Haz click aquí para copiar la URL

Los Simpson: La películaAnimación

Animación. Comedia Homer debe salvar al mundo de una catástrofe que él mismo ha provocado. Todo comienza con Homer, su nueva mascota, un cerdo, y un silo lleno de excrementos que tiene una fuga, una combinación que desencadena un desastre distinto a todo lo que Springfield haya experimentado jamás. Mientras Marge está indignada por la monumental metedura de pata de su patán marido, una turba vengativa cae sobre el hogar de los Simpson... (FILMAFFINITY)
Críticas 270
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
27 de julio de 2007
250 de 327 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un auténtico fan de los Simpsons. He visto los capítulos en la tele tropecientas veces y sigo viéndolos y riéndome con ellos como el primer día, y eso que algunos me los sé de memoria. Por supuesto estoy hablando de las temporadas antiguas. No sé en que temporada ocurrió exactamente, pero creo que coincide más o menos con el cambio en el doblaje de la voz de Homer en España. Y digo que coincide porque desde luego la culpa no es de eso, aunque la antigua voz de Homer me parece inmejorable. El caso es que a partir de entonces ese humor característico de la serie: inteligente, sarcástico, crítico, ácido... dio un giro incomprensible a un humor mucho más... no sé como llamarlo... ¿simple?. Lo malo de la película es que, como era de esperar, sigue la línea marcada por estas últimas temporadas. Además se echa de menos a muchos personajes secundarios que apenas aparecen unos segundos. Aún así es necesario verla para todo fan que se precie y tiene algunos puntos (pocos) buenos. Además gustará ver que los dibujos están bastante más currados, lógicamente, que en la serie (aunque claro eso es lo de menos). Puntuación: 5.
3
5 de agosto de 2007
117 de 147 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me dejó una sensación de tristeza al darme cuenta que ya no tendremos a Los Simpson fantásticos de hace unas temporadas en la tele, sino que tendremos que conformarnos con los de los ultimos años, ya sin la gracia genuina de aquéllos, que parecen hechos sin ganas, sin la chispa habitual, sólo por el poder lucrativo que éstos provocan (seguramente es así) ... Esta película era mi última esperanza de encontrarme con los "verdaderos" Simpson, pero no pudo ser... Habrá que conformarse con ver por enésima vez los viejos capitulos.
Si hay alguien que nunca vió la serie televisiva (aunque dudo que exista esa persona el mundo)y fue al cine a ver la película, quiero decirle que lo que vió no son los verdaderos Simpson. Lo que vió fue otra cosa pero con los mismos actores... Le cambiaron el alma a todos los personajes, solo les dejaron su nombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No fui al cine a ver un recopilado de capitulos televisivos de esta serie, pero saben como extrañé a Homero tomándose una Duff en la cantina de Moe (o aunque sea en el sillón delante del televisor), a Bart haciéndole la vida imposible a Skinner en la escuela (Skinner ni siquiera aparece en los 87 minutos que dura), o a Appu atendiendo su minimercado con recelo.
Ninguno de los personajes parecen los mismos, Bart queriendo tener un padre como Flanders!!!, el alcalde Diamante tratando de hacer lo correcto sin ser coimeado, Bart no pasa su tiempo libre haciendo travesuras con Milhouse sino que lo pasa con Homero, hasta Maggie no es la misma!!!
La serie se caracteriza por los muchísimos protagonistas que posee, pero esta vez hubo sólo uno: Homero.
Tampoco aparecen las escenografias habituales que hicieron tan grande a esta serie: no estan ni el bar de Moe, ni la Escuela, ni el minimercado con Apu, y la Central Nuclear solo tiene una ínfima secuencia.
No pretendo que la película sea una repetición de los capítulos televisivos, pero me dió la sensación de estar mirando unos dibujitos infantiles (si no fuera por el ridículo, innecesario y muy anunciado desnudo de Bart)... Yo fuí a ver Los Simpons, la mejor serie de la hitoria, no ésto!!!
Pta: Alguien le encontró sentido a los encuentros de Lisa con ese nuevo chico?... Habrá sido para darle alguna participación a Lisa?... O para alargar la película?... Sea como sea fue malísimo.
7
29 de julio de 2007
122 de 178 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía el genial Carlos Gardel que 20 años no es nada...Seguramente llevaría razón, no lo pongo en duda, pero desde esa visión distorsionada del tiempo que me dan mis apenas 24 años a mi 20 años me parecen una eternidad. Por eso me ha sorprendido tanto que tras (casi) ese tiempo viendo cada día a los Simpson por la tele y considerándolos una de las mejores series de la historia la película me haya decepcionado de la manera en que lo ha hecho.

Y no es que la película sea mala, ¡ojo!, no estoy diciendo eso, pero si le veo varios defectillos que deslucen lo que podría haber sido una genialidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
**** AVISO: Hay muchos spoilers en mi crítica, así que si no has visto la peli no la leas xD ****

El primer y principal fallo que le veo es el argumento. Tras 2 décadas viendo a Homer Simpson como un holgazán tontorrón, de repente se nos presenta como el salvador del mundo. Además en el más dramático y grandilocuente de los tintes. Abandonado por su esposa recorre Norteamérica para rescatar in extremis a la condenada Springfield. No se a vosotros, pero a mi esto me recuerda más a película de Tom Cruise que a los Simpson...

Otro defecto, en mi opinión, es la falta de coherencia de algunos pasajes. Me refiero por ejemplo a la huida de la familia. Ya de por sí me parece fuerte el rollo ese de la conexión espacio-temporal de la cajita de arena de Maggie, pero lo que no entiendo es porque una multitud enfurecida los ven escapar con tanta facilidad y nadie los persigue. O lo usan para escapar de la cúpula ellos también. Aunque para esto no hacía ninguna falta ese maravilloso túnel teletransportador, bastaba con escarbar un poquito debajo de cualquier lugar de la cúpula. En fin!

Tampoco me ha gustado la manera en que han tratado a los personajes. Si algo caracteriza a la serie es el ser una obra coral. Aquí no, aquí tenemos al maravilloso superprotagonista Homer, con 4 secundarios y los demás son simples extras. Se echan de menos a muchos personajes.

Por último (y conste que me dejo mucho en el tintero) no acabo de entender a que vienen algunas subtramas. Me refiero a cosas como el "romance" entre Lisa y Colin.... no se, lo veo como metido con calzador.

A estas alturas, si alguien todavía no se ha aburrido de mí y ha dejado de leerme estaréis pensando que si tantas pegas le veo a la película porque le he puesto un 7 de nota. Pues bien, esto se debe principalmente a 2 motivos. El primero es que, defectos aparte son los Simpson, y mi religión no me permitiría ponerles mala calificación. Y segundo, pero no por ello menos importante, hay un personaje que ha hecho por él mismo que la nota no pueda bajar de ese notable raspado... me refiero, como no, a Spidercerdo (o Harry Popotter),único momento realmente hilarante de la película.
4
30 de julio de 2007
91 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un verdadero fan de los simpson. Los veo desde hace más de 10 años, y he de decir que la película me ha decepcionado por completo. Cometí el error de ir al cine esperando ver una película para adultos (cuando la calificaron de "para todos los públicos", me entró la sospecha, pero tuve que ir al cine para confirmarla). De todos es sabido que los simpson tienen tres etapas diferenciables: la primera cuando simplemente carecían de humor y eran una serie para niños pequeños; la segunda y que considero la edad dorada, cuando se convirtieron en una serie crítica a más no poder de la sociedad americana (era de David Mirkin, Bill Oakley y Mike Scully); y la tercera y más reciente, cuando mezclaban la crítica con el humor a base de golpes. Bien..., pues la película es una especie de tercera etapa "light" sin rastro de ese genial humor de la segunda. Las únicas carcajadas no han salido de mi boca, sino de la de niños menores de 12 años al ver a homer hacerse daño.
En fin, me sabe mal que la mejor serie de animación de la historia haya sido mal llevada a la gran pantalla, pero supongo que satisfacer al público más joven era la estrategia más rentable, y a los demás nos han dejado un poco de lado.
6
28 de julio de 2007
91 de 132 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no temáis, el título de mi crítica es correcto y mi nota más o menos también. Podría haberla titulado "Humor Amarillo" o algo así arquetípico, pero qué coño, mejor ir directos al grano. Por que Los Simpsons: la película, parecen dos capítulos largos unidos por un único nexo -la historia lineal- pero que cambian tanto, tantísimo (entiéndase la primera y la segunda mitad), que podrían cada uno estar escritos por un guionista diferente. Como ejemplo, los primeros 40 minutos son probablemente una extensión de los mejores momentos de la serie, una montaña rusa de gags cojonudísimos, irónicos, chispeantes, desde Ralph tarareando la sintonía de la 20th Century Fox, hasta la frase de Homer en el cine, etcétera. La escena de Clettus intentando pasar la barrera, o el guiño a Titanic protagonizado por Greenday -entre otros- son algunos ejemplos de un cojonudo 'inicio'.

Pasado esto, la película cambia de manos. Entran los valores humanos, entra la amistad, la búsqueda del amor, la superación de uno mismo... algo que en toda la primera parte estaba ahí, pero asumido y sin necesidad de ser el eje de la acción. Homer y Marge empiezan con las carantoñas y el ritmo de la película se viene a bajo. El guionista, sabiendo lo que había conseguido, intentó arreglarlo parodiando la escena romántica con una crítica brutal a la Disney (animales, canciones, etc)... pero le salió a medias. Con el ritmo ya decaído, y sólo dos o tres escenas geniales más... la película acabó. Una hora y quince minutos. Pues vaya.

La sensación que se me queda es 'pues vale', cuando debería ser 'menudo peliculón, me he reído hasta tener dolor de tripa'. Debería acordarme de los gags y reír compulsivamente, algo que en su momento consiguió la película de South Park (serie mucho peor pero que, en un largo, pasó mejor la prueba que la obra de Groenning) y que esperaba que Homer y cía consiguiesen. No ha sido así. Cuando la cinta se desinfla, el espectador va tras ella. Y eso es algo que ni los cameos ni los gags livianos puedan arreglar. Pese a todo mi nota está puesta por algo, y es -repito- por unos sublimes 40 primeros minutos, con algunos gags realmente increíbles, cojonudos. Tocará verla de nuevo a ver qué tal supera el primer visionado. La serie lo soporta... tras 18 años de emisión ininterrumpida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Line of Duty
    2013
    Bryan Ramirez
    6,4
    (65)
    Jurassic Galaxy
    2018
    James Kondelik, Jon Kondelik
    1,9
    (22)
    Frankie Drake Mysteries (Serie de TV)
    2017
    Leslie Hope ...
    5,3
    (82)
    Pretty Woman
    1990
    Garry Marshall
    6,3
    (132.159)
    Songs of Solomon
    2020
    Arman Nshanian
    Beatles '64
    2024
    David Tedeschi
    6,8
    (331)
    Quédate a mi lado (Miniserie de TV)
    2021
    Daniel O'Hara, Lindy Heymann
    5,6
    (2.166)
    Das Eismeer ruft
    1984
    Jörg Foth
    Tigerland
    2019
    Ross Kauffman
    El ángel negro (Miniserie de TV)
    1998
    Roberto Rocco
    6,6
    (31)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para