Haz click aquí para copiar la URL

¿Quién es quién?

Comedia. Fantástico Los Fuentes no son la familia mejor avenida del mundo. El trabajo, el colegio y la rutina les ha sumido en una espiral de desconexión que parece imposible de detener. Sin embargo, todo cambia cuando la benjamina del grupo, Valentina, pide un deseo por su noveno cumpleaños. Al día siguiente, todos los integrantes de la familia despiertan con el cuerpo intercambiado: El padre está en el cuerpo de su mujer, la niña está atrapada en el ... [+]
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
30 de noviembre de 2024
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la idea parte de hacer un remake de una película se suele elegir títulos que sean buenos, este no es el caso, ya que el film en que se basa esta historia es una película francesa de hace cuatro años titulada "Le sens de la famille" con Alexandra Lamy estrenada en España con el mismo título "Quien es quien?", un film que paso sin pena ni gloria por nuestras pantallas.

La familia Fuentes, compuesta por el matrimonio, sus tres hijos y la abuela, viven la rutina de sus vidas con cierta desconexión entre ellos, los trabajos, la escuela, los problemas, internet, etc. hace que en realidad no se conozcan entre sí demasiado. Cuando la pequeña de la casa, Valentina, pide un deseo al cumplir 9 años aparecerán a la mañana siguiente todos con el cuerpo intercambiado, esto provocara situaciones rocambolescas y esto hará que comiencen a conocerse un poquito más.

La película es familiar, por lo que no se le puede exigir demasiado y el mensaje que da es realmente bueno, pero a pesar de sus situaciones disparatadas no da con la tecla adecuada de la comicidad que se espera.

Se le podría haber sacado mucho más partido a esta comedia de enredos con toque fantástico; sin embargo, el guion y la dirección floja de Martín Cuervo no la llevan a buen puerto. Un realizador de comedias simplonas y de buen rollo como "La bandera", "Todos lo hacen" o "Con quien viajas". Esto se traduce a que el público que vaya al cine busque un entretenimiento sin pretensiones.

Kira Miro y Salva Reina encabezan el reparto como los padres, Elena Irureta como la abuela está bastante graciosa, pero particularmente sobresale la protagonista de "20.000 especies de abejas" Sofía Otero, una niña con un desparpajo natural divertidísimo con el que creo que llegara lejos como actriz.
Destino Arrakis.com
5
8 de diciembre de 2024
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a negar que siempre me resulta controvertida la etiqueta 'Cultura europea' con la que las grandes televisiones ponen la pegatina a sus productos, haciendo valor el origen como garantía. Al menos, con ¿Quién es quién? se consigue, pues es un remake cinematográficamente conseguido de la versión francesa 'Le sens de la famille'.

¿Lo malo? Que la comedia española, quizás en términos de largometrajes, está sujeta a vivir de espasmos que lleguen de la irradiante comedia francesa, la única que parece tener ideas propias. Pueden ser más o menos manidas, pero cada par de años sorprende con algún contenido original. Algo que en España, si se pretende verter sobre el gran público, rara vez sucede. La culpa, claro, es de los productores que no pretenden arriesgar sus cuartos ante nada que no hayan testado otros previamente.

España, el país que pretende hacer comedia de todo y reírse hasta de su sombra, es incapaz de ser original cuando llega a la gran pantalla. Falta de presupuesto, falta de amplitud de miras o falta de valentía son las 'efes' de un sector 'loquillista': feo, fuerte y formal.

Como película, ¿Quién es quién? no es mala de solemnidad. El guion viene enclaustrado, pero el plantel salva la cinta, en especial Sofía Otero, a la que tener 11 años parece no pesarle, y las siempre firmes Miró e Irureta. También es agradable ver a Salva Reina, más hecho a la pequeña pantalla, tener unos buenos minutos de cine. Además, Martín Cuervo, al que vamos a ver mucho en los próximos años, ha sabido adaptar ciertos clichés de la versión original, dando más responsabilidad a su elenco.

La película no es indigesta, es navideña y tiene ese fin dulce y moralista con el saber ponerse en el papel del otro. Lo malo es que la comedia española, a la hora de crear y apostar, parece vivir más cómoda poniéndose cualquier tipo de calzado que venga de Francia pues el 'made in Spain' brilla por su ausencia.
6
12 de diciembre de 2024
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¿Quién es quién?" es una adaptación de la película francesa de Jean-Patrick Benesplantea apodada con el mismo nombre. Como ya se ha visto en títulos como "Ponte en mi lugar", "Caras vemos" o "Familia revuelta", Martín Cuervo nos muestra un conflicto muy recurrente en el cine, sobre todo el cine de comedia; miembros de una familia con disputas, incapaces de ponerse en la piel de los demás, por detonantes fantásticos, se ven obligados a hacerlo literalmente.

Los personajes, de lo más diverso, perpetúan algunos estereotipos familiares para usarlos a su favor y generar gags. La cinta brilla sobre todo por las interpretaciones de esos papeles. En primer lugar, el joven talento de Sofia Otero, como madre fumadora, a la que siguen Salva Reina en su tronchante rol de adolescente y todos los demás. El tema, asimismo, marca la complejidad las actuaciones, las cuales logran con creces que la ficción parezca de lo más convincente.

En suma, con un guion sencillo, se trata de una propuesta comercial, divertida y ligera que seguro que sacará más de una sonrisa a toda la familia.

www.contraste.info
6
10 de diciembre de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Graciosa película española, remake del film francés "Le sens de la famille".

Es verdad que es algo irregular, sobre todo en su algo timorato comienzo, pero poco a poco todo se vuelve chistoso, bastante divertido, sin entrar en profundidades, aunque deja por el camino interesantes reflexiones sobre varios temas, como las relaciones familiares, hoy en día algo deterioradas entre sus miembros por mor del ritmo que llevamos, siempre con prisas y priorizando el trabajo sobre el tiempo que podríamos dedicarnos en el seno familiar para así fortalecer vínculos.

Una cinta muy simpática, que deja una puerta abierta para una posible continuación y que burla burlando, saca no pocas veces la risas y muchas la sonrisa.

Los intérpretes se esfuerzan, con especial mención a Carlos Areces, Ana Jara y, sobre todo, la pequeña Sofía Otero, que tiene una gran carrera por delante.

Recomendable para pasar un rato ameno, sin mayores complicaciones.

https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
2
10 de diciembre de 2024
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra comedia española sin ninguna gracia y con un interés nulo. Otro remake innecesario y generosamente regado con dinero público que debería ser investigado por la Fiscalía Anticorrupción al no cumplirse los condicionantes para recibir subvenciones.
Venimos desde hace algunos años perpetrando remakes de películas francesas o argentinas que llevan a pensar que no hay talento en España dentro de la industria audiovisual o que se trata de un pan de compadres prestos a llevárselo muerto sin importar en absoluto el devenir comercial del producto final. Deberíamos hacérnoslo mirar porque es un tema de futuro.
¿Quién es quién? cuanta con un buen director que en sus anteriores propuestas nos sorprendió positivamente con historias originales que dejaron un buen sabor de boca. En esta ocasión parece haber aceptado un encargo y hace lo mejor que puede con un material tan manido y tan pobre. Una película familiar absurda con un desarrollo más absurdo si cabe. Todo suena a ya visto porque ya lo hemos visto. Los actores son conscientes del material que manejan y se dejan llevar sin aportar nada que resulte reseñable. Kira Miró ha madurado como actriz y Salva Reina completa un papel tan estrambótico que resulta imposible relacionarlo con el personaje al que se traslada en ese cambio de identidades. Elena Irureta está muy lejos de sus brillantes actuaciones anteriores y el resto son totalmente anodinos. Iglesias, Olayo, Areces y el propio Martín Cuervo acompañan a la familia protagonista con pocas ganas.
Tendrá su público porque existe ese público poco exigente que se traga lo que le pongan pero se hace un daño importante al cine con producciones tan innecesarias como esta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La habitación
    2015
    Lenny Abrahamson
    7,6
    (47.151)
    Nightcrawler
    2014
    Dan Gilroy
    7,3
    (45.622)
    La historia interminable
    1984
    Wolfgang Petersen
    6,9
    (99.241)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para