Oddity
6,0
2.061
Terror. Intriga
Darcy, una médium ciega y vendedora de curiosidades, sigue llorando la muerte de su hermana gemela tras un año desde su fallecimiento. Un maniquí de madera de su gabinete de curiosidades se convierte en un elemento crucial para descubrir la verdad sobre el asesinato de su hermana. (FILMAFFINITY)
21 de agosto de 2024
21 de agosto de 2024
31 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buenos 10/12 primeros minutos que nos presentan a la atractiva pareja de un loquero que se encuentra sola en su casa de campo, el marido tiene turno de noche y pasará la madrugada en el psiquiátrico así que ella tendrá que esperar hasta la mañana siguiente para verlo, entonces se ve abocada a tomar una decisión no precisamente inocua, el pavor está garantizado.
Aunque el guion podría corresponder a un telefilme de media tarde para visionar con pastitas de te, está todo tan bien hecho que funciona perfectamente. McCarthy se ha dejado de paranoias raras como en su anterior film, Caveat, y ha planteado una historia más sencilla y efectista.
La tensión no para de crecer impulsada por una atmósfera opresiva, conseguida, entre otros, por una magnífica fotografía y unas interpretaciones más que solventes. Los saltos temporales también contribuyen al disfrute del espectador.
Si estuviese firmada por el señor Shyamalan la crítica hablaría de su mejor película desde el sexto sentido, el regreso a la esencia del terror, etc...
En resumen, una cinta en la que según avanza el metraje todas las piezas parecen ir encajando, nada sobra, todo está muy bien hilado, un auténtico disfrute para los amantes del cine de terror, una joyita directa al top ten de películas de 2024. Un notable bien merecido.
Saludos y gracias por la atención.
Aunque el guion podría corresponder a un telefilme de media tarde para visionar con pastitas de te, está todo tan bien hecho que funciona perfectamente. McCarthy se ha dejado de paranoias raras como en su anterior film, Caveat, y ha planteado una historia más sencilla y efectista.
La tensión no para de crecer impulsada por una atmósfera opresiva, conseguida, entre otros, por una magnífica fotografía y unas interpretaciones más que solventes. Los saltos temporales también contribuyen al disfrute del espectador.
Si estuviese firmada por el señor Shyamalan la crítica hablaría de su mejor película desde el sexto sentido, el regreso a la esencia del terror, etc...
En resumen, una cinta en la que según avanza el metraje todas las piezas parecen ir encajando, nada sobra, todo está muy bien hilado, un auténtico disfrute para los amantes del cine de terror, una joyita directa al top ten de películas de 2024. Un notable bien merecido.
Saludos y gracias por la atención.
4 de septiembre de 2024
4 de septiembre de 2024
28 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verme la película ilusionado por las buenas críticas, aunque pocas, escritas aquí.
Sinceramente, esta película roza el cine de Serie B.
El guión bastante consistente y redondo, una notable presentación de la cinta en sus primeros minutos, algunas buenas ideas y una correcta banda sonora son lo mejor que aportan el film.
Varias decisiones bastante inverosímiles, el casting, las actuaciones, la dirección de arte, la iluminación y la escasez de personajes y espacios, rebajan y lastran mucho el producto final.
Nota: 5,8
Sinceramente, esta película roza el cine de Serie B.
El guión bastante consistente y redondo, una notable presentación de la cinta en sus primeros minutos, algunas buenas ideas y una correcta banda sonora son lo mejor que aportan el film.
Varias decisiones bastante inverosímiles, el casting, las actuaciones, la dirección de arte, la iluminación y la escasez de personajes y espacios, rebajan y lastran mucho el producto final.
Nota: 5,8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera escena genera un gran dilema que genera mucha tensión:
¿Y si dice la verdad y ha entrado alguien a mi casa ? ¿Y si miente y simplemente me está engañando para entrar ? ¿ Y si es verdad , debería dejarlo entrar para ayudarme ? Ese "¿Y si?" que diría el gran GoyoGiménez.
El recurso de la cámara de fotos/vídeo y el objeto maldito, clásicos elementos de las cintas de terror, están muy bien usados y logran generar tensión y buenos jumpscares.
Pero por otro lado,
Hay varias fumadas que le restan verosimilitud:
Muy forzado que la médium se quede a "dormir" aún cuando le han dicho repetidas veces que se largue, por muy cuñada que sea, se debería buscar una mejor justificación en el guión. Y más con el colega que lleva en el baúl.
Se pasa el inicio de la película dejándose robar en la tienducha que tiene de antigüedades, media peli sentada/durmiendo en la mesa del salón, final de la peli tumbada en el suelo lleno de sangre..
Que el Dr. decida, no solamente matar a su mujer, si no involucrar y pedirle a su colega que lo haga por él es otra fumada. Iván: ¿y pq no te divorcias? - Dr: No lo aceptaría, está demasiado enamorada. WTF!
Todos los actores me han parecido muy mediocres en su actuación. El mejor, el chico de la lentilla (que no se movía por cierto). La médium e Iván han tenido algún momento, pero en general todos me han recordado a actores de culebrón.
La tipología de la casa es interesante para generar varios planos sugerentes, pero la decoración: un cuadro. Parecía una sala de algún museo que les ha prestado el espacio y lo han decorado con lo primero que han encontrado en el motel más cercano., muy cutre.
Y la iluminación,.. como hubiera ganado esta película con una buena iluminación de los espacios,.
En fin, buenas ideas y buenas sensaciones de terror, pero un empaque y producto final muy perezoso.
¿Y si dice la verdad y ha entrado alguien a mi casa ? ¿Y si miente y simplemente me está engañando para entrar ? ¿ Y si es verdad , debería dejarlo entrar para ayudarme ? Ese "¿Y si?" que diría el gran GoyoGiménez.
El recurso de la cámara de fotos/vídeo y el objeto maldito, clásicos elementos de las cintas de terror, están muy bien usados y logran generar tensión y buenos jumpscares.
Pero por otro lado,
Hay varias fumadas que le restan verosimilitud:
Muy forzado que la médium se quede a "dormir" aún cuando le han dicho repetidas veces que se largue, por muy cuñada que sea, se debería buscar una mejor justificación en el guión. Y más con el colega que lleva en el baúl.
Se pasa el inicio de la película dejándose robar en la tienducha que tiene de antigüedades, media peli sentada/durmiendo en la mesa del salón, final de la peli tumbada en el suelo lleno de sangre..
Que el Dr. decida, no solamente matar a su mujer, si no involucrar y pedirle a su colega que lo haga por él es otra fumada. Iván: ¿y pq no te divorcias? - Dr: No lo aceptaría, está demasiado enamorada. WTF!
Todos los actores me han parecido muy mediocres en su actuación. El mejor, el chico de la lentilla (que no se movía por cierto). La médium e Iván han tenido algún momento, pero en general todos me han recordado a actores de culebrón.
La tipología de la casa es interesante para generar varios planos sugerentes, pero la decoración: un cuadro. Parecía una sala de algún museo que les ha prestado el espacio y lo han decorado con lo primero que han encontrado en el motel más cercano., muy cutre.
Y la iluminación,.. como hubiera ganado esta película con una buena iluminación de los espacios,.
En fin, buenas ideas y buenas sensaciones de terror, pero un empaque y producto final muy perezoso.
25 de agosto de 2024
25 de agosto de 2024
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oddity.
Desde Irlanda y con tan solo 98 minutos de duración, nos llega una de las joyitas del año en el género de terror, su sinopsis es clara y su desarrollo se desenvolverá en ello sin tratar de escapar demasiado de ahí ni de dar golpes de timón demasiados bruscos que complique lo austero de su construcción, la sencillez que le otorga su guion, Damian McCarthy puede manejarla con eficiencia y sin mayores problemas para trasladarnos a un relato de infidelidades y venganzas envueltas en pleno terror paranormal.
Oddity es una película que se la pasa bastante mal en su visionado (en el buen sentido), es una obra que no da respiros a la hora de asustar sobre componentes clásicos y un entorno que aprieta desde un principio y que no suelta hasta el mismísimo final, aquí abundan los Jump scare y son eficientes, implementando mucho poderío a la hora de establecerlos como considerarlos en sus apariciones, todo manejado desde una órbita de brujería y sucesos paranormales muy bien escritos y desarrollados en los que girará alrededor la crónica de nuestros protagonistas.
Su principal problema es que el conflicto de base que sostiene el film se me hizo desde unos primeros minutos demasiado previsible o al menos, arroja algunas pistas sobre el hecho y su fehaciente desenlace, del cual posee un pequeñito giro de tuerca pero que más allá no logra moverse, siendo esto un tacto de facilidad para con su guion y del que puede palparse por adelantado lo que irá sucediendo a su alrededor como componente de relato; mencionando que su final me pareció bastante inmerecido como para su base consolidada y como para nosotros los espectadores.
Sus personajes creo que simplemente cumplen sin más, no logran imponer una calidad que pueda sobresalir de alguno de ellos por sobre el resto, especialmente me hubiese gustado más atención en el personaje de Carolyn Bracken, del que, teniendo en cuenta su particularidad no me ha logrado convencer demasiado en su personificación así como en su apariencia y su movilidad, si bien es engranaje necesario para poder extenderse hubiese servido mejor trazado de construcción sobre ella para aportarle más credibilidad y más posibilidades de perfeccionamiento.
Lo mejor es su estética y atmósfera, esos trayectos demasiado tétricos y espeluznantes donde en la mayoría del tiempo reina la oscuridad y los sustos sorpresivos acompañados de un diseño de sonido magníficos que envuelven y transportan al espectador a vivir a pleno esos sobresaltos, un elemento sonoro que puede sentirse orgulloso de adentrarnos y de no dejarnos salir hasta el último minuto que dura este film, sus maquillajes y efectos sanguinarios están muy bien y por momentos figuran bastante viscerales y salvajes al mismo tiempo que sus locaciones bastante particulares y que le imprimen una singularidad muy interesante hablan muy bien de su diseño de producción.
Oddity en grandes palabras, es sencilla y un tanto predecible pero se emplea y se lleva a cabo con seguridad, lo cual que no se ande con tantos rodeos le implica al director un mejor manejo sobre ella y que está bien si lo moderado se conduce de esa forma, actuaciones que no destacan pero que sus personajes sirven a la trama, un medio muy inquietante en el que hay que estar todo el tiempo con la alarma encendida porque en cualquier momento puede estar sucediendo cosas o apareciendo unos buenos sustos.
Calificación: 7.1
Desde Irlanda y con tan solo 98 minutos de duración, nos llega una de las joyitas del año en el género de terror, su sinopsis es clara y su desarrollo se desenvolverá en ello sin tratar de escapar demasiado de ahí ni de dar golpes de timón demasiados bruscos que complique lo austero de su construcción, la sencillez que le otorga su guion, Damian McCarthy puede manejarla con eficiencia y sin mayores problemas para trasladarnos a un relato de infidelidades y venganzas envueltas en pleno terror paranormal.
Oddity es una película que se la pasa bastante mal en su visionado (en el buen sentido), es una obra que no da respiros a la hora de asustar sobre componentes clásicos y un entorno que aprieta desde un principio y que no suelta hasta el mismísimo final, aquí abundan los Jump scare y son eficientes, implementando mucho poderío a la hora de establecerlos como considerarlos en sus apariciones, todo manejado desde una órbita de brujería y sucesos paranormales muy bien escritos y desarrollados en los que girará alrededor la crónica de nuestros protagonistas.
Su principal problema es que el conflicto de base que sostiene el film se me hizo desde unos primeros minutos demasiado previsible o al menos, arroja algunas pistas sobre el hecho y su fehaciente desenlace, del cual posee un pequeñito giro de tuerca pero que más allá no logra moverse, siendo esto un tacto de facilidad para con su guion y del que puede palparse por adelantado lo que irá sucediendo a su alrededor como componente de relato; mencionando que su final me pareció bastante inmerecido como para su base consolidada y como para nosotros los espectadores.
Sus personajes creo que simplemente cumplen sin más, no logran imponer una calidad que pueda sobresalir de alguno de ellos por sobre el resto, especialmente me hubiese gustado más atención en el personaje de Carolyn Bracken, del que, teniendo en cuenta su particularidad no me ha logrado convencer demasiado en su personificación así como en su apariencia y su movilidad, si bien es engranaje necesario para poder extenderse hubiese servido mejor trazado de construcción sobre ella para aportarle más credibilidad y más posibilidades de perfeccionamiento.
Lo mejor es su estética y atmósfera, esos trayectos demasiado tétricos y espeluznantes donde en la mayoría del tiempo reina la oscuridad y los sustos sorpresivos acompañados de un diseño de sonido magníficos que envuelven y transportan al espectador a vivir a pleno esos sobresaltos, un elemento sonoro que puede sentirse orgulloso de adentrarnos y de no dejarnos salir hasta el último minuto que dura este film, sus maquillajes y efectos sanguinarios están muy bien y por momentos figuran bastante viscerales y salvajes al mismo tiempo que sus locaciones bastante particulares y que le imprimen una singularidad muy interesante hablan muy bien de su diseño de producción.
Oddity en grandes palabras, es sencilla y un tanto predecible pero se emplea y se lleva a cabo con seguridad, lo cual que no se ande con tantos rodeos le implica al director un mejor manejo sobre ella y que está bien si lo moderado se conduce de esa forma, actuaciones que no destacan pero que sus personajes sirven a la trama, un medio muy inquietante en el que hay que estar todo el tiempo con la alarma encendida porque en cualquier momento puede estar sucediendo cosas o apareciendo unos buenos sustos.
Calificación: 7.1
15 de septiembre de 2024
15 de septiembre de 2024
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Irlanda parece que no se cansan de explorar todo lo relativo a su folklore para crear relatos atmosféricos que aburren a las piedras. Una mujer ciega se hace invitar al caserón del viudo de su hermana gemela, asesinada allí un año antes. Es una especie de medium que puede adivinar cosas a través de los objetos, y tiene un objetivo en mente que justifica su visita.
Estamos ante otro de esos exponentes del llamado "horror elevado", para el que la atmósfera y lo sugerido, más que lo mostrado, lo son todo. Pero comete los mismos pecados que otras del mismo palo como "The Lodge" (2019) y The Feast (2021): tarda un mundo en avanzar y cuando lo hace es con botas de plomo, se arrastra en sus escenas lentas y oscuras. Tan oscuras que a veces no se ve nada, por cierto. Coincide en el tiempo con "The Watchers", de este año y también ambientada en Irlanda, también con el telón de fondo del folklore local y también con una protagonista con una gemela. Oddity cumple más en el aspecto formal, pero se atasca con la narrativa.
Espero que su guionista no esperara que saltáramos del asiento con el desenlace, porque se huele a kilómetros. En el cine a veces hay personajes que son señalados por la trama de manera tan evidente que dices, bueno, este seguro que no es. Pues aquí es al contrario, no digo más. Lo que tendría que haber sido un colofón perturbador se queda como algo bastante rutinario, sobre todo porque el mostrenco de madera resulta mucho más inquietante cuando está inmóvil que cuando cobra vida. Los personajes a veces parece que están sedados, como si les costara reaccionar a los estímulos. Y se guardan un fotograma final de risa, cuando la película carece de todo sentido del humor. Que no.
Estamos ante otro de esos exponentes del llamado "horror elevado", para el que la atmósfera y lo sugerido, más que lo mostrado, lo son todo. Pero comete los mismos pecados que otras del mismo palo como "The Lodge" (2019) y The Feast (2021): tarda un mundo en avanzar y cuando lo hace es con botas de plomo, se arrastra en sus escenas lentas y oscuras. Tan oscuras que a veces no se ve nada, por cierto. Coincide en el tiempo con "The Watchers", de este año y también ambientada en Irlanda, también con el telón de fondo del folklore local y también con una protagonista con una gemela. Oddity cumple más en el aspecto formal, pero se atasca con la narrativa.
Espero que su guionista no esperara que saltáramos del asiento con el desenlace, porque se huele a kilómetros. En el cine a veces hay personajes que son señalados por la trama de manera tan evidente que dices, bueno, este seguro que no es. Pues aquí es al contrario, no digo más. Lo que tendría que haber sido un colofón perturbador se queda como algo bastante rutinario, sobre todo porque el mostrenco de madera resulta mucho más inquietante cuando está inmóvil que cuando cobra vida. Los personajes a veces parece que están sedados, como si les costara reaccionar a los estímulos. Y se guardan un fotograma final de risa, cuando la película carece de todo sentido del humor. Que no.
2 de septiembre de 2024
2 de septiembre de 2024
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director irlandés Damian McCarthy en su segundo largometraje logra posicionarse como una de las nuevas caras del terror a seguir con una estupenda propuesta de sustos que en su simpleza está lo atractivo.
Este 2024 viene siendo un gran año para el cine de terror y nuevamente podemos agregar otra satisfactoria película a la lista de las gratas propuestas del género que nos han llegado este año. Oddity logra posicionarse como una película de terror que, pese a que cuente con un guion simple, la astucia de su director le permiten que nos sumerjamos en un relato que llega a dar susto de verdad a medida que va transcurriendo todo su desarrollo.
Con un par de personajes interesantes y un buen trabajo de ambientación, el trabajo de Damian McCarthy se ve recompensado de manera acertada en donde consigue que el público salte de miedo gracias a una historia de fantasmas que juega de forma inteligente con los miedos y las fobias tanto de sus protagonistas como del espectador en partes iguales. Es genuina y constantemente inquietante en su recorrido, a lo cual debemos sumar los Jumpscares bien utilizados por parte de su director, que te mantiene en constante alerta como espectador de lo que pueda suceder y en donde terminaras gritando o saltando de tu posición.
Me quedo con una película que nos ofrece una serie de ideas brillantes, personalizadas y muy entretenidas que funcionan bien como conjunto que aunque pueda tener momentos donde pierde fuerza el resultado final no se ve alterado, ya que la película nunca te suelta totalmente de aquella angustia de saber qué sucederá y por qué sucederá.
Una de las propuestas de terror más acertadas del año que vale la pena su visionado y que nos regala un director al cual tenerle en cuenta en lo próximo que pueda hacer.
Este 2024 viene siendo un gran año para el cine de terror y nuevamente podemos agregar otra satisfactoria película a la lista de las gratas propuestas del género que nos han llegado este año. Oddity logra posicionarse como una película de terror que, pese a que cuente con un guion simple, la astucia de su director le permiten que nos sumerjamos en un relato que llega a dar susto de verdad a medida que va transcurriendo todo su desarrollo.
Con un par de personajes interesantes y un buen trabajo de ambientación, el trabajo de Damian McCarthy se ve recompensado de manera acertada en donde consigue que el público salte de miedo gracias a una historia de fantasmas que juega de forma inteligente con los miedos y las fobias tanto de sus protagonistas como del espectador en partes iguales. Es genuina y constantemente inquietante en su recorrido, a lo cual debemos sumar los Jumpscares bien utilizados por parte de su director, que te mantiene en constante alerta como espectador de lo que pueda suceder y en donde terminaras gritando o saltando de tu posición.
Me quedo con una película que nos ofrece una serie de ideas brillantes, personalizadas y muy entretenidas que funcionan bien como conjunto que aunque pueda tener momentos donde pierde fuerza el resultado final no se ve alterado, ya que la película nunca te suelta totalmente de aquella angustia de saber qué sucederá y por qué sucederá.
Una de las propuestas de terror más acertadas del año que vale la pena su visionado y que nos regala un director al cual tenerle en cuenta en lo próximo que pueda hacer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here