Soprano (en serio, miratela porque está genial. Si el primer capítulo no te gusta, el dos no falla). Es una serie que está muy bien, pero sospecho que los que la critican y mencionan a Los Soprano de forma comparativa tipo "lo copia" o "es peor" (peor que la mejor serie de gangsters de la historia, vaya sorpresa), sospecho que o no se han visto Los Soprano o no se han visto El Pingüino, siendo tan diferentes a parte del tema mafia...esa es una actividad de ignorantes y haters de DC. Ya sabéis, como DC tiene una base de haters dedicada...no es broma! Os contaría un caso muy interesante, pero no tengo espacio y al no ser parte de la reseña FA no estaría de acuerdo. Tampoco spawnearé con un blog, si deseais saber qué ocurrió, poned #defendtheDCU en Google y buscad una entrada de Reddit. Es la única prueba que queda de un incidente tan vergonzoso del que nadie se enteró.

Ver cómo se desplazan por esa Gotham oscura...Yo no ví la serie de Gotham, pero sé que era una serie de gangsters que mostraba una guerra criminal más cercana a El padrino. Aquí el planteamiento es un poco distinto del común que es reutilizado 100 veces a la semana porque le pusieron un giro extra.

Además, quiero señalar que mientras The Batman mezclaba Year one y The long Halloween (grandes comics), los barrios bajos, como Frank Miller los representaba en Year one, son recuperados por la serie a la perfección! Y eso es divertido. Con ese toque a lo Miller me gusta, de verdad.

El toque Miller con esa violencia, esa psicología...La verdad es que me encanta, porque realmente hay una buena historia y personajes detrás y todo funciona con buenas escenas. No una historia así super innovadora, sino una historia algo novedosa pero bien hecha, como Miller hizo con Batman (aunque a nivel de materia de cómics, Miller si que innovó mucho en su momento cuando trabajó en tan sólo dos cómics de Batman de cuatro números, obviamente no he contado los modernos porque estaba un poco estropeado y era una época diferente. Que no nos parezca innovador en retrospectiva es otro tema)

Lo último: Así, empezando, no he visto algo que sea así muy de Los Soprano, a parte del parecido físico entre Oz y Tony Soprano y algún personaje. Ya está, si vienes buscando Los Soprano temporada 7, debo advertirte que no lo encontrarás. Es una buena serie, pero no el 100/10 que esperas. Puedes verte muchas series que no son 10s y no castigarlas por no serlo, no?

Espero que al menos os entretengáis, porque la hora se pasa volando.

No miento en ningún sentido al decir que la serie está muy bien y podría ser la mejor del 2024 si el desarrollo le hace justicia. No es al nivel Soprano, pero si se acerca a Peaky blinders.

p.d. Por favor, vean al menos Los Soprano temporada 1 entera, se que la mayoría no la habéis visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La huída de Oz y Víctor dejando a Sofía finalizaba el acto 1. La creación del imperio de Oz con una resurrección de Crown point (no sé si lo he escrito bien, lo siento) seguida de la caida de los Falcone para dar paso a los Gigante con una alianza con los Maroni para finiquitar el Acto 2.

Al final, las caídas de los Gigante y los Maroni, seguida de que Oz mata a Víctor y Selina contacta con Sofía (que va a Arkham) . Además de una gran rebelión, con el resto de las familias mafiosas (como las Triadas, los irlandeses, los afroamericanos...), en la que todos los números dos de los capos mataban a sud jefes.

Fue increíble.
7
22 de septiembre de 2024
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo de El Pingüino me llevó directo a la vida de Oswald Cobblepot, justo después de los eventos de The Batman (2022). Lo primero que noté es que la serie mantiene la estética oscura y mafiosa de la película, pero dejando de lado el toque detectivesco que tenía. Aquí todo se siente más crudo, más sobre el poder y las conexiones en el submundo criminal.

Colin Farrell como el Pingüino es increíble. Su personaje se siente grotesco, ambicioso, intuitivo e impulsivo. Lo que me gustó mucho es que no estamos viendo una típica historia de cómo llegó a ser villano. Él ya está en un punto avanzado de su carrera criminal, y este capítulo muestra que ahora tiene que jugar sus cartas para seguir subiendo. No hay tiempo para empezar desde cero; ya está metido en el juego.

También quiero destacar al personaje de Vic. Me pareció que ayuda mucho a conocer mejor al Pingüino, como si fuera una ventana para que podamos entender cómo funciona su mente. Además, me da la impresión de que este personaje va a ser clave en la evolución de Oswald a lo largo de la serie, ya que se nota que el Pingüino va a ir cambiando con cada decisión que tome.

En general, este primer capítulo me dejó una muy buena impresión. Me enganchó, y tengo muchas ganas de seguir viendo cómo evoluciona el Pingüino y hacia dónde va su historia. Me quedé con esa sensación de querer ver más.
8
16 de octubre de 2024
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha dicho que lo mejor de Batman son sus villanos; "El Pingüino" se encuentra entre los favoritos del público. A este personaje (por su apariencia, una mezcla entre Tony Soprano y Jesús Gil) lo retratan como un matón de la mafia que poco a poco ha ido escalando puestos en el entramado social. No está obsesionado con el murciélago, no persigue el caos absoluto, ni la venganza, ni le mueve la ambición, el deseo de poder, lo que busca es manejar un par de negocios que le permitan sacarse un dinerillo. Lo suyo son los chanchullos, la extorsión, el tráfico de drogas, los asesinatos por encargo... lo típico. Siente una notable inclinación hacia el mal, por expresarlo de forma delicada. Si le presionas, te suelta un discurso acerca de lo podrido que está el mundo, te cuenta que sólo los pringados se comportan de forma honrada, que los poderosos carecen de escrúpulos, que para triunfar es necesario renunciar a la ética. Él no inventó las reglas, sólo se aprovecha de ellas. Además, debido a sus aspecto y a sus orígenes humildes, intuimos que el pobre ha sufrido desprecios, lo han infravalorado, lo han tratado toda su vida como al patito feo. A todos nos ha tocado ser el patito feo en alguna ocasión, por lo que entendemos su rabia. Nos cae bien.

La serie juega con elementos que garantizan el éxito. Bebe del cine negro, y nos introduce en el interior del mundo criminal, para que observemos desde dentro cómo funciona el cotarro. Rodea al protagonista de interesantes personajes, pues en realidad ésta es la historia de tres marginados. Un chaval huérfano se debate entre la vieja lealtad a su padre y su fascinación por "El Pingüino", y Sofía Falcone, una mujer rota, torturada durante años, nota que su frágil equilibrio se derrumba, se tambalea, carece de asideros, su hermano desapareció, se halla completamente sola, sin nadie en quién poder confiar, va a explotar en cualquier momento. Las entregadas actuaciones de Colin Farrell y compañía redondean la función.
5
12 de noviembre de 2024
27 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título lleva a engaño, solo es un truco publicitario para llamar la atención y vender el producto a los acérrimos fanáticos de los superhéroes en general y Batman en particular, que de paso enterrarán en halagos el producto solo por pertenecer a su franquicia de drogas. No es la primera vez que DC usa su sello de esta forma, ya lo hizo con el Joker de Todd Phillips. Si realmente confiasen en la calidad de su producto no llamarían a la serie ‘El Pingüino’ sino ‘El Mafioso’, de la misma forma que llamarían a aquel Joker ‘El Payaso’.

Batman en la serie no está ni se le espera, pero saber que la trama sucede en su ciudad abre un agujero argumental evidente, pues significa que al tío se la pela a grandes niveles que las bandas de narcotraficantes anden destruyendo y asesinando por ahí sin control, a plena luz del día. Internamente la serie también tiene una escritura perezosa en ciertos instantes, véase la ridícula fuga o el ridículo momento bomba, sin hablar del recurrente tópico consistente en tener a tu enemigo mortal a merced y no matarlo, algo que ocurre como una docena de veces. En realidad el argumento es una reiteración del mismo bucle: Oz quiere matar a Sofía y la tiene a tiro; Sofía quiere matar a Oz y lo tiene a tiro. Repetir.

A pesar de todo, es una serie pasable, incluso entretenida si te gusta el cine de mafiosos. La historia es la de siempre, el auge de un nuevo capo de la droga, surgido de los bajos fondos, reptando hasta el trono que controla las calles, con violencia, traiciones, dolor y muerte. Colin Farrell es un amoral villano oculto bajo capas de maquillaje. Cristin Milioti interpreta a una mafiosa que tiene más de antiheroína trágica que de villana, claro que desde nuestro punto de vista (el de Oz), es la rival a batir. Entre los secundarios destacan las actuaciones de Deirdre O'Connell y Rhenzy Feliz.

Nos queda un oscuro thriller criminal, lejos de la grandeza de un género que cuenta entre sus filas con grandes obras, víctima de la sombra del murciélago, pero visible en la oscuridad.
8
12 de noviembre de 2024
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Pingüino" o "The Penguin" es la nueva miniserie que pertenece al universo creado a partir de la película de "The Batman", en esta entrega se centra en uno de los villanos más conocidos del universo de Batman conocido por todos como el Pingüino.

Para la dirección de esta serie ha trabajado tanto "Lauren LeFranc" junto a "Craig Zobel", los cuales en su conjunto nos presentan una dirección bastante trabajada y muy al estilo utilizado por "Matt Reeves" en la película de "The Batman". En la dirección se aprecia el ambiente oscuro de la ciudad de Gotham, donde el crimen campa por sus anchas junto a las drogas, prostitución entre otros actos bastante reprochables y en términos generales creo que el trabajo de dirección ha estado muy a la altura.

En la escritura de guion se ha basado en varias versiones diferentes del personaje y la encargada de escribir esta historia ha sido "Lauren LeFranc", la cual nos presenta una historia muy adulta y oscura junto con unos diálogos muy bien escritos donde prácticamente nada sobra porque todo aporta a la trama de los personajes que conforman esta historia. También aporta una parte psicológica de cada uno de los personajes con orígenes diferentes en la escala de la sociedad de la ciudad de Gotham.
En términos generales el trabajo de escritura me ha parecido excelente en todos sus aspectos y además se siente con mucho trabajo detrás, con esos elementos del cine antiguo de la mafia italiana que hacen que se sienta una historia diferente además de fresca.

A nivel actoral debo destacar al gran trabajo de todo el elenco que participa en la serie, pero sobre todo debo destacar a "Colin Farrell" quien se encarga de interpretar al "Pingüino"; y que ha realizado un trabajo a nivel actoral de los mejores de su carrera como actor, pero tampoco me puedo olvidar a "Cristin Milioti", quien interpreta a "Sofía Falcone" una de las familias del crimen de la ciudad de Gotham.
Sin lugar a dudas estamos ante dos actuaciones que se merecen tener en cuenta en los premios de este año porque han realizado unas actuaciones de gran calidad a nivel interpretativo.

La ambientación y el vestuario es impecable en todos los personajes de esta serie, donde el propio vestuario ayuda al espectador a saber como se encuentra a nivel psicológico junto a la propia actuación del actor en cuestión.

La música en términos generales me ha gustado, pero algunas pistas que se han usado no me han parecido nada del otro mundo o que están un poco metidas con calzador.

En resumen, una de las series del año que llega a nosotros a través de la plataforma de "Max" y que sin duda va a entrar en el top de las mejores series del género sin lugar a dudas.

Nota:

Temp 1 - 8.5/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La habitación
    2015
    Lenny Abrahamson
    7,6
    (47.151)
    Nightcrawler
    2014
    Dan Gilroy
    7,3
    (45.622)
    La historia interminable
    1984
    Wolfgang Petersen
    6,9
    (99.241)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para