Haz click aquí para copiar la URL

Luis Enrique presenta: No tenéis ni **** ideaMiniserieDocumental

Luis Enrique presenta: No tenéis ni **** idea (Miniserie de TV)
2024 España
Documental, Intervenciones de: Luis Enrique
6,3
1.022
Serie de TV. Documental Serie documental que hace un recorrido por la primera temporada de Luis Enrique como entrenador del PSG.
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de octubre de 2024
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que pocas personas en el Mundo del famoseo y del deporte en concreto provocan más cosas en la gente que el asturiano, ya sea para bien o para mal. Por su carácter, personalidad, pasión por vivir, y por hacer cosas constantemente, no estar quieto vaya.

Yo prefiero gente así que culebrillas que no dan la cara y hablan a tus espaldas. Aunque bien es cierto, que en mi opinión tanta personalidad a veces se te puede volver en contra, porque creo que el "Lucho" confunde seguridad en sí mismo con falta de humildad, y comportamientos sobreactuados para intentar dar un clinic a la gente de lo que es la vida.

Eso es lo que menos me ha gustado, pero por lo demás está muy bien realizado el documental, tiene momentos muy intensos, como por supuesto cuando tratan la muerte de su hija pequeña que te arranca el corazón y te emociona, en el plano deportivo las charlas con Kylian, como prepara los partidos, su hiperactividad...

En fín, es Luis Enrique en pura esencia aunque exagere bajo mi punto de vista con la cámara siguiéndole mostrando su show. A él no le gusta la prensa (lo entiendo), pero por otro lado utiliza el medio televisivo para hacer su documental a su antojo.

No te aburrirás en absoluto, 3 capítulos cortos made in Luis Enrique, con sus aciertos y fallos pero de verdad.
7
16 de octubre de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de tipo docureality en donde nos muestran el día a día del entrenador y ex jugador Luis Enrique.
Desde el principio se ve la naturalidad de una persona que vive, quizá en algún momento en exceso,su profesión.

A mí particularmente me ha gustado de menos a más, llegas a empatizar con Luis Enrique independientemente de que te caiga mal o bien.
Es comprensible que en algún momento haya un poco de sobre actuación, entiendo que es complicado que te estén grabando constantemente con una cámara aunque un jugador de fútbol de tal nivel debería estar acostumbrado.
Pero en definitiva me parece un docureality muy curioso porque ves las entrañas de un entrenador y un club de alto nivel con sus métodos.
Y también lógicamente el último capítulo que te llega al corazón.
Bien realizado con buenas imágenes de dentro de un vestuario de alto nivel y también buenas reflexiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El último capítulo con las imágenes de su hija fallecida Xana emocionan .. murió con nueve años por un cáncer en los huesos.
también las reflexiones del padre, no del entrenador.
7
17 de octubre de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A toda aquella persona que dude de si verlo o no, hay que avisarla de que este documental sobre Luis Enrique es Luis Enrique en estado puro. Si a uno no le cae bien, debería quitarse todo prejuicio, pues en esa pureza del técnico asturiano, hay muchos tesoros y métodos clave para entender su éxito, más que profesional, humano. Pese a tratar sobre fútbol, es el componente humano el factor diferencial. Luis Enrique contagia vitalidad, optimismo, pasión y todas aquellas cosas que componen una personalidad carismática y diferente. Destaca de sobremanera, ademas, su manera de afrontar y vivir el duelo. Tan solo por esto último, ya merece la pena.
7
16 de octubre de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luis Enrique nos abre la puerta de su casa y de su vestuario en el PSG y a mí me confirma que para su gente es espectacularmente bueno como persona, para su familia, y colaboradores, me refiero, tengo serias dudas para sus jugadores, y no tengo ninguna de que es un maleducado, un grosero, y un ser descarnadamente antipático para el resto de los mortales.

Es cierto que muestra una vitalidad fuera de lo común, que para sí la quisiéramos muchos, y que no parece sea un mal entrenador, con mucho trabajo de análisis y de trabajo en equipo, pero siempre con ese deje de ''aquí mando yo'' y en ego demasiado pronunciado. No comparto en absoluto su visión del partido en el que nos eliminó Marruecos en el último Mundial, que ponía como ejemplo de poder perder por haber hecho los jugadores los que se les pedía. Eso e lo reprocho también a Luis Enrique, que si bien domina otros aspectos del juego, eso de dar más e 1000 pases en un partido y apenas tirar a puerta, como ejemplo, y nada menos de una selección to como la nuestra, como que no.

También aprovecha la ocasión para mostrar su anti madridismo más profundo lo que, supongo, enervará, a éstos, y que se lo podía haber evitado, porque aunque pasa por ello un poco de soslayo, lo deja en evidencia.

Por último, lo mejor de la mini serie, para mí, es el alegato de vida que hace de su hija, la joven que falleció a causa de una enfermedad mortal. Ese alegato vale por todo lo demás. En eso da una auténtica lección de vida, de amor y de fe. Le doy un 7.
6
8 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Mi anti-madridismo hace que tenga a Luis Enrique en un pedestal. Recuerdo cuando fichó por el Barça, algo que me resultó la mar de desconcertante pero pronto se ganó mi cariño, entre otras cosas, porque era un futbolista descomunal que contra el eterno rival se crecía. Recuerdo también su último clásico: perdía el Barça contra el Madrid de los galácticos 1-0. Salió estando ya casi para la retirada, se comió todo el odio del estadio y dejó jugar al resto del equipo. El Barcelona ganó ese partido y hundió a Florentino, puede que no fuese él solo, pero fue fundamental.

Si algo me queda claro del documental es que es un tipo de esos de genio y figura hasta la sepultura. Te puede caer mejor o peor, pero tampoco va a hacer nada por hacerte cambiar de opinión. Si le gustas bien y si no pues bien también. Su primera temporada como entrenador del PSG no pudo ser más excitante.

Metidos en una liga «menor» que tienen ganada desde el minuto uno de la primera jornada, el verdadero escollo es llegar lejos en la Champions League y ahí le vemos trabajar arropado de su equipo, dar charlas particulares a la gran estrella o tirar los trastos al suelo en una bronca que levante al equipo. Todo esto mientras cada 30 minutos se mueve o recuerda, de forma muy enternecedora, la presencia de su desaparecida hija. Ahí, es imposible que no se te derrame una lagrimita.

Una serie curiosa, que te hará entender un poco más a este personaje.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Robin Hood The Rebellion
    2018
    Nicholas Winter
    3,6
    (86)
    Piché: entre ciel et terre
    2010
    Sylvain Archambault
    Finders Keepers
    1984
    Richard Lester
    5,2
    (27)
    El pato Lucas: La proeza de Porky (C)
    1943
    Frank Tashlin
    6,3
    (22)
    El pato Lucas: El mago Lucas (C)
    1962
    Robert McKimson
    Cruce (C)
    2015
    Rodrigo González
    Rudhran
    2023
    S. Kathiresan
    Su propio infierno
    1962
    John Frankenheimer
    6,2
    (207)
    Nunca jamás
    1997
    Charles Finch
    3,7
    (29)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para