Haz click aquí para copiar la URL

BillionsSerie

Billions (Serie de TV)
7,1
2.775
Serie de TV. Drama Serie de TV (2016-2023). 7 temporadas. 84 episodios. Chuck Rhoades (Paul Giamatti), un influyente y ambicioso fiscal de Nueva York, investiga un caso de uso de información privilegiada vinculado al multimillonario Bobby "Axe" Axelrod (Damian Lewis). Axe dirige su propia compañía habiendo empezado de cero, sobrevivió a los ataques del 11 de septiembre y al colapso financiero de 2008, y ahora es el rey de los 'hedge funds' (fondos de ... [+]
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de mayo de 2016
30 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo en que el tema de Wall Street y su turbio funcionamiento ha sido llevado con éxito a la gran pantalla en multitud de ocasiones, sin ir más lejos, recientemente con "El lobo de Wall Street". pero hasta ahora carecíamos de una serie que lo abordase. "Billions" viene a rellenar ese vacío.
Lo mejor sin duda las interpretaciones del cuarteto protagonista. Era inimaginable que fuera a ser mala una serie que contase con un habitual de Hollywood como Paul Giamatti, como el fiscal general, Magie Siff "Sons of anarchy" como su esposa con la cual tiene una turbia relación sexual por ser el fiscal adicto al sadomaso y a la sumisión, con Damian Lewis "Homeland" como el ejecutivo de Wall Street, Axelrod y Malin Akerman como su abnegada esposa, en un papel que va ganando peso con el paso de los capítulos cuando las cosas se complican y ella esté siempre a su lado.
A esta situación hay que añadir que la esposa del fiscal es psicóloga y trabaja para Axelrod, lo que lleva a conflicto de intereses. Ese es quizá el giro de guión que suena menos creíble y más forzado.

Al margen de las interpretaciones, destacar unos diálogos brillantes y bien construidos. Damien Lewis hará que olvides totalmente que fue Nicholas Brody, sumergiéndose por completo como Axelrod, broker de New York que se hizo con una fortuna especulando el 11S durante los atentados.
Lo peor de la serie es que es muy irregular en sus capítulos. De hecho al comienzo de temporada y al final, la serie es superior a sus capítulos centrales, donde la serie da demasiadas vueltas, mientras el fiscal acosa a Axelrod y a sus empleados, buscando un eslabón débil que rompa la cadena para al final terminar la temporada en el mismo punto donde empezó.
Aún así le doy un siete, por sus interpretaciones, sus brillantes diálogos y porque es una serie que sin ser una de esas series que marcan una época, es, de momento, uno de los mejores estrenos de un 2016 bastante flojo.
8
19 de junio de 2016
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie puede ser tildada de lenta ( capitulos de prácticamente una hora) pero es verdaderamente adictiva gracias, en gran medida,a sus grandes interpretaciones y un buen guión.

Damian Lewis brilla de nuevo tras Homeland y Paul Giamatti vuelve a demostrar lo gran actor que es.

Es una pena que este tan infravalorada al no haberse estrenado en España y sea tan poco conocida incluso en esta web.
10
6 de octubre de 2021
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Billions es una de las mejores series que he visto nunca. Se trata de una serie de nicho que no ha llegado a trascender demasiado como otras muchas series (Breaking bad, Stranger things, etc.) pero eso es parte de su encanto.

la historia es un choque de fuerzas entre Chuck Rhodes (Paul Giamatti) y Bobby Axelrod (Damian Lewis), el primero es un miembro del poder judicial de los EEUU, y el segundo es un analista de mercado que se hizo así mismo, de la nada hasta hacerse billonario. Este enfrentamiento es una metáfora de el Estado frente al individuo. Ambas posiciones son muy interesantes, porque en ningún momento la serie se posiciona sobre cual es mejor o peor, esa es decisión del espectador, lo que me parece una buena idea.

Mike Prince que hace su aparición en la quinta temporada y es diferente de Axe en muchos aspectos. No obstante también hace un gran papel y su personaje funciona como el perfecto megalomano que más vale que este lejos del poder tanto económico como político.

Los diálogos de esta serie son oro puro y tanto los personajes principales como los secundarios son muy buenos y complejos, eso es muy extraño en una serie, la importancia de la comida en esta serie, es increíble y tiene su importancia en la historia , por no hablar de la trama de las 7 temporadas que son espectaculares y que no decae en ningún momento.

En resumen, una serie muy disfrutable de principio a final, te encantaran todos los personajes tanto los principales como los secundarios, así como las tramas, y los diferentes puntos de vista sobre una misma cuestión, en el que al final el espectador sacara sus propias conclusiones.

En la zona spoiler menciono el final de la quinta temporada y de la séptima temporada, pues son dignas de mención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Damian Lewis dijo que había dejado la serie, por lo que en la sexta temporada no aparece. Esto planteó un problema, porque el personaje de Axe, es uno de los pilares principales de esta serie junto a Chuck Rhodes o Wendy. Personalmente el final de la quinta temporada me parece no solo un buen final de temporada, sino que funciona como final de para la serie. Recordemos lo que le ha pasado a series que han prescindido de uno de sus protagonistas (Kevin Spacey o Charlie Sheen en House of Cards o Dos hombres y medio respectivamente), que la serie no se sostiene e irremediablemente cae en picado, cuesta abajo y sin frenos. Afortunadamente esta es una excepción a la regla.

Digo que el final de la quinta temporada me parece un buen final de serie, porque me imaginaba que algo parecido iba a pasar respecto a la lucha de titanes representada por Chuck y Axe.

El enfrentamiento entre Axe y Chuck, entre el Estado y el mercado, el colectivo frente al individuo solo podía acabar de una manera, en tablas. Axe no se sale con la suya y se ve obligado a exiliarse solo, dejando todo lo que le importa, todo lo que le ha costado construir y a Wendy. Pero Chuck tampoco consigue lo que quería, por no hablar del coste personal que ha obtenido a cambio, perdiendo a Wendy.

Respecto al final de la séptima temporada es muy bueno porque le da muy buen cierre a todos los personajes con los que nos hemos encariñado desde la primera temporada.

Mike Prince es distinto a Axe, pues su intención es hacerse con la Presidencia del Gobierno de los Estados Unidos dándonos a entender este personaje no busca reemplazar a Axe en esa metáfora del mercado o del individuo, sino que busca otra cosa, el poder político. Prince supone una amenaza por lo que estaría dispuesto a hacer si llegase al poder, lo que pone en marcha una serie de conspiraciones para evitar su llegada al poder y funciona a la perfección y se da un gran final a los personajes principales y a los secundarios.

A saber: Axe ha vuelto y se ha vengado de Prince, Taylor se hace con el control de una fundación, Wendy podrá tener las relaciones que quiere sin perjudicar a ninguna, Wags se va a Florida con su mujer, Chuck esta en fiscalia y ha hecho las paces con Axe.

Respecto a Prince le ocurre lo mismo que a Axe pero sin tener que huir de EEUU, lo que obviamente hace que sea más magnánimo que Prince cuando ayudo a hundira Axe.

Un final de serie perfecto como lo es toda la serie en su conjunto
6
31 de enero de 2017
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie bastante interesante, nos muestra el mundo de las finanzas para los que entendemos un poquito de esto, de como funciona el mercado, de que el juego está amañado, que los únicos que ganan siempre son los que tienen dinero y manejan la información. Buenos actores y puesta en escena, muy interesante hasta el capitulo 6. El guión empieza a desangrarse poco a poco y me explico:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema del conflicto de intereses con la mujer es un poco absurdo, si la serie se basa en el enfrentamiento a muerte entre el fiscal y el magnate, no entiendo la posición de la mujer entre medias, y además apoyando a ambos constantemente, es un situación un poco surrealista, y no hay por donde cogerlo. El momento del episodio 6 donde la mujer entra al balneario con Axelrod es también surrealista, no entiendo esa escena (bueno si los guionistas querían darle morbo al espectador pero sin sentido). También empieza a flojear por todas partes cuando teniendo a uno de los mejores agentes de Axelrod y este se niega a colaborar parece todo perdido para el Fiscal, pero de repente y sin pasar nada, se da la vuelta y parece Axelrod el que esta perdido. Tampoco lo entiendo. Hay muchas escenas que no se explican bien. En fin muchas lagunas de guión inexplicable que hace que la serie no sea tan buena.
7
29 de abril de 2017
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena historia, bien contada y buenos intérpretes, ergo está claro que un truño no va a ser. Evidentemente no inventan nada, ni tampoco lo pretenden. Pero se atreven con un par de cosas escabrosas que una serie de hace pongamos diez años pensada para un público generalista no se habría siquiera planteado.
Terminando la segunda temporada estoy disfrutando con esta pelea de titanes entre el bien y el mal que representan Giamatti y Lewis, con preciosas luces y sombras en ambos personajes. La tercera pata de este gozoso banco lo encarna Siff en un papel a su medida -inolvidable como el amor platónico de Don Draper en la totémica Mad Men-. La galería de elementos que aparecen alrededor de todos ellos están también muy bien, y me agrada ver de nuevo al Doctor Fleischman - Rob Morrow actuando en las calles de Nueva York.
Si tienes más de treinta y cinco años, y viviste la época de las series "normales", esta te encantará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El capítulo donde aparece Metallica, un regalo para los metaleros..."How do you do it? Mmm, I play man" palabra de James Hetfield, te rogamos óyenos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Training Day (Día de entrenamiento)
    2001
    Antoine Fuqua
    7,4
    (65.894)
    Super Turnt
    2022
    Mann Robinson
    Blue Season (C)
    2014
    Georgina Higgins, Lee Jones
    4,0
    (92)
    Rozando el mal
    2004
    Allen Hughes
    El espía honesto
    2021
    Franziska Stünkel
    5,8
    (543)
    Amor verdadero (TV)
    2011
    Michael Scott
    4,9
    (401)
    Un rostro de mujer
    1938
    Gustaf Molander
    6,4
    (58)
    La familia Addams. La tradición continúa
    1993
    Barry Sonnenfeld
    5,5
    (14.813)
    Christmas at the Greenbrier
    2022
    Steven Daniels
    Leaving (Serie de TV)
    1984
    John B. Hobbs
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para