Pompeya
2014 

4,2
11.923
Aventuras. Drama
Pompeya, año 79 d.C. Milo (Kit Harington), un esclavo convertido en gladiador, ve cómo a su amor, la joven Cassia (Emily Browning), la obligan a prometerse con Corvus (Kiefer Sutherland), un corrupto senador. Cuando el Vesubio entra en erupción amenazando con destruirlo todo, Milo intentará salvarla... mientras todo se derrumba. (FILMAFFINITY)
12 de marzo de 2014
12 de marzo de 2014
268 de 297 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta fue estrenada en Latinoamérica como "Pompeii: la furia del volcán", porque los distribuidores locales pensaban que: A) somos todos ignorantes y no sabemos lo que ocurrió en Pompeya y B) somos todos pelotudos y el volcán gigante en erupción del póster no es suficiente para que nos demos cuenta de que trata la peli. La furia del volcán no fue nada en comparación con la furia de los espectadores cuando se dieron cuenta de que gastaron 60 mangos de entrada para ver esta mierda.
Esta es la historia de Pompeii, una ciudad turística llena de burdeles e infestada de corrupción, que es destruida por un volcán. Un volcán es la montaña más limpia que existe, porque primero echa cenizas pero después lava. Se escuchan alusiones de los protagonistas a "los dioses que vienen a castigarnos", asi que por lo visto Paul W.S. Anderson confundió esta historia con el relato bíblico de Sodoma y Gomorra, dos ciudades destruidas por Dios precisamente porque allí las erupciones ocurrían en el cráter equivocado. Según los historiadores, Sodoma era la activa y Gomorra la pasiva.
Acá el Vesubio parece que tiene vida propia y, cual justiciero insobornable, lanza bolas de fuego con precisión milimétrica a cuanto villano inmoral intente escapar de la ciudad. Más que bombas volcánicas, parecen misiles teledirigidos. Los estudiosos aseguran que este fenómeno no se presentó en el caso de Pompeya, pero el director resigna rigurosidad histórica en pos de mayor espectacularidad. También veremos terremotos, maremotos, grietas gigantescas que se abren en el suelo y hasta un super-tsunami. Paul W.S. Anderson tenía planeado inicialmente también un tornado y una lluvia de meteoritos, pero los productores lograron convencerlo de que tal vez sería demasiado.
-------------------------------------------------------------
La película comienza con una premisa bien idiota ya de entrada. Kit Harnington, el único actor del mundo con nombre de auto fantástico, es aquí Milo, un esclavo celta que conquista el corazón de Cassia (Emily Browning), la hija del capo de Pompeya, que se enamora de él porque sabe comunicarse con los caballos (¿?). Un viaje donde ella va en carruaje y él camina encadenado, es forzosamente interrumpido cuando uno de los animales se accidenta y agoniza en el piso.
SOLDADO ROMANO: "Oh, no, ¿Y ahora que haremos? Somos uno de los más grandes imperios de la historia, dominamos política y militarmente un territorio de 6,5 millones de kilómetros cuadrados durante siglos, nuestra principal forma de locomoción son los carruajes, pero no sabemos que mierda hay que hacer cuando un caballo se rompe una pata. ¡Es una situación con la que nunca nos habíamos enfrentado antes! Dios nos libre de tener que recurrir a la sabiduría de un esclavo"
MILO: "Por favor, ¿No ven que el animal está sufriendo? Hay que sacrificarlo"
SOLDADO ROMANO: "¡Cállate, esclavo guapo, bien alimentado y de cuerpo torneando!"
CASSIA: "Por favor general, permita que el esclavo se ocupe del caballo; él sí parece saber que hacer"
Milo, que vendría a ser como un Robert Redford en "Horse Whisperer" pero más joven y pasado de esteroides, acaricia un rato al equino antes de romperle el cuello con su propias manos, ya que el método más pragmático de usar un sable o pegarle un garrotazo, no es lo suficientemente "de macho" como para impresionar a la chica.
SOLDADO ROMANO: "¡¿Habéis visto lo que ha hecho este salvaje?!"
CASSIA (enamorada al instante, como toda mujer cuando ve a un hombre matar a un caballo): "Es lo único que se podía hacer. Soy Cassia, hija de Aurelia, hija de Severus, hermana de Cassius Clay."
MILO: "Yo soy Milo, hijo de Mila Kunis. El corrupto senador Corvus, ha asesinado a mi familia y yo he terminado como esclavo. Ahora me llevan a Pompeya para luchar como gladiador en la arena. Con suerte conseguiré poner a Corvus en un aprieto al ganarme la simpatía del público en mis luchas, obligándole a no poder matarme, y a tener que planear trampas y otras astucias para intentar que yo muera. Mi objetivo es tener la oportunidad de vengar a mi familia"
CASSIA: "Esta línea argumental me suena familiar, no sé por qué"
Ariadne, la criada de Cassia que se parece a Rosario Dawson, la golpea con el codo y le susurra cómplice al oído.
ARIADNE: "¿Has visto los músculos que tiene?"
CASSIA: "¿Como no los voy a ver? A los abdominales de Kit Harnington tuvieron que darles un tratamiento especial durante la posproducción del 3D, de tanto relieve que tienen. ¡Estoy dejando mi toga toda empapada!"
---------------------------------------------------------------------
Durante la festividad de Vulcanalia, un celebración organizada por Leonard Nimoy en honor a Vulcano, el dios del fuego, Severus recibe al malvado senador Curvus (Kiefer Sutherland), con la esperanza de conseguir que el nuevo emperador Titus (Antony Hopkins, fuera de pantalla) invierta en Pompeya. Pero Curvus no lo va a dar gratis y pretende la mano de Cassia. El esclavo es de otra clase social, y no tiene esperanzas.
SEVERUS: "No crea que no me doy cuenta de que esta es la historia de Romeo y Julieta en el medio de una catástrofe muy famosa. Lo mismo que "Titanic", lo mismo que "Pearl Harbor". Pronto tendremos "Twin Towers 3D" dirigida por Roland Emmerich, con la romántica historia de un humilde limpia ventanas que se enamora de la CEO de una corporación multinacional, que verán crecer su amor mientras intentan sobrevivir al derrumbe del World Trade Center. Acérquese senador, le presento a mi esposa Trinity"
TRINITY: "O me visten de cuero ceñido que me cago de calor, o me ponen estas sábanas grises que me las ando pisando cuando camino. Odio a los vestuaristas"
Mientras tanto, Milo será enfrentado con el moreno gran campeón gladiador, Atticus, interpretado por el actor Adewale Akinnuoye-Agbaje (en el barrio lo llamaban "el negro"). Vesubio se cansa de esperar y comienza a hacer temblar la tierra.
Esta es la historia de Pompeii, una ciudad turística llena de burdeles e infestada de corrupción, que es destruida por un volcán. Un volcán es la montaña más limpia que existe, porque primero echa cenizas pero después lava. Se escuchan alusiones de los protagonistas a "los dioses que vienen a castigarnos", asi que por lo visto Paul W.S. Anderson confundió esta historia con el relato bíblico de Sodoma y Gomorra, dos ciudades destruidas por Dios precisamente porque allí las erupciones ocurrían en el cráter equivocado. Según los historiadores, Sodoma era la activa y Gomorra la pasiva.
Acá el Vesubio parece que tiene vida propia y, cual justiciero insobornable, lanza bolas de fuego con precisión milimétrica a cuanto villano inmoral intente escapar de la ciudad. Más que bombas volcánicas, parecen misiles teledirigidos. Los estudiosos aseguran que este fenómeno no se presentó en el caso de Pompeya, pero el director resigna rigurosidad histórica en pos de mayor espectacularidad. También veremos terremotos, maremotos, grietas gigantescas que se abren en el suelo y hasta un super-tsunami. Paul W.S. Anderson tenía planeado inicialmente también un tornado y una lluvia de meteoritos, pero los productores lograron convencerlo de que tal vez sería demasiado.
-------------------------------------------------------------
La película comienza con una premisa bien idiota ya de entrada. Kit Harnington, el único actor del mundo con nombre de auto fantástico, es aquí Milo, un esclavo celta que conquista el corazón de Cassia (Emily Browning), la hija del capo de Pompeya, que se enamora de él porque sabe comunicarse con los caballos (¿?). Un viaje donde ella va en carruaje y él camina encadenado, es forzosamente interrumpido cuando uno de los animales se accidenta y agoniza en el piso.
SOLDADO ROMANO: "Oh, no, ¿Y ahora que haremos? Somos uno de los más grandes imperios de la historia, dominamos política y militarmente un territorio de 6,5 millones de kilómetros cuadrados durante siglos, nuestra principal forma de locomoción son los carruajes, pero no sabemos que mierda hay que hacer cuando un caballo se rompe una pata. ¡Es una situación con la que nunca nos habíamos enfrentado antes! Dios nos libre de tener que recurrir a la sabiduría de un esclavo"
MILO: "Por favor, ¿No ven que el animal está sufriendo? Hay que sacrificarlo"
SOLDADO ROMANO: "¡Cállate, esclavo guapo, bien alimentado y de cuerpo torneando!"
CASSIA: "Por favor general, permita que el esclavo se ocupe del caballo; él sí parece saber que hacer"
Milo, que vendría a ser como un Robert Redford en "Horse Whisperer" pero más joven y pasado de esteroides, acaricia un rato al equino antes de romperle el cuello con su propias manos, ya que el método más pragmático de usar un sable o pegarle un garrotazo, no es lo suficientemente "de macho" como para impresionar a la chica.
SOLDADO ROMANO: "¡¿Habéis visto lo que ha hecho este salvaje?!"
CASSIA (enamorada al instante, como toda mujer cuando ve a un hombre matar a un caballo): "Es lo único que se podía hacer. Soy Cassia, hija de Aurelia, hija de Severus, hermana de Cassius Clay."
MILO: "Yo soy Milo, hijo de Mila Kunis. El corrupto senador Corvus, ha asesinado a mi familia y yo he terminado como esclavo. Ahora me llevan a Pompeya para luchar como gladiador en la arena. Con suerte conseguiré poner a Corvus en un aprieto al ganarme la simpatía del público en mis luchas, obligándole a no poder matarme, y a tener que planear trampas y otras astucias para intentar que yo muera. Mi objetivo es tener la oportunidad de vengar a mi familia"
CASSIA: "Esta línea argumental me suena familiar, no sé por qué"
Ariadne, la criada de Cassia que se parece a Rosario Dawson, la golpea con el codo y le susurra cómplice al oído.
ARIADNE: "¿Has visto los músculos que tiene?"
CASSIA: "¿Como no los voy a ver? A los abdominales de Kit Harnington tuvieron que darles un tratamiento especial durante la posproducción del 3D, de tanto relieve que tienen. ¡Estoy dejando mi toga toda empapada!"
---------------------------------------------------------------------
Durante la festividad de Vulcanalia, un celebración organizada por Leonard Nimoy en honor a Vulcano, el dios del fuego, Severus recibe al malvado senador Curvus (Kiefer Sutherland), con la esperanza de conseguir que el nuevo emperador Titus (Antony Hopkins, fuera de pantalla) invierta en Pompeya. Pero Curvus no lo va a dar gratis y pretende la mano de Cassia. El esclavo es de otra clase social, y no tiene esperanzas.
SEVERUS: "No crea que no me doy cuenta de que esta es la historia de Romeo y Julieta en el medio de una catástrofe muy famosa. Lo mismo que "Titanic", lo mismo que "Pearl Harbor". Pronto tendremos "Twin Towers 3D" dirigida por Roland Emmerich, con la romántica historia de un humilde limpia ventanas que se enamora de la CEO de una corporación multinacional, que verán crecer su amor mientras intentan sobrevivir al derrumbe del World Trade Center. Acérquese senador, le presento a mi esposa Trinity"
TRINITY: "O me visten de cuero ceñido que me cago de calor, o me ponen estas sábanas grises que me las ando pisando cuando camino. Odio a los vestuaristas"
Mientras tanto, Milo será enfrentado con el moreno gran campeón gladiador, Atticus, interpretado por el actor Adewale Akinnuoye-Agbaje (en el barrio lo llamaban "el negro"). Vesubio se cansa de esperar y comienza a hacer temblar la tierra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dentro del establo cerrado, el caballo de Cassia se vuelve loco y comienza a patalear y a golpearse contra las paredes, no sabemos si porque los temblores lo pusieron nervioso o porque no está soportando que el guión sea tan malo.
Cassia: "General romano, por favor deje que entre el esclavo al establo para que pueda calmar otra vez al caballo. ¡Recuerde que aquí, en uno de los principales municipios del imperio Romano, no tenemos cuidadores de caballeriza que sepan tratar a los caballos! ¡Estamos obligados a recurrir a él!
General: "GGRrrrr, no me dejas alternativa. ¡Esta bien, que entre el esclavo!"
Pero el esclavo es un rebelde bárbaro.
CORVUS (poniéndole la espada en el cuello a Milo): "Princesa, si yo perdonara la vida a este esclavo, ¿qué seríais capaz de hacer por mí?"
CASSIA: "Gozarías de mi gratitud eterna, señor senador"
CORVUS: "¿Solamente eso?"
CASSIA: "¿Y qué esperabais? ¿Una mamada?"
CORVUS: "¡Agradece a la princesa, esclavo! ¡Ella te ha salvado la vida!"
------------------------------------------------------------------------------
Milo y el negro pelean ellos dos solos contra 500 romanos. Desde el palco, Kiefer estira el puño frente a sí, poniéndole suspenso e incertidumbre a si mostrará el pulgar para arriba o para abajo.
TRINITY: "Mmmm... esto ya lo vi en otra película"
Pero no contaba con que Emily es el pulgar más rápido del Mediterráneo.
CASSIA: "¡Tomá, te gane de mano, hijo de puta!"
CORVUS: "¡Conchuda! ¡Ahora te vas a casar conmigo de prepo!"
------------------------------------------------------------------------
Empiezan los temblores, pero la gente actúa como si nada y sigue viendo el espectáculo. A partir de aquí, el film se convierte en una situación surrealista donde hay constantemente mini-terremotos, temblores, rajaduras en el piso, caen trocitos de techo, etc, PERO LA GENTE NO HUYE Y SE DEDICA A NIMIEDADES.
TRINITY: "Espero no terminar muriendo de forma tonta, acostada abajo de una piedra o algo así. La gente por la calle todavía me sigue cargando por como terminé en Matrix 3"
FUNCIONARIO DE SEGURIDAD DE POMPEYA: "Mirad, señor, las rajaduras en las paredes. Esto es muy peligroso, debemos suspender el evento!
SEVERUS: "¿Os habéis vuelto locos? ¿Cómo convenceremos a Roma que podemos protegerla, si no podemos llevar a cabo un simple evento deportivo? ¡No podemos suspenderlo, estamos en época de festividades!
FUNCIONARIO: "Pues yo no me haré responsable si alguien muere"
SEVERUS: "No se preocupe, yo tomo toda la responsabilidad"
FUNCIONARIO: "Como quiera, pero le advierto que es muy riesgoso, y que dentro de 1000 años Steven Spielberg se robará esta discusión entera para ponerla en "Tiburón".
---------- ATENCIÓN, SUPER SPOILERS.... ¡SOPA FRÍA!:
ESCENA RIDÍCULA: El malo le clava la espada a Atticus. El negro no sólo no se muere, sino que quiebra con su mano la hoja de la espada que tiente clavada entre las costillas, y con el pedazo roto mata a su agresor. La gente se levanta de sus asientos y comienza a retirarse del cine. Aticus SE PONE DE PIE Y SIGUE CAMINANDO. El volcán se llena los huevos de tanta irrealidad y lo mata de una vez por todas.
FINIAL RÍDICULO:
MILO: "Después de habernos pasado una hora entera sobreviviendo a peligros imposibles, y esquivando derrumbes, bolas de fuego, terremotos y tsunamis, ahora que por fin escapamos de la ciudad, vamos a detener nuestra fuga sin razón y dejarnos morir estúpidamente solamente para forzar un final trágico romántico a lo Romeo y Julieta. ¡Bésame, Cassia!"
Ambos cuerpos se funden en un abrazo y beso con lengua, mientras la lava se abalanza sobre ellos para alcanzarlos.
CASSIA: "¿Milo, que es esto que estoy sintiendo contra mi cuerpo? ¿Es la erupción?"
MILO: "No, nena, es la erección"
Si el epílogo de Titanic les pareció cursi, esperen a ver el que tiene esta película. En el cine donde concurrí se escucharon risas de la gente.
http://videovengador.blogspot.com/
Cassia: "General romano, por favor deje que entre el esclavo al establo para que pueda calmar otra vez al caballo. ¡Recuerde que aquí, en uno de los principales municipios del imperio Romano, no tenemos cuidadores de caballeriza que sepan tratar a los caballos! ¡Estamos obligados a recurrir a él!
General: "GGRrrrr, no me dejas alternativa. ¡Esta bien, que entre el esclavo!"
Pero el esclavo es un rebelde bárbaro.
CORVUS (poniéndole la espada en el cuello a Milo): "Princesa, si yo perdonara la vida a este esclavo, ¿qué seríais capaz de hacer por mí?"
CASSIA: "Gozarías de mi gratitud eterna, señor senador"
CORVUS: "¿Solamente eso?"
CASSIA: "¿Y qué esperabais? ¿Una mamada?"
CORVUS: "¡Agradece a la princesa, esclavo! ¡Ella te ha salvado la vida!"
------------------------------------------------------------------------------
Milo y el negro pelean ellos dos solos contra 500 romanos. Desde el palco, Kiefer estira el puño frente a sí, poniéndole suspenso e incertidumbre a si mostrará el pulgar para arriba o para abajo.
TRINITY: "Mmmm... esto ya lo vi en otra película"
Pero no contaba con que Emily es el pulgar más rápido del Mediterráneo.
CASSIA: "¡Tomá, te gane de mano, hijo de puta!"
CORVUS: "¡Conchuda! ¡Ahora te vas a casar conmigo de prepo!"
------------------------------------------------------------------------
Empiezan los temblores, pero la gente actúa como si nada y sigue viendo el espectáculo. A partir de aquí, el film se convierte en una situación surrealista donde hay constantemente mini-terremotos, temblores, rajaduras en el piso, caen trocitos de techo, etc, PERO LA GENTE NO HUYE Y SE DEDICA A NIMIEDADES.
TRINITY: "Espero no terminar muriendo de forma tonta, acostada abajo de una piedra o algo así. La gente por la calle todavía me sigue cargando por como terminé en Matrix 3"
FUNCIONARIO DE SEGURIDAD DE POMPEYA: "Mirad, señor, las rajaduras en las paredes. Esto es muy peligroso, debemos suspender el evento!
SEVERUS: "¿Os habéis vuelto locos? ¿Cómo convenceremos a Roma que podemos protegerla, si no podemos llevar a cabo un simple evento deportivo? ¡No podemos suspenderlo, estamos en época de festividades!
FUNCIONARIO: "Pues yo no me haré responsable si alguien muere"
SEVERUS: "No se preocupe, yo tomo toda la responsabilidad"
FUNCIONARIO: "Como quiera, pero le advierto que es muy riesgoso, y que dentro de 1000 años Steven Spielberg se robará esta discusión entera para ponerla en "Tiburón".
---------- ATENCIÓN, SUPER SPOILERS.... ¡SOPA FRÍA!:
ESCENA RIDÍCULA: El malo le clava la espada a Atticus. El negro no sólo no se muere, sino que quiebra con su mano la hoja de la espada que tiente clavada entre las costillas, y con el pedazo roto mata a su agresor. La gente se levanta de sus asientos y comienza a retirarse del cine. Aticus SE PONE DE PIE Y SIGUE CAMINANDO. El volcán se llena los huevos de tanta irrealidad y lo mata de una vez por todas.
FINIAL RÍDICULO:
MILO: "Después de habernos pasado una hora entera sobreviviendo a peligros imposibles, y esquivando derrumbes, bolas de fuego, terremotos y tsunamis, ahora que por fin escapamos de la ciudad, vamos a detener nuestra fuga sin razón y dejarnos morir estúpidamente solamente para forzar un final trágico romántico a lo Romeo y Julieta. ¡Bésame, Cassia!"
Ambos cuerpos se funden en un abrazo y beso con lengua, mientras la lava se abalanza sobre ellos para alcanzarlos.
CASSIA: "¿Milo, que es esto que estoy sintiendo contra mi cuerpo? ¿Es la erupción?"
MILO: "No, nena, es la erección"
Si el epílogo de Titanic les pareció cursi, esperen a ver el que tiene esta película. En el cine donde concurrí se escucharon risas de la gente.
http://videovengador.blogspot.com/
26 de febrero de 2014
26 de febrero de 2014
63 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien que de este tipo de películas no se puede esperar mucho más que entretenimiento, más aún viniendo de alguien como Paul Anderson. El problema es que trata de ser más que eso agregándole una historia, y varios momentos dramáticos, pero falla.
Los actores no transmiten nada, Emily Browning no está mal, pero personalmente prefiero sus películas malas con Milla Jovovich. Del resto no se salva nadie (literalmente), cada vez que aparecía Kiefer Sutherland no podía aguantar la risa. Dudo de su calidad como actor, ya que tanto en "Reflejos" como aquí, no logró dejar de ser "el de 24". Ni hablar de K. Harington, que muestra las posibilidades de cada músculo de su cuerpo, excepto los de la cara.
Todo es muy falso. Cada cosa que pasa es tan predecible y tan poco creíble que llega a aburrir. Como era de esperar, lo mejor de la película es la secuencia de erupción del volcán, pero no se puede disfrutar, hay tan poca preparación que cuando llega el momento no es épico, es desastroso.
Los efectos visuales están muy bien, pero no es algo por lo que se sume, es lo mínimo que tiene que tener. ¡Es lo que traen éstas películas!
Diría que no fueran a verla al cine, pero es que si no se ve ahí no se disfruta. Igualmente el 3D solo funciona en los últimos 30 minutos, hay muchas escenas dramáticas absurdas en las que éste efecto no sirve para nada.
Es una lástima porque se pudo haber hecho una muy buena película con éste tema, y a la vez pudo ser impresionante, pero parece que Anderson solo pensó en sus ganancias mientras la película se hacía automáticamente.
Lo único que se puede rescatar es el final, pero bueno, si no terminaba así ¿De qué otra forma podía terminar?
Los actores no transmiten nada, Emily Browning no está mal, pero personalmente prefiero sus películas malas con Milla Jovovich. Del resto no se salva nadie (literalmente), cada vez que aparecía Kiefer Sutherland no podía aguantar la risa. Dudo de su calidad como actor, ya que tanto en "Reflejos" como aquí, no logró dejar de ser "el de 24". Ni hablar de K. Harington, que muestra las posibilidades de cada músculo de su cuerpo, excepto los de la cara.
Todo es muy falso. Cada cosa que pasa es tan predecible y tan poco creíble que llega a aburrir. Como era de esperar, lo mejor de la película es la secuencia de erupción del volcán, pero no se puede disfrutar, hay tan poca preparación que cuando llega el momento no es épico, es desastroso.
Los efectos visuales están muy bien, pero no es algo por lo que se sume, es lo mínimo que tiene que tener. ¡Es lo que traen éstas películas!
Diría que no fueran a verla al cine, pero es que si no se ve ahí no se disfruta. Igualmente el 3D solo funciona en los últimos 30 minutos, hay muchas escenas dramáticas absurdas en las que éste efecto no sirve para nada.
Es una lástima porque se pudo haber hecho una muy buena película con éste tema, y a la vez pudo ser impresionante, pero parece que Anderson solo pensó en sus ganancias mientras la película se hacía automáticamente.
Lo único que se puede rescatar es el final, pero bueno, si no terminaba así ¿De qué otra forma podía terminar?
8 de mayo de 2014
8 de mayo de 2014
44 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Contiene SPOILERS, pero igual te ahorro unos euros de cine, porque ya te adelanto que es un bodrio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empezamos con unos épicos títulos de crédito, con imágenes generadas por ordenador por detrás. Impresionantes, la verdad. A partir de aquí, todo va en picado.
Por una parte, tenemos a Jon Nieve, en el papel de Jon Nieve de paseo por Roma, y por la otra a Babydoll, en el papel de Babydoll de paseo por Roma. Además, está Jack Bauer haciendo de malo malísimo, pero que es malo porque sí. Uno de estos malos Disney, que son malos porque alguien tiene que serlo, si no, vaya mierda de película, ¿verdad, Paul Anderson? Aunque qué se puede esperar del hombre que dirigió Alien vs Predator.
Nuestro Jon Nieve, aquí llamado Milo, fue un niño sin expresión facial que vió como Jack Bauer, aquí llamado Cayo Máximo Corvo, o algo por el estilo (Que es un senador muy importante de Roma), masacró a toda su estirpe y su pueblo, por razones indefinidas, por aquello de intentar darle profundidad a la historia.
Cuando es mayor y tiene muchos abdominales, es el mejor gladiador de los circos cutres, y deciden llevárselo al circo de Pompeya, para que dé espectáculo del bueno.
Por el camino, un caballo se rompe una pata, y él, que viene de una tribu de jinetes, es el único que sabe qué hacer (Lo ha aprendido vía genética, porque es esclavo desde que tiene unos 5 años). Los Romanos dominan el mundo, pero se quedan indefensos ante un animal herido. Jon Nieve le rompe el cuello al caballo con sus propias manos, porque es muy macho, y la chica de la película se enamora de él por esto (¿?).
El malo malísimo tiene celos de Jon Nieve, porque desde la arena mira a la chica muy fijamente, con esa expresión facial críptica que parece decirlo todo, pero no dice nada (Porque no la cambia en toda la película).
Entre matanza y matanza, Jon Nieve y su colega negro intercambian chascarrillos y bromas sobre quién matará a quién, como si fuesen héroes de la Marvel, y no esclavos a punto de palmarla.
Resulta que el volcan hace erupción (Que es a lo que íbamos al cine), y los momentos que se suponen trágicos pasan a ser casi cómicos involuntariamente, de lo absurdo que es todo. El Vesubio, como si fuese un policía incorruptible, lanza pedradas demasiado precisas a cada villano que apareció en la peli, excepto al malo malísimo y su lugarteniente.
En medio de la erupción, siempre hay tiempo para colegueos, frases incoherentes, un tsunami que aparece porque sí, y que se detiene porque un palo se queda atascado en una puerta (No es broma, esto sale en la película).
El colega negro de Jon Nieve, se pelea con este último, hasta que le atraviesan de lado a lado, lo cual le da superpoderes, y sin derramar una sola gota de sangre, parte la espada en dos (ojo con esto), y le clava la empuñadura en el cuello al romano, con fuerza sobrehumana, para después enfrentarse a la lava como un héroe, o algo así (En serio, Anderson, ¿en qué estabas pensando con esto?)
Mientras tanto, Jon Nieve arriesga su vida muchas veces para salvar a su verdadero amor, a la que conoce de un par de horas y con la que habló por lo menos por lo menos... dos veces, o así.
Y nada, después de todo, deciden darse un beso muy tierno en vez de intentar vivir para contarlo. Y mueren todos, y tal.
Cuando terminó la película, la gente aplaudía, yo espero que aplaudiesen porque se terminaba.
El resumen es, que te han vendido una película histórica, y han mezclado Gladiator con Romeo y Julieta a lo Titanic, y se han reído en tu cara, con el gancho de un actor de moda y poster de película muy épico.
Por una parte, tenemos a Jon Nieve, en el papel de Jon Nieve de paseo por Roma, y por la otra a Babydoll, en el papel de Babydoll de paseo por Roma. Además, está Jack Bauer haciendo de malo malísimo, pero que es malo porque sí. Uno de estos malos Disney, que son malos porque alguien tiene que serlo, si no, vaya mierda de película, ¿verdad, Paul Anderson? Aunque qué se puede esperar del hombre que dirigió Alien vs Predator.
Nuestro Jon Nieve, aquí llamado Milo, fue un niño sin expresión facial que vió como Jack Bauer, aquí llamado Cayo Máximo Corvo, o algo por el estilo (Que es un senador muy importante de Roma), masacró a toda su estirpe y su pueblo, por razones indefinidas, por aquello de intentar darle profundidad a la historia.
Cuando es mayor y tiene muchos abdominales, es el mejor gladiador de los circos cutres, y deciden llevárselo al circo de Pompeya, para que dé espectáculo del bueno.
Por el camino, un caballo se rompe una pata, y él, que viene de una tribu de jinetes, es el único que sabe qué hacer (Lo ha aprendido vía genética, porque es esclavo desde que tiene unos 5 años). Los Romanos dominan el mundo, pero se quedan indefensos ante un animal herido. Jon Nieve le rompe el cuello al caballo con sus propias manos, porque es muy macho, y la chica de la película se enamora de él por esto (¿?).
El malo malísimo tiene celos de Jon Nieve, porque desde la arena mira a la chica muy fijamente, con esa expresión facial críptica que parece decirlo todo, pero no dice nada (Porque no la cambia en toda la película).
Entre matanza y matanza, Jon Nieve y su colega negro intercambian chascarrillos y bromas sobre quién matará a quién, como si fuesen héroes de la Marvel, y no esclavos a punto de palmarla.
Resulta que el volcan hace erupción (Que es a lo que íbamos al cine), y los momentos que se suponen trágicos pasan a ser casi cómicos involuntariamente, de lo absurdo que es todo. El Vesubio, como si fuese un policía incorruptible, lanza pedradas demasiado precisas a cada villano que apareció en la peli, excepto al malo malísimo y su lugarteniente.
En medio de la erupción, siempre hay tiempo para colegueos, frases incoherentes, un tsunami que aparece porque sí, y que se detiene porque un palo se queda atascado en una puerta (No es broma, esto sale en la película).
El colega negro de Jon Nieve, se pelea con este último, hasta que le atraviesan de lado a lado, lo cual le da superpoderes, y sin derramar una sola gota de sangre, parte la espada en dos (ojo con esto), y le clava la empuñadura en el cuello al romano, con fuerza sobrehumana, para después enfrentarse a la lava como un héroe, o algo así (En serio, Anderson, ¿en qué estabas pensando con esto?)
Mientras tanto, Jon Nieve arriesga su vida muchas veces para salvar a su verdadero amor, a la que conoce de un par de horas y con la que habló por lo menos por lo menos... dos veces, o así.
Y nada, después de todo, deciden darse un beso muy tierno en vez de intentar vivir para contarlo. Y mueren todos, y tal.
Cuando terminó la película, la gente aplaudía, yo espero que aplaudiesen porque se terminaba.
El resumen es, que te han vendido una película histórica, y han mezclado Gladiator con Romeo y Julieta a lo Titanic, y se han reído en tu cara, con el gancho de un actor de moda y poster de película muy épico.
21 de abril de 2014
21 de abril de 2014
38 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mr Critic era un señor al que un buen dia le dio por ir al campo a cazar osos. Pilló su escopeta y allá que se fue. Busco, buscó, y cuando se asomó a un matorral vio a un oso negro con pinta de estar bien nutrido. Apuntó, acarició el gatillo. Entonces notó un toquecito en el hombro y giró el cuello. Un enorme oso pardo le miraba. "O te como, o te doy por detrás", le dijo algo enojado. Mr Critic se dejó hacer. Tras dos meses en rehabilitación y tomado sopitas, se compró un rifle tescópico y volvió al campo como un poseso a buscar al oso pardo. Lo encontró cagando, de espaldas, el momento justo. Apuntó, acarició el gatillo. Entonces notó un toquecito en su espalda. Era un gigantesco oso morado con tendencias a la sodomía más poco amable de uno se pueda imaginar. Mr Critic tardó meses en recuperar la movilidad en su esfínter, y cuando lo hizo, se compró un bazoka y no paró hasta apuntar al enorme oso morado. Entonces, de nuevo, el toque de la muerte. Un oso amoroso de cuatro pisos y medio de altura le miraba lascivamente. "Señor crítico, usted al campo me parece que lo que es a cazar, no va", le susurró.
Pues lo mismo al que vaya al cine a ver Pompeya.
Pues lo mismo al que vaya al cine a ver Pompeya.
1 de mayo de 2014
1 de mayo de 2014
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pompeya es lo que promete. No esperas que sea una obra maestra, y más cuando sabes que su director es Paul W.S. Anderson. Es más, cuando ves el trailer sabes a lo que vas a ir. Yo, al menos, no fui en modo: "Dios, seguro que la pelicula es la hostia". No, no fui en ese modo. También es cierto, y suele pasarme cuando conozco la existencia de este tipo de películas, que me siento atraída como la mosca a la mierda.
Aún así, dicho lo dicho, Pompeya en un principio puede sorprender: Se muestra interesante, entretenida. Sin grandes aspiraciones, como una película con mucho efecto digital y un argumento simple, pero que cumple. Puede aparecer algún "¿Qué leches...?" pero poco más. Para una persona como yo, que esperaba una mierdi-peli, podría "decepcionar". Y digo "decepcionar", porque, vamos, si entretiene, tampoco fastidia. Eso sí, la sensación dura unos 30 min.
Ya me imagino en el min. 30, luego de varios días o semanas, a Anderson en su sillón, con el megáfono, y gritando:
- No, no, no... ¡LO ESTAMOS HACIENDO BIEN! Y eso... ¡ESTÁ MAL!
Así que, Anderson, la primera decisión que toma (o a lo mejor la toma desde el principio), es que en la película no haya sangre. No, señoras y señores: No hay sangre en Pompeya. Y eso que en la película se mata a unas cuantas personas, y Jon Nieve... digooooo, el protagonista, tiene que matar a unas cuantas personas. Pero no, no hay sangre.
Así que, señor sangriento que ama ver sangre en las pelis... Esta no es tu película.
La segunda decisión que toma es que Kiefer Sutherland tiene que hacer de malo malísimo pésimo, patético, tonto y con una cara de "Dios, por favor, que mamá no lo vea".
La tercera decisión es que Sasha Roiz no puede actuar. Se le contrata, pero solo puede ser un florero con músculos. Y ahí se queda.
Y la cuarta... bueno, podría decir que el guión hace aguas por todos los sitios, pero bueno, realmente ya desde el principio no es que prometiera mucho más: Personajes planos, sin ningún rasgo en el que cogerse, con un típico héroe con ganas de venganza y una típica heroína disconforme con su destino. Alguna pelea de egos masculinos (Es divertido escuchar los diálogos gallitos de Jon Nieve... digooo, el protagonista, y el negrito del áfrica tropical), un amor de corta y pega que no pega ni con loctite, fuegos artificiales en forma de meteoritos y alguna muerte un poco lol (Acordaos de mí cuando escuchéis un "Remad, ineptos").
Aún así, dicho lo dicho, Pompeya en un principio puede sorprender: Se muestra interesante, entretenida. Sin grandes aspiraciones, como una película con mucho efecto digital y un argumento simple, pero que cumple. Puede aparecer algún "¿Qué leches...?" pero poco más. Para una persona como yo, que esperaba una mierdi-peli, podría "decepcionar". Y digo "decepcionar", porque, vamos, si entretiene, tampoco fastidia. Eso sí, la sensación dura unos 30 min.
Ya me imagino en el min. 30, luego de varios días o semanas, a Anderson en su sillón, con el megáfono, y gritando:
- No, no, no... ¡LO ESTAMOS HACIENDO BIEN! Y eso... ¡ESTÁ MAL!
Así que, Anderson, la primera decisión que toma (o a lo mejor la toma desde el principio), es que en la película no haya sangre. No, señoras y señores: No hay sangre en Pompeya. Y eso que en la película se mata a unas cuantas personas, y Jon Nieve... digooooo, el protagonista, tiene que matar a unas cuantas personas. Pero no, no hay sangre.
Así que, señor sangriento que ama ver sangre en las pelis... Esta no es tu película.
La segunda decisión que toma es que Kiefer Sutherland tiene que hacer de malo malísimo pésimo, patético, tonto y con una cara de "Dios, por favor, que mamá no lo vea".
La tercera decisión es que Sasha Roiz no puede actuar. Se le contrata, pero solo puede ser un florero con músculos. Y ahí se queda.
Y la cuarta... bueno, podría decir que el guión hace aguas por todos los sitios, pero bueno, realmente ya desde el principio no es que prometiera mucho más: Personajes planos, sin ningún rasgo en el que cogerse, con un típico héroe con ganas de venganza y una típica heroína disconforme con su destino. Alguna pelea de egos masculinos (Es divertido escuchar los diálogos gallitos de Jon Nieve... digooo, el protagonista, y el negrito del áfrica tropical), un amor de corta y pega que no pega ni con loctite, fuegos artificiales en forma de meteoritos y alguna muerte un poco lol (Acordaos de mí cuando escuchéis un "Remad, ineptos").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto el título, lo sé, un tanto ridículo, pero quería reinvindicar al caballo de Jon Nieve... digoooo, del protagonista. ¿Razón? Es sorprendente que un caballo, sin más nada que ser caballo, pueda sobrevivir (porque después de pasarlas putas, tiene que sobrevivir), a la carrera que le meten, al derrumbamiento de un edificio, al boquete que aparece en medio de la persecución Prota-Nieve con el Malomalísimo-Kiefer, la lluvia de meteoritos... Por favor, un oscar para el caballo. Ni se ha roto una pata.
Algunas chorradas que también hay que reinvindicar son:
- El atropello madre-Jon Nieve contra caballo a 120 km/h. La tía sobrevive.
- El edificio donde están los padres de la protagonista y Kiefer. Los padres sufren heridas de gravedad considerable (HASTA APARECE SANGRE,... ¡SANGRE, SEÑORES!) y Kiefer... ¿un golpe?
- Kiefer sabe que la cosa pinta mal para sobrevivir en Pompeya. Pero mira si es listo el tío que en vez de escapar, necesita pillar a la protagonista para esclavizarla. Da igual que un volcán esté en erupción y la cosa pinte jodía... ¡Da igual, pero el va a por la tía!
Algunas chorradas que también hay que reinvindicar son:
- El atropello madre-Jon Nieve contra caballo a 120 km/h. La tía sobrevive.
- El edificio donde están los padres de la protagonista y Kiefer. Los padres sufren heridas de gravedad considerable (HASTA APARECE SANGRE,... ¡SANGRE, SEÑORES!) y Kiefer... ¿un golpe?
- Kiefer sabe que la cosa pinta mal para sobrevivir en Pompeya. Pero mira si es listo el tío que en vez de escapar, necesita pillar a la protagonista para esclavizarla. Da igual que un volcán esté en erupción y la cosa pinte jodía... ¡Da igual, pero el va a por la tía!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here